ÍNDICE
- Maestría Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales en el IPN
- ¿Cuánto dura la Maestría Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales?
- Plan de Estudio de la Maestría Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales en el IPN
- Costos de la Maestría Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales en el IPN
- Salida Laboral y Bolsa de Trabajo
- ¿En dónde se imparte la Maestría Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales en el IPN?
- Requisitos y Proceso de Admisión
- ¿Sabías que?
- Otros campuses de IPN - Instituto Politécnico Nacional
¿Estás buscando una oportunidad para aportar soluciones que minimicen el impacto ambiental? Sin duda has llegado al lugar indicado porque el IPN cuenta con una Maestría en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales.
Descubre junto a nosotros su plan de estudio, el costo, el perfil del aspirante y el egresado, su salida laboral, cuánto podrías llegar a ganar, al egresar de esta maestría.
Maestría Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales en el IPN
Con esta maestría se formarán profesionales capaces de manejar y conservar de manera eficiente los recursos naturales, de manera que se incremente su desarrollo y garanticen su capacidad sustentable.
Del mismo modo, podrá interactuar con los sectores relacionados realizando investigaciones básicas y aplicadas interviniendo en los ecosistemas neotropicales con estrategias y normas técnicas aprendidas a lo largo de la maestría.
El perfil de un aspirante a estudiar la Maestría Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales debe contar con:
- Conocimientos disciplinarios sólidos de formación profesional biología, ingeniería, agronomía, química, mercadotecnia, administración, etc. y multidisciplinarios de áreas afines.
- Capacidad de síntesis de información bibliográfica que permita formular y desarrollar proyectos de investigación básica y aplicada.
- Conocimientos básicos y experiencia sobre aspectos de conservación y aprovechamiento de recursos naturales en México.
Como egresado de la Maestría Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales podrá:
- Identificar los campos de conocimiento relacionados con la conservación y aprovechamiento de recursos naturales para la planeación y ejecución de proyectos de investigación y consultoría.
- Conocer la importancia y fundamentos de la problemática ligada a la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales en México.
- Seleccionar y aplicar de técnicas y herramientas metodológicas novedosas, orientando su desarrollo profesional bajo las premisas de pertinencia social y ambiental.
- Emprender acciones de capacitación, docencia e investigación relacionadas con la conservación y aprovechamiento de recursos naturales.
- Formular proyectos innovadores y de impacto económico, social y ambiental en las diversas áreas de investigación que oferta el programa para optimizar el aprovechamiento y conservación racional de recursos naturales.
- Difundir conocimientos, de manera oral y escrita, ante audiencias académicas y no académicas.
Modalidad de Estudio
Para estudiar esta carrera debes cumplir con una modalidad presencial o escolarizada, por lo cual tendrás que asistir a clases diariamente de la manera tradicional y dentro de los horarios establecidos por la sede donde estudies.
Considera estudiar la Maestría Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales en el IPN si:
- Buscas un programa de movilidad estudiantil que te permita explorar distintas culturas.
- Quieres formular y desarrollar un proyecto de investigación para aprovechar los recursos naturales.
- Te interesa una institución con bajos costos pero alta calidad educativa.
¿Cuánto dura la Maestría Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales?
Las maestrías requieren un compromiso con la formación investigativa que a lo largo de cuatro semestres académicos o lo que es igual 2 años de estudio, para completar las actividades necesarias y conseguir tu título de maestro.
Plan de Estudio de la Maestría Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales en el IPN
Para obtener el grado debes completar 86 unidades de créditos determinadas en el plan de estudio, de los cuales 54 corresponden al trabajo de tesis, integrado por las siguientes actividades académicas:
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento LGCA.
- Administración de recursos naturales.
- Ingeniería.
- Biodiversidad del neotrópico.
- Protección y producción vegetal.
Primer semestre.
- Economía de recursos naturales.
- Seminario de investigación I.
- Obligatoria I (según opción terminal)*.
Segundo semestre.
- Seminario de investigación II.
- Obligatoria II (según opción terminal)*.
- Optativa I*.
Tercer Semestre.
- Seminario de investigación III.
- Optativa II*.
Cuarto semestre.
- Seminario de investigación IV.
- Optativa III*.
- Tesis y examen de grado.
Puedes obtener mayor detalle las asignaturas optativas en el siguiente enlace.
Costos de la Maestría Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales en el IPN
Cuando buscas una institución de bajo costo y excelente formación académica, la mejor opción es el IPN donde solo debes cumplir con un aporte voluntario mensual para cubrir gastos administrativos, aquí te dejamos información el costo aproximado de una Maestría en el IPN:
Concepto | Precio |
---|---|
Costo de Registro y Examen | $ 450.00 MXN |
Costo Mensual | $ 2.50 MXN |
Costo por Semestres | $ 15.00 MXN |
Costo total de la Maestría | $ 510.00 MXN |
*Aproximación al costo total y por ciclo académico.
Igualmente, puedes optar por diferentes opciones de apoyo económico para cubrir los gastos de tu maestría como becas otorgadas por la CONACYT o la bolsa de empleo del IPN.
Salida Laboral y Bolsa de Trabajo
Un campo laboral que se ha incrementado en las últimas décadas para estos maestros, que pueden realizar investigaciones en industrias, instituciones gubernamentales, educativas, científicas y organizaciones no gubernamentales.
Del mismo modo, también son capaces de participar en servicios de capacitación y asesoría relacionada con la transformación de los recursos naturales, mediante sus propuestas alcanzando importantes cargos y salarios.
¿Cuánto puedes ganar con tu título de Maestro en Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales del IPN? De acuerdo a las ofertas de empleo consultadas estos profesionales tienen salarios por encima del promedio nacional, en el caso de la docencia el salario supera los $17,000 MXN al mes, mientras que como investigador ambientalista puede ganar unos $25,000 MXN mensuales.
¿En dónde se imparte la Maestría Conservación y Aprovechamiento de Recursos Naturales en el IPN?
En el IPN estudiar es una experiencia cómoda para sus estudiantes, ya que sus instalaciones están equipadas de acuerdos a los requerimientos actuales para el desarrollo de las actividades académicas, en su sede encontrarás:
- Cuatro aulas con capacidad para 30 personas cada una.
- Sala de juntas.
- Área de servicios de cómputo para estudiantes.
- Servicios escolares y coordinación de programas de posgrado.
- Centro de impresión y fotocopiado.
- Salones con servicios audiovisuales con servicios de telecomunicaciones e internet.
Esta Maestría se dicta en modalidad presencial desde el IPN en:
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Oaxaca
- Dirección: Hornos No. 1003, Col. Noche Buena, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. México. C.P. 71230.
- Tel: (951) 517 0610 Ext. 82700.
Requisitos y Proceso de Admisión
El proceso de admisión inicia con la convocatoria y se extiende dos meses después de publicada, cumple con estos pasos para que puedas formalizar tu inscripción:
- Ingresar a la página del programa.
- Revisa las LGCA y elige el tutor que avalara tu tesis.
- Realiza el registro en línea.
- Entrega la documentación requerida de forma presencial o por correo electrónico.
- Asiste a la entrevista y la evaluación de tu proyecto de investigación.
- Cumple con el curso de inducción 4.0.
- Por último, formaliza la inscripción.
La Lista de Requisitos es:
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Credencial de elector (por ambos lados) o pasaporte en caso de ser un aspirante extranjero.
- Lista de verificación.
- Formato SIP-0. Hoja de control de alumnos de posgrado.
- Certificado oficial de terminación de estudios de licenciatura (anverso y reverso) con promedio, si el certificado no especifica el promedio, incluir una constancia de promedio emitido por la institución correspondiente.
- Título profesional de licenciatura (anverso y reverso).
- Acta de examen profesional de licenciatura (anverso y reverso).
- Cédula profesional de licenciatura (anverso y reverso), o comprobante de estar en trámite o carta compromiso
indicando fecha de entrega no mayor a un año. - Formato SIP-01. Solicitud de inscripción al programa de posgrado.
- Formato SIP-02 Curriculum vitae (sin comprobantes).
- Constancia de examen de idioma para maestría (CENLEX o equivalente validado).
- Formato SIP-05. Carta protesta.
- Formato SIP-06. Carta de exposición de motivos.
- Seis fotografías tamaño infantil a color.
- Formato SIP-07. Dictamen de revalidación o equivalencia de estudios (solo si aplica).
- Formato SIP-08. Programa individual de actividades (atender observaciones del Departamento de Posgrado).
- Copia de credencial de elector.
- Certificado de aprobación de evaluación de conocimientos generales (EXANI III).
- Constancia de situación fiscal del SAT (aspirantes nacionales).
- Curriculum Vitae único (CVU) actualizado en el portal del CONACYT.
- Contar con su e-Firma expedida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
- Anteproyecto de investigación con el aval del profesor integrante del núcleo académico básico que avala el proyecto.
- Para los aspirantes que hayan realizado estudios en el extranjero, documento equivalente apostillado y traducido.
En el siguiente enlace podrás obtener todos los formatos necesarios para tu inscripción.
Próximas Convocatorias:
- La convocatoria, así como la admisión para esta maestría se realiza semestral en mayo y septiembre.
- En cuanto a la entrevista y evaluación del proyecto se determinó el mes de diciembre y julio.
- Las inscripciones y el inicio de clases serán en los meses de enero y agosto de cada año.
No dejes de ingresar en Mextudia para conocer otros programas académicos, también te invitamos a conocer más del IPN en su página.
¿Sabías que?
- Esta Maestría se encuentra registrada en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT.
Otros campuses de IPN - Instituto Politécnico Nacional
- CINVESTAV Ciencias de Nanociencias y Nanotecnología
- CINVESTAV Ciencias en Desarrollo Científico y Tecnológico para la Sociedad
- CINVESTAV Ciencias en Diseño Interactivo y Manufactura
- CINVESTAV Ciencias en la Especialidad de Biología Celular
- CINVESTAV Ciencias en la Especialidad de Biología Integrativa
Si te ha gustado este artículo, compártelo
Lee Sobre
Te podría interesar

UNITEC Maestría en Educación
¿La educación es tu pasión? La Maestría en Educación en la UNITEC te forma para que puedas ampliar tus conocimientos y sobre todo ofrecer una mayor calidad en el proceso de enseñanza. Aquí te ayudaremos con la información que necesitas...

UNAM Carrera de Ingeniería en Computación
¿Estás dispuestos a asumir nuevos retos académicos y te apasiona el área de la computación? Si tu respuesta fue positiva, estás en lugar correcto, te invitamos a seguir leyendo nuestro artículo. En breve, te ofrecemos información sobre la Carrera de...

UERRE Maestría en Administración y Finanzas
¿Deseas aumentar tu nivel académico con una Maestría acorde a tu profesión? ¡Has llegado al sitio correcto! Acá te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la Maestría en Administración y Finanzas en la UERRE; además detallaremos cada uno de...

UVM San Angel
La Universidad del Valle de México nació en 1960 y tiene el Reconocimiento a la Excelencia Académica por parte de la SEP. Actualmente, esta universidad tiene 36 campus en toda la República Mexicana. La UVM San Angel abrió sus puertas...

La Concordia Bachillerato
¿Estás buscando una institución reconocida para iniciar tus estudios de Bachillerato? La Concordia tiene una excelente opción para ti, acompáñanos en el siguiente artículo para que descubras todo lo que debes saber de esta oferta académica, como sus costos, horarios,...