¿Te llama la atención el tener contacto con otras personas para hacer negocios en diferentes partes del mundo?, ¿Tienes interés por el tema de los idiomas y cómo se mueven las finanzas internacionales? Entonces, una de las mejores opciones para tu formación universitaria podría ser la carrera en Negocios Internacionales, ¿la habías tomado en cuenta?
Si quieres saber de qué trata la carrera de negocios internacionales, a continuación, te vamos a compartir algunos detalles como: qué es lo qué hace en su día a día, qué asignaturas se ven, cuál es el sueldo en Negocios Internacionales, entre otros detalles más, acompáñanos a conocerlos y decídete si ésta es la carrera que estabas buscando.
Puedes estudiarla aquí:
¿Qué es la carrera de Negocios Internacionales?
Un licenciado en Negocios Internacionales es un estratega que posee la visión suficiente para identificar áreas de oportunidad en el mercado global y así generar los negocios que puedan satisfacer a esas necesidades. Entiende el contexto internacional y hace sus recomendaciones para guiar a las organizaciones hacia un éxito en el terreno financiero.
De igual manera, posee los conocimientos necesarios en el mundo de las finanzas para así proyectar y diagnosticar cuáles son los riesgos a los que puede estar expuesta alguna empresa y sugerirles medidas que puedan contrarrestar dichos riesgos.
¿Qué hace un licenciado en Negocios Internacionales?

Para que todavía lo tengas mucho más claro, a continuación te compartimos qué es lo que hace en su día a día un licenciado en Negocios Internacionales, ponle atención para que entiendas más:
- Ejemplo 1: cuando alguna cadena a nivel mundial está teniendo éxito, él se puede encargar de realizar los estudios pertinentes para saber si es posible traerse a México o algún otro país en el que se encuentre trabajando y por supuesto, hacer las recomendaciones para adaptar ese modelo de negocio a las necesidades del territorio y poder garantizar su éxito.
- Ejemplo 2: también puede hacer este proceso a la viceversa. Cuando un producto o servicio está teniendo éxito en un país y éste quiere comenzar a expandirse en el mundo, él tiene una visión mucho más amplia del contexto internacional, con lo que logrará concretar un diagnóstico de cómo y cuándo es el momento ideal para traspasar fronteras.
- Ejemplo 3: otra de sus capacidades es que puede hacer recomendaciones en cuanto a procesos de importación y exportación de determinados productos, para hacer más eficiente la cadena económica y aprovechar al máximo todos los componentes de la misma, beneficiando así, la empresa para la que trabaja.
Considera estudiar Negocios Internacionales si…
- Te gusta saber todo lo que pasa en el mundo a nivel financiero y de negocios.
- Te interesa conocer cómo se mueve todo el contexto internacional y analizar cómo afectan determinados movimientos al área de los negocios en el mundo.
- Eres bueno desarrollando estrategias eficaces para la resolución de determinados problemas, basados en la interpretación de datos estadísticos y financieros.
- Te ves trabajando en el área de Finanzas o Desarrollo de Negocios de una empresa internacional o en alguna dependencia gubernamental que por su naturaleza tiene contacto con otros países.
¿Dónde puede trabajar un licenciado en Negocios Internacionales?
Afortunadamente el campo laboral es muy amplio para un licenciado con este perfil, aquí algunas de las áreas de acción de este profesionista:
- En el sector público, en áreas gubernamentales que tienen que ver con el desarrollo de negocios al exterior. Como por ejemplo: Secretaría de Economía, Secretaría de Hacienda y Crédito Público o Proméxico.
- En empresas de manufactura que tienen cadenas de producción y distribución a nivel mundial.
- Dentro de compañías que se dedican a comercializar productos y servicios a nivel global, en el área de Administración o Finanzas.
- En bancos que tengan filiales internacionales, promoviendo sus productos de inversión con clientes de diferentes perfiles.
- Dentro de las aduanas o empresas de logística internacional, que por su naturaleza, requieran participar en el proceso de importación y exportación de mercancías.
Otros campos
Además de todo lo anterior; un licenciado en Negocios Internacionales también puede desempeñarse en cualquiera de las siguientes áreas:
- Como consultor independiente, para diferentes empresas que pretenden expandirse en otros países o que también quieren venir a posicionarse en el territorio mexicano, asesorándolos en dichos planes.
- En agencias de Marketing y Publicidad, llevando cuentas y adaptando sus estrategias de penetración en diferentes naciones.
- Dentro de las embajadas de diferentes países, trabajando en el tema de la creación de imagen positiva de dicho territorio así como buscando clientes para que inviertan en algún país.
- En medios de comunicación especializados, comunicando información acerca de los contextos internacionales y las finanzas mundiales.
- En cualquier casa de estudios de nuestro país; como investigador de finanzas internacionales o como catedrático de la licenciatura en Negocios Internacionales o algún área que sea afín a ésta.
Dónde estudiar Negocios Internacionales
Otra de las grandes ventajas de esta licenciatura es que se puede estudiar en una amplia gama de Universidades en México, tanto públicas o privadas; revisa la lista y decide cuál es la que más conviene a tus intereses:
Universidades Públicas
- (UANL) Universidad Autónoma de Nuevo León
- (UABC) Universidad Autónoma de Baja California
- (UATX) Universidad Autónoma de Tlaxcala
Universidades Privadas
- (UIA) Universidad Iberoamericana
- (ULSA)Universidad La Salle
Estudia Negocios Internacionales en línea
Esta licenciatura puede ser estudiada a distancia en modalidad en línea. El tiempo de duración dependerá del ritmo que lleves, pero en general está planeada para que la termines entre 3 a 4 años.
Poder estudiar una carrera de esta manera te da ciertas ventajas, tales como: estudiar a tu propio ritmo, tú pones tus horarios y puedes hasta adelantar materias. Te permite trabajar y estudiar al mismo tiempo; tu aprendizaje es más dinámico.
Sin embargo recuerda que entre algunas desventajas de estudiar en línea, son que algunas universidades no te ofrecen un tutor al que puedas contactar si tienes dudas; te perderás de convivir con compañeros y de la experiencia de estar dentro de un campus universitario.
Algunas universidades donde puedes estudiar negocios internacionales en línea, son:
¿Cuánto gana un licenciado en Negocios Internacionales?
Según algunos datos del Observatorio Laboral de la STPS, indica que una persona que estudia y se desarrolla en el campo de los Negocios Internacionales tiene un sueldo promedio, de 14 mil pesos mensuales. Cabe mencionar que esto dependerá de la empresa para la que se trabaje así como las funciones laborales a desarrollar.
Otro de los datos interesantes es que el promedio de sueldo se mueve en rangos muy amplios, ya que los sueldos más bajos para esta carrera indican que pueden ganar desde 4 mil 500 pesos mensuales y los más altos son hasta 20 mil pesos. Recuerda que el sueldo que ganes depende totalmente de ti; tu preparación, esfuerzo y la búsqueda de una oportunidad que se ajuste a tus talentos.
Negocios Internacionales plan de estudio
El plan de estudios de esta licenciatura puede estar dividido en semestres o en cuatrimestres.
Plan Semestral UANL, IPN, Tec, Anáhuac, UDG
Las gran mayoría de universidades tanto públicas como privadas manejan un plan de estudio semestral.
En el Tec y la Universidad Anáhuac, el plan de estudio abarca 8 semestres.
Dentro de este plan las materias se agrupan en áreas o bloques: área de educación general, de formación profesionalizante, de exploración del área y durante los últimos 3 semestres puedes escoger las siguientes áreas optativas:
- consultoría aduanal
- administración de la cadena global de suministros
- negocios en diferentes regiones del mundo
- Negocios en América
En el caso de las universidades públicas como el IPN, UDG y la UANL, la estructura curricular del plan de estudio se divide en áreas:
- Formación institucional.
- Formación científico-básica
- profesional
- terminal/integración. Durante los últimos semestres.
Estos planes se terminan en 10 semestres, durante el 9º o el 10º se realiza el servicio social.
Negocios Internacionales plan cuatrimestral
La duración del plan cuatrimestral puede variar dependiendo de la universidad en que lo estudies. Puede abarcar de 8 hasta 12 cuatrimestres.
Los cuatrimestres están agrupados en 3 ciclos, con 3 cuatrimestres cada uno aproximadamente. El primer ciclo está enfocado a entender los procesos dentro de los negocios; el segundo ciclo es sobre la optimización de procesos administrativos y operativos; y el tercer ciclo es sobre técnicas de negociación.
En algunas universidades el último cuatrimestre se realiza la estancia profesional o bien el seminario de titulación.
Materias que se ven en la carrera de Negocios Internacionales
Para que te des una mejor idea de qué va esta carrera, a continuación te dejamos una lista de algunas de las materias que cursarás durante tu formación universitaria, chécala:
- Información Financiera y Contable
- Derecho Empresarial
- Matemáticas Financieras
- Investigación de Mercados
- Desarrollo Emprendedor
- Entorno Legal de los Negocios
- Perspectivas Internacionales
- Geopolíticas y Cambios Globales
- Negociación y Comercialización Internacional
- Logística Internacional y Operación Aduanera
Lo mejor de estudiar Negocios Internacionales
- En cuanto a término de empleabilidad es una carrera que se encuentra en un rango medio; es decir, no está ni tan saturada como para no encontrar trabajo ni tampoco tan desierta que resulte lo más fácil conseguir un empleo, pero si la estudias, tienes amplias posibilidades de insertarte.
- Como lo veías, es una carrera que tiene (comparado con todas las profesiones que se estudian en el país) un buen nivel en cuanto a tema de rango de sueldo, podrías vivir cómodamente en un país como éste.
- Por la naturaleza de tu profesión, ¡tendrás que viajar ¡a muchos países del mundo! Lo cual, a nadie le viene mal, seguro conocerás otras culturas y paisajes muy diferentes a México.
- Con todos los cambios sociales y económicos que existen en el mundo, tendrás información privilegiada que te permitirá entender de una mejor forma cómo se mueve la economía y hacia dónde están las áreas de oportunidad para emprender algún negocio.
- La oferta educativa es bastante variada, no hay problema si la quieres estudiar en una universidad pública o privada, todas tienen excelentes planes de estudio que te prepararán de acuerdo a las necesidades del mercado laboral.
Lo que no está padre de estudiar Negocios Internacionales
- Las vacantes de empleo siempre se compiten con personas que tienen una preparación como la tuya; pero en tu caso, también tendrás que competir con profesionales de campos como Comercio Internacional o Relaciones Internacionales que si bien, son diferentes, hay muchas similitudes en su preparación.
- Tendrás que actualizarte muy continuamente acerca de todo el tema financiero y de leyes en los diferentes países, cuestiones que prácticamente ¡cambian a diario!
- Además de estudiar la licenciatura, tendrás que contar con una fuerte preparación en idiomas; deberás conocer y dominar los más hablados a nivel mundial para que así puedas establecer comunicación con personas de otros países.
- Las decisiones y diagnósticos con los que tendrás que trabajar implican mucho estrés, tendrás que lidiar con esto, puesto que ninguna de éstas deben ser tomadas a la ligera.
- Muchos reclutadores no tendrán bien claro cuál es tu campo específico de acción; lo cual, seguramente te costará que en algunas ocasiones no te llamen a entrevistas laborales o tomen en cuenta tu CV para alguna vacante.
¿Ya te decidiste?
Si ya viste todo lo que tiene para ofrecerte la licenciatura en Negocios Internacionales y te interesó, entonces, ¿qué esperas para comenzar a checar fechas y decidir la universidad en la cual te gustaría estudiar? Ahora es el momento perfecto para planear este paso que será de suma importancia para tu futuro, ¡no lo dejes para mañana!
Encuentra más info de la carrera en:
Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología.
Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI)
24 Opiniones en “Negocios Internacionales”
marzo 24, 2022 at 11:37 pm
Buenas tardes:
¿Hay algun curso para prepara mi examen de ingreso a Negocios internacionales en la UNAM?
mayo 15, 2022 at 12:57 pm
Hola Ronaldo:
La UNAM no cuenta con cursos de ingreso a la universidad.
¡Saludos!
septiembre 18, 2021 at 6:43 pm
Hola🙋, soy Pilar me gustaría estudiar negocios internacionales porque me encanta el mundo de los negocios, pero no sé que con qué me encuentre adelante me asusta un poco porque tal vez tenga que salir de zona de Confort necesito ayuda si me puden aconsejar.
Gracias
septiembre 20, 2021 at 8:41 pm
Estos post te pueden ayudar, María.
Comercio internacional vs Relaciones Internacionales
Cuál carrera es para ti
¡Saludos!
mayo 19, 2021 at 2:30 am
Hola a mi me gustaria estudiar negocios internacionales o relaciones internacionales pero no soy bueno para las matematicas que me sugieren.
mayo 20, 2021 at 7:09 pm
Podría ayudar tomar cursos adicionales de matemáticas, Luis. Aquí puedes conocer más de ambas carreras: Negocios Internacionales y Relaciones Internacionales. Este test te ayuda a elegir carrera.
¡Saludos!
enero 24, 2021 at 8:21 pm
Holaa estoy indecisa, nose si estudiar negocios o comercio internacional, por otro lado me gustaría estudiar turismo o lengua. Soy buena en la escuela pero me preocupa no ser lo suficientemente capaz de lograrlo ¿que me recomiendan?
abril 27, 2021 at 5:25 am
Te recomiendo que confíes en tí y hagas los que crees que va a hacer más feliz en el futuro!
enero 25, 2021 at 8:47 pm
Este test te ayuda a saber qué estudiar, Jocelyn.
¡Saludos!
noviembre 11, 2020 at 1:49 am
Hola a todos bueno, veo a muchos con dudas a esa carrera, lo primordial de esta carrera de negocios internacionales es que a medida que vas estudiando subes de nivel hasta llegar ser un empresario y crear una empresa y empezar a invertir en un negocio tienen muchas ventajas y desventajas, pero aún así amo a esa carrera porque tiene futuro y se actualiza día a día.
¡Muchos saludos a los que lo lean este comentario bueno es mi aporte humildemente gracias¡😃
noviembre 11, 2020 at 3:07 am
¡Gracias por tu aportación, Freddy!
¡Buena noche!
enero 30, 2019 at 4:01 pm
Ando indeciso !!!!
Sobre qué carrera estudiar …
Me llama mucho la atención la logística de las empresas y aduanas pues me gustaría trabajar algún día en alguna línea aérea o aereopuerto.
Alguna consejo ???
noviembre 26, 2020 at 1:34 am
Te recomiendo administración de empresas turísticas, ahí podrías trabajar en aeropuertos
febrero 1, 2019 at 2:26 pm
Tal vez este test te ayude a decidir ¿Por qué no lo haces? No olvides contarnos tus resultados ¡Mucha suerte!
enero 13, 2019 at 2:10 am
hola yo estaba igual de indeciso que su hija yo pensaba estudiar administración de empresas o negocios internacionales pero me decidí por negocios ya que es una carrera muy completa y con una gama de trabajo muy amplia. que tengas suerte
enero 14, 2019 at 6:17 pm
Gracias por tus comentarios, Andrés, nos encanta conocer la opinión de los estudiantes como tú ¡Mucha suerte en tu carrera!
septiembre 2, 2018 at 1:39 pm
Hola acabo de ver la página y da muy buena información, gracias!!!!
Mire mi hija está indecisa qué carrera estudiar entre Lic en Administración, Lic en Negocios Internacionales y Lic Relaciones Internacionales, ella es inteligente pero un poco tímida, será que sí pueda encajar en una de ellas?
enero 13, 2019 at 2:08 am
hola yo estaba igual de indeciso que su hija yo pensaba estudiar administración de empresas o negocios internacionales pero me decidí por negocios ya que es una carrera muy completa y con una gama de trabajo muy amplia. que tengas suerte
noviembre 6, 2018 at 11:35 pm
Bueno yo pienso estudiar negocios internacionales y por eso eh investigado bastante y por todo lo que pude saber y escuchar de mismos profesionales y demas fuentes de informacion es que tanto para negocios internacionales y para relaciones internacionales debes ser bastante social y extrovertido sobretodo porque son carreras de la rama social administrativa. Si no tienes una forma buena de relacionarte con tu equipo de trabajo o clientes no creo que sea facil realizar negocios. Aconsejaria que si le interesan estas carreras comience a trabajar en su forma de relacionarse con los demas y comenzar a ser mas extrovertida 🙂 tome en cuenta que al final el fin de negocios internacionales es relacionarse con mas personas al igual que relaciones internacionales que va mas a lo politico pero al final tienen en comun la socializacion con las personas de su alrededor. espero que si lea mi comentario y le sirva. 😀
noviembre 6, 2018 at 11:53 pm
Excelente aportación Gerry ¡gracias por escribir!
agosto 9, 2018 at 8:47 pm
Esta página me fue de gran ayuda es todo lo que buscaba en una sola , tiene la mayoría de las preguntas que te puedes hacer sobre la carrera.
agosto 16, 2018 at 1:38 am
Muchas gracias Sandra!
Nos da mucho gusto poder ayudar a los estudiantes 🙂
noviembre 6, 2017 at 2:20 am
Falta incluir a la Universidad de las Américas Puebla que es una de las 10 mejores del país con 5 estrellas QSTARS
Por favor considerar
noviembre 18, 2017 at 6:24 pm
Hola Bejamín, gracias por contactarnos.
Con gusto lo tomaremos en cuenta para futuras publicaciones y así tener más información disponible para todos nuestros usuarios.
¡Muchos saludos!