El IPN cuenta con una amplia trayectoria en lo que respecta a la formación de profesionales altamente capacitados en carreras tecnológicas. Por ello ofrece una excelente oportunidad para estudiar la Carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial, cuyo pensum está ideado para cursarse a través de 8 semestres y su principal objetivo es capacitarte como experto en el manejo e implementación de algoritmos que puedan aplicarse a proyectos enlazados al procesamiento automático del lenguaje, el aprendizaje de máquina y procesos médicos como el análisis de imágenes médicas, entre otros. La modalidad de estudio es escolarizada (presencial).
El IPN es una de las instituciones de enseñanza superior con mas prestigio en todo México. Actualmente se encuentra ofertando la Carrera de Ingeniería en Matemática, la cual cuenta con un programa de pregrado orientado a formar profesionales capaces de interactuar con equipos multidisciplinarios para diseñar modelos matemáticos que puedan adaptarse a la resolución de problemas industriales, administrativos o financieros. Esta carrera puede cursarse a lo largo de 8 a 9 semestres en modalidad presencial.
En pleno siglo XXI nos encontramos a las puertas de la cuarta revolución industrial, nuevos tipos de empleos surgen para cubrir la demanda global y otros quedan relegados al olvido. El IPN como casa de estudios superiores a la vanguardia en nuevas tecnologías ofrece la Carrera de Ingeniería en Robótica Industrial, una excelente alternativa académica que puede cursarse en 9 semestres en modalidad presencial y al finalizar este programa obtendrás el entrenamiento necesario para diseñar procesos industriales automatizados, así como operar y brindar mantenimiento a equipos de producción con la ayuda de herramientas tecnológicas.
La Carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices se cursa en el IPN en un lapso de 8 semestres de manera presencial, cuenta con beneficios de becas aún siendo un Instituto público, así como también con una bolsa de trabajo. Esta carrera consiste en formar profesionales en diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas electrónicos y mecánicos, abriendo muchas ofertas laborales que se traducen en ingresos promedios de $10,000 MXN al mes.
La carrera de Ingeniería en Sistemas Energéticos y Redes Inteligentes ofrecida por el IPN es impartida bajo la modalidad presencial. Su plan de estudio tiene una duración mínima de 4 años y medio y te permitirá convertirte en un conocedor y operador de sistemas energéticos, capaz de controlar los recursos energéticos, así como en redes inteligentes, la tecnología relacionada y su optimización. Se estima que los profesionales con este título ganan $15,346 MXN al mes. Es dictado en 2 de sus sedes Zacatenco-ESIME y en Zinacantepec-UPIEM.
La Carrera de Ingeniería en Transporte en el IPN tiene una duración de 4 años y medio, lo que viene siendo un total de 8 semestres. Para ingresar en esta carrera debes cumplir con habilidades pertinentes como: Responsabilidad, Honestidad, Buena Comunicación, entre otras. En el IPN la Ingeniería en Transporte es de manera Presencial, cuenta con beneficios de becas y te prepara para convertirte en un profesional integral capaz de proponer soluciones y mejorar los sistemas terrestres en México y el mundo.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es la mejor opción que tienen los estudiantes de secundaria interesados en cursar la Carrera en Ingeniería Ambiental. Primero, porque cuenta con dos campus donde imparte sus clases; segundo, por sus bajos costos, además que gran parte de estos son de carácter voluntario, es decir, que la carrera te costará alrededor de $30,000 MXN; tercero, el plan de estudio y las asignaturas que lo conforman son de los mejores programas académicos de Latinoamérica. Por último, como ingeniero ambiental, estarías ingresando un sueldo mensual aproximado de $18,000 MXN. Anímate a estudiar esta carrera en la modalidad presencial durante 4 años de estudio.
Estudiar en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una de las mejores experiencias académicas que podrá tener un estudiante, y más si escoge la Carrera en Ingeniería Biomédica. En ella, tendrás las herramientas a la mano para construir un mejor futuro gracias a las grandes ventajas que te brinda. Entre ellas, destaca los bajos costos, dando un total de $11,350 MXN por la carrera completa. Su Plan de Estudio está elaborado bajo los más adecuados estándares de calidad académica para que los estudiantes profundicen en temas complejos y obtengan lo necesario al momento de ejercer esta profesión. Tiene una duración de 4 años y se imparte en la modalidad presencial.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es un claro ejemplo de excelencia académica con la impartición de la Carrera en Ingeniería Biónica. El estudiante que ingrese a ella, tendrá a su disposición los mejores espacios para desenvolverse en la carrera, como también las herramientas necesarias para aprender todo acerca de esta. Los costos, al ser voluntarios, no están sujetos a una obligatoriedad por parte del estudiante. Su Plan de Estudio y la malla curricular que lo sustenta, está considerado como el mejor de todas las universidades mexicanas y consta de 10 semestres, que se imparten en la modalidad escolarizada.
La Carrera en Ingeniería Biotecnológica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) posee una alta demanda de estudiantes año a año. Estudiar en una universidad con tanta historia y prestigio como el Politécnico, debe ser una grata experiencia para un joven. Sin embargo, eso no es todo, ya que el Poli te ofrece grandes ventajas para esta carrera, tales como sus costos, los cuales son muy bajos, teniendo un pago semestral voluntario de $4,000 MXN. El Plan de Estudio tiene una malla curricular bastante interesante compuesta por 8 semestres, con materias que complementarán el conocimiento previo del estudiante. Por otra parte, su Proceso de Admisión es bastante sencillo de completar, solo debes seguir cada paso. Su modalidad de estudio es presencial.