**Actualizado 2023**
El Universal es uno de los periódicos más prestigiosos a nivel nacional. Además de su edición impresa cuenta con diferentes suplementos y publicaciones complementarios; uno de ellos es su Ranking Universitario.
Desde hace 15 años, El Universal tiene un fuerte compromiso con la educación. En consecuencia, año con año se dedica a investigar y publicar su ranking de las mejores universidades en México.
Este año tenemos ya el ranking con muchos movimientos en las posiciones ¿En qué posición está tu universidad?
Las Mejores Universidades de México 2023
¿Cómo funciona el Ranking del Universal?
- Su publicación consta de dos variantes: las universidades con mayor calidad en el país y la comparativa de las 25 licenciaturas de mayor demanda en el país; es decir, ¿dónde conviene más estudiarla?
- En este otro conteo se evalúan las licenciaturas en: Actuaría, Administración, Arquitectura, Biología, Comunicación y Periodismo, Contaduría, Derecho, Diseño Gráfico, Economía, Filosofía, Historia, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Sistemas/Computación, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Química, Matemáticas, Medicina, Mercadotecnia, Odontología, Pedagogía, Psicología y Relaciones Internacionales.
- Todos los estudios los realiza durante los meses de enero y febrero para publicarlos en marzo de cada año.
- Esta investigación la realiza en 7 estados de la República Mexicana: Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Querétaro, Morelos, Jalisco y Nuevo León, lugares que se destacan por su alta calidad educativa y número de universidades.
- Dicha búsqueda la efectúa un consejo técnico que incluye una serie de expertos en el tema, quienes representan a instituciones educativas, asociaciones civiles dedicadas a la educación, funcionarios públicos, entre otras fuentes más.
- Su metodología es básicamente cuantitativa.
Metodología de El Universal para determinar este ranking:
- Las instituciones evaluadas son invitadas a participar por parte del consejo técnico, para ello deben pertenecer a la FIMPES o ANUIES al momento de evaluarlas.
- La posición obtenida se determina a través de tres variables muy importantes que te describimos a continuación:
-
- Información cuantitativa: representa el 60% de su calificación. A cada universidad le fueron solicitados algunos datos referentes a acreditación institucional, investigación y cuerpo docente.
- Encuestas a profesores seleccionados: suma un 20% de la posición obtenida. Aquí, cada casa de estudios proporcionó un listado de profesores, de los cuales, se seleccionaron aleatoriamente 100 y se les aplicó una encuesta, vía telefónica o correo electrónico, donde se les pidió evaluar con un número a todas las instituciones participantes, excepto a la que ellos representaban.
- Encuestas a empleadores: agrega el 20% restante de la calificación. Para esto, se hizo una selección aleatoria de empleadores, obtenida del Directorio de Funcionarios del Sector Público, el Directorio de Hospitales Públicos y Privados, el Directorio de Empresas de Industridata y de una lista de contratantes de ex alumnos, proporcionada por las Instituciones Educativas. Se eligieron 100 candidatos al azar en cada Estado, sumando un total de 1,700 personas entrevistadas.
- Con toda esta información se hizo un cruce con las variables establecidas, en la cual, a todas se les calificaba bajo el mismo criterio para evitar disparidad en los resultados.
- Todos los datos proporcionados por las instituciones y medidos por este medio de comunicación se verificaron a través del Estudio Comparativo de las Universidades Mexicanas de la UNAM (ExECUM), el cual también hace una medición de cada una de las instituciones de educación superior en México, a fin de conseguir la mayor objetividad posible.
Las Mejores Universidades de México 2020
- UNAM- Universidad Nacional Autónoma de México
- IPN – Instituto Politécnico Nacional
- UDLAP – Universidad de las Américas Puebla
- IBERO – Universidad Iberoamericana CDMX
- UANL – Universidad Autónoma de Nuevo León (9.57)
- UAM – Universidad Autónoma Metropolitana (9.57)
- BUAP – Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- ITESO – Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
- UDG – Universidad de Guadalajara
- UAQ – Universidad Autónoma de Querétaro
- UACh – Universidad Autónoma de Chapingo
- IBERO – Universidad Iberoamericana Puebla (9.21)
- UDEM – Universidad de Monterrey (9.21)
- UCSJ – Universidad del Claustro de Sor Juana
- UAEMEX – Universidad Autónoma del Estado de México
- UAG – Universidad Autónoma de Guadalajara
- UPN – Universidad Pedagógica Nacional CDMX
- UPQ – Universidad Politécnica de Querétaro
- UJS – Universidad Justo Sierra CDMX
- ITT- Instituto Tecnológico de Tehuacán Puebla
- UR – Universidad Regiomontana de Nuevo León
- ITP – Instituto Tecnológico de Puebla
- UIC – Universidad Intercontinental
- TESCI – Tecnológico de Estudios Superiores Cuautitlán Izcalli
- UPEMOR – Universidad Politécnica del Estado de Morelos (8.7o)
- TESE – Tecnológico de Ecatepec (8.7o)
- UNINTER – Universidad Internacional Morelos
- IEU – Instituto de Estudios Universitarios de Puebla
- UTM – Universidad Tecmilenio CDMX, EdoMex, Jalisco, Nuevo León, Querétaro.
- UT – Universidad Tecnológica de Tecamac Edo. Mex.
- UTTECAM – Universidad Tecnológica de Tecamachalco Puebla
- UNEA – Universidad de Estudios Avanzados Querétaro
- ITS – Instituto Tecnológico Superior de Atlixco
- UV – Universidad del Valle de Puebla (8.50)
- TES – Tecnológico de Estudios Superiores de Huixquilucan Edo. Mex. (8.50)
- UO – Universidad de Oriente Puebla (8.50)
- UNID – Universidad Interamericana para el Desarrollo Nuevo León
- UI – Universidad de Ixtlahuaca CUI Edo. Mex. (8.45)
- UT – Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (8.45)
- ITSZ – Instituto Tecnológico Superior Zacapoaxtla, Puebla
- ETAC – Universidad ETAC Edo. Mex.
- UI – Universidad Insurgentes CDMX (7.93)
- UI – Universidad Insurgentes EDOMEX (7.93)
Las Mejores Universidades de México 2019
Estos son los resultados del ranking de 2019.
- UNAM – Universidad Nacional Autónoma de México
- UDLAP – Universidad de las Américas Puebla
- IPN – Instituto Politécnico Nacional
- UANL – Universidad Autónoma de Nuevo León
- Universidad Iberoamericana CDMX
- UAM – Universidad Autónoma Metropolitana
- BUAP – Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
- ITESO – Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
- UDG – Universidad de Guadalajara
- IBERO – Universidad Iberoamericana Puebla
- UAQ – Universidad Autónoma de Queretaro
- UDEM – Universidad de Monterrey
- UACh – Universidad Autónoma de Chapingo
- UAEMEX – Universidad Autónoma del Estado de México
- UPN – Universidad Pedagogica Nacional CDMX
- UAG – Universidad Autónoma de Guadalajara
- UCSJ – Universidad del Claustro de Sor Juana
- UA – Universidad Anahuac Querétaro
- ITP – Instituto Tecnológico de Puebla
- UTM – Universidad Tecmilenio Nuevo León
- UIC – Universidad Intercontinental
- TESE – Tecnológico de Ecatepec
- UJS – Universidad Justo Sierra CDMX
- TESEC – Tecnológico de Estudios Superiores Cuautitlán Itzcalli
- ITSZ – Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla Puebla
- ITT – Instituto Tecnológico de Tehuacán Puebla
- UNIVA – Universidad del Valle de Atejamac Jalisco
- UTM – Universidad Tecmilenio Jalisco
- UTM – Universidad Tecmilenio Puebla
- UVM – Universidad del Valle Puebla
- ULA – Universidad Latinoamericana
- UTM – Universidad Tecmilenio EdoMex
- UTM – Universidad Tecmilenio Morelos
- UTM – Universidad Tecmilenio CDMX
- UTM – Universidad Tecmilenio Queretaro
- ULA – Universidad Latinoamericana Morelos
- UTTECAM – Universidad Tecnológica de Tecamachalco Puebla
- UO – Universidad de Oriente Puebla
- UI – Universidad Insurgentes CDMX
- ULA – Universidad Latinoamericana EDOMEX
- UNINTER – Universidad Intercontinental
- UI – Universidad Insurgentes EDOMEX
¿Qué cambió este 2022?
Este 2019 hubo muchos movimientos en el ranking del Universal: ascensos, descensos y novedades.
Así, por ejemplo, 11 universidades ganaron posiciones en el listado: la UDLA pasó del 3° al 2°; la Ibero CDMX del 6° al 5°; el ITESO del 10° al 8°; el Inst. Tec. de Puebla del 20° al 19°; el Tecmilenio N.L. del 22° al 20°.
A su vez, en este mismo rubro, quienes tuvieron los mayor avances fueron: la UDG, saltando del 13° al 9°; la Ibero Puebla del 14° al 10°; la UAMEX del 17° al 14°; la UPN del 19° al 15°; la U. Intercontinental del 31° al 21° y la U. Justo Sierra del 29° al 23°.
En cuanto a las novedades, 21 universidades ingresaron al conteo: el Claustro de Sor Juana; la Anáhuac Querétaro; el Tecnológico de Ecatepec; el Tecnológico de Cuautitlán Izcalli; el Inst. Tec. de Zacapoaxtla; el Inst. Tec. de Tehuacán; la UVM Puebla; la U. Tec. de Tecamachalco; la U. de Oriente y la UNINTER.
De igual manera, también se sumaron al ranking distintos campus de una misma universidad, como la U. Latinoamericana Cdmx, Morelos y Edo. Mex; el Tecmilenio Jalisco, Puebla, Edo. Mex, Morelos y Querétaro, así como la U. Insurgentes Cdmx y Edo. Mex. Cabe señalar que esta ocasión la lista se amplio a 42 posiciones, frente a las 30 del 2018.
Por último, quienes siguen en la contienda pero retrocedieron algunas casillas fueron: el IPN, quien pasó del 2° al 3° puesto; la UAM, del 5° al 6°; la UACh, del 8° al 13°. Al igual que la UAG, del 15° al 16° y el Tecmilenio CDMX, del 25° al 34°.
Fuente: El Universal
23 Opiniones en “Mejores Universidades de México por El Universal”
junio 14, 2021 at 10:54 pm
¿Alguien tendrá el ranking de las mejores universidades para estudiar medicina del universal del 2021?
junio 17, 2021 at 5:47 pm
En esta página lo encuentras, pero hay que estar suscrito, José. Este es el de 2020.
¡Saludos!
enero 4, 2021 at 4:54 pm
Hola , conoce alguna universidad en linea para extranjeros? gracias
mayo 8, 2021 at 8:30 pm
CATHY JANE LEMAY Yo si conozco una Universidad en Lñinea, de hecho estudio en ella y puedes estudiar desde cualquier parte del mundo. enviame un correo a cele.ortega@yahoo.com con gusto te informo relacionado a tus pretenciones de carrera, costos , convenientes e inconvenientes. Pero vale la pena y adelante.
marzo 19, 2021 at 6:59 am
Que información necesitas? Saludos.
Si ocupas ayuda te dejo mi correo,
ed.alberto.89@gmail.com
enero 6, 2021 at 8:46 am
Estas son las universidades en línea que conocemos, Cathy.
¡Saludos!
agosto 24, 2020 at 10:49 pm
Hola , quería ver si ustedes me pudieran proporcionar las fechas donde el periódico recova la información del ranking de las mejores universidades.
agosto 26, 2020 at 5:00 am
El ranking se publica en marzo de cada año, Andrea. Esta es la edición de este año.
¡Saludos!
julio 17, 2020 at 2:59 am
por favor que tal es la universidad en linea Montrer
julio 22, 2020 at 11:36 pm
En esta página hay información sobre la universidad y en este otro portal puedes verificar el RVOE de sus programas, Dirun.
¡Saludos!
junio 25, 2020 at 6:15 pm
Vaya, esto es una burla, no está el ITESM ni el ITAM, me parece ridículo, pues en todos los rankings, incluyendo el de QS, ambas se encuentran en el top 5. Me parece desagradable que Tec milenio sí esté, cuando el ITESM les presta su plan de estudios y ellos no están , y por otro lado el ITAM, que tiene una escuela de negocios reconocida con la galardonada certificación de las 3 coronas, misma con la que cuenta la EGADE, dependiente al ITESM, este ranking es vergonzoso y claramente amañado, no debería existir
noviembre 16, 2022 at 5:22 pm
Totalmente de acuerdo. Este ranking esta muy segado. También hay universidades estatales excelentes como la Universidad Autónoma de Yucatán, la de Chihuahua, o el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, por ejemplo, líderes en algunas disciplinas a nivel nacional.
noviembre 21, 2022 at 9:14 pm
Hola Francisco: este ranking analiza universidades de únicamente siete estados: CDMX, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla y Querétaro. Por lo que muchas universidades que cuentan con excelente calidad educativa quedan fuera de él. ¡Saludos!
enero 1, 2022 at 2:14 am
Exacto
junio 25, 2020 at 11:37 pm
Para conocer los aspecto que evalúa el ranking, Emiliano, aquí está la metodología que uso el periódico El Universal.
¡Buena tarde!
mayo 5, 2020 at 5:03 pm
¿Donde esta el ITESM?
mayo 14, 2020 at 11:01 am
¡Hola, Enrico!
El Tecmilenio se encuentra en el lugar 26, el ITESM no figuró este año en el ranking general de El Universal. Aquí puedes consultar todo el conteo y acá hay otros rankings donde sí aparece.
¡Gracias por comentar!
mayo 29, 2020 at 5:51 am
Su supuesto “ranking” es una farsa, sin el Tec de Monterrey, esto es una burla.
septiembre 11, 2021 at 4:52 pm
Totalmente de acuerdo, se nota el perfil de quien realizó la metodología y selección de universidades. Lástima, porque los inversionistas internacionales no lo ven así.
septiembre 14, 2021 at 7:37 pm
Gracias por compartir tu punto de vista, Amaria.
¡Saludos!
mayo 30, 2020 at 7:58 pm
¡Hola, Jj!
Para conocer los aspecto que evalúa el ranking, aquí está la metodología que uso el periódico El Universal. Acá puedes ver otros rankings donde sí aparece el Tec.
¡Gracias por comentar!
marzo 19, 2020 at 8:24 pm
Creo que el ranking y la información la tienen del año pasado, no esta actualizada. Y me gustaría saber cuantas participaron en realidad para este ranking.
https://interactivo.eluniversal.com.mx/2020/mejores-universidades/#page/20
abril 7, 2020 at 10:52 pm
¡Hola, Daniela!
Ya está actualizada la información.
¡Gracias por comentar!