A mediados del mes de marzo, México entró en una etapa de confinamiento debido a la actual pandemia de Coronavirus. Bajo el recordatorio Quédate en Casa, miles de estudiantes entraron en una pausa a sus actividades cotidianas. Sin duda el cambio ha sido drástico en cuanto a lo que este año se esperaba, ya que hasta la fecha han sido pospuestas varias convocatorias y aplazando las clases presenciales (como te informamos anteriormente en este artículo), tomando ahora clases en línea o mediante el programa Aprende en Casa.
Sin embargo, se anunció recientemente el regreso moderado a las actividades, incluyendo las educativas; por lo que algunos Estados podrán regresar a tomar clases en modalidad presencial. Así como otros deberán continuar tomando clases a distancia debido a la cantidad de casos en su entidad.
Si quieres saber si tu estado quedó en la lista para retomar actividades continúa la lectura, pues te daremos todos los detalles a continuación:
¿Qué es y cómo funciona el semáforo epidemiológico?
También conocido como el “Semáforo para el regreso a la nueva normalidad” es el plan presentado por el Gobierno de México para reanudar actividades tras el confinamiento. Este abarca la operación de actividades esenciales, actividades en espacios públicos y actividades escolares.
El semáforo consta de 4 colores: Rojo, Naranja, Amarillo y Verde: A Continuación te explicamos su significado:
Si el semáforo está en Rojo…
significa que tu región está en estado máximo de alerta sanitaria, sólo se permite la operación de actividades esenciales como la minería, construcción y fabricación. No se llevan a cabo clases presenciales.
Si el semáforo está en Naranja…
Ésta es ligeramente más permisivo que el rojo, pues incluye todo lo anterior pero permite de manera reducida algunas actividades no esenciales. Se deben llevar máximas precauciones a trabajadores.
Para cambiar al color naranja los hospitales deberán tener una ocupación menor al 65%.
Si el semáforo está en Amarillo…
Significa que los hospitales han mantenido una ocupación menor al 50% durante dos semanas. Con esto aumenta el número de actividades permitidas, sin embargo las actividades educativas se continuarán llevando a distancia.
Si el semáforo está en Verde…
Significa que la ocupación de los hospitales ha sido menor al 50% durante un mes. Por lo que podrán reanudarse las actividades económicas plenamente, actividades en espacios públicos y sobre todo, actividades escolares.
Conoce si tu Estado vuelve a clases presenciales para este ciclo escolar 2023
Para el 2023 todos los colegios se encuentran en clases presenciales.
¿Cómo sabré cuándo regresa mi estado a clases?
Mantente al pendiente de los medios de comunicación oficiales del Gobierno de tu estado así como de instituciones como la Secretaría de Educación Pública (SEP) o el Colegio o Universidad. Esto incluye Páginas web oficiales, redes sociales, entre otros.
¿Cuáles serán los lineamientos para el regreso a clases?
El requisito principal, informó el secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, será que el semáforo sanitario esté en verde. Una vez logrado esto, el regreso a clases estará enfocado pedagógicamente en “Yo cuido del otro” en vez de “temer de los demás”.
Estas son las 9 condiciones para el regreso a clases presenciales:
- Activación de comités participativos de salud escolar en donde se verán temas como la relación entre la escuela y el centro de salud más cercano; sanitización y limpieza general y rutinaria, 3 filtros de corresponsabilidad (casa, ingreso a escuela y salón de clases); medidas de higiene permanentes, circulación en una sola dirección y señalización en las escuelas.
- Garantizar el acceso a agua, jabón y gel en todas las escuelas.
- Cuidado de los maestras y maestros en grupos de riesgo.
- Uso de cubrebocas o pañuelos obligatorio.
- Sana distancia en entradas y salidas, recesos escalonados y lugares fijos asignados y asistencia alternada a la escuela por apellido durante curso remedial.
- Maximizar el uso de espacios abiertos.
- Suspensión de ceremonias o reuniones de cualquier tipo.
- Detección temprana, es decir, con un solo alumno enfermo se cierra la escuela nuevamente
- Apoyo socio emocional para docentes y estudiantes.
Nuevo calendario de regreso a clases
También se anunció el calendario o cronograma que presenta la estrategia para el regreso a clases escalonada, como se menciona, estas son fechas de referencia en caso de que tu estado se encuentre en el color verde dentro del semáforo sanitario.

En el caso de las preparatorias durante el mes de agosto se planea llevar el curso remedial y nivelación, es decir un diagnóstico para medir aprendizajes y detectar casos de rezago educativo. Al mes siguiente se espera tener las calificaciones y alta en sistema para dar inicio al ciclo escolar 2020-2021.
En el caso de Universidades se planea el regreso a clases a mediados o finales de septiembre. Pero como mencionamos al inicio, estas fechas son de referencia una vez que el estado se encuentre en condiciones de abrir las escuelas nuevamente.
Si te ha gustado este artículo, compártelo