Infórmate sobre universidades, carreras, becas y maestrías

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

¿Qué estudiar?
¿Dónde estudiar?
¿Cómo aplicar?
¿Cómo pagar?
¿Cómo estudiar?
¿Cómo graduarme?
¿Cómo conseguir trabajo?

¿Cómo aplicar?

Si ya decidiste cuál universidad es la indicada para ti, llega uno de los pasos más importantes: participar en la convocatoria y ser aceptado. Cada año, miles de estudiantes compiten por un lugar en las universidades públicas y privadas del país. Según datos de la SEP, más de 1.5 millones de jóvenes se presentan a las convocatorias, pero solo alrededor del 30% obtiene un lugar, como la UNAM, el IPN o la UAM. Este panorama puede parecer abrumador, pero con preparación y estrategia, tú puedes destacar en este proceso.

Aquí, te explicaremos cómo funcionan las convocatorias universitarias en México, qué pasos debes seguir para inscribirte, y te daremos consejos prácticos para que llegues a tu examen con confianza.

Cómo encontrar las fechas de las convocatorias

Consulta las fechas de convocatorias y todos los requisitos para inscribirte en el calendario de convocatorias para este 2025. ¡Que no se te pase ninguna fecha!

¿Cómo registrarse y aplicar a la convocatoria universitaria?

¿Cuántos alumnos ingresan?

Universidad Aspirantes anuales Tasa de Aceptación (%)
UNAM 210,000 8.9%
IPN 90,000 21.0%
UAM 80,000 15.0%
BUAP 55,000 35.0%
UAMex 60,000 33.0%
UANL 100,000 50.0%
UG 45,000 42.0%
UdeG 140,000 36.0%
UV 35,000 45.0%
UABC 50,000 40.0%

¿Cómo prepararte para el examen de admisión?

Consejos prácticos para prepararte:

  1. Organiza un horario de estudio.
  2. Organiza un horario de estudio.
  3. Familiarízate con el formato del examen.
  4. Practica con simuladores de examen.
  5. Busca guías de estudio y materiales oficiales.
  6. Realiza descansos y cuida tu salud mental.

¿Qué hacer si repruebo el examen de admisión?

Reprobar el examen de admisión puede ser un golpe duro, pero no es el fin de tus sueños universitarios. Lo importante es mantener la calma, analizar tus opciones y seguir adelante con un plan claro. Aquí te damos algunos consejos para enfrentar esta situación y aprovechar las oportunidades que aún tienes:

  1. Inscríbete en el siguiente periodo de convocatorias
  2. Considera universidades privadas o en línea
  3. Toma un curso propedéutico o de preparación
  4. Explora otras alternativas educativas 
  5. Prepárate para el próximo intento

Datos interesantes sobre los exámenes de admisión:

Tasa de admisión de algunas carreras muy solicitadas:

  • Medicina General es la carrera más solicitada, con una tasa de aceptación de solo 20.8%.
  • Las carreras de Administración Pública y Nutrición presentan tasas similares de aceptación, con 47.5% y 47.9%, respectivamente.
  • Las formaciones docentes, tanto en educación primaria como en educación preescolar, tienen tasas de aceptación más amplias, que oscilan entre 50.3% y 51.5%.
  • Las carreras de Veterinaria y Odontología cuentan con tasas de aceptación cercanas al 54%-57%, mientras que la carrera de Matemáticas alcanza un 62.3%.

Modalidades de Convocatorias:

  • Primera y Segunda Vuelta: La mayoría de las universidades ofrecen múltiples oportunidades para ingresar. Por ejemplo, la UAEMex tiene su primera convocatoria el 22 de enero y una segunda en junio.
  • Carreras con Requisitos Especiales: Algunas instituciones, como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), requieren cursos propedéuticos previos a la convocatoria de admisión.
Encuentra aquí el curso que buscas
Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |