Infórmate sobre universidades, carreras, becas y maestrías

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Formas de titulación en México

Para ser un Licenciado en toda la extensión de la palabra es muy importante que te titules, es por eso que quisimos compartirte cuáles son las formas de titulación en México. Seguramente te preguntarás, ¿por qué es importante el título? Pues la respuesta es muy fácil: esto le da validez y certeza a tus estudios, convirtiéndote oficialmente en una persona que ya cursó un grado de licenciatura en México.

formas-de-titulacion-1

¿Recuerdas que en nuestro post de las preguntas más frecuentes de las universidades en línea te hablábamos del RVOE? Pues precisamente esto se encuentra estrechamente relacionado con las formas de titulación, al tener un título, significa que tus estudios son completamente válidos en cualquier parte del país. No importa que hayas estudiado en Mérida o en Tijuana, al tener ese reconocimiento eres licenciado en todo México.

Pero bueno, para que conozcas un poco más de este tema, a continuación te daremos a conocer cuáles son los tipos de titulación más comunes en las universidades públicas y privadas de México. Cabe mencionar que cada una cuenta con sus métodos y requisitos, por ejemplo, la UNAM.

Será cuestión que investigues en tu escuela, pero en términos generales, son los tipos de titulación más comunes, ¡chécalas!

Titulación por tesis o tesina y examen profesional

formas-de-titulacion-2

Esta es una de las formas de titulación más tradicionales que existen. Consiste básicamente en un trabajo teórico a través del que se sustenta alguna posición con respecto a un tema específico, basado en diferentes fuentes de investigación (documentales y de campo) y el sustentante es asesorado por un experto en el área de investigación que se haya elegido.

Al terminar el trabajo, este es presentado por el alumno ante un jurado con tres sinodales, quienes hacen una serie de preguntas al respecto del tema para determinar el nivel de conocimiento del mismo y posteriormente emiten un veredicto para determinar si el sustentante es apto para recibir el título de licenciado, a esto último se le llama examen profesional. La única diferencia entre tesis y tesina es que esta última es un poco menos extensa, de ahí en fuera, la estructura teórica y metodológica es prácticamente igual.

Titulación por Seminarios de tesis o tesina

formas-de-titulacion-4

También se desarrolla el mismo trabajo de investigación que se describió al principio, pero con la única diferencia que el alumno lo hace de forma presencial, con la guía de algún profesor que de forma semanal le va revisando sus avances y lo va guiando a través de algunas clases que recibe para elaborar su trabajo. Al final, también lo presenta frente a un jurado de sinodales y ellos emiten el veredicto.

La desventaja de ésta es que la titulación suele ser un poco más lenta, puesto que los seminarios suelen llevarse un periodo de tiempo que va de seis meses a un año de duración, aunque resulta ideal para aquellos alumnos que pueden ser un poco inconstantes de forma independiente y necesitan la disciplina de un profesor que los “obligue” a trabajar.

Titulación sin Tesis

Existen otros tipos de titulación que no requieren la investigación ni redacción de un trabajo de tesis o tesina, que pueden variar dependiendo la Universidad y que pueden ajustarse a las necesidades de los estudiantes. Algunas de ellas son:

  • Examen General de Conocimientos
  • Titulación por Promedio.
  • Cursar y acreditar un Diplomado.
  • Por Experiencia Profesional.
  • Titulación por Maestría.
  • Informe de Servicio Social.
  • Titulación Cero.

A continuación, vamos a explicarte en qué consiste cada una de estas diferentes opciones de titulación.

Examen General de Conocimientos

formas-de-titulacion-3

El examen de conocimientos es una de las formas de titulación más utilizada por los estudiantes en la actualidad, esto por la rapidez que la misma representa. Se trata de una prueba (generalmente estandarizada por parte del Ceneval que se llama Examen General de Egreso de la Licenciatura o EGEL) en la cual se hacen una serie de preguntas específicas sobre las asignaturas cursadas durante la licenciatura que se consideran ejes para la práctica profesional.

Las escuelas tienen algunos calendarios de fechas de estos exámenes; el alumno se inscribe al mismo, recibe una guía, estudia y lo presenta en un solo día, posteriormente se califica y si consigue el puntaje necesario para acreditarlo, en automático, el alumno obtiene su título de la licenciatura, como lo leías, suele ser un método rápido y muy práctico, sobre todo para aquellos estudiantes que les urge un poco el titularse por cuestiones académicas o laborales.

Titulación por promedio

formas-de-titulacion-5

Esto dependerá de la universidad en la que decidas de estudiar, pero en muchas, existe la modalidad de “Excelencia Académica” en la cual, los alumnos más sobresalientes de su generación que hayan conseguido un promedio alto durante toda su carrera obtienen la titulación automática, sin la necesidad de presentar algún trabajo, esto se hace como una forma de premiar su desempeño.

El promedio depende de la universidad, ya que mientras unas establecen como promedio mínimo 9.5, otras a partir de 9.0 es que pueden otorgar esta forma de titulación en la que depende totalmente de tu disciplina, constancia y compromiso que tengas con la carrera.

Titulación por Maestría

formas-de-titulacion-9

Hay algunas casas de estudios que, en el afán de que sus alumnos se sigan preparando, otorgan las facilidades para que el alumno se pueda titular si decide estudiar alguna maestría relacionada con su área de estudio. Generalmente, se libera el título de licenciatura cuando llegan a la mitad de los créditos de dicha maestría.

Este trámite conlleva algunos requisitos que te podrían ser informados en tu universidad, aunque cabe mencionar que no todas las casas de estudios tienen esta modalidad disponible. Todo es cuestión de que te informes en el departamento de titulación de tu escuela.

Titulación por experiencia profesional

formas-de-titulacion-6

Esta es una de las formas de titulación más nuevas en la actualidad (relativamente hablando), ya que esta se encuentra diseñada para aquellas personas que por alguna razón terminaron sus estudios y se sumergieron en el campo laboral inmediatamente y esto no les permitió tener el tiempo suficiente para titularse por alguna de las modalidades antes descritas.

Dicha modalidad, fue instituida por el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) bajo el nombre de “Acuerdo 286” y consiste en un examen de conocimientos sobre el título de la licenciatura que desea obtener, entre los requisitos más importantes destacan: tener más de 30 años, cinco años de experiencia laboral comprobable (mediante documentos de la empresa en la que labora) así como acreditar el examen correspondiente.

Informe de Servicio Social

formas-de-titulacion-7

Hay algunas carreras que por su naturaleza, durante el servicio social, pueden desarrollar algún programa de mejora en la institución o grupo de la población con la que se encuentren trabajando durante este tiempo de la licenciatura. Bajo algunos requisitos, el estudiante, puede desarrollar un informe de dicho programa (antecedentes, objetivos, desarrollo del programa, resultados obtenidos) y presentarlo ante algunas autoridades académicas quienes, si lo consideran viable, podrían otorgarle el título de licenciatura sustentable.

Titulación cero

formas-de-titulacion-8

Esta es otra de las formas de titulación más novedosas que existen en el mercado académico, en la cual, algunas universidades en el afán de conseguir mayor número de matrícula titulada, le dan a sus estudiantes el título de forma automática al obtener determinado número de créditos en su licenciatura, así como ser regular y mantener un promedio específico (generalmente es 8).

Cabe mencionar que este modelo todavía no se encuentra tan extendido en las universidades, puesto que muchas de ellas consideran que para poderse titular se debe de hacer un esfuerzo adicional y complementario que ayude al alumno a culminar sus estudios de una manera apropiada, infórmate en tu universidad si existe esta posibilidad.

Formas de Titulación IPN

En el caso de los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, estos cuentan con diferentes maneras de titularse, las más comunes son:

  • Realizar un Proyecto de Investigación.
  • Examen de conocimiento por Áreas.
  • Seminario de Titulación.
  • Prácticas Profesionales.
  • Elaboración de Tesis.
  • Programas Especiales.

Opciones de Titulación en la BUAP

Para quienes se encuentran cursando una licenciatura en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla o BUAP, las formas de titularse que tienen disponibles, son:

  • Titulación por Promedio.
  • Examen EGEL CENEVAL.
  • Diplomado.
  • Examen profesional por Tesis o Tesina.
  • Examen profesional por Memoria de Experiencia Profesional.
  • Seminario de Titulación.

Preguntas Frecuentes sobre las opciones de titulación en México

¿Cómo titularse después de 10 años en México?

Por reglamento, algunas universidades tienen como plazo máximo el doble de la duración de una carrera para obtener el título, es decir, entre 8 y 10 años dependiendo de la carrera.

En los casos donde se ha cumplido con este tiempo, es necesario acudir al Departamento de Titulación de la Carrera o Facultad para conocer las opciones que tienes o, en su defecto, someter el caso ante el Consejo Académico.

¿Cuánto tiempo tengo para titularme después de egresar?

El proceso de obtención del título puede llevar entre 6 meses y 1 año, dependiendo de la institución educativa. Además, como habrás visto anteriormente, algunas universidades tienen como tiempo límite el doble de duración de una carrera para que un estudiante se titule.

En otros casos, si un estudiante pasa más de 1 año desde que cumplió con los créditos y el servicio social, deberá poner su caso a consideración para conocer las opciones que tiene.

Por esta razón, si cuentas con todos los requisitos y documentos para iniciar el trámite, no lo dejes esperar.

Ser licenciado es algo que te abrirá las puertas del mundo laboral de una manera mucho más sencilla, es por eso que, estar titulado resulta algo básico y muy importante.

No sería muy inapropiado de tu parte que, habiendo terminado la universidad, no te titules. Piénsalo muy bien y decide cuál es la forma de titulación adecuada para ti, ¡sólo es un pasito más! ¡Tú podrás lograrlo!

236 Opiniones en “Formas de titulación en México

  1. Alma dice:
    noviembre 24, 2020 at 2:27 am

    Hola buenas noches. Quisiera poder titularme por Ceneva l( únicamente me hace falta cursar un semestre) sin embargo en mi universidad no permiten el examen aún cuando están incorporados a la SEP, quisiera saber con que instancia de gobierno puedo comunicarme para poder resolverlo, ya que me añaden materias por cambio de programa. Y la verdad es que las universidades privadas imponen reglas para que el estudiante siga eternamente sin poder llegar a la meta.

    Responder
    1. Mextudia dice:
      noviembre 27, 2020 at 3:14 am

      Hasta donde tenemos entendido las universidades determinan sus modalidades de titulación, Alma. En este números puedes confirmar la información:
      SEP Dirección General de Profesiones: (55) 36 01 10 00 Extensión 61081.
      Ceneval: 55 30 00 87 00, LADA sin costo 800 624 2510.
      ¡Buena noche!

      Responder
  2. JOSÉ dice:
    noviembre 22, 2020 at 7:41 pm

    Buenas tardes,
    Estoy interesado en realizar la Licenciatura de Criminología online en la Universidad Lucía Botín desde España.
    La duración de la Licenciatura es de dos años. Me gustaría saber si tienen la consideración de estudios universitarios en su país. En el caso de que fuera así, ¿ se podrían convalidar en España ?.

    Reciba un cordial saludo y gracias de antemano por la información.

    Atentamente,
    José.

    Responder
    1. Mextudia dice:
      noviembre 23, 2020 at 6:37 pm

      En México aplica la Revalidación de Estudios para dar validez a los estudios cursados en el extranjero, José. Pero no sé si te refieres a eso. En esta página puedes ver de qué se trata.
      ¡Saludos!

      Responder
  3. Diana dice:
    noviembre 9, 2020 at 11:02 am

    Hola.

    Tengo una duda, terminé la carrera de Derecho hace 5 años, pero no he podido titularme, ya que la escuela pide el EXAMEN EGEL como requisito obligatorio, y no he podido pasarlo, se supone qué pedí una “dispensa” pero no me fue concedida, por lo tanto, hay que realizarlo, pero me gustaría saber si hay alguna otra opción de titularme sin ello, Cabe aclarar que estudie en la UNITEC

    Responder
    1. Mextudia dice:
      noviembre 11, 2020 at 3:23 am

      En la oficina de titulación de tu universidad te informan cuáles son sus opciones de titulación y sus respectivos requisitos, Diana.
      ¡Buena noche!

      Responder
  4. Margarita Guadarrama García dice:
    noviembre 9, 2020 at 2:14 am

    Yo estuve 25 años frente a grupo en el Nivel Preescolar y quisiera titularme por experiencia en el nivel; ya que soy profesora en Educación Primaria.
    Como lo podría lograr?, Ya que hoy en día, soy subdirectora y asesoro a mis compañeras y me faltan 3 años para jubilarme y quisiera seguir estudiando y preparándome para estos tiempos qué tanto lo demandan
    Me pueden orientar

    Responder
    1. Mextudia dice:
      noviembre 10, 2020 at 6:13 pm

      Aquí hay información sobre el acuerdo 286, Margarita.
      ¡Buen martes!

      Responder
  5. Nora dice:
    octubre 20, 2020 at 10:55 am

    Mi esposo salió hace como 18 años y estudio en el CAM (CENTRO DE ACTUACIÓN DEL MAGISTERIO) el LIC. EN MATEMÁTICAS, no pudo titularse pero tiene carta de pasante. Ya fuimos y ellos no conocen “según” el acuerdo 28, ni tampoco puede terminar allí. Mi pregunta donde o en qué institución puede hacer el examen CENEVAL con el acuerdo 286 en Sinaloa..

    Responder
    1. Mextudia dice:
      octubre 21, 2020 at 1:07 am

      En estos medios de contacto te informan, Nora:
      Tel. (55) 30 00 87 00
      LADA sin costo 800 624 25 10
      informacion@ceneval.edu.mx
      En esta página se explica cuáles son los requisitos y el proceso para titularse por acuerdo 286.
      ¡Saludos!

      Responder
  6. Issa Sandoval dice:
    octubre 13, 2020 at 10:10 pm

    Buenas Tardes:

    Por asares del destino empece a trabajar en una institución donde al inicio el trabajo era cognitivo, pero que actualmente trabaja en la parte educativa terapéutica, por lo que he estado trabajando en algunas áreas de psicología y me gustaría obtener el titulo. Yo como tal no estudie psicología, se puede obtener por algún medio el título…

    Responder
    1. Lizbet dice:
      enero 14, 2021 at 5:13 am

      Buenas noches, busco asesoría; culmine mi carrera en 2016, pedían como requisito realizar prácticas profesionales las cuales en mi carrera duraron un año y culmine. En mi universidad tenía la moda de Titularme por especialidad haciendo convenio con otras instituciones afines; la cual culmine y tengo mi certificado de estudios concluidos expedida en 2019 por cuestiones de tiempos de trámites ajenos a mi; la institución donde realice mi especialidad demoró en entregarme mi certificado total de estudios de la carrera. Al momento de querer entregar mis documentos para mí titulación de la carrera se me comenta en mi universidad que ya se me pasó el tiempo y que ya no me puedo titular por esa modalidad que tendría que realizar una Maestría con ellos e invertir 2 años y medio más para obtener mi título, solo con ellos . Mi duda es, esa respuesta es válida por la institución y que puedo hacer ??? Ya que el tiempo que tenía para titularme no lo cumplí, pero fue ajeno a mi persona; Gracias !!

      Responder
      1. Mextudia dice:
        enero 18, 2021 at 6:57 pm

        En este tríptico vienen los datos de contacto de la Dirección General de Profesiones SEP, allí te orientan, Lizbet.
        ¡Saludos!

        Responder
    2. Mextudia dice:
      octubre 14, 2020 at 4:01 am

      Aquí hay información del Acuerdo 286, Issa. En estos números te informan si es posible obtener el título por este medio:
      Tel. 55 30 00 87 00, LADA sin costo 800 624 2510.
      ¡Buena noche!

      Responder
  7. Alejandra dice:
    septiembre 4, 2020 at 7:29 pm

    Hola, me puedes ayudar despejando la siguiente duda.
    ¿A los cuantos años posteriores de haber concluido la universidad se pierde el derecho a la titulación?
    ¿ si esto pasara existe alguna solución?

    Gracias.

    Responder
    1. Mextudia dice:
      septiembre 5, 2020 at 1:03 am

      En el departamento de servicios escolares de tu universidad te informan, Alejandra.
      ¡Saludos!

      Responder
  8. Max dice:
    agosto 29, 2020 at 10:16 pm

    Hola, estoy interesado en titularme en ciencias computacionales, ya sea acreditando experiencia o examen general de conocimientos. Entiendo que la acreditación por experiencia de hecho requiere el mismo examen. Que insititución puedo utilizar para realizar la gestión y poder rendir los examenes? En la página de ceneval no se encuentra publicado un calendario para poder rendir los exámenes.
    Gracias.

    Responder
    1. angel hernandez dice:
      septiembre 23, 2020 at 6:06 pm

      comunícate conmigo puedo apoyarte 5573710062

      Responder
      1. Mextudia dice:
        septiembre 29, 2020 at 5:11 pm

        Si gustas ofrecer algún servicio, por favor, comunícate a hola@mextudia.com para que puedas contarnos de qué manera puedes apoyar respecto a este tema, Angel. De lo contrario retiraremos tu comentario ya que cuidamos a nuestra comunidad estudiantil.
        ¡Saludos!

        Responder
    2. Mextudia dice:
      septiembre 1, 2020 at 10:06 pm

      En estos medios de contacto te informan, Max:
      correo: informacion@ceneval.edu.mx
      teléfono: 55 30 00 87 00
      larga distancia sin costo: 800 624 25 10
      ¡Saludos!

      Responder
      1. Maria dice:
        febrero 21, 2021 at 7:34 pm

        Hola buenas tardes soy trabajadora social técnica titulada y con cédula profesional tengo 16 años trabajando de suplente ahora que tengo la oportunidad de que se me otorgue la plaza resulta que no pueden porque no tengo la licenciatura ,necesito alguien que me ayuden y que digan si me pueden revalidar mis estudios y así me puedan otorgar mi título de licenciatura en trabajo social

        Responder
        1. Mextudia dice:
          febrero 24, 2021 at 2:28 am

          Aquí hay información sobre el acuerdo 286, un medio para titularte por experiencia laborar, Maria. En estos teléfonos te orientan:
          (55) 3000 8700,
          LADA sin costo 800 624 2510
          ¡Saludos!

          Responder
  9. yeni dice:
    agosto 14, 2020 at 1:35 am

    ola termine la universidad en mi pais mexico solo obtuve el certificado y quisiera titularme pero vivo en estados unidos como puedo hacer para titularme

    Responder
    1. Rafael Gutiérrez dice:
      septiembre 2, 2020 at 2:07 am

      Hola 🙂

      Podría buscar titularse por experiencia profesional, sólo tendría que venir a México a realizar 2 exámenes
      Busque acuerdo 286 en google

      Responder
    2. Mextudia dice:
      agosto 21, 2020 at 6:15 am

      En el departamento de servicios escolares de la universidad donde estudiaste te orientan sobre las opciones que tienes, Yeni.
      ¡Saludos!

      Responder
  10. Ricardo Zepeda dice:
    agosto 5, 2020 at 5:17 am

    Hola que tal buenas noches, me quiero titular por medio de maestría, mi universidad si tiene disponible esa opción, mi pregunta es ¿Puedo titularme por maestría en otra universidad diferente ? o tiene que ser en mi misma universidad ??

    Responder
    1. Canek dice:
      agosto 7, 2020 at 1:59 am

      En el departamento de servicios escolares de tu universidad te informan sobre los lineamientos específicos de esta forma de titulación, Ricardo.
      ¡Buena noche!

      Responder
  11. Shmuel dice:
    julio 20, 2020 at 4:56 am

    Amigos, solicito su ayuda; estudio derecho en UNAM recién ingrese pero antes de mi resultado de ingreso me matricule en UVEG, me esta siendo de mucha ayuda estudiar en las dos pues llevo buen promedio. Por lo tanto deseo continuar así, mi pregunta es ¿Al obtener mi cédula profesional en UVEG y cuando terminé en la UNAM, ya no será necesario tramitarla en esta última institución mencionada? Disculpen mi ignorancia y ojalá alguien pueda ayudarme a resolver mi duda.

    Responder
    1. Canek dice:
      julio 24, 2020 at 4:38 pm

      En estos números te informan, Shmuel.
      Tel. 36013800 extensión 61100,
      TelSEP 36017599,
      Lada sin costo 01 800 288 6688,
      Con un horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
      En esta página también hay información.
      ¡Buen día!

      Responder
  12. Diana dice:
    julio 11, 2020 at 11:06 pm

    Hola mi nombre es Diana solo tengo la carrera tennica en educacion y tengo experiencia de mas de 10 años en la docencia puedo titularme en algun plan de titulacion, exelente dia y gracias

    Responder
    1. angel hernandez dice:
      septiembre 23, 2020 at 6:07 pm

      puedo ayudarte comunícate conmigo 5573710062

      Responder
      1. Mextudia dice:
        septiembre 29, 2020 at 5:12 pm

        Si gustas ofrecer algún servicio, por favor, comunícate a hola@mextudia.com para que puedas contarnos de qué manera puedes apoyar respecto a este tema, Angel. De lo contrario retiraremos tu comentario ya que cuidamos a nuestra comunidad estudiantil.
        ¡Saludos!

        Responder
    2. Rafael Gutiérrez dice:
      septiembre 2, 2020 at 2:09 am

      Hola 🙂

      Podrías buscar el título de Licenciado en Pedagogía por acuerdo 286

      Responder
    3. Canek dice:
      julio 13, 2020 at 4:22 pm

      En esta página está toda la información del Acuerdo 286, una modalidad de titulación basada en la experiencia profesional. En estos números también de orientan: 55 30 00 87 00 y 800 624 2510.
      ¡Buen día, Diana!

      Responder
  13. Claudia dice:
    julio 1, 2020 at 9:45 pm

    Soy egresada de la UVM en la Lic Psicologia plan UNAM generacion 83-87
    Tengo mi servicio social y acreditado el idioma con 31 años de experiencia en el sector privado
    Me puedo titular por “experiencia profesional” presentando mi examen de conocimientos con base en el acuerdo 286???

    Responder
    1. Canek dice:
      julio 3, 2020 at 12:24 am

      En este enlace están los requisitos y procedimiento para titularte por el acuerdo 286, Claudia. En estos números también te informan: 55 30 00 87 00 y 800 624 2510.
      ¡Buena tarde!

      Responder
  14. Cristian dice:
    junio 5, 2020 at 11:48 pm

    Quiero titularme sin realizar la tesis tengo 100 en mis estudios, ¿Me podrían ayudar?

    Responder
    1. Canek dice:
      junio 11, 2020 at 11:40 pm

      En las oficinas de tu universidad te informan sobre las opciones de titulación que tienes y sus respectivos procesos, Cristian.
      ¡Saludos!

      Responder
  15. Francisco dice:
    junio 5, 2020 at 2:24 pm

    Yo termine mi licenciatura hace 5 años, presenté y pase el examen Ceneval, pero mi Universidad (Publica) para todo tramite me cobra, me cobro por el permiso de mi facultad para presentar el examen y por todo concepto que pudo, pone mas trabas que apoyo para todos los egresados y resulta que por reglas de la Univerdad no basta con pasar el examen si no también se debe presentar un examen “practico” ante un jurado y siguiendo todo el procedimiento de una tesis.
    Por motivos laborales yo no me pude permitir dando tantas vueltas burocraticas. ¿Existe alguna forma de validar mi Ceneval con otra Universidad aunque tenga que volverlo a presentar? Puesto que sé que por parte de mi Univerdad solo buscan su beneficio propio.

    Responder
    1. Canek dice:
      junio 11, 2020 at 5:01 am

      En este número te orientan, Francisco: 55 30 00 87 00, LADA sin costo 800 624 2510. En está página hay más información sobre el EGEL. Aunque hay que tomar en cuenta que las universidades establecen sus formas de titulación.
      ¡Buena noche!

      Responder
  16. anahi dice:
    mayo 15, 2020 at 11:36 pm

    hola buenas tardes, quiero titularme por experiencia trunque mi carrera y necesito mi titulo para poder ejercer ya comprobable mis estudios y me interesa de forma urgente que hacer, podrian ayudarme por favor

    Responder
    1. Angel Contreras dice:
      junio 4, 2020 at 5:34 pm

      Buendia!

      Que será lo más conveniente para mi caso, terminé la Licenciatura en Derecho con Unitec promedio 9.4 tengo 45 años
      Puedo titularme?

      Responder
      1. Canek dice:
        junio 11, 2020 at 4:31 am

        En esta página están las formas de titulación en UNITEC, Angel. Allí mismo puedes contactar a la universidad para aclarar dudas. Este es un folleto sobre el trámite de titulación.
        ¡Buena noche!

        Responder
    2. Canek dice:
      mayo 23, 2020 at 10:55 pm

      ¡Hola, Anahi!
      Aquí puedes ver toda la información para titularte por experiencia profesional, Acuerdo 286.
      ¡Gracias por comentar!

      Responder
  17. Oscar Lin Inzunza dice:
    mayo 15, 2020 at 9:05 pm

    Hola buenas tardes…

    En lo respecta a mi persona tengo experiencia en derecho pero no he realizado la carrera… Por un lado el trabajo y otros que recién termine la preparatoria o bachillerato…

    Quiero saber si puedo hacer el examen de conocimientos y experiencia o si hay que iniciar la carrera…

    Gracias de antemano…

    Responder
    1. Canek dice:
      mayo 23, 2020 at 10:45 pm

      ¡Buenas tardes, Oscar!
      Aquí puedes consultar los lineamientos para titulación por experiencia profesional, Acuerdo 286.
      ¡Gracias por comentar!

      Responder
  18. Jorge Morales dice:
    mayo 7, 2020 at 12:51 am

    Hola buenas tardes, es verdad que existe una ley en la que omiten elaborar tesis a personas mayores de 50 años de edad

    Responder
    1. Canek dice:
      mayo 20, 2020 at 10:14 pm

      ¡Hola, Jorge!
      Desconozco esa ley. Tengo noticia de que las personas mayores de 60 años no están obligadas a hacer servicio social.
      ¡Gracias por comentar!

      Responder
  19. Lorena Contreras López dice:
    abril 28, 2020 at 7:41 pm

    Hola, quisiera saber si es posible titularme en nivel técnico si ya cuento con una licenciatura previa, ambas en el área de la salud? De ser posible donde se inicia el trámite ? Gracias

    Responder
    1. Canek dice:
      mayo 4, 2020 at 11:28 pm

      ¡Hola, Lorena!
      En la escuela donde estudiaste te informan.
      ¡Gracias por comentar!

      Responder
  20. Nayeli Galicia Gómez dice:
    abril 24, 2020 at 8:26 am

    Buen día ya terminé mi lincinciatura en derecho en una universidad privada en Tijuana, la universidad si es legal y tiene Revoe y si tiene todo en regla, mi promedio fue de 9. 49 y según me dijeron en mi universidad que no podía titularme por promedio porque no obtuve el 9.50 exacto…..en mi universidad aún no tienen la plataforma para obtener la cédula digital que es con QRL……y siempre dan muchas largas que según aún no terminan ese trámite…. a mí me urge mucho mi título y cédula para poder litigar, Yo quisiera saber si puedo hacer una maestría, curso o posgrado en una universidad diferente a la que estudie para poder obtener lo más pronto mi cédula y título. Yo cuento ya con mi carta de pasante y certificado desde el 2018 que fue cuando termine. Me urge mi título ya que me han ofrecido muy buenos trabajos pero por no tener mi título y cédula no me los han podido dar esos trabajos.

    Responder
    1. Canek dice:
      mayo 4, 2020 at 9:56 pm

      ¡Hola, Nayeli!
      Aquí encontrarás información para tramitar tu cédula y solicitar a tu escuela que emita tu título. Sobre hacer estudios de posgrado, tendrías que preguntar en la institución donde te interese hacerlos si existe la posibilidad de titularte de esa manera.
      ¡Gracias por comentar!

      Responder
  21. Martín Velázquez dice:
    abril 23, 2020 at 7:28 pm

    Hola, me gustaría saber si para poder Titularse por medio de estudios de posgrado (maestría), cuanto seria el costo aproximado para el Titulo de la Licenciatura.

    Responder
    1. Canek dice:
      abril 24, 2020 at 1:35 am

      ¡Hola, Martín!
      Eso depende de la escuela donde estudies. En el departamento de Servicios Escolares te informan.
      ¡Gracias por comentar!

      Responder
  22. Yvette dice:
    abril 3, 2020 at 2:00 pm

    Hola mi nombre es Yvette tengo mas de 15 años que no hice mi titulo en licenciatura en Derecho puedo aún titularme o ya no?

    Responder
    1. Canek dice:
      abril 10, 2020 at 1:44 am

      ¡Hola, Yvette!
      En la escuela donde estudiaste te informarán qué debes hacer.
      ¡Gracias por comentar!

      Responder
  23. miguel angel dice:
    marzo 4, 2020 at 9:47 pm

    hola buen dia. termine mis estudios de ing. civil nivel licenciatura en 1996, tengo mis documentos que acrediten que termine en un instituto tecnológico. nunca intente titularme desde que termine….ahora lo estoy intentando pero ya se me complica.. puedo titularme con ustedes?? por la opción experiencia ?

    Responder
    1. Canek dice:
      marzo 12, 2020 at 4:24 am

      ¡Hola, Miguel!
      Ante que nada, debo decirte que Mextudia es una página web dedicada a la divulgación de información educativa, no es una institución educativa. Los detalles sobre el acuerdo 286 para titulación por experiencia profesional los encontrarás en esta página.
      ¡Gracias por comentar!

      Responder
  24. Marino Sergio dice:
    febrero 25, 2020 at 6:30 pm

    Hola buen día como puedo titularme si estoy discapacitado. Saludos

    Responder
    1. Canek dice:
      marzo 8, 2020 at 2:52 am

      ¡Hola, Marino!
      En la oficina de servicios escolares de tu universidad te pueden informar sobre las opciones de titulación que tienes.
      ¡Gracias por comentar!

      Responder
  25. lucyrodriguezramos@hotmail.com dice:
    enero 28, 2020 at 12:26 am

    Hola buenas tardes, yo hice mi examen ceneval y lo pase con satisfactorio, tengo mi servicio social y terminada la carrera, sin embargo no es posible titularme así porque en la universidad donde estudie te piden el examen ceneval con sobresaliente o en todo caso estudiar una maestría o seminario que estas super caros.
    Mi pregunta es:
    Que no se supone que pasardo el examen te puedes titular? se de otras universidades que pasándolo es titulación.

    Responder
    1. Canek dice:
      enero 28, 2020 at 3:54 am

      ¡Hola, Lucy!
      Los que sucede es que cada universidad establece sus requisitos y puntaje del examen para otorgar el título. Tal vez lo puedas volver a presentar. Pregunta en tu escuela. En esta página puedes encontrar más información sobre esta forma de titulación.
      ¡Gracias por comentar!

      Responder
  26. Lauraa dice:
    enero 27, 2020 at 5:39 pm

    Hola, para hacer uso de la maestría como modalidad de titulacion, ¿dicha maestría tiene que ser obligatoriamente del área de estudio de la licenciatura, o sea, si estudié una ingenieería en ciencias de la tierra no puedo escoger una maestría en administración de proyectos para ese fin?

    Responder
    1. Canek dice:
      enero 28, 2020 at 3:17 am

      ¡Hola, Laura!
      Eso depende de los lineamientos de titulación de tu universidad. Lo mejor será que acudas al departamento que se encarga de ese tema en tu escuela, para tener información precisa.
      ¡Gracias por comentar!

      Responder
  27. alejandra dice:
    enero 22, 2020 at 3:35 pm

    Qué tal, me gustaría saber qué es lo que pasa cuando decides titularte por tesina pero además tienes el promedio para titularte por excelencia académica. ¿Te dan mención honorifica?

    Responder
    1. Canek dice:
      enero 25, 2020 at 2:10 am

      ¡Hola, Alejandra!
      Depende de los lineamientos de titulación de tu universidad. Lo mejor es preguntar en las oficinas de tu escuela cómo contemplan estos casos.
      ¡Gracias por comentar!

      Responder
  28. Ana Plata dice:
    septiembre 24, 2019 at 3:46 pm

    Sabes cuanto tiempo en promedio se lleva la titulación por el acuerdo 286? y sabes el precio?

    Responder
    1. Canek dice:
      septiembre 30, 2019 at 11:25 pm

      ¡Hola, Ana!
      Aquí puedes ver toda la información sobre el acuerdo 286. Dinos qué te parece.
      ¡Gracias por leernos!

      Responder
  29. Joselin puentes dice:
    septiembre 7, 2019 at 3:25 pm

    Hola, en el instituto tecnológico como requisito para titulación te piden tener el certificado TOEFL, pero dicen que si haces la solicitud o vas por el titulo a la ciudad de México no te piden el TOEFL, es cierto?

    Responder
    1. Canek dice:
      septiembre 25, 2019 at 8:47 pm

      ¡Hola, Joselin!
      Francamente no lo sé. Lo mejor será que acudas al departamento de servicios escolares de tu plantel para conocer los requisitos y el procedimiento específico de titulación en tu escuela. Recuerda volver para platicarnos qué te dijeron.
      ¡Gracias por comentar!

      Responder
  30. Angella dice:
    agosto 25, 2019 at 4:03 am

    Disculpen se puede obtener un titulo de licenciatura en algún idioma, con el simple hecho de presentar certificaciones aunque no se haya cursado alguna licenciatura en alguna universidad? Pero se tenga la intención de presentar examen ceneval en esa área o se puede aplicar para el titulo con experiencia profesional

    Responder
    1. Canek dice:
      septiembre 25, 2019 at 8:41 pm

      ¡Hola, Angella!
      Por medio del acuerdo 286 te puedes titular por experiencia profesional. Aquí te dejo el enlace con la información.
      Recuerda comentarnos qué te parece esta opción de titulación.
      ¡Gracias por leernos!

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra aquí el curso que buscas
Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |