¿Estás a punto de decidir qué rumbo tomar después de la prepa y te sientes un poco perdido? No eres el único. Elegir carrera es como elegir un camino en un videojuego: tienes varias puertas frente a ti y cada una lleva a aventuras muy distintas. Pero tranquilo, con este artículo te vamos a ayudar a descubrir cuál de esas puertas te queda mejor: el mundo de las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas), las ciencias sociales o las humanidades. Y ojo: no se trata de ver cuál “es mejor”, sino cuál se adapta más a ti.
¿Qué significa cada camino?
STEM
Estas carreras están centradas en lo técnico, lo científico, lo de “voy a resolver un problema con datos, fórmulas o máquinas”. Estudios dicen que estos campos ofrecen mayor demanda laboral y mejores salarios “en promedio”.
- Lo típico: Ingeniería, ciencias de la computación, biotecnología, física.
- Ventajas: Estabilidad, innovación, impacto tecnológico.
- Desafíos: Necesitas gusto por las matemáticas/ciencia, el esfuerzo puede ser alto, y puede requerir actualización constante.
Ciencias Sociales
Este camino está en el medio: te interesa cómo funcionan las personas, las sociedades, la economía, la política.
- Lo típico: Sociología, psicología, economía, ciencias políticas.
Se relaciona mucho con temas de “entender al otro”, “analizar sistemas”, “mejorar comunidades”.
Humanidades
Aquí el foco es la cultura, la historia, la expresión, la creación de sentido. Se trata de explorar preguntas como “¿por qué hacemos lo que hacemos?”, “¿qué significan las cosas para nosotros como seres humanos?”.
- Lo típico: Literatura, filosofía, historia del arte, comunicación, artes.
- Ventajas: Flexibilidad, creatividad, trabajo con gente, sentido.
- Desafíos: A veces menos “camino directo” hacia un trabajo definido, algunos salarios pueden comenzar más bajo que en STEM.
Test: ¿Tu futuro está en una carrera STEM, social o humanista?
Instrucciones
- Toma una hoja (o las notas del cel) y responde cada pregunta con la opción que más se parezca a ti.
- Al final, cuenta cuántas veces marcaste la A, la B y la C.
- Descubre qué tipo de carrera encaja mejor contigo. (No hay respuestas buenas o malas, solo pistas sobre tu forma de pensar y sentir).
1. Cuando tienes un problema difícil, lo primero que haces es…
A) Analizarlo paso a paso, buscando una solución lógica.
B) Ver cómo afecta a otras personas o al entorno.
C) Pensar en lo que significa o lo que puedo aprender de él.
2. En la escuela, la materia que más disfrutas es…
A) Matemáticas, física, química o computación.
B) Historia, economía o psicología.
C) Literatura, arte o filosofía.
3. Si te dieran un proyecto libre, elegirías hacer…
A) Una app o un invento que resuelva un problema.
B) Una campaña social o un debate sobre temas actuales.
C) Un corto, una obra o una exposición artística.
4. Tus amigos te describen como alguien…
A) Analítico, lógico y perfeccionista.
B) Empático, buen mediador y observador.
C) Creativo, sensible y reflexivo.
5. Te emociona más la idea de…
A) Crear algo nuevo con tecnología o ciencia.
B) Influir en la sociedad o ayudar a las personas.
C) Expresarte libremente y compartir tus ideas.
6. Si tuvieras que resolver un misterio, preferirías…
A) Recolectar pruebas y usar lógica para llegar a la verdad.
B) Entrevistar a todos los involucrados y entender sus motivaciones.
C) Escribir una historia inspirada en el caso.
7. En un grupo de trabajo tú eres el que…
A) Se encarga de organizar, calcular o hacer que todo funcione.
B) Escucha a todos y mantiene la armonía.
C) Propone ideas creativas y presenta el proyecto.
8. Tu forma de tomar decisiones es más…
A) Racional: comparo pros y contras antes de decidir.
B) Práctica: pienso en las consecuencias para los demás.
C) Emocional: sigo lo que me dice el corazón.
9. Si pudieras pasar un día en el trabajo de tus sueños, estarías…
A) En un laboratorio, empresa tecnológica o estudio de ingeniería.
B) En una organización, oficina de gobierno o medio de comunicación.
C) En un teatro, museo, editorial o productora audiovisual.
10. Cuando ves un problema global (como el cambio climático o la desigualdad), piensas…
A) “Hay que innovar con tecnología o ciencia para resolverlo.”
B) “Necesitamos políticas y educación para cambiar las cosas.”
C) “Debemos generar conciencia y reflexión a través del arte o la cultura.”
11. Si tuvieras que elegir una frase que te represente, sería…
A) “Todo tiene una solución, solo hay que encontrar la fórmula.”
B) “Entender a las personas es el primer paso para mejorar el mundo.”
C) “La creatividad es la forma más humana de cambiar la realidad.”
12. ¿Qué tipo de retos disfrutas más?
A) Resolver acertijos, cálculos o programar algo.
B) Analizar comportamientos, liderar o convencer a otros.
C) Escribir, dibujar, actuar o diseñar.
Resultados
Cuenta cuántas veces elegiste A, B y C.
Luego, lee el perfil que más se acerque a ti:
Mayoría de A — Mente STEM
¡Tu lógica es tu superpoder! Te encanta entender cómo funcionan las cosas, resolver problemas y mejorar procesos.
- Eres analítico, curioso y te motiva crear algo útil.
- Carreras recomendadas: Ingeniería, programación, matemáticas, biotecnología, ciencias naturales, física, arquitectura.
- Tip: No solo pienses en los números: busca proyectos que también despierten tu creatividad.
Mayoría de B — Espíritu social
Te interesa cómo funcionan las personas, los grupos y las sociedades.
- Eres empático, observador y buen comunicador. Tu meta es mejorar el mundo de manera práctica.
- Carreras recomendadas: Psicología, sociología, derecho, economía, ciencias políticas, relaciones internacionales, comunicación social.
- Tip: Aprende a combinar tus valores con estrategias concretas; así puedes lograr un impacto real.
Mayoría de C — Alma humanista
Tienes una mente creativa, sensible y reflexiva. Te encanta expresarte, inspirar y comprender la experiencia humana.
- Carreras recomendadas: Letras, filosofía, historia del arte, teatro, diseño, comunicación, artes visuales.
- Tip: Tu creatividad es tu herramienta más poderosa: cultívala con disciplina y verás cómo se convierte en tu profesión.
Empate entre dos letras
¡Tienes un perfil mixto!
Por ejemplo:
- A + B: podrías destacar en ciencias aplicadas con enfoque social (como ingeniería ambiental o data science social).
- B + C: podrías disfrutar comunicación política, periodismo o antropología cultural.
- A + C: te iría bien en diseño digital, animación, comunicación científica o UX/UI.
El futuro no está en elegir un solo camino, sino en crear el tuyo combinando lo que te apasiona.
Tu match perfecto con el futuro
Elegir carrera no es solo marcar una casilla, es comenzar a escribir la historia de quién quieres ser. Puede que hoy no tengas todas las respuestas, pero este test ya te dio una pista sobre lo que te mueve y te apasiona. Tu camino puede ser STEM, social o humanista… o incluso una mezcla única que solo tú puedes crear.
No te compares con los demás ni te presiones por decidir de inmediato. El futuro no se trata de elegir “bien” o “mal”, sino de atreverte a explorar, probar, equivocarte y volver a intentarlo. Cada paso te acerca más a descubrir tu vocación.
Así que confía en ti, sigue tu curiosidad y diseña un futuro que te emocione. Porque el mejor test no es este… es la vida misma, y tú tienes todo para aprobarla con excelencia.