Nutrición

¿Te consideras una persona con gran vocación de servicio y siempre te ha gustado el tema de la alimentación?

Entonces, la licenciatura en Nutrición podría ser esa carrera que complemente perfecto a tus gustos y habilidades para convertirte en un profesionista exitoso de nuestro país.

Para que te quede súper clara la labor de un Nutriólogo, a continuación te vamos a detallar varios de los aspectos más importantes de esta carrera como por ejemplo: cuáles son sus campos de trabajo, cuál es el sueldo de un licenciado en Nutrición, las ventajas y desventajas de estudiar una carrera en Nutrición así como algunos de los Nutriólogos reconocidos en nuestro país.

Échale un vistazo a esta información y si es lo tuyo, ¡decídete ya!

¿Qué es la carrera en Nutrición?

Un licenciado en Nutrición es un profesionista que se encuentra habilitado para analizar y entender el proceso de alimentación de las personas, para así crear hábitos y estilos de vida mucho más saludables en las personas.

En pacientes con determinado padecimiento, ellos son los más capacitados para la recomendación de ingesta de alimentos adecuados y así tener un nivel de salud óptimo.

También, en pacientes propensos a determinada enfermedad, ellos podrían contribuir a la prevención de desarrollo de ese trastorno de salud.

¿Qué hace un licenciado en Nutrición?

nutricion

Para que te quede mucho más claro, aquí te vamos a ejemplificar cuáles son algunas de las labores que lleva en su día a día un nutriólogo, ¡checa!

  • Ejemplo-1: un nutriólogo se encarga de diseñar un plan de alimentación adecuado con el estilo de vida, edad y necesidades de cada persona, a fin de promover una correcta nutrición así como un estado óptimo de salud.
  • Ejemplo-2: al tener conocimientos más profundos en la ciencia de los alimentos, él también se encarga de evaluar las recetas de determinados productos que se encuentran a la venta en el mercado y recomendar los cambios pertinentes en las recetas para así, mejorar su valor nutricional y optimizar costos de producción.
  • Ejemplo-3: también se encarga del estudio de los hábitos alimenticios de algún grupo poblacional, los analiza y así puede desarrollar programas específicos para prevenir futuros trastornos nutricionales en ese grupo de personas.

Considera estudiar Nutrición si…

  • Te gusta todo lo que tiene que ver con el buen comer y el bienestar que éste causa en la gente.
  • Te interesa entender la forma en la que los componentes de los alimentos influyen en el nivel de salud de una persona.
  • Eres bueno diseñando planes (de cualquier tipo), haciendo cálculos y teniendo interacción con la gente.
  • Te ves trabajando en alguna clínica de salud o en el mundo del deporte.

¿Dónde trabaja un Nutriólogo?

El área de trabajo de un licenciado en Nutrición resulta bastante extenso, prácticamente en cualquier lugar en el que haya comida un profesionista de esta área se puede insertar, aquí algunos de los más comunes:

  • Dependencias gubernamentales de salud y educación como el caso de la Secretaría de Salud (SSA), la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) o la Secretaría de Educación Pública (SEP), evaluando a la población en cuanto a hábitos alimenticios se refiere para así desarrollar programas que mejoren su nivel de nutrición o prevengan posibles enfermedades a futuro.
  • Instituciones de salud pública y privada como el IMSS, ISSSTE o cualquier hospital privado en el cuidado de la alimentación de todo tipo de paciente: niños, mujeres embarazadas, personas diabéticas, hipertensas, etc. Ayudándoles al diseño de planes que satisfagan sus necesidades alimenticias.
  • En la industria alimentaria, en la parte de asesoría de insumos con los que se producen determinados productos (enlatados, en caja, frescos o en bolsa) para mejorar en su proceso de elaboración, conservación o transporte para aprovechar al máximo sus propiedades.
  • Gimnasios y clubes deportivos en la complementación de algún plan de actividades físicas para lograr un mejor rendimiento y conseguir los resultados esperados por parte del atleta, también, colaboran con deportistas de alto rendimiento que ingresan a competencias de su disciplina.
  • Escuelas en el área de concientización hacia los padres de familia en cuanto a la forma de nutrir a sus hijos. También, en aquellas escuelas que ofrecen servicio de comedor, junto con el jefe de cocina, auxilia en la creación del menú para que los alumnos tengan un rendimiento óptimo.

Otros campos

Además de las que acabas de leer, hay otras áreas en las que un Nutriólogo se puede insertar y conseguir resultados muy efectivos, éstas son:

  • Al frente de su propio consultorio, tratando planes nutricionales para diferentes tipos de pacientes que necesitan conseguir algún resultado en específico.
  • Como investigador independiente en la parte de la ciencia de los alimentos, creando nuevos que resulten más convenientes nutricionalmente hablando. Muchos de ellos también inician sus propias marcas de alimentos.
  • En cualquier empresa pública o privada en la parte de asesoría nutricional para sus colaboradores y si ésta cuenta con servicio de comedor, también se puede hacer cargo del diseño de los menús para que tengan las propiedades nutricionales adecuadas de acuerdo con las necesidades calóricas de los empleados.
  • Como creador o parte del equipo de asesores de diferentes ONGs o ACs que promuevan alguna causa relacionada con el cambio de hábitos alimenticios en la población o algún grupo vulnerable (diabéticos, personas con desnutrición, obesidad, etc).
  • Dentro de cualquier universidad pública o privada del país, como investigador o catedrático de asignaturas de la licenciatura o aquellas que sean afines a su perfil académico.

Dónde estudiar Nutrición

En nuestro país, la demanda de este tipo de profesionistas ha aumentado considerablemente, por lo cual, muchas universidades han decidido incluir en su oferta este programa educativo, aquí las universidades más importantes para estudiar la carrera de Nutrición:

Universidades Públicas

Universidades Privadas

Estudiar licenciatura en Nutrición en línea

Esta licenciatura también se imparte en la modalidad en línea.

A continuación te mencionamos las única universidad donde podrás estudiar en línea:

La duración de la licenciatura en línea es de 3 años.

Las ventajas de poder cursar el programa bajo esta modalidad son:

  • Tú como estudiante podrás llevar a tu propio ritmo las clases.
  • Te permite combinar el estudio con alguna otra actividad como el trabajo. Puedes solicitar ser ayudante dentro de un consultorio de nutrición y complementar tus estudios en línea con la práctica, por ejemplo. 

Las desventajas que podemos mencionar al cursar una carrera en línea son:

  • Las mejores universidades del país no cuentan con esta modalidad, así que si buscas egresar de una de ellas no podràs hacerlo en esta modalidad.
  • El tiempo que tardarás en terminar la licenciatura es mayor a que en la modalidad de tiempo completo.
  • Te pierdes de las materias prácticas y por lo tanto del contacto con los pacientes.

¿Cuánto gana un licenciado en Nutrición?

Esto es algo a lo que debes estar preparado puesto que esta carrera apenas va tomando “vuelo” en nuestro país y por eso es que no están tan valorados lo nutriólogos en la actual.

Según el portal de empleo Indeed, el sueldo promedio mensual de un licenciado en Nutrición en nuestro país es de 6,800 pesos.

En el caso que trabajes para una empresa de salud pública como el IMSS o ISSSTE, el sueldo oscila entre 8 y 8 mil 500 pesos mensuales.

Otro tema importante es que los horarios de trabajo, le permiten a casi todos los profesionistas tener su propio consultorio donde, según el precio de la consulta, los ingresos pueden ir sobre los 2 mil 500 pesos semanales.

Aunque recuerda, todo depende de la empresa para la que trabajes y las funciones que desarrolles.

Licenciatura en Nutrición plan de estudios

El plan de estudios de esta carrera puede estar dividido en cuatrimestres, trimestres y comúnmente en semestres.

A continuación te contamos un poco sobre cada tipo de plan de estudios.

Nutrición plan semestral (UNAM, UAQ)

Las Universidades públicas, como la UNAM  cuentan con un plan de estudio semestral, así mismo universidades privadas como la Universidad Iberoamericana y la Universidad Anáhuac.

Dentro de este plan, se cursan 10 semestres. Comúnmente las materias están divididas en básicas o institucionales, las cuales se cursan durante los primeros semestres. Por otro lado están las materias profesionales o intermedias, las cuales son materias nucleares para la formación del alumno. Al final de los semestres se llevan las de formación avanzada o clínica, es decir las prácticas clínicas.

En todos los semestres existen las materias optativas que ayudan a la formación integral del alumno.

Nutrición plan trimestral (ITESM)

El Tec de Monterrey brinda un plan de estudio donde los primeros 3 años de la carrera la cursas en 6 semestres y posteriormente realizas 4 trimestres más enfocados a la parte clínica.

Al inicio se ve materias generales, del exploración del área, algunas optativas e integrales. Y al final se enfoca en materias disciplinarias o especializantes.

Nutrición plan cuatrimestral

Este plan se compone por 11 o 12 cuatrimestres, lo que son 3 años y 8 meses. Donde las materias están divididas en; formación básica, disciplinaria, profesional, universitaria y las optativas o respectivas al proceso de titulación.

Materias Licenciatura en Nutrición

Si  te gusta la Química, entonces, estás en la carrera indicada, puesto que verás bastante de esta área; aquí te presentamos algunas de las asignaturas básicas en Nutrición:

  • Química Orgánica y de los Alimentos.
  • Planeación Dietética.
  • Conservación de Alimentos.
  • Nutrición en Enfermedades.
  • Toxicología de Alimentos.
  • Bioquímica General y Metabólica.
  • Fisiopatología.
  • Nutrición Clínica.
  • Salud Pública.
  • Nutrición y Medicina del Deporte.

Nutriólogos destacados

Así como existen nutriólogos importantes en todo el mundo, en México se han formado algunos que son altamente destacados, así que conócelos y si ellos pudieron lograrlo, ¿tú por qué no?, que te sirvan de inspiración:

  • Manuel Hernández Triana: es egresado de la UANL, sus aportaciones al campo de la nutrición son muy extensas ya que ha publicado más de 90 artículos en diversas revistas especializadas en todo América Latina. Ha sido miembro de la Sociedad Española de Nutrición, la Sociedad Cubana de Nutrición e Higiene de los Alimentos, así como presidente de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN), es un referente en el campo de la Nutrición.
  • María del Pilar Pérez: es egresada de la Universidad Iberoamericana (UIA) y desde los inicios de su carrera comenzó a trabajar para la empresa Nestlé, donde estuvo dentro de sus oficinas corporativas mundiales en Suiza como Vicepresidenta para América Latina, hasta el momento ha sido la única latina en ocupar dicho puesto lo que la convierte en una de las mujeres más influyentes en esta área.
  • Ernestina Polo Oteyza: estudió en la (UIA) Universidad Iberoamericana, su labor se ha desarrollado en dependencias públicas y privadas, como el caso de diseños de programas alimentarios en el Instituto Nacional del Consumidor de la SSA y el DIF. Fue directora General de Alimentación y Desarrollo Comunitario para el DIF impulsando notablemente programas de desayunos escolares. Actualmente forma parte del Fondo Nestlé para la Nutrición y como catedrática de su alma máter.

Lo mejor de estudiar Nutrición

  • En México, la cultura del cuidado del cuerpo mediante una alimentación adecuada y actividades físicas va en aumento, por lo cual, cada vez son más las personas que se acercan a un nutriólogo para lograr sus objetivos.
  • Aunque no está padre, en nuestro hay fuertes índices de obesidad, diabetes y otros padecimientos, esto, lo vuelve un área en la que tú podrás encontrar mucho trabajo.
  • Como lo leías; si así lo deseas, al poseer conocimientos de la ciencia de alimentos, puedes desarrollar investigaciones y crear nuevos productos que sean los más adecuados para las necesidades nutricionales de algún grupo de la población; es decir, tienes la posibilidad de aportar tu granito de arena a la sociedad y también crear tu propia empresa.
  • En muchas ocasiones, te involucrarás con profesionistas de otras áreas para la creación de planes y programas específicos, así, conocerás mucho más de otras cosas más que algunos profesionistas.
  • Siempre tendrás un nivel de conocimientos sobre los alimentos y sus componentes superior a la del resto de la población, esto te ayudará a tomar decisiones efectivas sobre lo que consumes diariamente.

Lo que no está padre de la carrera de Nutrición

  • Como te pudiste dar cuenta, el nivel de sueldo en general es bastante bajo, así que, tendrás que optar por combinar un trabajo de planta con consulta externa para hacer frente a tus gastos.
  • Debes ser súper tolerante a la frustración puesto que te encontrarás con muchos pacientes que no lleven a cabo las acciones que tú les estás recomendando para elevar su nivel de salud.
  • Al ser una carrera que está cobrando popularidad, la competencia se empieza a volver más fuerte, cada año egresan más y más nutriólogos en el país.
  • Algunas personas no valorarán tu trabajo como se merece, puesto que creen que no son necesarios los conocimientos de un nutriólogo para comer correctamente, lo cual, es completamente falso pero es un “estigma” con el que tendrás que lidiar.
  • Los profesionistas de tu área también se encuentran en competencia con los dietistas o técnicos en Nutrición, quienes no son licenciados y poseen menores conocimientos, pero muchas veces, las personas los prefieren porque sus honorarios suelen ser más económicos que los tuyos, ¡buzo con eso!

Entonces, ¿sí te gustó?

Ya pudiste ver todos los elementos que rodean a esta licenciatura.

Ahora, es el momento perfecto para que veas si es lo que verdaderamente quieres para ti; si así lo es, ¡adelante!

Que nada te detenga en tu preparación universitaria, si tienes dudas, lo que puedes hacer es acercarte a alguien que se dedique a esto y hacerle todas las preguntas que creas convenientes.

No olvides que esta decisión es una de las más importantes de tu vida, ¡no lo dejes a la ligera!

Encuentra más info de la carrera en:

Colegio Mexicano de Nutriólogos: cmn.org.mx
Asociación Mexicana de Nutriología: asociaciondenutriologia.org


28 Opiniones en “Nutrición

  1. Alison dice:
    octubre 5, 2021 at 9:16 pm

    Me gusta, voy a estudiar nutrióloga cuando sea mayor

    Responder
    1. Mextudia dice:
      octubre 7, 2021 at 5:17 pm

      Aquí puedes encontrar más información para decidir qué estudiar, Alison:
      ¿Cuál carrera es para ti? – Test para saber qué estudiar
      Decide tus estudios
      ¿Cómo saber qué estudiar?
      ¡Saludos!

      Responder
  2. ALONSO GARCÍA dice:
    agosto 21, 2021 at 12:19 am

    Hola, quisiera más información sobre la tasa de desempleo, informalidad, ocupación, numero de egresados, indice de subordinados promedio de un nutricionista, etc…
    Muchas gracias

    Responder
    1. Mextudia dice:
      agosto 23, 2021 at 8:04 pm

      No contamos con esos datos, Alonso. Pero en esta página puedes encontrar estadísticas por sectores económicos y aquí hay información sobre la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2019.
      ¡Saludos!

      Responder
  3. yael valencia dice:
    agosto 19, 2021 at 12:31 pm

    BUEN DÍA
    me interesa saber que universidad en linea como las que se encuentran en texcoco y puebla cuales son reconocidas como buenas en la licenciatura de nutrición

    Responder
    1. Mextudia dice:
      agosto 19, 2021 at 8:32 pm

      En el buscador de carreras Mextudia puedes encontrar las opciones que conocemos, Yael. Está como a la mitad de esta página.
      ¡Saludos!

      Responder
  4. Eyla Gonzalez dice:
    agosto 13, 2021 at 7:27 pm

    Oye me encantaria estudiar esto, como me ayudaran? Espero su apoyo

    Responder
    1. Mextudia dice:
      agosto 14, 2021 at 11:16 pm

      En el buscador de carreras Mextudia puedes encontrar las instituciones que conocemos que imparten la carrera, Eyla. Estás como a la mitad de esta página. Contactando con la que sea de tu interés te informan de su programa y proceso de admisión.
      ¡Saludos!

      Responder
  5. Lendi Asalia dice:
    octubre 22, 2020 at 2:36 pm

    hola buen día me interesa mucho, quiero saber sobre las clases en linea mándenme información a mi correo

    Responder
    1. Mextudia dice:
      octubre 22, 2020 at 8:42 pm

      En esta página se explica todo sobre la carrera, Lendi. En estos medios de contacto te dan más informes:
      promocion@uadvirtual.com
      Teléfonos:
      (618) 150 34 07 (Línea directa)
      (618) 143-4833 Ext. 275, 276, 277
      (618) 129-5901 Ext. 275, 276, 277
      ¡Buen día!

      Responder
  6. MARLON RIVADENEIRA dice:
    septiembre 16, 2020 at 11:34 pm

    Hola ! La Universidad Internacional Iberoamericana tambien ofrece la licenciatura de nutricion y dietetica en linea, y esta acreditada por la RVOE, la RENIECYT CONACYT y AMECYD, si por si acaso quieren agregar a la lista la universidad.
    Saludos

    Responder
    1. Mextudia dice:
      septiembre 22, 2020 at 6:34 pm

      Ya está agregada, Marlon. ¡Gracias por comentar!
      ¡Saludos!

      Responder
  7. Alicia dice:
    septiembre 14, 2020 at 11:17 pm

    Hola, estoy interesada en la carrera de Nutrición en línea. Estoy recién jubilada y me encantaría aprender Nutrición. Me pueden enviar los requisitos a mi correo por favor. Gracias,

    Responder
    1. Mextudia dice:
      septiembre 15, 2020 at 2:55 am

      Contactando al universidad donde te interesa estudiar, Alicia, te informan sobre los detalles específicos de sus programa de estudios. En el post se mencionan varias instituciones que dan la carrera.
      ¡Saludos!

      Responder
  8. Mary Cruz dice:
    octubre 9, 2019 at 5:07 am

    Hola , Una universidad de la cuidad de México que cuente con un horario Sabatino .

    Responder
    1. Canek dice:
      octubre 12, 2019 at 12:49 am

      ¡Hola, Mary Cruz!
      Podría ser el IPN o la UIC, ambas cuentan con esta carrera en su modalidad a distancia. Dinos qué te parece.
      ¡Gracias por leernos!

      Responder
  9. eduardo dice:
    septiembre 18, 2019 at 9:34 pm

    estoy en busca de universidad que imparta la licenciatura en el edo de mexico

    Responder
    1. Canek dice:
      septiembre 26, 2019 at 9:21 pm

      ¡Hola Eduardo!
      Estas son algunas universidades que ofrecen la carrera de nutrición en el Estado de México: UIN, UVM, UAEMex y UNITEC. Cuéntanos cuál elegiste.
      ¡Gracias por comentar!

      Responder
  10. López Ibarra Carlos Alberto dice:
    febrero 17, 2019 at 2:06 am

    Me interesa la carrera ya que si me gustaría estudiarla en la UACM

    Responder
    1. Diana dice:
      febrero 17, 2019 at 7:21 pm

      Alberto:

      Si te interesa estudiar en la UACM te recomendamos leer nuestra Guía de Admisión UACM en la que encontrarás una descripción súper completa de la convocatoria y las fechas para participar este año. Léela y cuéntanos qué tal te pareció.

      Saludos

      Responder
  11. Miraida Serrano Cortina dice:
    enero 25, 2019 at 8:15 pm

    Es una buena opción para estudiar, me gustaría que no tuviera límite de edad para estudiarla.

    Responder
    1. Diana dice:
      enero 26, 2019 at 1:50 am

      ¡Anímate, Miranda! La carrera de nutrición no tiene límite de edad, eso depende de las normas de cada universidad. Revisa las opciones escolares que enlistamos en el artículo, sin duda debe haber una escuela en la que puedas inscribirte. Cuéntanos si te decidiste a estudiarla o no.

      Saludos

      Responder
  12. Mauricio dice:
    agosto 28, 2018 at 7:28 am

    Excelente reseña, supe que Nutrición también esta en la uacm quisiera saber si es buena ya que es nutrición y salud y aplicare para ella

    Responder
  13. Esmeralda dice:
    mayo 7, 2018 at 8:32 pm

    Está muy padre esta sección de las carreras, ¿podrían añadir sobre la carrera de técnico en radiología e imagen?
    Saludos

    Responder
    1. admin dice:
      mayo 16, 2018 at 5:10 pm

      Claro Esmeralda!

      Tomaremos en cuenta tu sugerencia, esperamos en un par de semanas tenerla lista 🙂

      Responder
  14. Noemi dice:
    abril 12, 2017 at 3:57 am

    Quiero saber cuanto cobran

    Responder
    1. ariadna daniela castro lozano dice:
      marzo 6, 2021 at 12:59 am

      me llamo ariadna daniela castro lozano vivo en guanajuato gto capital tengo 20 años tengo una discapacidad intelectual leve me siento muy triste en realidad no se que voy hacer en mi vidad ya no agunto a mi familia yo quiero estudiar nutrición no me dejan me obligan a estudiaar enfermería pues no se que voy hacer

      Responder
      1. Mextudia dice:
        marzo 6, 2021 at 9:36 pm

        Este test te ayuda a conocer tu perfil para elegir carrera, Ariadna.
        ¡Saludos!

        Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra aquí el curso que buscas