¿Cuál es la mejor carrera si odias las matemáticas?

Elegir una carrera universitaria en México es una de las decisiones más importantes de tu vida, y si eres de los que odian las matemáticas, seguro te has preguntado: ¿qué puedo estudiar sin sufrir con números, fórmulas o álgebra?

De acuerdo con datos de la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior), más del 40% de los estudiantes en bachillerato reprueba materias relacionadas con matemáticas, lo que explica por qué muchos jóvenes buscan carreras con menor carga numérica.

En esta guía práctica encontrarás carreras con poca o nula relación con las matemáticas, comparativas de áreas de estudio, sueldos aproximados en México y consejos para elegir la mejor opción.

Carreras top si los números no son lo tuyo

Hemos investigado y seleccionado algunas de las mejores opciones universitarias en México que no requieren un dominio avanzado de las matemáticas. ¡Échales un ojo!

Carrera Salario inicial promedio Salario sénior (+5 años) Demanda laboral Nivel de mates Universidades top en México
Derecho (especializado) $13,000 – $18,000 $40,000 – $85,000+ Alta y estable ★★★★★ UNAM, ITAM, CIDE.
Psicología (organizacional) $10,000 – $15,000 $25,000 – $50,000+ Muy alta ★★★★☆ UNAM, UDLAP, IBERO.
Relaciones internacionales $15,000 – $22,000 $50,000 – $100,000+ Alta ★★★★★ COLMEX, ITAM, Tec de Monterrey.
Diseño UX/UI $18,000 – $25,000 $45,000 – $70,000+ Muy alta ★★★★★ Tec de Monterrey, IBERO.
Comunicación (estrategia) $12,000 – $17,000 $30,000 – $60,000+ Muy alta ★★★★★ IBERO, Tec de Monterrey, Anáhuac.
Animación digital $14,000 – $20,000 $45,000 – $90,000+ Alta ★★★★☆ Tec de Monterrey, UAD, SAE Institute.

Nivel cero mates: ★★★★★ significa que prácticamente no verás matemáticas complejas. ★★★★☆ puede que incluya una materia de estadística básica.

Área 1: Humanidades y ciencias sociales – el poder de la palabra y la gente

Aquí es donde tu capacidad para entender a las personas, argumentar, escribir y analizar la sociedad se convierte en tu superpoder.

1. Derecho (y sus especialidades modernas)

No pienses solo en juicios y tribunales. El derecho se ha modernizado. Un abogado hoy puede especializarse en derecho tecnológico (regulando startups y el mundo digital), derecho ambiental o propiedad intelectual (protegiendo a creadores y artistas).

  • Tu día a día: Investigar, redactar contratos complejos, negociar acuerdos millonarios y, sobre todo, argumentar con lógica y persuasión.
  • Habilidades clave: Comprensión lectora brutal, escritura impecable, lógica y oratoria.
  • Salario inicial promedio: $13,000 – $18,000 MXN.
  • Salario con experiencia (+5 años) / Especialización: $40,000 – $85,000+ MXN.
  • Tasa de ocupación: 95.6 %. Es una de las carreras con mayor empleabilidad.

2. Psicología (más allá del diván)

El bienestar mental es una prioridad global. La psicología ya no se limita a la terapia individual. Las empresas buscan psicólogos organizacionales para mejorar el clima laboral y la productividad. También hay un auge en la neuropsicología y la psicología del consumidor.

  • Tu día a día: Realizar diagnósticos, diseñar talleres de bienestar para empresas, aplicar pruebas psicométricas, investigar patrones de comportamiento.
  • Habilidades clave: Empatía, escucha activa, capacidad de análisis y comunicación asertiva.
  • Salario inicial promedio: $10,000 – $15,000 MXN.
  • Salario con experiencia / Maestría: $25,000 – $50,000+ MXN.
  • Proyección de crecimiento: ¡Muy alta! La salud mental es un campo en plena expansión en México.

3. Relaciones internacionales

Si te apasiona la política global, las diferentes culturas y los negocios a gran escala, esta es tu carrera. Un internacionalista es un puente entre mundos, un estratega que entiende el ajedrez geopolítico.

  • Tu día a día: Analizar conflictos internacionales, desarrollar estrategias de expansión para empresas, trabajar en embajadas o en organismos como la ONU.
  • Habilidades clave: Dominio de idiomas (inglés es indispensable), capacidad de negociación, análisis crítico y adaptabilidad cultural.
  • Salario inicial promedio: $15,000 – $22,000 MXN.
  • Salario con experiencia / Puesto en el extranjero: $50,000 – $100,000+ MXN.

Área 2: Industrias creativas y digitales – construyendo el futuro visual

Aquí tu creatividad es la materia prima para construir las experiencias digitales y visuales que definen nuestro tiempo.

1. Diseño UX/UI (Experiencia de usuario / Interfaz de usuario)

Esta es, sin duda, una de las carreras del futuro con CERO matemáticas complejas. Un diseñador UX/UI no programa, sino que diseña cómo se siente y se ve una aplicación o página web para que sea fácil e intuitiva de usar. Es una mezcla de psicología, empatía y diseño.

  • Tu día a día: Investigar las necesidades de los usuarios, crear prototipos de apps (wireframes), diseñar botones, menús y flujos de navegación.
  • Habilidades clave: Empatía (para ponerte en el lugar del usuario), creatividad, atención al detalle y lógica visual.
  • Salario inicial promedio: $18,000 – $25,000 MXN.
  • Salario con experiencia (+4 años): $45,000 – $70,000+ MXN.
  • Demanda laboral: ¡Explosiva! Todas las empresas necesitan una presencia digital funcional y atractiva.

2. Comunicación y estrategia de contenidos

Olvídate del periodismo tradicional. Hoy, los comunicólogos son estrategas de contenido, Content Managers o Community Managers. Crean las historias que conectan a las grandes marcas (desde Nike hasta Netflix) con su audiencia a través de redes sociales, blogs y videos.

  • Tu día a día: Planificar calendarios de publicaciones para TikTok e Instagram, escribir guiones para videos de YouTube, analizar qué contenido funciona mejor y gestionar la comunidad en línea de una marca.
  • Habilidades clave: Escritura creativa y persuasiva, visión estratégica, manejo de redes sociales.
  • Salario inicial promedio: $12,000 – $17,000 MXN.
  • Salario con experiencia / Puesto gerencial: $30,000 – $60,000+ MXN.

3. Animación digital y efectos visuales (VFX)

Si amas el cine, los videojuegos y las series, puedes ser tú quien cree la magia. Esta carrera combina arte y tecnología para dar vida a personajes y mundos fantásticos. Aunque se usa software, el núcleo es el talento artístico, no las matemáticas.

  • Tu día a día: Modelar personajes en 3D, animar escenas, crear los efectos especiales de una película.
  • Habilidades clave: Dibujo, paciencia, creatividad visual y manejo de software especializado.
  • Salario inicial promedio: $14,000 – $20,000 MXN.
  • Salario de un animador sénior / Supervisor de VFX: $45,000 – $90,000+ MXN (con potencial de trabajo internacional).

¿Cómo elegir la carrera perfecta para ti?

  • Conócete a ti mismo: Más allá de odiar las matemáticas, ¿qué te apasiona? ¿Disfrutas ayudar a la gente, crear cosas nuevas, debatir o contar historias? Haz una lista de tus intereses y habilidades.
  • Investiga a fondo: No te quedes solo con esta guía. Busca los planes de estudio de las universidades que te interesan. A veces, una carrera puede tener una o dos materias de estadística básica. ¡Que no te tomen por sorpresa!
  • Habla con profesionales: ¿Conoces a algún abogado, psicólogo o diseñador? Pregúntales sobre su día a día, lo que más les gusta de su trabajo y los retos que enfrentan. Sus experiencias son oro puro.
  • Piensa en tu estilo de vida: ¿Te ves trabajando en una oficina, en un tribunal, en un estudio creativo o viajando para reportar una noticia? Visualiza tu futuro y elige la carrera que mejor se alinee con tus sueños.

¡No dejes que el miedo a las matemáticas te detenga! Tu futuro está lleno de posibilidades. Concéntrate en tus fortalezas y elige un camino que te apasione. El éxito no se mide en números, sino en tu dedicación y felicidad. ¡A por ello!

Preguntas frecuentes

¿Hay carreras con CERO matemáticas?

No, la mayoría incluye al menos una materia básica de estadística o metodología en los primeros semestres. Son cursos introductorios y totalmente superables, no requieren conocimientos avanzados.

¿Se puede ganar buen dinero sin ser ingeniero o contador?

Sí. Un especialista en Derecho Digital, un diseñador UX/UI o un estratega de contenidos ganan salarios muy competitivos. El éxito financiero hoy depende de la especialización, no del campo de estudio.

¿Cómo convenzo a mis papás de no estudiar una ingeniería?

Con datos. Muéstrales los rangos de salarios y la alta demanda laboral de carreras como diseño UX/UI o psicología organizacional. Argumenta con proyecciones del mercado, no con emociones.

Me atrae lo creativo, pero no sé dibujar, ¿qué hago?

La creatividad es más que dibujar. Puedes estudiar comunicación, marketing digital o producción audiovisual. En estas áreas, tu talento se enfocará en escribir, generar ideas y planificar estrategias.

¿Necesito un título universitario o basta con cursos en línea?

Los cursos en línea te dan habilidades prácticas, pero en México el título universitario sigue siendo clave para acceder a mejores puestos y salarios, especialmente a nivel gerencial. Lo ideal es combinar ambos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo