Imagina un mundo sin puentes, celulares, aplicaciones o electricidad. Todo eso y mucho más es posible gracias a las mentes brillantes que se dedican a la ingeniería y las ciencias exactas. Estas carreras no solo te enseñan a comprender cómo funcionan las cosas, sino que también te preparan para crear soluciones que transformen vidas. Desde diseñar autos eléctricos hasta programar robots o construir edificios resistentes a terremotos, este campo ofrece un sinfín de opciones emocionantes y bien remuneradas.
¿Sabías que las ingenierías están entre las carreras más demandadas en México? De acuerdo con datos recientes, el 80 % de los egresados de estas áreas encuentran empleo en menos de seis meses. Y no cualquier empleo: hablamos de trabajos bien pagados y con excelentes oportunidades de crecimiento.
¿Te preguntas en qué consiste estudiar ingeniería o ciencias exactas? Veámoslo con ejemplos prácticos para que lo entiendas mejor.
¿Qué puedes estudiar en ingenierías y ciencias exactas?
Dentro de las carreras que pertenecen al área de ingenierías y ciencias exactas, se encuentran las siguientes:
Carrera | Características |
---|---|
Actuaría | Alta demanda en análisis de riesgos y finanzas. |
Ingeniería en electrónica | Clave en tecnología y sistemas automatizados. |
Animación digital | Industria en crecimiento en cine, videojuegos y publicidad. |
Ingeniería en alimentos | Importante en producción y control de calidad alimentaria. |
Astronomía | Enfoque en investigación y educación. |
Ingeniería en sistemas | Enfoque en desarrollo de software y redes. |
Ingeniería en audio | Alta demanda en producción musical y diseño sonoro. |
Bioquímica | Clave en industrias farmacéuticas y alimentarias. |
Ingeniería química | Clave en industrias químicas y energéticas. |
Biotecnología | Aplicaciones en salud, medio ambiente y agricultura. |
Ingeniería mecatrónica | Combinación de mecánica, electrónica y programación. |
Cartografía | Alta demanda en desarrollo urbano y tecnología geoespacial. |
Ingeniería en aeronáutica | Clave en diseño y mantenimiento de aeronaves. |
Ciencias de la tierra | Enfoque en geología, recursos naturales y cambio climático. |
Desarrollo de videojuegos | Industria global en crecimiento, ideal para creativos y programadores. |
Diseño UX/UI | Alta demanda en tecnología y desarrollo web. |
Matemáticas aplicadas a la computación | Fundamental en algoritmos y ciencia de datos. |
Física | Enfoque en investigación, docencia y aplicaciones tecnológicas. |
Geología | Clave en minería, petróleo y recursos naturales. |
Informática | Altamente versátil en administración y análisis de datos. |
Ingeniería ambiental | Demandada en proyectos de sostenibilidad y gestión de recursos. |
Ingeniería civil | Fundamental en construcción y urbanismo. |
Nanotecnología | Innovación en materiales y salud. |
Ingeniería biomédica | Alta demanda en desarrollo y mantenimiento de equipos médicos. |
Química industrial | Aplicaciones en manufactura y procesos industriales. |
Estas disciplinas no solo te preparan para diseñar tecnología, construir infraestructura o explorar el universo, sino que también te posicionan como un profesional clave en un mundo en constante evolución.
Mejores universidades para estudiar ingenierías y ciencias exactas
Si estás buscando las mejores opciones para estudiar ingeniería o ciencias exactas, aquí tienes una lista de las universidades más destacadas en México. Estas instituciones, tanto públicas como privadas, se han ganado su lugar por la calidad de sus programas, su enfoque en innovación y su reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Universidad | Por qué destaca |
---|---|
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) | Cuenta con programas de ingeniería de talla mundial y laboratorios especializados. Es reconocida por sus investigaciones en ciencias exactas. |
Instituto Politécnico Nacional (IPN) | Ofrece formación práctica y programas especializados en ingeniería y tecnología. Destaca por su enfoque en innovación aplicada. |
Tecnológico de Monterrey (ITESM) | Reconocido internacionalmente por su enfoque en tecnología e innovación. Sus egresados son altamente valorados en el mercado laboral. |
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) | Conocida por su excelencia académica y enfoque en la investigación en áreas como matemáticas y ciencias de la tierra. |
Universidad de Guadalajara (UdeG) | Destaca por su amplia oferta en ingeniería y programas enfocados en sostenibilidad y tecnología avanzada. |
Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) | Reconocida por su fuerte infraestructura y alianzas con la industria para programas de ingeniería. |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) | Ofrece carreras de ingeniería con un enfoque en innovación y sostenibilidad. Cuenta con laboratorios de última generación. |
Universidad Veracruzana (UV) | Destaca en áreas como ingeniería ambiental y biotecnología, con un enfoque en problemas locales y globales. |
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) | Conocida por su excelencia en ingeniería civil y mecánica. Tiene una sólida red de investigación. |
Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) | Ofrece programas de ingeniería de calidad internacional y es reconocida por su enfoque en la práctica profesional. |
Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) | Destaca por sus programas en ingeniería aeroespacial y mecatrónica, con vínculos directos con la industria. |
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) | Conocido por su enfoque en ética e innovación tecnológica en los programas de ingeniería. |
Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) | Destaca por su excelencia en áreas de geología e ingeniería ambiental. |
CINVESTAV (Centro de Investigación y de Estudios Avanzados) | Es líder en investigación en ciencias exactas y cuenta con programas de posgrado reconocidos internacionalmente. |
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) | Reconocida por su tradición académica y programas sólidos en ingeniería y ciencias exactas. |
Demanda laboral y salarios
Cuando piensas en estudiar una carrera de ingeniería o ciencias exactas, seguro te preguntas: ¿Qué tanto trabajo podré encontrar? ¿Y cuánto ganaré? Para ayudarte a tomar una decisión, aquí tienes un cuadro donde comparamos los salarios de las 10 carreras con más demanda en estas áreas.
Carrera | Demanda laboral | Salario promedio (MXN) | Lugares para trabajar |
---|---|---|---|
Ingeniería en software | Alta | $20,000 – $35,000 | Empresas de tecnología, startups, áreas de desarrollo de software |
Ingeniería industrial | Muy alta | $15,000 – $28,000 | Fábricas, empresas de logística, consultorías de procesos |
Ingeniería civil | Alta | $18,000 – $30,000 | Constructoras, despachos de diseño urbano, obras públicas |
Ingeniería mecatrónica | Alta | $18,000 – $32,000 | Industrias automotrices, robótica, manufactura avanzada |
Ingeniería en energías renovables | Media | $15,000 – $25,000 | Empresas de energía solar o eólica, organismos ambientales |
Ingeniería en telecomunicaciones | Alta | $18,000 – $30,000 | Compañías de telecomunicaciones, proveedores de internet |
Matemáticas aplicadas | Alta | $20,000 – $35,000 | Financieras, aseguradoras, investigación científica |
Ingeniería ambiental | Media | $14,000 – $22,000 | Empresas de gestión ambiental, ONGs, consultoras ecológicas |
Ingeniería en robótica | Media-alta | $18,000 – $30,000 | Laboratorios de robótica, industrias automotrices |
Ciencias de datos | Muy alta | $25,000 – $40,000 | Empresas de tecnología, bancos, análisis de grandes datos |
¿Por qué estudiar una carrera en ingeniería y ciencias exactas?
Si aún no decides estudiar una carrera en alguna de estas dos áreas, te daremos algunas razones para hacerlo:
- Siempre habrá trabajo. Las ingenierías y las ciencias exactas son como un comodín en el mundo laboral. Siempre se necesitan ingenieros que resuelvan problemas técnicos, programen sistemas o construyan cosas nuevas, y científicos que hagan investigaciones importantes o creen tecnologías que cambien el mundo. Literal, trabajo no te va a faltar.
Por ejemplo:
-
- Ingenieros civiles diseñan los edificios donde vivimos.
- Matemáticos crean modelos para predecir fenómenos naturales (o incluso económicos).
2. Cambias el mundo con lo que haces. ¿Te imaginas inventar algo que revolucione la vida de las personas? Muchos de los avances que usas a diario (como tu celular, internet, o hasta los autos eléctricos) son gracias a gente que estudió carreras en ingeniería y ciencias exactas. Si te gusta resolver problemas y dejar tu huella, esta es tu oportunidad para brillar.
3. Ganas bien. Hablemos de dinero (porque sí importa). En promedio, los egresados de carreras en ingeniería o ciencias exactas ganan más que los de muchas otras profesiones. Y no solo eso, también tienen mayor estabilidad laboral.
Datos rápidos:
-
- Un ingeniero en software puede ganar entre $20,000 y $40,000 al mes (¡o más!).
- Profesionales en áreas como matemáticas o estadística son súper cotizados en sectores como finanzas, tecnología y hasta en el entretenimiento.
4. Desafíos para mentes curiosas. Si eres de los que les encanta preguntar “¿por qué pasa esto?” o “¿cómo funciona aquello?”, una carrera en ingeniería o ciencias exactas será un reto que te va a encantar. Aquí no hay espacio para el aburrimiento porque siempre estás resolviendo problemas o aprendiendo cosas nuevas.
Por ejemplo:
-
- ¿Cómo funcionan los satélites que mandan internet?
- ¿Por qué ciertas estructuras resisten terremotos?
- ¿Cómo podemos usar la inteligencia artificial para curar enfermedades?
5. Puedes trabajar en lo que te apasiona. ¿Eres gamer? ¿Te gusta el espacio? ¿Te interesan los carros eléctricos? Las ciencias exactas e ingenierías tienen tantas áreas que seguro encuentras algo que te apasione. Desde crear videojuegos hasta diseñar cohetes, aquí hay espacio para todos los gustos.
6. Te conviertes en alguien que “sabe cómo”. Estudiar estas carreras te enseña a pensar de una manera súper lógica. Aprendes a resolver problemas y tomar decisiones con datos. Es como si adquirieras un “superpoder” que te hace útil en casi cualquier situación, dentro y fuera del trabajo.
¿Es para ti?
Si te gusta resolver problemas, eres curioso y quieres un futuro lleno de oportunidades, estudiar una carrera en ingeniería o ciencias exactas puede ser la mejor decisión de tu vida. Tal vez ahora no estés 900 seguro, pero recuerda: el futuro necesita mentes como la tuya para construirlo.
¡Anímate! Nunca sabes hasta dónde te puede llevar tu pasión por crear, investigar y entender el mundo.