¿Estás pensando en estudiar alguna de las licenciaturas en línea pero todavía no te decides porque tienes algunas dudas de las mismas?, no te preocupes, llegaste al lugar indicado. Nos echamos un clavado por varias páginas de Internet para revisar cuáles son las preguntas que más hacen los estudiantes acerca de este tema y ¡nos dimos a la tarea de contestarlas!

La verdad es que estudiar una carrera en línea es una de las prácticas que más están de moda en la actualidad, esto, debido a que los tiempos de los estudiantes cada vez se complican más y en mayor medida de aquellos que ya se encuentran insertos en el mercado laboral pero quieren aumentar sus posibilidades.
Es por eso que aquí te despejamos todas las dudas que pudieras tener; en caso de que tuvieras alguna más, pregúntanos y haremos todo lo posible porque te quedes sin preguntas y te decidas a estudiar alguna de las licenciaturas en línea que las diferentes casas de estudio proporcionan a sus alumnos, ¡checa la info!
¿Las licenciaturas en línea tienen validez oficial?
Al igual que una licenciatura que cursas en cualquier universidad física, las carreras en línea deben contar con el Registro de Validez Oficial o RVOE, el cual, es una clave que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP) y es como una especie de “sello” que tiene esa carrera para que tus estudios sean reconocidos a nivel nacional.
Es un hecho, que todas las universidades tienen que exhibir en sus licenciaturas cuál es el RVOE con el que cuenta esa carrera. Al tenerla, puedes quedarte súper tranquilo porque quiere decir que su plan de estudios está autorizado por la SEP. Si no lo ves por ningún lado, te sugerimos que preguntes en la escuela qué onda con esta clave.
Cabe mencionar que el RVOE se otorga a licenciaturas presenciales, semi presenciales o en línea, que no te quieran “marear” que por ser en línea esto no cuenta, es una mentira absoluta, ¡ojo! En pocas palabras, la respuesta es: Sí, tienen la misma validez que una licenciatura presencial.
¿Es cierto que los reclutadores prefieren a un estudiante de una universidad presencial que una en línea?
¡Totalmente falso! Según un estudio publicado por uno de los portales de empleo líderes en México, OCC.com, el 79% de los empleadores en nuestro país ha contratado a un egresado de una carrera en línea en los últimos 12 meses; el mismo estudio muestra que el 87% de los reclutadores en México piensan que un título de cualquiera de las licenciaturas en línea poseen el mismo valor que el de una licenciatura presencial.
De hecho, algunos reclutadores confían un poco más en los egresados de las licenciaturas o ingenierías en línea, ¿por qué? porque estos estudiantes fueron completamente autónomos y al salir de una licenciatura así habla de esfuerzo, tenacidad y responsabilidad, al no tener a “nadie” que directamente los esté presionando para avanzar en sus estudios.
¿Cómo funcionan las licenciaturas en línea?
Te inscribes exactamente igual que cualquier estudiante en las instalaciones físicas de la universidad, o también, si están en algún lugar que no sea la ciudad en la que resides, puedes enviar tus papeles por mensajería especializada.
Vas a recibir la dirección electrónica a la que te tendrás que conectar así como un usuario y contraseña para poder cursar tus materias. En esa plataforma encontrarás todos los materiales que componen las asignaturas así como los diferentes foros en los que podrás tener contacto con tus asesores y compañeros de la carrera que estés estudiando.
Así irás cursando todas las asignaturas que compongan el plan de estudios. La diferencia es que aquí, no hay tiempo específicos para ir cursando las materias, tú las vas desarrollando de acuerdo con el tiempo que tengas disponible, presentas tu examen, entregas trabajos y si todo resulta satisfactorio la acreditas y sigues adelante, así hasta que termines todas las materias.
¿Cómo se toman las clases en una licenciatura en línea?

En algunos casos, hay profesores que se encuentran conectados en algún otro lugar y ellos dan una clase que tú podrás ver como si estuvieras en un aula. Se hacen en vivo y los asistentes externan sus dudas como en una clase tradicional. Generalmente, ésta se queda almacenada en un servidor para que si tú no te pudiste conectar a la hora en que la clase fue en vivo, tú la puedes ver en otro momento del día u otro día. Si tienes duda, para eso están los foros en los que externas tus dudas y tu maestro te las podrá resolver.
También existe otra variante de las licenciaturas en línea en la que tu profesor, subirá los contenidos de la materia a una plataforma, te irá dejando ejercicios, casos prácticos y trabajos que tú tendrás que subir a esa misma plataforma y él los irá revisando para darte retroalimentación sobre los mismos. Ahí mismo contarás con foros donde puedes preguntar a tus compañeros o profesor sobre las dudas que tengas e ir intercambiando opiniones y apreciaciones sobre la licenciatura.
Los exámenes suelen ser también en línea a través de trabajos con casos prácticos o de investigación; si son 2 exámenes parciales y uno final, o si es un parcial o un final o únicamente un examen final para acreditar la materia, dependerá en gran medida del sistema de la universidad y de tu profesor.
¿Se puede estudiar cualquier licenciatura?
En México, las licenciaturas en línea es un campo relativamente novedoso, por lo cual, no todas las licenciaturas se pueden cursar bajo esta modalidad. Sin embargo, cada vez son más las que son ofertadas por diferentes casas de estudio.
En algunas otras partes del mundo donde esta modalidad se encuentra mucho más desarrollada, prácticamente cualquier licenciatura se puede estudiar. En nuestro país, es cuestión de tiempo y de la demanda para que se vayan ofertan do más y más licenciaturas en línea.
¿Cuesta lo mismo que una universidad presencial?
La respuesta es ¡No! por increíble que parezca, el precio suele ser un poco más accesible en las licenciaturas en línea que en las presenciales, ¿por qué? nada tiene que ver la calidad de la educación, sino que con este tipo de sistemas, la universidad que la imparte, suele optimizar costos ya que no tiene que invertir en instalaciones físicas que necesitan de servicios como: renta de espacio, luz, agua, etc.
Al tú estar conectado en el lugar que prefieras con acceso a Internet, los costos se pueden reducir significativamente. Incluso, también se hacen más eficientes los costos para adquirir acervo bibliográfico para una biblioteca, ya que generalmente aquí, te dan accesos a bibliotecas electrónicas donde el material está a tu disposición pero a un precio mucho más accesible para las escuelas.
¿En cuánto tiempo se cursa una licenciatura en línea?

Como lo leías anteriormente, eso depende directamente de ti. Obviamente tienes un tiempo máximo para concluir tus estudios que te es informado cuando te inscribes a la escuela, sin embargo, ¿cuándo la terminas? Es algo que tú tendrás que decidir, puesto que vas avanzando a tu ritmo, entre más te apliques, más rápido vas a ir acreditando tus materias y terminarás en menor tiempo.
¿Qué pasa con los exámenes finales?
Tiene que ver directamente con la universidad y el profesor que imparte la licenciatura. Como lo veías en otra respuesta, puede ser que el profesor configure un examen de opción múltiple en la plataforma que lo tengas que presentar en algún periodo de tiempo (por ejemplo, de la semana del día X al día X tendrás que presentarlo), obviamente, esto también lo harás en línea.
Otra de las modalidades de exámenes finales puede ser algún proyecto práctico que hayas desarrollado con todos los contenidos que viste durante la materia y que tengas que subirlo a la plataforma para que éste pueda ser valorado por tu profesor, esto generalmente se te informa al inicio de cada uno de los cursos.
¿Tengo que hacer servicio social?
Es un hecho que la mayoría de las universidades en nuestro país requieren el servicio social como un requisito para poderte titular. Este consiste en prestar tus servicios para alguna empresa pública o privada dentro de algún departamento que te permita aportar los conocimientos adquiridos durante la licenciatura.
Al ser en línea, también hay muchas universidades que tienen convenios con empresas que también requieren apoyo de estudiantes pero que estos trabajen vía remota en determinadas actividades por objetivos, otras, lo siguen haciendo de la forma tradicional y debes acudir en un horario determinado. Será importante que preguntes cuando te inscribas cuáles son las posibilidades de realizar el servicio social en tu universidad. En pocas palabras, es un hecho que tienes que hacer servicio social.
¿Cómo es el proceso de titulación en una universidad en línea?
Exactamente igual que en una universidad presencial: haciendo una tesis y presentándola ante un jurado, un examen general de conocimientos, un informe de servicio social o incluso por experiencia profesional. En algunas universidades también se hacen seminarios de titulación electrónicos, pero esto dependerá de tu escuela.
Si te encuentras en otra parte del país, generalmente, las universidades tienen sedes alternas donde puedes presentar los exámenes generales de conocimiento para que así sea mucho más fácil, algunas otras tienen la posibilidad de que los presentes de forma electrónica en lugares específicos. Pero es un hecho que las universidades también se están preocupando porque sus estudiantes de licenciaturas en línea puedan titularse de forma rápida y de acuerdo con sus necesidades.
¿Que Universidades ofrecen licenciaturas en línea?
Cada vez son más, pero dentro de las más importantes que cuentan con esta modalidad, están:
- Universidad TecMilenio
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- UNITEC
- Universidad Anáhuac
- Universidad del Valle de México (UVM)
¿Te diste cuenta que cursar licenciaturas en línea es prácticamente igual que una presencial?, quítate los miedos de estudiar en una modalidad así. Si eres constante, responsable y tenaz, seguro que lo podrás lograr, aprovecha el tiempo de una manera eficiente y práctica cursando tu licenciatura en esta modalidad para así poder acceder a los beneficios que tiene el ser licenciado en este mundo tan competido, créenos ¡te conviene!
Una opinión en “FAQ Licenciaturas en línea – las preguntas más frecuentes”