La Maestría Ejecutiva en Gestión Directiva de Instituciones en Salud es un programa dirigido a licenciados en el área de salud que quieran especializarse en la parte operativa de las instituciones de salud. En la UTEL podrás acceder a horarios flexibles y cómodos que te permitirán estudiar y trabajar al mismo tiempo. Además, cuenta con programas de ayudas y de beneficios que van desde un 50% sobre el costo de la maestría.
Todo lo que proporciona la ETAC Licenciatura Ejecutiva en Enfermería (Plan Nivelatorio) se basa en lo más novedoso para cuidar el estado de salud de los pacientes, al mismo tiempo se desarrolla de forma semipresencial, tienes la opción de elegir entre diversos campus, además es un precio accesible que puedes tomar en cuenta como la preparación profesional que necesitas.
La UIN imparte la Licenciatura en Nutrición de manera presencial. Esta modalidad de estudio es la más común en las instituciones de educación superior. Debido a que los alumnos podrán estar más enfocados en sus clases y tendrán mas retentiva de los conocimientos brindados por los docentes especializados de la Universidad.
La Licenciatura de Cirujano Dentista tiene ya más de 40 años forjando para esta disciplina profesionales de reconocida calidad. Hecho que le ha concedido una importante posición dentro del gremio en el país, considerándose unos de los mejores y más completos planes de estudios de cirugía dental. Puesto que de allí han surgido grandes nombres para la profesión, gracias a su compromiso con la misma y a que en la ULA se imparten los conocimientos bajo un efectivo sistema en el que comulgan la teoría y la práctica. Los estudiantes tienen la ocasión de recibir los saberes mediante las explicaciones de sus docentes y luego de ello, pueden comprobarlos por sí mismos durante sus prácticas.
La UIN dicta la Licenciatura en Enfermería otorgando la titulación con validez oficial por la RVOE y la SEP contando con un programa educativo bastante reconocido y un personal docente calificado. Esta modalidad de estudio te permite aprender mediando técnicas y procedimientos innovadores. Por otra parte, la institución otorga becas educativas a los alumnos mas destacados durante el proceso academico.
El Curso de Medicina Forense y Criminalística es un programa universitario que mezcla los conocimientos de la biología con las ciencias criminales con el fin de ampliarle los conocimientos a las personas que tengan una licenciatura en el área de la salud. Gracias a este curso, tu perfil profesional tendrá nuevas herramientas, lo que permitirá mayores beneficios para tu vida laboral. En la Universidad Latinoamericana imparten este curso bajo la modalidad presencial y tiene una duración aproximada de un año.
La especialidad en endodoncia te permitirá conocer con más detalles las patologías asociadas a la pulpa o nervio del diente, así evitarás la extracción del mismo y podrás eliminar infecciones dentales.
Para estudiar una especialidad es importante buscar una institución que cuente con certificación de calidad académica necesaria para formarte con los mejores, la Universidad Latinoamérica para su Especialidad de Odontología Legal y Forense ha reunido los mejores académicos para dictar sus diferentes materias, cuenta con acreditación lisa y llana emitida por la FYMES, y sus instalaciones se encuentran dotadas de modernas herramientas para que puedas realizar las practicas necesarias que te conviertan en un profesional con un excelente perfil.
La Especialidad en Odontólogo Forense le permite al egresado aprender un amplio abanico de técnicas con las cuales será capaz de identificar la existencia de lesiones a nivel bucodental, derivadas de una mala praxis las cuales pueden documentarse a través de procedimientos de valoración y que constituyen una parte fundamental al ser presentadas como evidencia ante la justicia.
La Especialidad en Odontopediatría tiene como finalidad brindar todos los conocimientos necesarios para que los profesionales en odontología sean capaces de evaluar la salud dental de los niños, así como analizar, diagnosticar y tratar las diferentes alteraciones que puedan surgir en las estructuras de la dentadura. La Universidad Latinoamericana imparte esta especialidad bajo la modalidad presencial para que los estudiantes realicen todas las prácticas de laboratorio requeridas. Esta especialidad tiene una duración aproximada de 2 años.