¿Cómo graduarme?
¿Estás en la recta final de la universidad y te estás preguntando cómo graduarte y qué onda con el título? No te preocupes, no eres el único, solo 8 de cada 100 estudiantes que ingresan a la universidad logran concluir sus estudios. En México, hay varias opciones para titularte, y cada una tiene sus pros y contras dependiendo de lo que estudiaste, tus metas y hasta tu estilo de vida. Desde escribir una tesis hasta presentar un examen profesional o incluso usar tus prácticas profesionales como camino para titularte, hay formas para todos los gustos.
En esta sección te vamos a explicar cuáles son tus opciones, cómo funcionan y qué necesitas para elegir la que mejor se adapte a ti. ¡Vamos a despejar todas tus dudas!
ÍNDICE
¿Qué opciones de titulación existen?

¿Cómo hacer una tesis? Paso a paso
Sabemos que la idea de hacer una tesis puede sonar aterradora, pero no te preocupes,...
Leer más
¿Cómo elaborar una tesina? Paso a paso
Cada etapa en el camino académico tiene sus desafíos. Uno de los más significativos es...
Leer más
Titulación por experiencia laboral: ¿es una buena opción?
¿Alguna vez te has preguntado si es posible obtener tu título universitario con base en...
Leer más
¿Cuáles son las diferencias entre tesis y tesina?
Cuando llegas al final de tu licenciatura o posgrado, uno de los momentos más importantes...
Leer másMejores opciones de titulación
Opción de titulación | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Tesis | Permite demostrar conocimientos profundos en un área. Es una herramienta útil para la investigación y el ámbito laboral. | Es un proceso largo y demandante. Requiere habilidades avanzadas de redacción y análisis. |
Promedio | Requiere menos tiempo y esfuerzo adicional. Reconoce el desempeño académico durante toda la carrera. | Puede ser intimidante para algunos estudiantes. Requiere una preparación intensiva en un corto periodo. |
Tesina | Es más breve que una tesis, ideal para quienes no desean un trabajo extenso. También sirve como muestra de habilidades analíticas. | Puede ser intimidante para algunos estudiantes. Requiere una preparación intensiva en un corto periodo |
Trabajo profesional | Relacionado directamente con el campo laboral. Es práctico y aplicado a necesidades reales. | No siempre refleja conocimientos teóricos profundos. Requiere experiencia laboral relevante. |
Créditos por posgrado | Permite avanzar directamente a estudios superiores. Es ideal para quienes planean continuar con maestrías o doctorados. | Puede ser costoso. No todas las universidades ofrecen esta modalidad. |
Exposición artística o proyecto creativo | Opción ideal para carreras de artes o diseño. Promueve la creatividad y la innovación. | Requiere habilidades artísticas o técnicas específicas. No es aplicable en todas las áreas. |
Requisitos indispensables para graduarse

¿Qué documentos necesitas para titularte?
El proceso de titulación es el paso final en la formación académica de muchos estudiantes....
Leer más
¿Cuáles son los requisitos para sacar la cédula profesional?
Si has finalizado tus estudios universitarios y estás listo para entrar al mercado laboral, un...
Leer másServicio social y prácticas profesionales

Guía Servicio Social UACM
¿Ya sabes dónde vas a hacer tu servicio social UACM? Pues si aún lo estás...
Leer más
Guía Servicio Social ITESM
Como ya te habrás enterado, en el Tec no tienes que esperar hasta los últimos semestres...
Leer más
Guía de Servicio Social UNITEC
¿Sabías que puedes hacer tu servicio social UNITEC en línea? Pues así es y precisamente...
Leer más
Guía de Servicio Social UNAM
Si estás por hacer tu servicio social UNAM este artículo puede orientarte sobre los pasos...
Leer más
Guía de Servicio Social UAM
¿Eres estudiante o egresado de la UAM y estás pensando dónde hacer tu servicio social?...
Leer más
Guía de Servicio Social IPN
¡¡¡Felicidades!!! Porque si estás leyendo esto es porque buscas información para hacer tu servicio social...
Leer más
Guía de Servicio Social BUAP
En esta ocasión te compartimos un resumen de los pasos que debes seguir para inscribir...
Leer más
¿Dónde puedo hacer mi servicio social en DF?
¿Estás a punto de terminar tu licenciatura y todavía no sabes dónde hacer tu servicio...
Leer másOpciones para continuar tus estudios después de la universidad

¿Qué hacer luego de terminar la carrera universitaria?
Si estás en los últimos semestres de la licenciatura, seguramente te has preguntado qué hacer...
Leer más
Las 10 mejores maestrías en México
¿Cuáles son las mejores maestrías para estudiar en México? Según un estudio sobre la educación...
Leer más
¿Cómo estudiar una maestría en México?
Si estás pensando en dar el siguiente paso en tu educación, una maestría podría ser...
Leer más
Mejores becas para estudiar un posgrado
Estudiar un posgrado es una excelente forma de mejorar tus oportunidades profesionales, pero sabemos que...
Leer másEstudiantes egresados:
- De cada 100 estudiantes que empiezan la universidad, solo 8 logran terminar sus estudios. Esto es bastante bajo si lo comparamos con otros países.
- Menos de la mitad de los estudiantes termina su carrera en el tiempo esperado.
- En algunas universidades públicas, solo el 54% de los estudiantes logra obtener su título, lo que muestra un atraso si lo comparamos con otras instituciones.
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.”
Nelson Mandela