Infórmate sobre universidades, carreras, becas y maestrías

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

¿Qué carrera va mejor contigo según tu forma de pensar?

Elegir carrera es una de las decisiones más importantes de tu vida… y también una de las más difíciles. De hecho, 6 de cada 10 jóvenes mexicanos de preparatoria no tienen clara su elección profesional, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Y alrededor del 40% de los universitarios cambian de carrera en sus primeros semestres porque descubren que no era lo que esperaban.

¿Por qué pasa esto? Porque muchas veces elegimos pensando en lo que “deja dinero”, en lo que nuestros padres recomiendan o en lo que parece “fácil”, sin detenernos a pensar en cómo funciona nuestra mente y qué realmente nos apasiona.

Tu forma de pensar puede decir más de ti que cualquier test académico. Es lo que determina cómo aprendes, cómo tomas decisiones y qué tipo de retos disfrutas resolver. Y justo de eso trata este test: descubrir qué tipo de pensamiento domina en ti y qué carreras se alinean mejor con tu manera de entender el mundo.

Antes del test: entiende cómo piensas

Tu forma de pensar no es algo “bueno” o “malo”, sino una mezcla única de habilidades cognitivas, emociones y curiosidad. Para hacerlo simple, podemos dividirla en cuatro grandes estilos:

Tipo de pensamiento Cómo eres Qué disfrutas Qué te frustra
Analítico Lógico, metódico, detallista Resolver problemas, buscar la causa de las cosas La improvisación o el desorden
Creativo Imaginativo, innovador, expresivo Crear, diseñar, proponer ideas nuevas Las rutinas o lo repetitivo
Humanista Empático, comunicativo, sensible Ayudar, escuchar, enseñar La competencia excesiva o el trabajo solitario
Práctico Activo, funcional, directo Hacer, experimentar, ver resultados Estar mucho tiempo sentado o en teoría

Reconocer cuál te describe mejor te ahorrará años de frustración universitaria y te permitirá elegir una carrera donde puedas brillar, no solo sobrevivir.

Test: Descubre qué tipo de pensamiento tienes

Mextudia test de carreras

Responde con sinceridad y apunta tus letras (A, B, C o D).

1. Cuando tengo un problema…

A) Analizo las causas y busco una solución lógica.
B) Imagino distintas formas de resolverlo.
C) Hablo con alguien y trato de entender cómo se siente.
D) Actúo rápido, prefiero probar que quedarme pensando.

2. En la escuela, me gusta más…

A) Resolver ejercicios o investigar.
B) Hacer proyectos, presentaciones o diseños.
C) Participar en debates o ayudar a compañeros.
D) Hacer experimentos o actividades prácticas.

3. Si pudiera elegir un trabajo ideal, sería…

A) Analizar datos o crear estrategias.
B) Diseñar algo innovador o artístico.
C) Ayudar a personas a mejorar su vida.
D) Hacer cosas con mis manos o estar en movimiento.

4. Mis amigos me describen como…

A) Razonable y organizado.
B) Original y lleno de ideas.
C) Buen consejero y empático.
D) Práctico y decidido.

5. Cuando tengo tiempo libre, prefiero…

A) Ver documentales o leer sobre temas que me interesan.
B) Dibujar, escribir o crear contenido.
C) Charlar con amigos y escuchar sus historias.
D) Hacer algo físico: cocinar, reparar, experimentar.

Resultados: ¿Qué tipo de pensamiento domina en ti?

Cuenta tus respuestas y mira cuál letra elegiste más veces:

🔹 Mayoría A — pensamiento analítico

Eres lógico, observador y metódico. Te gusta entender cómo funcionan las cosas y resolver problemas paso a paso.

Analistas de datos, programadores, abogados o ingenieros en México tienen alta demanda y buenos salarios.

Tip: Si disfrutas armar cosas, los clubes de robótica o concursos de ciencias pueden ayudarte a confirmar si esta es tu área.

🔹 Mayoría B — pensamiento creativo

Tu mente es una fábrica de ideas. Te gusta imaginar, proponer, innovar y expresarte de formas únicas.

México es uno de los países con más crecimiento en áreas creativas digitales (redes, diseño UX/UI, contenido multimedia).

Tip: Participa en proyectos escolares donde puedas presentar ideas o crear contenido. Te ayudará a confirmar si disfrutas convertir ideas en realidad.

🔹 Mayoría C — pensamiento humanista

Te importan las personas, sus emociones y su bienestar. Eres buen oyente, empático y buscas ayudar o mejorar tu entorno.

Los profesionales del área de salud mental y bienestar están entre los más necesitados en México post-pandemia.

Tip: Si te gusta escuchar o enseñar, podrías probar con voluntariados o tutorías en tu escuela.

🔹 Mayoría D — pensamiento práctico

Eres activo, funcional y te gusta aprender haciendo. Prefieres resultados tangibles y desafíos concretos.

Las carreras técnicas tienen alta empleabilidad en México, con salarios competitivos y menos años de estudio.

Tip: Si te aburre estar sentado mucho tiempo, busca carreras con prácticas o trabajo de campo.

Lo que debes considerar antes de decidir carrera

Muchos estudiantes creen que basta con “gustarles” algo, pero hay más factores:

  • Investiga el campo laboral: ¿hay demanda en México? ¿cuánto gana un egresado?
  • Analiza tus habilidades reales: no se trata solo de lo que te gusta, sino de en qué destacas.
  • Haz pruebas vocacionales: el test que hiciste aquí es un punto de partida, pero puedes complementarlo con exámenes oficiales (como el del Ceneval o la UNAM).
  • Habla con profesionales: pregunta a personas que ya trabajen en lo que te interesa. Te darán una visión real.
  • No tengas miedo de cambiar: elegir una carrera no es una sentencia, sino un camino que puedes ajustar conforme creces.

Recomendación extra: combina tu tipo de pensamiento

A veces, tu forma de pensar puede mezclar dos estilos. Por ejemplo:

  • Analítico + Creativo = ideal para arquitectura o diseño de software.
  • Humanista + Práctico = perfecto para medicina o terapia física.
  • Creativo + Analítico = Comunicación científica o marketing digital.

Tu cerebro puede adaptarse, así que no te encasilles en una sola opción.

Elegir carrera no se trata solo de escoger “algo con salida”. Se trata de descubrir quién eres, cómo piensas y qué te motiva cada día.

Este test te da una guía para empezar, pero el siguiente paso depende de ti: investigar, probar y soñar. Porque el mejor futuro es el que construyes a tu medida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra aquí el curso que buscas
Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |