![]() |
|
PUBLICA - $ |
|
Puesto 1 |
En Línea |
C.Técnicas: |
0 |
Ingenierias: |
20 |
Licenciaturas: |
97 |
Periodos |
|
|
Semestres |
- Ocupa el lugar número 1 según el ranking de Readers Digest.
- Primer lugar nacional en el Universal.
- Y también el primer lugar en el Ranking de la Guía Universitaria del Selecciones Readers Digest.
- A nivel latinoamérica, se ubica en el puesto número dos de la publicación QS World University Rankings
- Cuenta con 117 carreras a nivel licenciatura.
- Cada año, hay más de 200 mil alumnos cursando carreras a nivel licenciatura.
- En 2018 Reynaldo Martes, Hugo León, Jaime Márquez y Julio Cruz, estudiantes de la facultad de ingeniería de la UNAM, ganaron el primer lugar en el concurso internacional de robots de servicio que se celebra en Madrid, España.
YA TENEMOS TODA LA INFO CONVOCATORIA UNAM 2022 FECHAS DE EXAMENES Y REQUISITOS AQUÍ
Perfil de la Universidad Nacional Autónoma de México
- Se fundó el 21 de septiembre de 1551.
- Su lema es “Por mi raza hablará mi espíritu“.
- Está formada por 12 campus universitarios, además de que se clasifica en 15 facultades, 5 unidades multidisciplinarias y 4 escuelas.
- En el año 2022 cuenta con más de 360,000 Alumnos.
- Al 2022 tiene +12,000 maestros de tiempo completo
Es el principal centro de estudios de México, originalmente centralizado y actualmente en expansión por su carácter nacional. Cuenta con personal e instalaciones apropiadas para impartir carreras de licenciatura e ingeniería en todas las áreas del conocimiento. Y es la principal institución en producir y divulgar el pensamiento científico en México.
Los estudiantes de la UNAM también destacan en una gran variedad de disciplinas deportivas y científicas, aprovechando en este último caso las diversas instalaciones de la propia universidad distribuidas en todo el país.
La UNAM dispone de más de 19 carreras a nivel licenciatura en el sistema de enseñanza a distancia de manera virtual.
En su historia cuenta con numerosos egresados destacados en distintas áreas, como lo es Alfonso García Robles que en 1982 recibió el premio Nobel de la paz, también Octavio Paz, primer mexicano en ganar un premio Nobel en literatura y Mario Molina quien ganó el premio Nobel en Química en 1995. En el ámbito cultural destacan el director cinematográfico Alfonso Cuarón y el cinefotógrafo Emmanuel Lubezki.
Además, la UNAM es la mayor formadora de presidentes en el país, siendo el último de ellos Andrés Manuel López Obrador quien se tituló en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Otros logros o reconocimientos de la universidad son los siguientes:
- La universidad fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2009.
- Todos los mexicanos que han sido galardonados hasta ahora con el Premio Miguel de Cervantes, considerado el más importante de la lengua castellana, son egresados de la UNAM.
- El ranking “QS World University Rankings” la ubica como la universidad #100 a nivel mundial.
- Premio “Ariel Honorary Award”.
- Ciudad Universitaria fue nombrada el campus más hermoso de América Latina.
- Obtuvo la medalla de oro de los “Global Lafarge Holcim Awards” 2018.
Considera estudiar en la Universidad Nacional sí…
- Deseas acceder a las mejores instalaciones y los programas más completos de estudios en todo el país, complementados por maestros debidamente preparados en cada una de las materias y a un costo muy accesible.
- Si prefieres estudiar en la universidad con población estudiantil más diversa del país y de toda América Latina.
- Deseas estudiar en la mejor universidad de México.
- Te interesan carreras científicas o del área de las ciencias exactas ya que es la mejor de todas
- Te gusta involucrarte en proyectos de investigación, la UNAM cuenta todo un sistema para apoyar estas iniciativas a través de infraestructura de primer nivel y asesorías especializadas, además goza del mejor prestigio a nivel nacional en el área.
- Quieres estudiar cine o teatro ya que ambas carreras gozan de gran prestigio en el medio y cuentan con egresados reconocidos a nivel nacional.
Carreras de la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México cuenta con una de las ofertas académicas más amplias del país al ofrecer un total de 117 carreras que abarcan prácticamente todas las áreas de estudio. Estos planes están diseñados para ser cursados de manera escolarizada o presencial, por periodos semestrales y la duración puede variar de los cuatro a cinco años dependiendo de los requerimientos de cada carrera.
Facultad de Arquitectura:
- Arquitectura
- Arquitectura de Paisaje
- Diseño Industrial
- Urbanismo
Facultad de Artes y Diseño:
- Arte y Diseño
- Artes Visuales
- Diseño y Comunicación Visual
Facultad de Ciencias:
- Actuaría
- Biología
- Ciencias de la Computación
- Ciencias de la Tierra
- Física
- Física Biomédica
- Matemáticas
- Matemáticas Aplicadas
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales:
- Antropología
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias Políticas y Administración Pública
- Relaciones Internacionales
- Sociología
Facultad de Contaduría y Administración:
- Administración
- Contaduría
- Informática
- Negocios Internacionales
Facultad de Derecho:
- Derecho
Facultad de Economía:
- Economía
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
- Diseño Gráfico
- Enseñanza de (Alemán) (Español) (Francés) (Inglés) (Italiano) Como Lengua Extranjera
- Enseñanza de Inglés
- Matemáticas Aplicadas y Computación
- Relaciones Internacionales
- Sociología
Facultad de Estudios Superiores Aragón
- Comunicación y Periodismo
- Diseño Industrial
- Planificación para el Desarrollo Agropecuario
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán
- Bioquímica Diagnóstica
- Farmacia
- Informática
- Ingeniería Agrícola
- Ingeniería en Alimentos
- Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica
- Ingeniería Química
- Química Industrial
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza
- Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento
- Nutriología
Facultad de Filosofía y Letras:
- Bibliotecología y Estudios de la Información
- Desarrollo y Gestión Interculturales
- Estudios Latinoamericanos
- Filosofía
- Geografía
- Historia
- Lengua y Literaturas Hispánicas
- Lengua y Literaturas Modernas (Letras Alemanas, Francesas, Inglesas, Italianas o Portuguesas)
- Letras Clásicas
- Literatura Dramática y Teatro
- Pedagogía
Facultad de Ingeniería
- Ingeniería Civil
- Ingeniería de Minas y Metalurgia
- Ingeniería Eléctrica Electrónica
- Ingeniería en Computación
- Ingeniería en Sistemas Biomédicos
- Ingeniería en Telecomunicaciones
- Ingeniería Geofísica
- Ingeniería Geológica
- Ingeniería Geomática
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería Petrolera
Facultad de Medicina:
- Ciencia Forense
- Fisioterapia
- Investigación Biomédica Básica
- Médico Cirujano
- Neurociencias
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia:
- Medicina Veterinaria y Zootecnia
Facultad de Música:
- Etnomusicología
- Música – Canto
- Música – Composición
- Música – Educación Musical
- Música – Instrumentista
- Música – Piano
Facultad de Odontología:
- Cirujano Dentista
Facultad de Psicología:
- Psicología
Facultad de Química:
- Ingeniería Química
- Ingeniería Química Metalúrgica
- Química
- Química de Alimentos
- Química Farmacéutica Biológica
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia
- Enfermería
- Enfermería y Obstetricia
Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León
- Administración Agropecuaria
- Ciencias Agrogenómicas
- Desarrollo Territorial
- Economía Industrial
- Optometría
Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia
- Administración de Archivos y Gestión Documental
- Ciencia de Materiales Sustentables
- Ciencias Ambientales
- Ecología
- Estudios Sociales y Gestión Local
- Geociencias
- Geohistoria
- Historia del Arte
- Literatura Intercultural
- Música y Tecnología Artística
- Tecnologías para la Información en Ciencias
Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción
- Lingüística Aplicada
- Traducción
Escuela Nacional de Trabajo Social
- Trabajo Social
Centro de Ciencias Genómicas
- Ciencias Genómicas
Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada
- Tecnología
Centro de Nanociencias y Nanotecnología
- Nanotecnología
Centro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales
- Desarrollo y Gestión Interculturales
Centro Universitario de Estudios Cinematográficos
- Cinematografía
Centro Universitario de Teatro
- Teatro y Actuación
Instituto de Energías Renovables
- Ingeniería en Energías Renovables
Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación
- Manejo Sustentable de Zonas Costeras
A través de este enlace puedes consultar más información de la carrera que sea de tu interés, también puedes descargar el plan de estudios.
¡La UNAM también está en línea!
Esta escuela cuenta con una coordinación de educación abierta y a distancia que ofrece las siguientes licenciaturas:
- Administración de Archivos y Gestión Documental
- Administración
- Bibliotecología y estudios de la información
- Ciencias de la comunicación (opción periodismo)
- Ciencias políticas y administración pública (opción administración pública)
- Contaduría
- Derecho
- Diseño y Comunicación Visual
- Economía
- Enfermería
- Enseñanza de (alemán) (español) (francés) (inglés) (italiano) como lengua extranjera
- Filosofía
- Geografía
- Historia
- Informática
- Lengua y literatura modernas (inglesas)
- Lengua y literaturas hispánicas
- Pedagogía
- Psicología
- Relaciones Internacionales
- Sociología
- Trabajo social
Para poder inscribirte bajo este esquema de educación a distancia, también es necesario aprobar un proceso de selección y entregar la documentación correspondiente dentro de los plazos que se establecen cada año. Puedes consultar más información aquí.
Además existe la Universidad en Línea de la SuaYed
Costos y colegiaturas de la UNAM
El precio de inscripción es de $ 100 pesos. Existen cuotas semestrales mínimas, cuyas cantidades también dependen de la carrera específica que se desee estudiar.
- La ficha de admisión tiene un costo de $430.00
- Una carrera completa, considerando algunas otras cuotas adicionales que se deben pagar, puede costar menos de 26,000 pesos.
- Algunos pagos se consideran voluntarios y depende de cada alumno si los quiere realizar.
Además, hay un gran número de becas apoyando a los estudiantes, que depende del programa que desees cursar.
Campus UNAM Ciudad Universitaria
El campus central de la Universidad Nacional Autónoma de México se ubica al sur de la Ciudad de México y recibe el nombre de Ciudad Universitaria. Un dato interesante es que es el segundo terreno más amplio en toda la ciudad siendo solo superado por el correspondiente al aeropuerto.
Estas instalaciones fueron inauguradas en 1952 y actualmente son consideradas como patrimonio de la humanidad por la UNESCO debido a que en su construcción colaboraron los artistas, ingenieros y arquitectos más sobresalientes de la época, combinando la tradición y la modernidad del momento, resultado de esto podemos apreciar cómo la estética y funcionalidad de cada espacio ha logrado mantenerse a lo largo del tiempo. Ejemplo de ello es el mural que recubre el edificio de la biblioteca central, obra del maestro Juan O’Gorman.
Este campus se encuentra seccionado por circuitos: el principal es el Circuito Escolar, aquí se encuentran la mayoría de facultades, el edificio de rectoría y la biblioteca central. En el Circuito Exterior se encuentran las instalaciones deportivas entre las que destacan la alberca olímpica, el estadio olímpico universitario y el gimnasio. Otros circuitos son el de Investigación Científica y el Mario de la Cueva donde se encuentran otras facultades. En uno de los extremos podemos encontrar el Centro Cultural Universitario donde están las oficinas de radio y televisión de la UNAM, además hay salas de conciertos, teatros y el reconocido Museo Universitario de Arte Contemporáneo. Parte del territorio de CU comprende también la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, uno de los pulmones de la CDMX.
Debido a su amplitud, la UNAM ha desarrollado brigadas de movilidad dentro de Ciudad Universitaria, estas comprenden el uso del Pumabus, autobús que recorre los circuitos de la universidad, también se facilita el préstamo de bicicletas para los alumnos que las soliciten y además dispone de senderos para el uso peatonal. Aunque esta universidad no cuenta con residencias para sus alumnos foráneos, muy cerca de CU se pueden encontrar conjuntos habitacionales de costos muy accesibles que prácticamente son ocupados en su totalidad por gente perteneciente a la comunidad universitaria.
Otros campus de la UNAM en la Ciudad de México y área Metropolitana:
- Campus ENAP Xochimilco.
- Campus ENEO Tlalpan.
- Campus ENEP Aragón.
- Campus ENM Xochimilco.
- Campus FES Acatlán.
- Campus FES Cuautitlán.
- Campus FES Iztacala.
- Campus FES Zaragoza.
Campus al Interior de la República:
- Campus CIFN Morelos.
- Campus León.
- Campus Morelia.
Ingresos y Convocatorias en la UNAM
LEE TODO SOBRE LA CONVOCATORIA UNAM 2022 FECHAS DE EXÁMENES Y REQUISITOS AQUÍ
Las fechas de convocatorias para ingreso a cualquier licenciatura en la UNAM serán en los meses de marzo y septiembre. Considera que regularmente, será este proceso:
- La aplicación de examen para el primer período será en mayo y junio. La publicación de los resultados se realiza en el mes de julio.
- Para el segundo período los exámenes se presentarán durante noviembre y los resultados se unas semanas después a final de mes.
- Conoce el detalle de los requerimientos y fechas en la página de la Convocatorias UNAM.
La admisión para estudiantes con pase reglamentado es la siguiente:
- Presentarás un examen de diagnóstico de inglés durante abril y mayo para el primer período.
- Tendrás que registrarte durante abril y mayo para el primer período.
- Hay que acudir por tu fotografía, firma y huella digitalizadas generalmente en mayo, en el plantel que te indiquen.
- Para el mes de julio, tendrás tu diagnóstico académico.
- La entrega de documentos para ingreso será a finales del mes de julio.
Extensión académica: Cursos y programas
La universidad dispone adicionalmente de 41 programas de posgrado y de un total de 92 maestrías y doctorados, además de contar con una oferta de 35 programas de especialización que se pueden consultar directamente en su página en línea aquí.
Si estás buscando cursos de menor duración que un posgrado o de algún tema más específico, la UNAM cuenta con un sobresaliente programa de educación continua, ahí podrás encontrar diversas actividades académicas en las cuales puedes participar como:
- coloquios
- conferencias
- congresos
- cursos
- Diplomados
- Foros
- Jornadas
- Mesas redondas
- Módulos
- Paneles de expertos
- Seminarios
- Sesiones académicas
- Simposios
- Talleres
- Videoconferencias
Estas actividades se imparten de manera presencial, en línea o mixtas. Algunas son gratuitas y otras no pero sus costos son muy accesibles. Puedes consultar más información sobre el tipo de actividad académica que sea de tu interés a través de este enlace.
La UNAM dispone de cursos para aprender inglés así como otros idiomas como el alemán, árabe, catalán, chino, coreano, francés, griego moderno, hebreo, italiano, japonés, náhuatl, portugués, rumano, ruso, sueco y vasco. Esto, con reconocimientos y certificaciones de diversos países extranjeros como el TOEFL ITP para inglés, ÖSD para alemán, DELF y DALF para francés y varias más.
Contacto y teléfono de la UNAM
Dirección: Avenida Universidad # 3000, Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, 04510 México, D.F.
Teléfono: +52 (55) 5622-5568 y 5622-5513.
Web: http://www.unam.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/UNAM.MX.Oficial.
Twitter: https://twitter.com/unam_mx.
YouTube: https://www.youtube.com/user/unam.
Si te ha gustado este artículo, compártelo
Lee Sobre
Te podría interesar

UAEH - Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Ocupa el lugar 29 en el ranking realizado por América Economía Intelligence. Aparece en el puesto número 10 del conteo de 4ICU 2020 Ha firmado algunos acuerdos de colaboración académica internacional con instituciones de educación superior prestigiosas, como por ejemplo, con...

UNID - Universidad Interamericana para el Desarrollo
Se encuentra en el lugar 32 del ranking El Universal del año 2020. Ocupa el lugar número 25 a nivel nacional de acuerdo con el Ranking 4ICU. Cuenta con un total de 21 carreras a nivel licenciatura e ingeniería. Tiene una...

EBC - Escuela Bancaria y Comercial
En el ranking 4ICU 2020 ocupa el lugar 73 a nivel nacional Ocupa el lugar 161 a nivel nacional en el Ranking Web de universidades Es una universidad privada $$ Matrícula actual: Más de 6,000 Cuenta con 8 licenciaturas, dos...

EBC Pachuca
La Escuela Bancaria y Comercial cuenta con un campus en Pachuca que forma parte una red de 11 sedes en la República Méxicana. En la capital de Hidalgo esta universidad ofrece siete licenciaturas en modalidad presencial y cinco en programa ejecutivo...

IPN Pachuca
El IPN Pachuca, también conocido como Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería de Hidalgo, es el campus más grande y novedoso que ha construido el Politécnico Nacional fuera de la ciudad de México. La construcción de la UPIIH se enmarca en...