Enfermería

¿Estás en los últimos semestres del bachillerato y buscas una carrera para ti? Si la licenciatura en Enfermería es una de las que llama tu atención, ¡estás en el lugar correcto! Porque aquí vamos explicarte todos los detalles que envuelven a un profesional en esta área del conocimiento.

Seguramente te has preguntado: ¿cuánto gana?, ¿qué materias se ven en esta carrera? Y ¿en dónde puedo trabajar si estudio Enfermería? Pues todas estas dudas las resolveremos en las líneas que vas a leer a continuación; échale un vistazo, seguro que te será de mucha utilidad para que puedas tomar una decisión ¡a la voz de ya!

¿Qué es la carrera en Enfermería?

El licenciado en Enfermería es un profesional de las Ciencias de la Salud que se encarga de valorar los factores físicos, sociales, psicológicos y ambientales que envuelven al paciente para así orientarlo en la creación de estrategias que le permitan llevar un estado óptimo de salud.

También se encuentra capacitado para desarrollar algunas técnicas de manejo de los pacientes que tienen que ver con: primeros auxilios, control de infecciones y procedimientos de emergencia que permitan cuidar la vida y niveles de salud de las personas.

¿Qué hace un licenciado en Enfermería?

enfermeria

Para que te quede mucho más claro, aquí te damos algunos ejemplos de dónde se involucra un licenciado en Enfermería:

  • Ejemplo 1: al momento en el que el paciente llega a consulta con un médico por alguna razón, la enfermera se encarga de evaluar algunos indicadores básicos para entender su estado de salud: peso, estatura, historial clínico así como las posibles causas de su visita, para así, darle al médico un panorama mucho más claro de la enfermedad.
  • Ejemplo 2: en algunas comunidades rurales, el licenciado en Enfermería se encuentra al pendiente del nivel de salud de esa población; se encarga de estudiar a los habitantes, conocer sus condiciones de salud y así proponer estrategias que permitan mejorar el nivel de salud de los mismos con campañas de educativas, de vacunación o de censos de la población.
  • Ejemplo 3: si se encuentra dentro de un hospital, este profesional puede llevar a cabo algunos procedimientos de cuidado de salud (primeros auxilios) y vigilancia de los pacientes que se encuentran en algún tratamiento; por ejemplo: supervisar que el tratamiento se esté desarrollando de forma óptima, que consuma los alimentos adecuados, si lo acaban de operar que esté evolucionando de manera adecuada, etc.

Considera estudiar Enfermería si…

  • Te gusta todo lo relacionado con los temas de salud pública así como el nivel de salud de la población en general.
  • Te interesa todo lo relacionado con los hospitales, atención a pacientes, asistencia en partos y cirugías de todo tipo.
  • Eres bueno en el trato con la gente; escuchándola y ayudándola a resolver sus problemas.
  • Te ves trabajando en un hospital, clínica, consultorio médico o alguno de los organismos de salud pública de nuestro país.

¿Dónde trabaja un licenciado en Enfermería?

Prácticamente en todos los lugares donde haya gente, se requerirá la intervención de un licenciado en Enfermería, dentro de los más importantes destacan los siguientes:

  • Hospitales públicos y privados de todos los niveles; en las áreas de atención a pacientes, asistencia en procesos quirúrgicos, ginecología y obstetricia así como en neonatología.
  • Dentro de cualquier empresa que cuente con un área médica, en la parte de la vigilancia del nivel de salud de los colaboradores.
  • En instituciones públicas o privadas que se relacionen con las áreas de administración de la salud y asistencia a la población.
  • En organizaciones no gubernamentales que se encuentran vinculadas con temas de salud pública.
  • En áreas públicas relacionadas con la salud: Secretaría de Salud (SSA), Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), etc.

Otros campos

Además de las que acabas de leer, existen otros campos que pueden ser desempeñados por estos profesionales de la salud, algunos de estos son:

  • Casas de retiro para adultos mayores, en las áreas de supervisión de la salud de estas personas así como en el cuidado de los mismos.
  • Estancias infantiles en las que podrán estar a cargo de la vigilancia y evolución de la salud de todos los asistentes a este lugar.
  • Industria farmacéutica como parte del equipo de capacitación de nuevas herramientas así como la implementación de nuevos medicamentos.
  • De forma independiente, prestando sus servicios de enfermería de forma privada o asistiendo a algún médico en su consultorio particular.
  • Como investigadora en temas de salud o catedrática en las carreras de Ciencias de Salud en cualquier universidad pública o privada del país.

Dónde estudiar Enfermería

Hay varias casas de estudio superiores en el país que ofertan esta carrera, la cual, año con año tiene más demanda a nivel nacional, las más importantes instituciones en el país son:

Universidades Públicas

  • Escuela de Enfermería Siglo XXI (IMSS)

Universidades Privadas

Materias que se ven en la carrera en Enfermería

Evidentemente todo lo que acabas de leer acerca de los campos de acción de un licenciado en Enfermería lo verás plasmado en los planes de estudio de las diversas universidades de nuestro país, aquí algunas de las materias que se cursan en esta carrera:

  • Fundamentos de la Enfermería
  • Nutrición
  • Modelos y Proceso de Atención en Enfermería
  • Farmacología
  • Enfermería Quirúrgica
  • Enfermería en Gineco-Obstetricia
  • Enfermería Pediátrica
  • Enfermería Geriátrica
  • Morfología
  • Salud Pública

¿Cuánto gana un licenciado en Enfermería?

Todo dependerá de las labores que realices así como del tipo de institución en la que te encuentres trabajando. Sacando un promedio de los profesionales de la salud de esta área, en el sector público, pueden ganar un sueldo promedio de entrada entre 4 y 8 mil pesos mensuales, pero a esto le debes añadir los bonos de puntualidad, asistencia y demás prestaciones que son propios de las instituciones públicas.

Si decides desarrollarte en el ámbito privado, un licenciado en Enfermería está valorado alrededor de 6 mil 500 pesos mensuales. Eso sí, también tiene que ver el turno en el que labores (los enfermeros nocturnos ganan más) y las especialidades que tengas, haciendo así que tu ingreso mensual pueda elevarse hasta los 15 mil pesos mensuales.

Enfermeros destacados

En México existen diferentes licenciados en Enfermería que han sido destacados a nivel nacional e internacional, aquí te mostramos algunos de ellos:

  • Esther C. Gallegos: es egresada de la BUAP, actualmente es catedrática de la UANL donde ha ocupado diferentes posiciones dentro de la Facultad de Enfermería de dicha universidad. Fue la primera enfermera mexicana en obtener un grado de Doctorado y es parte de la AAN (Academia Americana de Enfermería, siglas en inglés) así como un miembro destacado de investigación por parte del Conacyt.
  • Graciela Arroyo de Cordero: se formó como licenciada en Enfermería, pero su labor se destacó más en el campo académico, cuando fungió como directora de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM. Fue la primera enfermera que formó parte del consejo universitario, además de ello, como parte de la plantilla educativa de la escuela fue impulsora de la profesionalización a nivel licenciatura de las enfermeras, también fundó el Centro de Atención Comunitaria de Atención Primaria y el Centro de Investigación Materno Infantil en la UNAM.
  • María Suárez Velázquez: aunque ella no se formó en Enfermería a través de una licenciatura y lo hizo originalmente como religiosa, su nombre es referente para la enfermería. Fue la Directora de Enfermería del Instituto Nacional de Cardiología de CDMX. Su labor fue una clara muestra del humanismo y la atención por el paciente, siempre luchó, desde diversas trincheras, por el activismo en favor de la salud, sobre todo, de los pueblos indígenas y comunidades rurales.

Lo mejor de estudiar Enfermería

  • Dentro de tu formación tendrás mucha más experiencia que otras profesiones; ya que durante la carrera hay varias materias que se dedicarán a horas de prácticas dentro de clínicas y hospitales, así que cuando egreses, no necesitarás “practicar” o “agarrar experiencia”, esa ya viene ¡de cajón!
  • Es una carrera que ofrece mucha estabilidad económica a las personas que la estudian, puesto que, si encuentran una plaza a nivel federal, podrán seguir ahí por mucho tiempo.
  • Muchas profesiones, con respecto a la situación económica del país, se ve mermada su posibilidad de insertarse en el campo laboral, situación que no pasa con el licenciado en Enfermería, puesto que ellos siempre se necesitan, se estén en tiempos de abundancia o crisis.
  • Definitivamente, una de las más grandes recompensas (y ésa no la paga ninguna cantidad de dinero) es ver la evolución y mejoras de los pacientes de los que estés al cuidado, ¡es una de las profesiones más loables!
  • Además de poder tener estabilidad laboral en México, también lo puedes tener en el mundo entero, puesto que esta profesión es de alta demanda en todo el planeta, incluso, puedes seguir tu preparación profesional en otros continentes.

Lo que no está padre de estudiar Enfermería

  • Los horarios de trabajo suelen ser complicados; en algunas ocasiones, los turnos se pueden prolongar hasta 12 horas continuas o a veces, trabajar durante toda la noche.
  • Aunado a lo anterior, en algunas fechas donde todo el mundo descansa, tú tendrás que trabajar, por ejemplo: en algunas ocasiones los domingos, días festivos o fechas especiales como Navidad o Año Nuevo.
  • Debes tener mucho temple y carácter, ya que como puedes ver a pacientes mejorarse, también verás algunos otros que se mueran o que su proceso de recuperación se obstaculice y comience a decaer.
  • El trato con la gente es algo que resulta complicado en general, no todos los pacientes serán tan cooperativos o entusiastas como tú lo quisieras, por si esto fuera poco, también tendrás que lidiar con el carácter de los familiares del paciente.
  • Socialmente, siempre existirá el eterno debate de que no son tan necesarias como los médicos, pero esto es sólo un estigma social al que no le debes poner mucha atención, si es tu vocación, ¡adelante!

Tú puedes ser un gran licenciado en Enfermería

Ya conociste toda la información acerca de la carrera de Enfermería, ahora sólo queda que tomes una decisión y te des cuenta si esta profesión es la indicada para ti.

En caso de serlo, es el momento perfecto para que te inscribas a cualquiera de las escuelas que en nuestro país imparten esta disciplina; si no lo es, ¡no pasa nada! hay muchísimas profesiones a las que puedes dedicarte, lo más importante ¡es que seas el mejor!

Encuentra más info de la carrera en:

Colegio Nacional de Enfermeras: esalud.gob.mx
Comunidad Nacional de Enfermería: cne.org.mx


31 Opiniones en “Enfermería

  1. reyna garcia dice:
    noviembre 25, 2021 at 4:30 pm

    Hola buenos dias saben si hay alguna licenciatura donde pueda estudiar con un horario de nocturno despues despues de las 7 de la noche en jalisco ??

    Responder
    1. Mextudia dice:
      noviembre 25, 2021 at 7:57 pm

      Por el momento, no tenemos noticia de alguna, Reyna. Pero aquí puedes ver varias opciones, contactando a las universidades te informan de sus modalidades y proceso de admisión.
      ¡Saludos!

      Responder
  2. Juan Francisco Sánchez dice:
    octubre 7, 2021 at 3:11 am

    HOLA, ANDO EN BUSCA DE UNA UNIVERSIDAD QUE OFRESCA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA 100% EN LINEA/DISTANCIA Y QUE ACEPTE EQUIVALENCIAS, SI LA CRRERA SI IMPARTE EN INGLÉS ES MUCHO MEJOR,

    Responder
    1. Mextudia dice:
      octubre 7, 2021 at 6:43 pm

      En el buscador de carreras Mextudia encuentras las opciones que conocemos, Juan. Está como a al mitad de esta página. Contactando con la que sea de tu interés te informan de sus programas y proceso de admisión.
      ¡Saludos!

      Responder
  3. Maria Elena dice:
    marzo 30, 2021 at 2:21 pm

    Buenos dias, disculpen quisiera saber en donde podria estudiar enfermeria los sabados, quiero retomar mis estudios pero sin dejar mi trabajo. Soy del norte de veracruz y busco una universidad que no este tan lejos.

    Responder
    1. Mextudia dice:
      abril 1, 2021 at 12:05 am

      Conocemos universidades con esa carrera en línea, Maria: UJAT y UNAM. En la UNAdM hay varias carreras relacionadas con la salud. En este post puedes conocer más universidades en línea y su oferta.
      ¡Saludos!

      Responder
  4. Mayra rubi dice:
    agosto 29, 2020 at 11:55 pm

    Necesito información de la prepa para mi hija costo y si hay enfermería o criminología

    Responder
    1. Mextudia dice:
      septiembre 1, 2020 at 10:12 pm

      Contactando a la escuela donde quieres inscribir a tu hija te informan, Mayra.
      ¡Saludos!

      Responder
  5. BERTHA NIDIA NORIEGA NUÑEZ dice:
    junio 12, 2020 at 9:10 pm

    CUANTO TIEMPO DURA SER LICENCIADO EN ENFERMERIA

    Responder
    1. GOMEZ GONZALEZ JOHANA dice:
      julio 25, 2021 at 8:27 pm

      SON 4 AÑOS DE CARERA Y UN AÑO DE SERVICIO

      Responder
    2. Canek dice:
      junio 14, 2020 at 12:48 am

      Por lo que sabemos, en promedio dura entre 8 y 9 semestres, dependiendo de la universidad donde la estudies, más 1 año de servicio social.
      ¡Buena tarde, Bertha!

      Responder
  6. maria dice:
    diciembre 12, 2019 at 1:07 am

    disculpen una pregunta ustedes que me recomendarian que estudie la prepa en enfermeria y me ponga a trabajar o que la estudie hasta la universidad

    Responder
  7. kenia dice:
    junio 24, 2019 at 10:12 pm

    Hola! Me gustaría saber cuales universidades imparten mejor la carrera de enfermería ya que me interesa mucho…

    Responder
    1. Diana dice:
      julio 10, 2019 at 3:48 pm

      Kenia, en nuestro artículo encontrarás esa información, en la sección “Mejores Universidades” ¡No te lo pierdas!

      Responder
  8. Camila alvarez dice:
    junio 20, 2019 at 4:05 am

    Hola quisiera estudiar enfermeria vivo en Colombia pero quisiera mudarme aya para estudiar la carrera cuáles son los requisitos y costos

    Responder
    1. Diana dice:
      julio 10, 2019 at 4:30 pm

      Camila, todo depende de la universidad a la que desees entrar.

      Responder
  9. Abigail dice:
    marzo 29, 2019 at 12:53 am

    Hola me gustaria la carrera de enfermeria general los sabados

    Responder
    1. Diana dice:
      abril 4, 2019 at 11:06 pm

      ¿En qué universidad?

      Responder
  10. Abigail dice:
    marzo 29, 2019 at 12:49 am

    Hola me gustaria la carrera de enfermeria general los sabados

    Responder
    1. Diana dice:
      abril 5, 2019 at 6:45 pm

      ¡Es una gran elección! ¿En qué universidad?

      Responder
  11. sonia diaz dice:
    enero 19, 2019 at 6:04 pm

    buenmos dias, la carrera de enfermeria puede ser tomada a distancia o solamnet presecial, estoy intereseda en iniciar estudios de enfermeria. gracias

    Responder
    1. Diana dice:
      enero 22, 2019 at 12:15 am

      Sonia:

      La modalidad de estudio depende de la universidad a la que desees ingresar. ¿Qué universidad es la que a ti te interesa?

      Responder
  12. Margarita dice:
    enero 4, 2019 at 2:12 am

    Me gustaría estudiar la carrera de enfermería

    Responder
    1. Diana dice:
      enero 4, 2019 at 8:11 pm

      Nos alegra mucho saber que te decidiste por esta carrera. ¿Ya sabes a qué escuela quieres ingresar?

      Responder
  13. Margarita dice:
    enero 4, 2019 at 2:10 am

    Hola quería saber cuál es el promedio mínimo para entrar

    Responder
    1. Diana dice:
      enero 4, 2019 at 8:12 pm

      ¡Hola Margarita! El promedio mínimo para estudiar enfermería depende de la universidad ¿a qué universidad quisieras entrar tú?

      Responder
  14. Karen murillo dice:
    agosto 28, 2018 at 4:06 pm

    Quisiera informacion sobre la carrera de enfermeria.

    Responder
  15. Maricela Moreno Hernandez dice:
    junio 9, 2017 at 7:24 pm

    La universidad autónoma de la ciudad de México la imparte???

    Responder
    1. eric dice:
      junio 13, 2017 at 1:24 am

      Hola Maricela,
      En este link podrás encontrar toda la información acerca de la UACM, seguro que ahí podrás despejar todas las dudas que tengas acerca de las carreras que se ofertan en esta universidad.
      ¡Saludos!

      Responder
  16. NOHEMI ALEMAN GONZALEZ dice:
    mayo 2, 2017 at 6:31 am

    ME GUSTARIA ESTUDIAR LICENCIATURA EN ENFERMERIA EN LINEA

    Responder
    1. eric dice:
      mayo 13, 2017 at 3:07 am

      Hola Nohemí,
      Actualmente ninguna universidad en nuestro país ofrece la licenciatura en Enfermería 100% en línea; algunas escuelas ofrecen la posibilidad de que sea modalidad semi-presencial (sólo asistir a asesorías específicas en algunas ocasiones) pero esto se debe a que hay varias materias que son prácticas y requieren que un catedrático te explique de forma detallada y te pueda supervisar.
      Acércate a alguna universidad que ofrezca esta posibilidad y seguro que lograrás lo que te propones.
      Saludos!

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra aquí el curso que buscas