Estudiar la Carrera Técnica Especializada en Histopatología de la UNAM te brindará muy buenas aptitudes y destrezas en el área de la salud y la microbiología. Además, tendrás la oportunidad de ingresar al campo laboral para desarrollar tus habilidades y demostrar los conocimientos adquiridos en el programa de Histopatología. En tan solo un año recibirás tu título y estudiarás bajo la modalidad presencial en cualquiera de los 3 campus de la UNAM disponibles en la Ciudad de México.
Estudiar la Carrera Técnica Profesional de Higienista Oral en la UNAM te garantizará formación académica de la más alta calidad. Además, al conseguir el título universitario, estarás capacitado para desempeñarte, de manera eficiente, en cualquiera de los lugares de trabajo que abarca la profesión. El programa tiene una duración promedio de 3 años, y se imparte en la modalidad presencial en la sede principal de la UNAM en Coyoacán, CDMX.
Cuando quieres estudiar una carrera en el área de la salud siempre busca una institución que tenga los laboratorios más modernos, con tecnología actual profesores capacitados y programas de estudios adaptados a las necesidades de las personas. Es así como la UNAM crea su Carrera Técnica Profesional de Laboralista Dental, para ofrecerte además la oportunidad de crecer profesionalmente y obtener experiencia previa a tu salida laboral en sólo 3 años de estudio y por un precio accesible.
El simple hecho de estudiar en la UNAM, representará una gran ventaja para tu desarrollo como profesional de la Carrera Técnica Profesional en Cuidados Gerontológicos. Su malla curricular y el plan de estudio, harán que te formes de manera adecuada para que salgas al campo laboral como todo un experto en el área geriátrica y los cuidados que debe tener toda persona de la tercera edad. A parte, los costos son accesibles para cualquier estudiante, y si no cuentas con la base económica, tendrás el plan de becas y financiamiento que ofrece la UNAM a tu disposición.
La UNAM es la única universidad en México que imparte esta licenciatura, por lo que no habrá un lugar mejor para seguir con tus estudios que este majestuoso instituto universitario. El plan de estudio cumple con todas los estatutos de calidad académica, al igual que los profesores encargados de dictar las 45 asignaturas que conforman la malla curricular. Por otra parte, el estudiante se estará desenvolviendo en un ambiente agradable y espacioso dentro de las instalaciones del FES Zaragoza.
La Licenciatura en Enfermería es una carrera que pertenece al área de las ciencias de la salud y que está enfocada en formar profesionales para que puedan desarrollar habilidades y conocimientos que les permita resolver problemas y ayudar a todos aquellos pacientes que necesiten ayuda médica. Los futuros enfermeros que estudien en la UNAM podrán brindar todo tipo de ayuda a cualquier persona que lo necesite. Esta licenciatura tiene una duración de cuatro años y se imparte en tres sedes de la UNAM.
Lo mejor de considerar la licenciatura en enfermería y obstetricia en la UNAM, reside sobre su prestigio educativo, y la disponibilidad de una modalidad conveniente como lo es la presencial, para poner en práctica los cuidados de salud a nivel materno-infantil bajo una elevada calidad educativa. Este programa tiene una duración de 4 años y te da acceso a un sueldo mensual estimado de $9,350 MXN.
La Licenciatura en Física Biomédica de la UNAM forma parte de la oferta académica del área de pregrado y es dictada bajo la modalidad presencial. Su objetivo es formar profesionales que sean capaces de manejar las nuevas tecnologías de equipos médicos para la detección y prevención de enfermedades. Posee un plan de estudios de 8 semestres, que equivalen a 4 años aproximadamente. El profesional egresado de esta carrera puede llegar a percibir un sueldo mensual de unos $9,700 MXN aproximadamente.
La Licenciatura en Fisioterapia es una carrera que oferta la Universidad Nacional Autónoma de México bajo la modalidad presencial. Tiene una duración de 4 años. Es muy solicitada, ya que los profesionales egresados se destacan por su excelencia profesional obteniendo sueldos de hasta $ 131,700 MXN al año. La UNAM cuenta con las mejores instalaciones para impartir este programa. Para realizar las prácticas además de tener los mejores laboratorios y equipos se cuentan con diferentes convenios con Hospitales y Centros de Salud reconocidos.
Si actualmente eres cursante de alguna licenciatura en la UNAM en las áreas de biología, química, salud, podrás optar a estudiar esta interesante Licenciatura en Investigación Biomédica Básica. la misma tiene un tiempo de duración de 4 años integrados por 8 semestres, la modalidad de estudio requerida por la universidad para esta carrera es presencial y podrás asistir a su sede principal donde tendrás todo lo necesario para tu formación profesional.