La Licenciatura de Fisioterapia responde a la demanda de profesionales capacitados para solucionar problemas de salud y trastornos relacionados con alguna discapacidad motora. En la UNEA podrás cursar esta licenciatura que tiene como objetivo capacitar profesionales para atender y resolver los problemas de salud relacionados con el movimiento humano. Si estudias esta carrera, como profesional serás capaz de aplicar las distintas técnicas de rehabilitación como la la kinesioterapia, kinefilaxia y la fisioterapia, con el fin de curar las discapacidades del paciente para que pueda reinsertarse a su vida cotidiana. Al estudiar en la UNEA tienes los siguientes beneficios cuenta con un sistema de inglés en línea que te permite acreditarlo como segundo idioma, pertenece a la Red de Universidades Aliat establecidas en distintas ciudades dentro de 18 estados en México.
Estudiar la Licenciatura en Nutrición en la ULA te permitirá conocer mejor tu cuerpo y alimentarte mejor, lo que te ayudará de igual forma a mejorar la calidad de vida de otras personas. Y lo mejor es que tu carrera la puedes ejercer tanto en tu país como en el extranjero y elegir si quieres trabajar para el sector público, privado o ser independiente.
Si eres técnico en enfermería y quieres realizar una nivelación para ser licenciado, la UNITEC es una de las pocas universidades que cuenta con un respaldo total en las equivalencias para obtener el título profesional en enfermería lo cual se resumen en mayores ganancias y preparación profesional. Los planes de estudios son adaptados a los requerimientos por el Colegio de Enfermeros y la SEP. Además, los costos de este programa son muy accesible para los estudiantes. Además, podrás optar por planes de pago en cuotas mínimas para que puedas terminar de manera exitosa tu carrera.
La BUAP con su Licenciatura en Fisioterapia te forma para atender pacientes que han sufrido lesiones que limitan su movilidad; la modalidad es presencial y debes cumplir 342 créditos en 5762 horas como mínimo, en un tiempo de 4 años. Egresarías como especialista en un área específica del sector de salud. Podrías generar mensualmente un promedio de $9,000 MXN si trabajas en el sector público y más de $30,000 MXN en el sector privado.
La Carrera de Médico Cirujano Partero del IPN se cursa de manera presencial, puesto que los alumnos deben realizar prácticas y adquirir conocimientos para ejercer correctamente esta profesión. La carrera tiene una duración de 10 semestres más 1 año de internado rotatorio, el cual debe ser aprobado en su totalidad para poder obtener el titulo de Médico Cirujano Partero. Durante ese tiempo, los estudiantes aprenderán sobre múltiples ramas de las ciencias de la salud, y desarrollarán sus habilidades para llevar a cabo intervenciones quirúrgicas en el área de la maternidad.
La Carrera Técnica de Laboratorista Clínico del IPN se estudia mediante modalidad presencial. Tiene una duración de tres (3) años. Su pensum incluye materias científicas y el Campo Laboral es idóneo para buenos ambientes de trabajo. Un Laboratorista Clínico se encarga de realizar análisis en laboratorios y participar en investigaciones científicas, así que es una carrera muy prometedora para tu futuro.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) te ofrece la Carrera Técnica en Enfermería con instalaciones bien complementadas para lograr desempeñar las técnicas y métodos de la enfermería (atención, cuidado y seguimiento médico) generados en el plan de estudio aplicado para esta carrera. Esta carrera es ofrecida por el IPN en su modalidad presencial con ciclos semestrales en los campus de San Agustín y Azcapotzalco y cuenta con una duración de 3 años (6 semestres).
Millones de personas en el planeta se alimentan de manera deficiente y esto trae consigo un grave problema de salud a mediano y largo plazo. Dentro de sus objetivos como una de las mejores instituciones de enseñanza superior, el IPN pone a tu disposición su Carrera Técnica Nutrición Humana en su modalidad no escolarizada. Esta es una excelente alternativa con la cual podrás al cabo de 3 años adquirir un enfoque humanista y los más sólidos conocimientos que te permitan resolver los problemas nutricionales de la población mexicana.
Estudiar la Licenciatura en Enfermería te permitirá ejercer una de las carreras más altruistas y, lo puedes hacer en un período de 4 años en el IPN. Siendo una de las mejores instituciones para estudiar esta disciplina por su plan de estudio y su forma de llevar las prácticas de manera presencial, podrás adquirir habilidades que te permitan competir en la bolsa de trabajo que, de hecho, es uno de los beneficios de estudiar en el Instituto Politécnico Nacional, así como su programa de becas.
Si deseas estudiar la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia, lo puedes hacer en el IPN que es una de las mejores universidades en esa área. Dicho esto, cuenta con un plan de estudio que dura 4 años bajo la modalidad presencial, además estarás aprendiendo sobre el cuidado de neonatos y mujeres en labor de parto en una institución de bajo costo y que brinda mucha ayuda académica.