¿Quieres estudiar en línea? Pues es importante que consideres que debes escoger una universidad de prestigio en la que tu título sea reconocido y validado. Por ello te damos aquí las 5 mejores Universidades en línea de México.
En la actualidad, las universidades en línea, o también conocidas como universidades online, han ganado mucho terreno en la educación, ya que a través de la maravilla del Internet, ahora es posible que puedas acceder a prácticamente cualquier programa de estudio; sin importar la hora, el lugar en el que te encuentres o la forma en la que tú prefieras estudiar.
Si tú eres una de esas personas que tiene cientos de ocupaciones durante el día y te gustaría aprovechar el tiempo para estudiar una carrera profesional, entonces, las universidades online pueden ser la mejor opción para ti.
Las Mejores Universidades en Línea
Muchas escuelas dicen ser tu mejor opción pero ¿a quién creerle verdaderamente? En Mextudia sabemos que tomar una decisión tan importante como la elección de tu universidad puede ser complicado, por eso, aquí te dejamos las que consideramos como las Mejores 5 Universidades en Línea en México:
- La Universidad Nacional Autónoma de México.
- La Universidad Abierta y Distancia de México.
- El Instituto Politécnico Nacional.
- La Universidad de Guadalajara.
- La Universidad Tecnológica Lationamericana.
A continuación, vamos a hablarte de por qué consideramos que estas son las mejores universidades en línea, que pueden ofrecerte una educación accesible y de mucha calidad. Chécalas y decide cuál es la mejor para ti.
¡La UNAM en línea! SUAyED
- ¿Qué es el SUAYED? Son las siglas del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Universidad Nacional Autónoma de México, otra de las universidades online que están preocupándose por expandir sus dominios en el terreno educativo y aplicando las nuevas tecnologías para tener programas online y así conseguir más profesionistas y mejor preparados.
- ¿Por qué te la recomendamos? Porque la UNAM es la máxima casa de estudios de nuestro país. En todos los rankings universitarios tiene los más altos puntajes por calidad académica, planes de estudio, investigaciones e instalaciones. Además si estudias en el sistema a distancia obtendrás el mismo título y reconocimiento de los egresados de programas presenciales. Por último, tiene la mejor oferta académica en línea hasta el momento pues abarca tanto programas de ciencias exactas, economía y administración, ciencias sociales, artes y humanidades.
- ¿Qué carreras se pueden estudiar allí? La oferta académica del sistema a distancia es súper amplia. Cuentan con 22 programas educativos en línea de alta calidad: Administración, Administración de Archivos, Bibliotecología, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Políticas y Administración Pública, Contaduría, Derecho, Diseño y Comunicación Visual, Economía, Enfermería, Enseñanza de idiomas como lengua extranjera (Alemán, Español, Inglés, Francés e Italiano), Informática, Pedagogía, Psicología, Relaciones Internacionales, Sociología y Trabajo Social.
- ¿Cuánto cuesta estudiar allí? La UNAM es una de las universidades más económicas de nuestro país. La inscripción semestral no supera los $5,00, aunque eso sí puedes hacer donativos voluntarios cada proceso de inscripciones para agradecer lo mucho que esta universidad hace por ti. ¡Si ya estás decidido por esta institución no dejes pasar más tiempo ¡Consulta aquí la convocatoria de ingreso vigente!
- ¿A qué le pueden echar ganitas? A revisar y actualizar algunos de sus programas de estudio ya que algunos de ellos cuentan con asignaturas que no están tan vigentes como en el momento de su creación, también, saberlos adaptar perfectamente al tipo de tecnología con la que se están impartiendo para tener un mejor aprovechamiento por parte del alumno.
¿Más info? ¡Aquí la encuentras!
UNADM: la apuesta del gobierno
- ¿Qué es la UNADM? Son las siglas con las que se le conoce a la Universidad Abierta y Distancia de México que fue creada en 2012 por decreto presidencial y es operada directamente por la Secretaría de Educación Pública (SEP), fue creada para todas aquellas personas que desean adquirir un grado profesional pero que se encuentran con los obstáculos propios de las universidades de nuestro país (colegiaturas excesivas, procesos de admisión complejos y saturación de la matrícula)
- ¿Por qué te la recomendamos? Porque la UNADM es una de las pocas universidades online que brinda una educación 100% virtual y sobre todo gratuita. Todos sus profesores son expertos en las asignaturas que imparten y únicamente trabajan contigo a través de un sistema de entrenamiento personalizado y muy flexible, que se adapta a tus necesidades.
- ¿Qué carreras se pueden estudiar allí? La oferta académica de esta universidad es bastante amplia, ya que busca incursionar en la mayor parte de áreas posibles. Para el nivel superior ofrece 24 licenciaturas con reconocimiento CIES Nivel 1 por su buena calidad académica, entre las más populares están: Derecho, Administración de Empresas Turísticas, Mercadotecnia, Energías Renovables, Desarrollo de Software, Derecho, Administración y Gestión Pública, Contaduría y Finanzas. Además imparten programas no tan comunes como: Seguridad Alimentaria, Gestión Territorial y Biotecnología.
- ¿Cuánto cuesta estudiar allí? Como te dijimos antes, la UNADM es una universidad pública y gratuita ¡Una excelente opción para ti que quieres superarte! Así que el dinero no será un impedimento para poder seguir estudiando. Anímate a conocer su proceso de admisión, aquí te dejamos el link de la convocatoria.
- ¿A qué le pueden echar ganitas? ¡A la promoción! Puesto que muchos estudiantes desconocen de la existencia de esta alternativa de educación, la cual es de muchísima calidad y podría tener mucho más éxito si se le diera más difusión entre la población que queda fuera de las principales escuelas públicas.
¿Más info? ¡Aquí la encuentras!
Polivirtual: La gran opción de prestigio
- ¿Qué es el Polivirtual? Esta es otra de las opciones universitaria en línea más prestigiosas de nuestro país, ya que como su nombre indica es un sistema derivado del Instituto Politécnico Nacional (una de las escuelas públicas más importantes a nivel nacional). que lleva décadas y décadas formando a los técnicos y profesionistas del sector productivo y de servicios de nuestro país.
- ¿Por qué te la recomendamos? ¿Por qué no lo haríamos? Sus programas cuentan con alta calidad, adecuados a las necesidades académicas, económicas y sociales del país. Egresar de aquí, es sinónimo de reconocimiento social. Además sus sistema virtual es muy accesible, pues se adapta a las necesidades y obstáculos del aspirante, permitiéndole avanzar a su propio ritmo y sin presiones.
- ¿Qué carreras se pueden estudiar allí? En el último par de años el IPN ha aumentado la oferta académica de esta modalidad de estudios para ofrecer más opciones de calidad a los aspirantes que no pueden acceder a carreras presenciales. En total la oferta de licenciaturas en línea del Politécnico se compone de las siguientes carreras: Administración y Desarrollo Empresarial, Contaduría Pública, Comercio Internacional, Negocios Internacionales, Relaciones Comerciales, Turismo, Archivonomía y Bibliotecología.
- ¿Cuánto cuesta estudiar allí? Las cuotas del IPN son muy accesibles ya que se trata de una escuela pública. Si decides estudiar aquí únicamente deberás pagar una cuota de inscripción semestral. Sin duda esta es una buena opción, de bajo costo y con excelente nivel académico. Si te interesa entrar en esta universidad, aún estás a tiempo de inscribirte ¡Aquí tenemos la convocatoria IPN!
- ¿A qué le pueden echar ganitas? Su oferta de licenciaturas en línea no reflejan la fortaleza académica de esta universidad: las ciencias e ingenierías. Sin duda sería ideal que próximamente se abrieran en esta modalidad de estudios las clásicas carreras politécnicas.
¿Más info? ¡Aquí la encuentras!
La UDG: con las mejores carreras
- ¿Qué es la UDG Virtual? Es una de las universidades con mayor tradición en el país, al ser, la segunda fundada en el México moderno. Cabe mencionar que es de las más importantes a nivel nacional y en educación virtual ya tiene un buen camino recorrido pues desde hace varios años que imparten licenciaturas abiertas y a distancia.
- ¿Por qué te la recomendamos? Porque tendrás el reconocimiento de una prestigiada casa de estudios y obtendrás un título de la UDG. Además sus egresados tienen buenos índices de inserción laboral. Por si fuera poco su oferta académica es poco convencional y encontrarás licenciaturas en línea que no existen en otras escuelas públicas o privadas.
- ¿Qué carreras se pueden estudiar allí? En total en esta escuela se imparten 9 licenciaturas: Administración de las Organizaciones, Bibliotecología y Gestión del Conocimiento, Desarrollo Educativo, Desarrollo de Sistemas Web, Gestión Cultural, Mercadotecnia Digital, Periodismo Digital, Seguridad Ciudadana y Tecnologías de la Información. Además ofrecen 9 programas de maestría 100% en línea, lo que sin duda es una gran noticia para todos profesionistas que quieren especializarse y obtener el reconocimiento de esta universidad.
- ¿Cuánto cuesta estudiar allí? La UDG es una universidad pública muy accesible. Si decides inscribirte aquí únicamente tendrás que pagar cuota de inscripción de entre $3,184 y $3,699 pesos y una colegiatura semestral de $2,558 a $2,734 pesos dependiendo de la carrera. Si te interesa no pierdas la oportunidad ¡Échale un ojo a la convocatoria!
- ¿A qué le pueden echar ganitas? A pesar de ser muy buenas las licenciaturas que ofertan, deberían de ofrecer más programas educativos en áreas como Ingenierías y Ciencias de la Salud, puesto que no tienen ninguna disponible para estudiar en línea.
¿Más info? ¡Aquí la encuentras!
UTEL: la revolución de las universidades en línea
- ¿Qué es la Universidad UTEL? La Universidad Tecnológica Latinoamericana es una de las que mejor se ha posicionado en el mercado de las universidades online, puesto que ésta es virtual al 100%, es decir, nunca tendrás que acudir a sus instalaciones porque todo lo puedes hacer por Internet. Es una universidad bastante joven, pero con el paso del tiempo ha ido construyendo su posición en el terreno educativo. Además todas sus carreras cuentan con Reconocimiento de Validez Oficial de la SEP, así que no te preocupes, es una escuela confiable.
- ¿Por qué te la recomendamos? Porque cuenta con un sistema de titulación automático, ¿Qué quiere decir esto? Que al concluir el 100% de los créditos de la carrera que estés estudiando y termines tu servicio social ¡ya tendrás liberado tu título universitario! También vale la pena destacar que cuentan con maestrías, diplomados y doctorados en línea. Por si fuera poco, imparten cursos gratuitos para que pruebes sus sistema de enseñanza.
- ¿Qué carreras se pueden estudiar allí? en los últimos años, la oferta académica de esta universidad ha ido creciendo considerablemente. Hoy en día en la UTEL se imparten 5 carreras de negocios y administración, 2 licenciaturas de ciencias sociales o humanidades, una carrera de ingeniería y 6 Maestrías.
- ¿Cuánto cuesta estudiar allí? La UTEL es una universidad bastante accesible pues las colegiatura van desde los $2,395 pesos al mes, en un plan de estudios con titulación incluida y duración de 3 años 8 meses.
- ¿A qué le pueden echar ganitas? A seguir construyendo una imagen profesional ante los estudiantes, puesto que muchos de ellos, desconfían un poco de ella al ser tan joven. Deberían construir más alianzas estratégicas con otras universidades de trayectoria y reconocidas en México y el mundo. Así mismo es necesario que establezcan más convenios con bolsas de trabajo de calidad como el que recientemente acordaron con OCC, así podrían ayudar a más alumnos en su búsqueda de empleo.
¿Más info? Aquí la encuentras:
Las Mejores Universidades en Línea Privadas
Los programas en línea de las Universidades privadas también son una excelente opción para cursar una carrera. Estos suelen tener más flexibilidad, por lo que se ajustan perfectamente a los horarios y circunstancias de sus alumnos, y muchas de ellas también cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial avalado por la SEP.
Si te encuentras buscando una institución privada para tomar alguno de sus programas en línea, estas son algunas de las instituciones que deberías considerar:
- Universidad del Valle de México.
- Universidad La Salle.
- Instituto de Estudios Universitarios.
- Universidad Tecnológica de México.
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
- Universidad Intercontinental.
¿Ya viste que hay muchas universidades en línea y que todas ellas son muy buenas? Las existen para todos los gustos y necesidades, lo único que a ti te queda es asumir este reto y darte cuenta que si no estudias y te preparas para ser un mejor profesionista es porque no quieres. Recuerda que la mejor inversión que puedes hacer es en tu educación, ¡sí se puede!
En Mextudia actualizamos este artículo para presentarte sólo las mejores opciones universitarias de hoy en día, su oferta académica, costos, ventajas y desventajas.
393 Opiniones en “Las 5 mejores Universidades en línea de México”
marzo 9, 2018 at 4:33 pm
Hola que es el RVOE , ya que estoy por iniciar mi Licenciatura en Ingenieria en la Universidad ITACA y si esta incorporada ala SEP .
marzo 13, 2018 at 5:49 am
Hola Juan Manuel, gracias por contactarnos.
El RVOE son las iniciales de “Registro de Validez Oficial Educativa”, esto es una clave que es asignada a todos los programas de estudio que han sido aprobados por parte de la SEP, el tenerlo, asegura que tus estudios tendrán validez oficial en cualquier parte del país, que están avalados.
¡Muchos saludos!
febrero 24, 2018 at 12:09 am
Buenas tardes. Actualmente estoy estudiando en la universidad virtual
Educanet. De México. Contaduría pública. Tercer cuatrimestre. Tienen referencias de esta universidad? La verdad no investigue si esta amparada por la Sep. Agradezco su atencion.
febrero 25, 2018 at 8:14 pm
Hola Lupita, gracias por contactarnos.
Vamos a revisar la universidad, pero por lo pronto, lo que tú podrías hacer es preguntar en tu universidad y que ellos te indiquen el RVOE de la licenciatura que estás estudiando. En caso de contar con él, quédate tranquila puesto que significa que todo está en orden, si no es así, entonces pregunta cuándo lo obtendrán porque muchas veces se encuentra en trámite. Esperamos que la info te sea de utilidad.
¡Muchos saludos! 😉
septiembre 8, 2018 at 1:57 am
Hola la verdad estoy interesada en iniciar una carrera en linea, me sugirieron la opcion de estudiar en ***Educación, la carrera que me interesa es Administración de empresas, me pudieras dar referencias poor favor
Saludos
septiembre 21, 2018 at 9:08 pm
Hola Isabel
La opción que mencionas es un enlace entre universidades privadas que ofertan licenciaturas en línea. Si quieres continuar con tus estudios puedes ser una opción mas y tambien puedes investigar las instituciones que te ofrecen este tipo de estudios, y ya con la informacion en la mano podras decidir cual es la que realmente te conviene.
¡Te felicitamos por decidirte! ¡Animo!¡Tu puedes!
febrero 23, 2018 at 4:38 am
Que tal ¡¡¡
Creo que todos hemos a llegado aquí por varios motivos los principales falta de dinero y falta de tiempo.. ya que o estudias o trabajas ….
quiero pensar que todos estamos aquí por un bien común forjarnos como profesionales..
quisiera hacer un grupo de whatssap quien guste agregarme 4621098581 quien guste agregarme y poder intercambiar información y dudas..
Gracias mucho exito
febrero 25, 2018 at 7:55 pm
Hola Miguel Ángel, gracias por contactarnos.
¡Ojalá que se haga lo de tu grupo de Whatsapp! Cuando lo hagan, no dudes en comentarnos qué tal les va y las experiencias que intercambian, nos encantaría leerlos.
¡Muchos saludos!
febrero 22, 2018 at 4:44 am
Muy buenas noches, no soy de Mexico, y buscaba recomendaciones. Por que no toman en cuenta las maestrias en linea del Tec de Monterrey? no son buenas?
febrero 25, 2018 at 7:44 pm
Hola José, gracias por contactarnos.
Por supuesto que son buenas, únicamente que la información de este post se enfoca mucho más a opciones de licenciatura y no de maestría. por eso que no encuentras al Tec de Monterrey. Y más allá de universidades buenas o malas, tiene mucho que ver con qué es lo que tú estés buscando y encontrar un plan que se pueda ajustar a tus necesidades educativas y de tiempo.
¡Muchos saludos! 😉
febrero 20, 2018 at 12:56 am
Buen día ojala alguien me pueda ayudar. Mi caso es este, actualmente estudio en la UTEL y de momento todo bien salvo a algunas cosas; por ej cada materia dura un bimestre cuando yo pensaba que era un cuatrimestre y dos la información en cada unidad casi siempre son pdf de otras instituciones y videos de youtube. Son cosas que no me convencen mucho y eh sentido la espina de meterme a la UNaDM porque me gusta mucho su plan en desarrollo de software y a mi parecer es mejor, más completo que el de la utel. Pero, no eh encontrado mucha información ni opiniones de estudiantes, solo algunos que por cierto no son muy buenos. Entonces no se como sea la enseñanza si sea bueno si te apoyan(porque en utel si). Realmente quiero salir preparada. O sea, yo se que depende de mi pero ojala alguien pudiera decirme que es mejor.
agosto 21, 2018 at 6:21 pm
~La UTEL es muy buena. Han ido mejorando bastante. Otra cosa, las universidades en línea casi todas utilizan ese método (estudie un año en UNIR – ESPAÑA), y era igual. Lo importante es que las clases sean virtuales sean originales, tal cual es el caso en ambas universidades, los materiales son de apoyos. Ahora bien, utilizan los mismos libros de otras universidades, al menos en ingeniería de sistemas computacionales. En mi opinión yo la recomiendo, claro como en todo, existen aspectos de mejoras.
febrero 25, 2018 at 6:58 pm
Hola Gaby, gracias por contactarnos.
Estamos totalmente de acuerdo con lo que dices al final de tu comentario: la universidad la hace completamente el alumno; independientemente de cuál sea tu elección lo más importante es que busques la manera de aprovechar tu educación superior. Si ya estás en UTEL y vas avanzando en tus estudios analiza si sería conveniente nuevamente comenzar desde cero. Eso sí, nunca olvides que lo más importante es que tú te sientas cómoda en el lugar en el que estás. Esperamos que nuestros comentarios te sean de utilidad.
¡Muchos saludos!
febrero 18, 2018 at 4:59 am
Hola, tengo una pregunta que espero respondan, la UnADM dice que no cuenta con RVOE pero tiene registro ante la Dirección General de Profesiones como Institución educativa de nivel superior de la SEP,
¿Si la termino habra algun problema al intentar seguir estudiando una maestria o doctorado?
O ¿Qué problemas puedo tener a que no cuente con RVOE?
febrero 18, 2018 at 7:43 am
Hola Javier, gracias por contactarnos.
La respuesta exacta a tu pregunta es: ¡ninguno! De hecho, si te fijas, en el caso de las universidad públicas (las que dependen directamente de la SEP, como el caso de la UnADM) no cuentan con RVOE en sus planes de estudio porque la SEP se encarga de regularlos de forma directa, el RVOE es más utilizado por las instituciones privadas porque ellas hacen sus programas de forma autónoma y posteriormente la Secretaría de Educación Pública les da la validación del mismo. Esperamos que esta información te sea de utilidad.
¡Muchos saludos!
febrero 8, 2018 at 1:00 am
hola buenas tardes alguien me podría decir cuando se abre la convocatoria de la universidad unadm
febrero 12, 2018 at 6:09 am
Hola Carlos, gracias por contactarnos.
Al momento no hay información al respecto, pero en cuanto sean dados a conocer más datos de esta convocatoria, te aseguramos que aquí los publicaremos, te invitamos a mantenerte al pendiente.
¡Muchos saludos!
enero 31, 2018 at 4:56 pm
Buenas Tardes, alguien podria especificar sobre la UVEG, no se cuanto dura cada modulo o en cuanto tiempo terminas la Carrera, solo que en el proceso de inscripcion te dicen, y sobre el costo tambien me quede sin informacion, les agradezco. Padre de fmailia de 45 años.
abril 28, 2018 at 5:06 pm
1 mes por materia, duras como 4 años, es del gobierno de Guanajuato y tiene muy buena plataforma y si le dan seguimiento , de echo si faltas, a los pocos días se comunican contigo para saber que te sucede. lo que no me gusta es que es un mes por cada materia. allí depende al 100% de si realmente quieres estudiar, pero esta chido su material que te apoyan.
febrero 4, 2018 at 9:49 pm
Hola Luis, gracias por contactarnos.
En este link podrás encontrar más información sobre la UVEG. Esperamos que te sea de utilidad.
¡Muchos saludos!
enero 1, 2018 at 1:03 pm
Hola buen día,me gustaría estudiar la universidad en línea en México la cuestión es que vivo en USA,tengo la preparatoria terminada en México ,que universidades me permitirían estudiar desde el extranjero?
febrero 25, 2018 at 4:22 am
Estoy seguro que no hay problema yo vivo en USA y estoy terminando la prepa en linea, te recomiendo que llames al consulado de tu localidad ellos trabajan unidos con la UNAM para la universidd.
REQUISITOS B@UNAM
http://www.bunam.unam.mx/index.php
http://ime.gob.mx/es/educacion-a-distancia-en-linea
febrero 25, 2018 at 11:46 pm
Hola Carlos, gracias por contactarnos y sobre todo por compartir información con esta comunidad, ¡nos encanta que entre todos nos ayudemos! 😉
¡Muchos saludos!
enero 4, 2018 at 3:36 am
Hola Atenógenes, ¡Gracias por contactarnos!
Lo que podrías hacer al respecto de tu duda es que contactes de forma directa a la universidad que sea de tu interés y mencionarles tu situación. Algunas universidades cuentan con la posibilidad de que les envíes tus papeles a través de mensajería y no tienes que pisar en ningún momento las instalaciones, sin importar en qué parte del país (o del mundo) te encuentres.
¡Muchos saludos!
diciembre 22, 2017 at 3:52 am
Hola, tengo una duda, si vivo en CD. Juárez, Chihuahua puedo estudiar una licenciatura en modalidad a distancia en la SUAyED?
enero 4, 2018 at 3:27 am
Hola Alicia, ¡Gracias por contactarnos!
Puedes ponerte en contacto directamente con el área de SUAyED para que despejen tu duda al respecto. Nosotros tenemos entendido que sí la puedes estudiar, aunque el proceso de admisión (entrega de papeles, presentación de examen de admisión y otros detalles) sí debe realizarse en CDMX, pero una vez que eres aceptada ya es posible que estudies la licenciatura desde donde tú te encuentres. Pero como lo leías al principio, te invitamos a que lo revises con SUAyED.
¡Muchos saludos! 🙂
diciembre 6, 2017 at 4:32 pm
Hola buen dia, deseo estudiar en una universidad en linea pero hize todos mis estudios del kinder hasta la prepa en Estados Unidos, que ocupo hacer?
gracias!
diciembre 9, 2017 at 6:35 am
Hola Aurelio, muchas gracias por contactarnos.
Aquí deberías acercarte directamente con la universidad de tu interés y exponerles tu caso, seguramente habrá que hacer una equivalencia de materias para que así puedas ingresar a la universidad. Algunas otras ofrecen cursos propedéuticos con los adquieres las habilidades necesarias para entrar a la carrera de tu interés, pero como leías anteriormente, acércate al departamento de servicios escolares de la universidad en la que quieras estudiar. Esperamos que la info te sea de utilidad.
¡Muchos saludos!
noviembre 24, 2017 at 11:33 pm
hola que tal estoy interesado en la de unam o en UNADM y uvm alguna de las 3 tuviera ingenieria en gestion empresarial o mercadotecnia como le hago o quien me da informes adicionales.
diciembre 9, 2017 at 6:26 am
Hola Raúl,
Te dejamos algunos links que podrían servirte para aclarar tu duda: aquí está el de la UNADM, acá el de la UVM en línea y por último aquí el de SUAyED que es el de la UNAM en línea.
Esperamos que con esto puedas responder a tus preguntas para que así pronto estés estudiando la carrera de tu interés.
¡Muchos saludos!
octubre 20, 2017 at 11:56 pm
quiero estudiar una carrera me llama mucho la atención la utel por el tiempo en que se concluye una carrera que es de 2 años ocho meses solo que tiene un costo que esta entre los 2000 al mes .y por otro lado esta la unadm que es gratuita pero el tiempo es de 4 años ochos meses mas la titulación que me sugieren
abril 28, 2018 at 5:09 pm
La unadm es buena. y tiene buenas guías de los temas a estudiar.
octubre 31, 2017 at 5:26 am
Hola Antonio, ¡gracias por contactarnos!
Aquí la sugerencia es que tú evalúes el tema de tiempo-inversión monetaria. Si tienes el tiempo disponible para cursar tu carrera en cuatro años, la UNADM podría ser la opción ideal para ti; si por el contrario, dispones de poco tiempo y quieres terminar tu licenciatura a la brevedad, UTEL puede ser la mejor alternativa, en general, ambas son universidades con mucha calidad en sus estudios.
Otro punto importante es que evalúes los planes de estudio de las carreras y veas cuál es la que más se apega a tus gustos e intereses, esto es algo que seguramente resultará decisivo para que elijas una u otra.
Esperamos que la información te haya sido de utilidad.
¡Muchos saludos!
noviembre 24, 2017 at 11:35 pm
en utel la terminas mas rapido me interesa
diciembre 9, 2017 at 6:27 am
Hola Raúl,
Entonces, será cuestión de que te pongas en contacto directo con ellos para que así puedas iniciar cuanto antes y así ser un nuevo profesionista 😉
¡Muchos saludos!
octubre 16, 2017 at 2:04 am
La Universidad Autónoma de Chihuahua ofrece las carreras de Contador Público, Historia, Filosofía, Derecho, Enfermería, Ingeniería en Software, Relaciones internacionales, Administración Pública y Ciencias Políticas todas reconocidas en la SEP y con excelente atención al estudiante.
octubre 31, 2017 at 5:15 am
Hola Lizeth,
Tendremos en cuenta tu recomendación para nuestras futuras publicaciones.
Recibe un saludo.
🙂
octubre 16, 2017 at 1:42 am
Yo estudié en la Universidad Autónoma de Chihuahua y también tiene excelentes opciones de licenciaturas y maestrías en linea. Son de gran Calidad y la atención al estudiante es bastante buen.
octubre 31, 2017 at 5:14 am
Hola Lizeth, ¡gracias por contactarnos!
Qué bueno que compartes esta información con nosotros, entonces, esta información será de mucha utilidad para otros estudiantes que en este momento se encuentran buscando una opción para continuar sus estudios a través de plataformas digitales en esta zona del país, por favor, sigue compartiendo todos tus comentarios para hacer de este sitio un espacio de intercambio y colaboración.
¡Muchos saludos! 🙂
octubre 6, 2017 at 5:40 am
Me ayudó mucho la información de este artículo, en verdad las Universidades en línea es algo serio hoy en día que no deben debilitarse ya que son un gran recurso para mucha gente y necesitamos calidad!
Gracias por la información, me ayudó a tomar una mejor desición.
octubre 10, 2017 at 3:27 am
Hola Valeria, gracias por contactarnos.
En serio que nos da muchísimo gusto saber que pudimos auxiliarte un poco en la toma de tu decisión para estudiar en alguna universidad en línea, lo mejor es que seguiremos teniendo más información para que así, muchos estudiantes como tú, puedan elegir adecuadamente la escuela, carrera o convocatoria que sea la más adecuada para ellos.
¡Muchos saludos y no olvides regresar por acá! 🙂
septiembre 25, 2017 at 5:25 am
saludos alguna uniersidad para estudiar periodismo en linea? gracias.
octubre 10, 2017 at 3:18 am
Hola Juanjo, ¡gracias por contactarnos!
Existen varias universidades que ofrecen la licenciatura en Comunicación en sistemas virtuales como lo son: Unitec, UVM, UTEL, incluso la UNAM, entre otras más. Sólo es cuestión que revises los perfiles de universidades que tenemos aquí y puedas ver la oferta académica de cada una de ellas. Esperamos que te sea de utilidad esta información.
¡Muchos saludos!
octubre 19, 2017 at 5:49 am
gracias
octubre 31, 2017 at 5:23 am
De nada, 😉
¡Saludos!
septiembre 11, 2017 at 6:24 pm
Hola linda tarde, alguien me podría decir cual es el tiempo aproximado para concluir una carrera en las otras 4 universidades por que me parece que en UTEL es de de 2 años 8 mes. Eso tambien importa
septiembre 23, 2017 at 3:09 am
Hola Annie, gracias por ponerte en contacto con nosotros.
El tema de tiempo en promedio es muy similar en todas las universidades en línea. Pero aquí lo más importante es que el tiempo dependerá de totalmente de cada estudiante, puesto que aquí el ritmo lo va marcando él. Nuestra sugerencia es que te acerques directamente a las universidades de tu interés y preguntes acerca de los rangos mínimos de tiempo.
¡Muchos saludos!
agosto 30, 2017 at 12:00 pm
hola estube tentado a la utel pero e visto la IEU y veo que tiene un poco mas de historia alguien que me informe
mayo 3, 2018 at 8:23 pm
Hola Antonio buena tarde, te puedo brindar toda la información que necesites respecto al IEU ya que trabajo ahí, puedes escribirme al correo wesley.zamora@ieu.edu.mx
septiembre 21, 2018 at 9:36 pm
Hola Antonio
En cuanto a esta licenciatura, la mayoría de las universidades que la ofrecen no mencionan un área especifica, químico-biológica, económico-administrativa, etc. Si ya tienes en mente una universidad, te sugerimos que los contactes directamente para validar que estés en el área correcta.
¡Te felicitamos por estar decidiendo con antelación!
¡Suerte!
septiembre 10, 2017 at 3:25 am
Hola Antonio, gracias por contactarnos.
Todo depende de qué es lo que estás buscando, ambas universidades son buenas pero son diferentes, cada una tiene sistemas distintos así como programas de estudios que se diferencian unos de otros. Aquí lo más importante es que tengas claro qué es lo que tú requieres, recuerda que lograr el éxito más que de la universidad en sí, depende del esfuerzo y tenacidad que pongas en tus estudios.
Ojalá te hayamos ayudado un poco más.
¡Muchos saludos!
agosto 27, 2017 at 3:15 am
Buenas noches, puedo estudiar una licenciatura si ya tengo 35 años? Busco una opción en línea para no batallar con mis demás ocupaciones! Gracias!
septiembre 10, 2017 at 3:21 am
Hola Tania, gracias por contactarnos.
Por supuesto que puedes estudiar una licenciatura en línea, tengas la edad que tengas. De hecho, en ningún sistema la edad es una limitante para ingresar, lo único que necesitas es tu certificado de bachillerato de una escuela que esté avalada por la SEP (no importa si lo estudiaste hace uno, diez o veinte años). Elige la universidad que más idónea resulte para ti ¡y listo!, ¡seguro que conseguirás lo que te propones!
¡Muchos saludos!
agosto 9, 2017 at 6:32 pm
Hola! Yo estudié una licenciatura en linea en UTEL y la verdad es que es muy buena, y si tiene validez oficial. Antes de inscribirme, investigué y si tiene REVOE y está todo bien con la SEP. Además ya vi que entregaron títulos y cédulas profesionales. Estoy super conforme con esta Universidad, los planes de estudio son excelentes, aprendí muchísimo y ahora lo aplico en mi trabajo. La asistencia es muy buena, no te dejan solo, te asesoran todo el tiempo, en fin SUPER RECOMENDABLE UTEL.
Ahora estoy estudiando una maestría sigo muy conforme.
Excelente dia.
diciembre 30, 2017 at 4:15 am
Hola es verdad que en la universidad utel te dan tu titulación sin costó y aparte te dan como pre títulos al año y el precio siempre te lo respete siempre y cuando no repruebes materias
enero 4, 2018 at 3:33 am
Hola Sabina, ¡Gracias por contactarnos!
Para contestar a tus dudas, te sugerimos dos alternativas:
1. Que ingreses a nuestro perfil de la Universidad UTEL en este link que incluye información que seguramente te será útil.
2. Contactar directamente al área de admisiones de la Universidad UTEL para que te pueda dar datos detallados acerca de tus preguntas.
Esperemos que la info compartida te haya servido,
¡Muchos saludos! 🙂
agosto 16, 2017 at 1:28 am
Hola Gerardo,
¡Qué gusto que nos compartas tu experiencia! Y ahora que estás en la maestría, ¿cómo te está yendo? seguro que sería de mucha utilidad que además de tus comentarios al respecto de las licenciaturas también nos digas qué tal van las maestrías de UTEL, le podrías ser de gran ayuda a otros estudiantes que quieren saber más de la oferta educativa de UTEL.
¡Muchos saludos! 😉
agosto 8, 2017 at 3:57 pm
Tengo una duda, tengo 42 años, se puede cursar en linea ya que el certificado de la preparatoria es de 1993, afectara? y en caso de no ser un obstàculo cuando son las convocatorias para el segundo semestre 2017 en la unam, UNADM y el politècnico?
agosto 9, 2017 at 2:04 am
Hola Gabriela, gracias por contactarnos.
Con respecto a tu pregunta del certificado de 1993 no debería de causar ningún problema mientras tus estudios tengan validez oficial y estén reconocidos por la SEP. Todas las universidades de tu interés tienen procesos de admisión anuales, por lo cual, será hasta 2018 cuando publiquen sus convocatorias.
Aquí te informaremos cuando estén abiertas y disponibles.
¡Muchos saludos! 😉
agosto 3, 2017 at 5:23 am
Faltó la UNACH, definitivamente,… y no entiendo cómo es que la SUAyED está por encima de la UnADM, puesto que en la primera hay algunos exámenes que deben ser presenciales y está peor organizada.
• salto …
agosto 9, 2017 at 1:47 am
Hola Ke, gracias por contactarnos.
Tomaremos en cuenta tu opinión, el sistema de la UNAM algunas publicaciones lo catalogan dentro de las mejores por todo el tema de la infraestructura que conlleva la máxima casa de estudios del país; sin embargo, sabemos que hay muchas otras que tienen gran prestigio como el caso de la Unach.
¡Muchos saludos! 😉
julio 22, 2017 at 2:41 am
como puedo averiguar si la uveg tiene validez oficial, ayuda por favor
gracias.
julio 25, 2017 at 1:38 am
Hola Jannett, gracias por contactarnos.
Te sugerimos que revises los planes de estudios de sus licenciaturas y busques el RVOE (Registro de validez oficial) si no los ves publicados en sus planes de estudios, entonces, acércate a la universidad y pregunta por los mismos. En algunas ocasiones las universidades se encuentran en proceso de trámite y por eso no lo publican pero es importante que te asegures que tus estudios tienen la validez que tú necesitas.
¡Muchos saludos! 😉
julio 6, 2017 at 6:53 am
Pueden orientarme si la universidad IEU es una buena opción en la modalidad online nivel maestría por favor.
julio 11, 2017 at 3:16 am
Hola Kary,
Definitivamente cualquier universidad es una buena opción para seguir estudiando, pero aquí, lo más importante es que te acerques directamente a la universidad: revisa su plan de estudios, pregúntales sobre sus catedráticos así como la validez de los estudios y los reconocimientos a los que se han hecho acreedores, esto te podría ayudar a conocer el nivel de calidad de la maestría que te interesa.
Si todo esto te convence y te das cuenta que encaja a la perfección con tus intereses, ¡adelante! Si no es así, puedes buscar más opciones.
¡Muchos saludos!
julio 4, 2017 at 4:56 pm
ME GUSTARÍA SABER SI AUN HAY DISPONIBLE ALGUNA CONVOCATORIA O SI AUN SE PUEDE REGISTRAR PARA ESTE CICLO O TENGO QUE ESPERAR LA CONVOCATORIA 2018, EN CUANTO A LA CARRERA ME GUSTARÍA ESTUDIAR ADMINISTRACIÓN Y/0 GESTIÓN PÚBLICA YA QUE TENGO EXPERIENCIA EN PUESTOS PÚBLICOS (NO DE ELECCIÓN POPULAR) PERO ME GUSTARÍA ESPECIALIZARME O MÁS BIEN ESTAR CAPACITADO PARA LLEVAR A CABO ESTA FUNCIÓN CON MÁS EFICIENCIA Y RESPONSABILIDAD.
ES EL SEGUNDO AYUNTAMIENTO EN EL QUE TRABAJO DESDE EL ÁREA DE OBRAS PÚBLICAS, SOY ARQ. PERO CLARO QUE ME GUSTARÍA TENER OTRA CARRERA.
julio 11, 2017 at 3:14 am
Hola Carlos,
Muchas universidades cuentan con la posibilidad de que te integres a sus filas, esto es mucho más fácil en las universidades privadas, ya que la mayoría de escuelas públicas han concluido sus procesos de admisión y en este momento ya se encuentran en la parte de inscripciones.
Si tu interés va sobre alguna universidad en particular, te sugerimos que la contactes para que te puedan dar sus fechas. Independientemente de esto, cabe mencionar que no tienes que esperar hasta mediados de 2018 para integrarte a alguna universidad, puesto que muchas tienen 2 convocatorias al año, por lo cual, por los meses de octubre y noviembre lanzan las convocatorias para sus procesos de admisión y comenzar clases en enero 2018.
Esperamos que la información te haya sido de utilidad,
¡Muchos saludos!
enero 3, 2018 at 7:11 pm
Hola me encantaría saber su opinión me gustaría saber cuál es la mejor escuela privada y que tenga licenciatura en idiomas
enero 4, 2018 at 3:40 am
Hola Nidia, ¡Gracias por contactarnos!
Al respecto de tu pregunta, tenemos una publicación con todo el perfil de la licenciatura en idiomas, ¿has tenido oportunidad de revisarlo? Si no es así, te invitamos a leerlo en este link, ahí podrás encontrar información de algunas de las mejores universidades para este tipo de carrera.
Esperemos que te sea de mucha utilidad,
¡Saludos!
junio 29, 2017 at 11:34 pm
alguien que me ayude a decidir cual universidad escoger UTEL O CNCI .EN LINEA CONTADURIA PUBLICA ME URGEEEEEEEE
julio 4, 2017 at 4:31 am
Hola Raúl,
Más que decirte una universidad en específico, todo depende de tus necesidades. Te sugerimos hacer una revisión del plan de estudios de cada una de las universidades que te interesan así como el perfil de las licenciaturas. Quédate con la que más te convenga, ¡ambas son buenas!
¡Muchos saludos!
junio 15, 2017 at 4:46 pm
Hola buena tarde.
No encuentro informacion de la universidad TecMilenio en la pagina, me parece que esta soportada por el tec de monterrey, me interesa estudiar una carrera en linea ahi, alguien pudiera comentarme de ella, si es buena relacion costo-beneficio, prestigio, etc.
Muchas gracias
junio 19, 2017 at 10:59 pm
Hola Rafael,
No la tenemos dentro de los perfiles de las universidades actualmente, pero sin duda que lo tomaremos en cuenta para futuras publicaciones. Por lo pronto te dejamos este link que podrá ayudarte a tomar una decisión con respecto a la universidad que desees escoger.
¡Muchos saludos!
junio 13, 2017 at 1:01 am
Hola, muy buenas a todos.
Quiero saber que me pueden decir sobre la UNITEC, veo que en éste listado no está y me parece que hizo falta.
Me llama la atención porque tiene reconocimiento de validez por la sep, también está afiliada a la Laureate International Universities, y cuenta con 5 estrellas de acuerdo a la mejor universidad privada en línea del país.
Le agradecería me dijera algo al respecto sobre ella y si es fiable, porque quiero estudiar Pedagogía en línea en esta universidad.
junio 13, 2017 at 1:33 am
Hola Sebastián,
Al respecto de la Unitec es una buena universidad como todas las que encuentras dentro del conteo; aquí hay más información acerca de la misma para que puedas consultarla. Como bien lo mencionas, cuenta con la validez oficial de la SEP, por lo cual, sus planes de estudio son oficiales.
Nuestra recomendación más importante es que te acerques directamente a ella, conozcas el plan de estudios de la carrera que quieres estudiar y por supuesto, les preguntes todas las dudas que puedas llegar a tener.
¡Lo más importante es que te sigas preparando!
¡Saludos!
junio 13, 2017 at 3:24 pm
Muchas gracias por la información, seguiré la recomendación que me acaba de dar, muchas gracias por su atención.
junio 19, 2017 at 10:50 pm
Qué bueno que te fue útil.
Recibe un cordial saludo 🙂
febrero 15, 2018 at 4:06 pm
Ojo con Unitec, yo tuve la experiencia, con esa Universidad en Linea. cuando estuve buscando información entre Utel y Unitec, al final me decidí por esta ultima, el asesor fue muy atento, pregunte todo y vi el plan de estudios y titulación,costos….Pero te ocultan lo mas importante. Resulta que al momento de tomar el curso propedeutico ahí nos dijeron que para titularse es obligatorio hacer el examen EGEL.
febrero 18, 2018 at 7:18 am
Hola Juan, gracias por contactarnos.
También te agradecemos por la información que nos compartes, la tomaremos en cuenta y hasta cierto punto es natural que las universidades tengan diferentes criterios de titulación, el EGEL es un examen estandarizado que utilizan varias instituciones educativas en el país.
¡Muchos saludos!
junio 7, 2017 at 3:04 pm
Quisiera saber si existe la posibilidad de revalidar estudios anteriores y si estos tienen algun tiempo de prescripción
junio 13, 2017 at 1:07 am
Hola Juan, gracias por escribirnos.
Nuestra recomendación es que te acerques de forma directa a la universidad que te interesa y comentes tu situación escolar. Ellos seguramente te dirán qué es lo que deberás hacer para revalidar tus estudios.
¡Saludos!