El Instituto Politécnico Nacional aplica un tiempo de duración de 3 años que son dividido en 6 semestres para la Carrera Técnica en Laboratorista Químico, además es impartido presencialmente en los campus Azcapotzalco y Zacatecas. El IPN ofrece las herramientas y áreas del conocimiento necesarias a sus estudiantes, en base a las funciones químicas y las raíces que abarca para su desarrollo, para que puedan convertirse en profesionales capaces de producir productos químicos usando fundamentos científicos.
El Doctorado en Ciencias en Termofluidos es un posgrado que relaciona el ámbito de la ingeniería con el área de las ciencias con el fin de estudiar y analizar temas como la termodinámica y la mecánica de fluidos. Este posgrado impartido en el IPN busca formar investigadores para lograr el desarrollo de nuevos conocimientos y habilidades en esta área científica. Este doctorado se imparte de forma presencial en una sola sede y tiene una duración de cuatro años debido a que el plan de estudios está conformado por ocho semestres.
El Doctorado en Energía se encarga de brindarle conocimientos de desarrollo sustentable a los profesionales que cuentan con conocimientos relacionados a las ciencias ambientales y a las energías renovables. Este posgrado impartido en el IPN busca que los estudiantes realicen trabajos de investigación que contribuyan al aprovechamiento de los recursos energéticos si causara tantos daños ambientales. Este programa académico se imparte en tres sedes del IPN en modalidad escolarizada y tienen una duración de cuatro años.
El Doctor en Tecnología Avanzada Tradicional investiga y genera conocimiento científico para ser aplicado en proyectos. Puedes estudiar este doctorado en cinco de las sedes universitarias del IPN. La duración del posgrado es de cuatro años y se estudia de manera presencial. No hay costo de inscripción y el precio total del Doctorado es de apenas $20,000.
La Especialidad en Ing. Mecánica (Automatización de Procesos Industriales) que ofrece el Instituto Nacional Politécnico, ha forjado un gran número de generaciones con las capacidades para contribuir con el crecimiento y desarrollo de la república mexicana, al otorgarle herramientas para la innovación y creación de sistemas mecánicos y tecnológicos. Los cuales son de suma utilidad para potenciar los diferentes sectores industriales nacionales.
El IPN mediante la Especialidad en Ing. Mecánica (Ingeniería de Proyecto Mecánico) ofrece a sus estudiantes sólidos conocimientos para el diseño, creación y ejecución de proyectos mecánicos que les hagan partícipes del sector productivo y elementos claves en el desarrollo de las industrias nacionales. Los miembros de este programa académico, recibirán de manos de un destacado equipo docente las competencias y herramientas para la innovación tecnológica y el dominio teórico y metodológico requerido para aportar soluciones inmediatas a las problemáticas que pueden surgir en torno a los procedimientos mecánicos. Las clases se imparten dentro de instalaciones dotadas con todos los recursos para optimizar la enseñanza ofrecida, bajo la modalidad presencial durante 2 semestres.
La mejor oportunidad para formarte en una carrera con alta demanda de profesionales y a los costos más accesibles, incluso con apoyo económico para realizar estancias de investigación en universidades extranjeras, te la presenta el IPN con su Maestría en Ciencias en Termofluidos en el IPN. No lo dudes más y en tan solo 2 años en la modalidad presencial conviértete en un profesional reconocido por la calidad de tu formación académica y logra esa independencia financiera con salarios acorde con tu nuevo nivel de conocimientos.
Estudia y prepárate para aportar al desarrollo del país con los mejores docentes y a los costos más bajos una Maestría en Ingeniería de Manufactura en el IPN y podrás optar por becas para estudiantes de posgrado, programas de movilidad estudiantil, prácticas profesionales e instancia de investigación, así en 2 años puedes conseguir tu título asistiendo a clases diariamente y contando con todos los recursos tecnológicos y humanos dispuestos en los campus para tu comodidad.
Elegir la Licenciatura Ejecutiva en Derecho, te acerca al ejercicio legal desde la modalidad semipresencial, para aprovechar la flexibilidad de esta formación profesional, sobre todo en la ULA donde puedes hallar un respaldo docente de calidad, costos y becas de gran oportunidad.
Cuando eliges a la Universidad Latinoamérica para realizar tus estudios de Licenciatura para Ejecutivos en Administración podrás disfrutar de todas las ventajas con las que cuenta esta casa de estudio y te formaras como un profesional apto para desenvolverte rápidamente en al campo laboral, con modalidades de estudio que te permiten estudiar sin descuidar el resto de tus actividades, programas con valides y reconocimiento oficial prácticas de casos reales que te permiten obtener una experiencia previa a tu salida laboral y ayudas económicas para que puedas formarte profesionalmente sin mayores preocupaciones.