- UP – Universidad Panamericana es una institución privada $$.
- Lugar 31 en el ranking 4icu 2022.
- Actualmente, ocupa el puesto N.° 23 en el Ranking Web de Universidades.
- El programa de Ingeniería Industrial está posicionado entre los dos primeros lugares de la región por el ranking “Las mejores Universidades” publicado por el periódico Reforma.
- Matrícula actual: 12,000 alumnos
- Licenciaturas e ingenierías: 35
- En 2018, inauguró un importante programa de emprendimiento que opera en todos sus campus a nivel nacional para inspirar y preparar a sus alumnos para el desarrollo de sus propias empresas.
Perfil de la UP
- Fue fundada en el año 1967.
- Imparte la formación cristiana.
- Su lema: “Ubi spíritus, libertas” “Donde está el espíritu, hay libertad”.
- Su facultad de ingeniería ha mantenido durante más de una década en el pódium a ganadores en diversos concursos internacionales.
- En 2012, la Escuela de Filosofía obtuvo la certificación de excelencia por COAPEHUM (Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades).
- En el 2020, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en la Universidad Panamericana fue reconocida y obtuvo la victoria en el evento MIT COVID-19 Challenge (Latín América vs. COVID-19), organizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
- Reconocimiento a nombre de Gobierno del Estado por su contribución al estudio exploratorio sobre la situación familiar en el estado de Aguascalientes.
Considera estudiar en la Universidad Panamericana si:
- Te gustan los negocios y tienes un espíritu emprendedor, ya que la escuela cuenta con programas y redes que impulsan el emprendimiento y la colaboración entre empresas de Aguascalientes, Guadalajara y la ciudad de México.
- Tienes interés y un gran compromiso con la sociedad, porque la visión humanista UP busca apoyar a los menos favorecidos, como lo hacen en el centro comunitario “Comunidad MAPFRE-UP” en Santa Fe.
- Estás interesado en desarrollarte a través de varias redes universitarias, ya que esta universidad fomenta el intercambio entre sus campus, otras universidades nacionales y más de 50 extranjeras.
- Tienes facilidad para desarrollarte a través de grupos estudiantiles, porque aquí se promueve y se impulsa la formación de sociedades entre alumnos para emprendimiento, trabajo social e innovación.
Carreras de la UP – Universidad Panamericana
En la Universidad Panamericana hay 35 carreras en sus distintos campus que podrás cursar:
Área: Ciencias de la Salud
- Licenciatura en Enfermería.
- Medicina.
- Licenciatura en Psicología.
Área: Ciencias económicas y empresariales
- Lic. En Administración y Dirección.
- Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Familiares.
- Administración y Finanzas.
- Licenciatura en Administración y Hospitalidad.
- Lic. En Administración y Mercadotecnia.
- Licenciatura en Administración y Negocios Internacionales.
- Administración y Recursos Humanos.
- Licenciatura en Contaduría.
- Dirección de Negocios Gastronómicos.
- Licenciatura en Economía.
- Administración y Hospitalidad.
Área: Ciencias sociales y humanidades
- Licenciatura en Comunicación.
- Comunicación Audiovisual.
- Licenciatura en Derecho.
- Comunicación Periodística.
- Licenciatura en Comunicación, Publicidad y Relaciones Públicas.
- Pedagogía e Innovación Educativa.
- Psicopedagogía.
- Filosofía.
- Pedagogía.
Área: Ingenierías
- Animación Digital.
- Innovación y Diseño.
- Tecnologías de Información y Sistemas Inteligentes.
- Industrial y Gestión de la Innovación.
- Mecánica.
- Mecatrónica.
- Civil y Administración.
- Industrial e Innovación de Negocios.
- Electrónica y Sistemas Digitales.
- Inteligencia Artificial.
- Tecnologías Energéticas.
- Ingeniería Industrial.
UP – Universidad Panamericana / Licenciatura en Línea
La UP ofrece dos programas de licenciatura de alto nivel que son totalmente flexibles, dependiendo del tiempo de cada alumno.
El plan de estudios de estas licenciaturas está respaldado por escuelas de prestigio internacional como las Universidades de Nottingham y Sussex en Inglaterra, la Universidad de Navarra en España, DePaul University en Estados Unidos, entre otras.
Estos programas se encuentran en dos modalidades:
- Modalidad online, que ofrece asesorías en línea para todos aquellos alumnos que no pueden asistir a sesiones presenciales en las instalaciones. Todas las actividades se realizan por medio de una plataforma virtual, y es ideal para aquellos que viven en otras ciudades.
- Modalidad semi-presencial, que ofrece asesorías en las instalaciones de la universidad con un profesor asignado experto en el tema. Las actividades se reparten entre las sesiones dentro del salón de clases, y el trabajo que el alumno deberá realizar por su cuenta.
Las licenciaturas se organizan por cuatrimestre, donde pueden cursarse de 1 a 7 materias, dependiendo de tu tiempo. Podrás concluir tu carrera en 3 o 5 años.
Los programas en estas modalidades son:
- Filosofía.
- Pedagogía.
Si te interesa la Universidad en línea o modalidad abierta de la UP puedes consultar aquí para más información.
Costos y colegiaturas de la UP – Universidad Panamericana
- El examen de admisión tiene un precio variable según la carrera a la que desees aplicar. En este sentido, el examen de admisión de medicina de la UP tiene un precio de $2,950.00, mientras que el de enfermería y psicología: $1,800.00
- El sistema de las carreras que tiene la UP son semestrales, y varían, según el programa que elijas, entre 8 y 10 semestres.
- Se debe cubrir semestralmente un seguro de orfandad que es de $1,513 pesos.
- Las cuotas varían según el programa de estudios, pero las licenciaturas e ingenierías tienen un costo de inscripción cercano a 21,500 pesos, 0 de 93,500 por semestre.
- La carrera de medicina tiene un precio de inscripción de unos 25,000 pesos y el semestre oscila entre los 100 mil y 125 mil pesos.
- Para estudiar pedagogía, la inscripción tiene un costo de $22,791 pesos y la colegiatura mensual tiene un precio de 21,874 pesos.
- Debes considerar también gastos extras, como los cursos de idiomas.
Becas UP
Tienen distintos apoyos para becas y financiamiento. En este punto te mencionaremos cuáles son las becas que esta universidad ofrece.
- Convenio.
- Excelencia.
- SEP.
- Trabajo.
- Fondo Perdido.
- Concurso Académico.
- Fondo de Apoyo para Grandes Familias.
- Deportiva.
- Cultural.
Estas becas representan un subisidio parcial sobre el costo de las colegiaturas, si quieres obtener mayor información, debes comunicarte directamente con la universidad, a través del siguiente enlace.
Campus de la Universidad Panamericana
La Universidad Panamericana cuenta con tres campus y una sede. En este punto te hablaremos de cada una de ellas ¡Veamos!
Sede en la ciudad de México
- Dirección: Augusto Robín, N.° 498, Colonia Insurgentes Mixcoac, C.P. 03920, Del. Benito Juárez, México.
- Teléfono: +52 55 5482 1700.
Campus Aguascalientes
- Dirección: Av. Jose María Escriva de Balaguer 101, Rústicos Calpulli, 20290, Aguascalientes, México.
- Teléfono: +52 449 910 6200.
Campus Guadalajara
- Dirección: Calz. Nueva 49, Granja, 45010 Zapopan, Jalisco, México.
- Teléfono: +52 33 1368 2200.
Campus Santa Fe
- Dirección: Antonio Dovali Jaime 75, Santa Fe, Zedec Santa Fe, Álvaro Obregón, 01219, Ciudad de México, CDMX, México.
- Teléfono: +52 55 5482 1600.
Admisiones y convocatorias de la UP
El proceso para poder iniciar un proceso de admisión en la universidad es:
- Pagar los costos del examen de admisión: para Medicina es de 2,950 pesos, para Enfermería y Psicología es de 1,500 pesos y para Licenciaturas e Ingenierías es de 800 pesos.
- Escoge tu fecha de examen, hay varias fechas de examen de admisión que puedes consultar aquí
- El día de tu examen deberás llevar: Comprobante de pago, Lápiz 2 1/2, goma y calculadora simple.
- El día de tu examen se te dará fecha para una entrevista del comité de admisiones con el aspirante. En caso de que no te presentes, el proceso de admisión queda suspendido.
- El periodo para exámenes de admisión es durante el mes de junio.
Documentos Requeridos
- Certificado de Bachillerato.
- Acta de Nacimiento.
- CURP.
- Comprobante de Domicilio.
- 4 Fotos tipo Carnet.
Convocatorias
Las convocatorias en la UP comienzan en el mes de enero y es fácil seguir los pasos para obtener el acceso satisfactorio a esta universidad. Para que conozcas un poco más de las convocatorias, has clic aquí.
Asimismo, en Mextudia puedes encontrar información de cualquier universidad de México, no dejes de revisar su página web. Por otra parte, te invitamos a compartir este artículo en tus redes sociales, y por qué no, con tus familiares y amigos.
Cursos y Programas de la UP – Universidad Panamericana
- En su Centro de Lenguas hay 1,800 estudiantes en clases de Español, Francés, Alemán o Italiano.
- Existen diversos cursos de arte y cultura en sus campus, así como los cursos y talleres que ofrece su Capellanía como el de Antropología Teológica.
- Destacan otros diplomados, cursos y talleres según sus áreas, como:
- Diplomados en Terapia de Heridas, Diplomado de Análisis Financiero, Diplomado en Administración Integral de Proyectos, Diplomado en Competencias Gerenciales, y varios diplomados para el manejo de personal e instituciones.
- Talleres y cursos en: Inteligencia Emocional en los Negocios, Curso en Manejo Exitoso de Juntas de Trabajo, cursos de finanzas, diversos cursos de mercadotecnia, cursos en innovación y muchos más.
Contacto
Sede Ciudad de México
Web: www.up.edu.mx
Facebook: UPMexico
Twitter: @UPMexico
Teléfono: 01 800 627 22 87
Mail: contacto@up.edu.mx
10 Opiniones en “UP – Universidad Panamericana”
mayo 9, 2023 at 12:01 am
El pago semestral actualmente es de 26 mil, la carrera de medicina 28mil al mes, Ingenierías van de 23mil a 25 mil al mes, seguro GNP 2000 al semestre, seguro orfandad 1,800 al semestre, después de exámenes muy cañones te pueden otorgar beca del 10% hasta el 70% en colegiaturas, definitivamente esta Universidad es la mejor de México o una de las tres mejores
mayo 11, 2023 at 8:35 pm
Hola Fausto, gracias por la información y tu comentario. ¡Saludos!
noviembre 18, 2020 at 4:43 pm
Hola. Tengo una duda. Incluso sin pandemia, ¿las modalidades de estudio son las mismas o normalmente el estudio sí es presencial?
noviembre 18, 2020 at 6:37 pm
Hasta donde sabemos, algunas carreras tienen modalidad en línea, Sol. En estos medios de contacto te informan:
Tel: 01 800 627 22 87
+52 (55) 5482 1600 / (55) 5482 1700
Mail: contacto@up.edu.mx
Página web
¡Saludos!
febrero 10, 2018 at 5:21 am
Hola Me interesa Estudiar Medicina , tienen planes de financiamiento o Becas
febrero 13, 2018 at 6:09 am
Hola Lilia, gracias por contactarnos.
Te comentamos que nosostros únicamente somos un portal de información de las principales universidades en el país. Para el caso de los planes de financiamiento o becas la solución adecuada es que acudas directamente con el área de becas de esta universidad para que te informen cuáles son las posibilidades al respecto de este tema. Seguramente hay muchas opciones y alguna de ellas se ajustará a tus necesidades.
¡Muchos saludos! (:
julio 22, 2017 at 7:06 pm
Estoy muy interesada en la carrera de medicina
julio 25, 2017 at 1:42 am
Hola María Fernanda, gracias por contactarnos.
Qué padre que desees estudiar la carrera de Medicina ¡es una gran opción! Evalúa todas las opciones y quédate con la que más se apegue a tus necesidades, cuando ya estés dentro de alguna universidad nos cuentas cómo te va.
¡Muchos saludos! 🙂
julio 15, 2017 at 4:04 am
Buen día, cual es el número total de alumnos que pueden ingresar a la carrrera de medicina. Saludos y gracias.
julio 18, 2017 at 3:55 am
Hola Claudia, gracias por contactarnos.
Te comentamos que la UP no indica cuántos son los alumnos admitidos dentro de la carrera de Medicina, de acuerdo con otras universidades, generalmente el número de admitidos debe ser entre 120 y 150 estudiantes por ciclo escolar.
¡Muchos saludos!