El Centro de Estudios Superiores de Tapachula (CEST) ofrece la especialidad en Criminalística en el método educativo semi presencial, para todos los alumnos que trabajen y deseen seguir mejorando su vida académica. Además podrán obtener una beca de hasta 20% aplicado en tu colegiatura.
La Universidad Anáhuac ofrece el Diplomado de Mediación, Conciliación y Arbitraje por medio del cual amplía los conocimientos de los profesionales del Derecho que lo cursan, acerca de las estrategias y medios alternativos que garanticen una oportuna solución a los conflictos. Por lo que a través de un eficaz y eficiente ejercicio de los saberes adquiridos, contribuir a que se produzcan mejoras significativas dentro del Sistema Judicial mexicano, ya que el objetivo principal de cada medición constituye en hacer más efectivos los procesos de administración de justicia. Todo esto dentro de instalaciones de primer nivel, con profesores que experiencia comprobable en el área.
La sociedad cambia y con ella se presentan los cambios, y una de eso cambios siempre sucede en el ámbito jurídico entonces es importante estar actualizados por eso la Barra Nacional de Abogados te ofrece el Diplomado de Actualización Jurídica, con costos accesibles, cómodos, horarios, profesores de excelencia académica, materias actualizadas, e instalaciones de vanguardia y el reconocimiento de valides RVOE.
Con la intención de que puedas capacitarte más rápida y cómodamente la Barra Nacional de Abogado te ofrece su Diplomado de Derecho corporativo para que puedas integrante al mercado laboral incluso dentro de la misma facultad mediante los convenios empresariales que se adaptaron para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas teóricas y así obtener experiencia laboral previa.
El Diplomado Acceso a la Justicia es un programa de educación continua destinado a aquellos profesionales que dedican tu vida laboral al buen funcionamiento de las leyes. La Universidad Iberoamericana tiene como objetivo principal brindar conocimientos más específicos para promover las leyes y diseñar diferentes estrategias para que el sistema funcione de la manera correcta. Este programa se imparte de forma semipresencial y tiene una duración aproximada de seis meses.
El Diplomado en Educación en Derechos Humanos es un curso de la Universidad Iberoamericana., este programa tiene una modalidad semipresencial, por lo que solo se asiste a clases en aulas regulares durante la primera semana. Tiene una duración de 300 horas académicas. Está dirigido a educadores, funcionarios públicos y profesionales del derecho. Este diplomado permite concretar saberes lo que repercutirán de manera positiva en el salario y desarrollo profesional.
El Diplomado Participación, Ciudadanía y Derechos Humanos de IBERO, tiene una duración de un poco más de 7 meses dónde, de manera presencial y a distancia, conocerás los factores claves y políticas que rodean a los derechos humanos. Aparte contarás con todos los beneficios que ofrece esta universidad como becas, descuentos en el pago del curso e incluso la oportunidad de formar parte de su bolsa de trabajo.
La Universidad Nacional Autónoma de México por medio de su Diplomado de Formación en el SIDH: Sistema Interamericano de Derechos humanos otorga las herramientas y habilidades prácticas necesarias para la defensa de los derechos ya mencionados. A su vez, permite el ejercicio competente en esta área a causa de que facilita un conocimiento amplio sobre los mecanismos y funcionamiento del marco jurídico que se vincula a este tema, lo cual capacita a los egresados de este programa académico para asumir y superar desafíos constantes con el fin de evitar que los derechos humanos se vean vulnerados de algún modo.
La Universidad Nacional Autónoma de México por medio de su Diplomado de Formación en el SIDH: Sistema Interamericano de Derechos humanos otorga las herramientas y habilidades prácticas necesarias para la defensa de los derechos ya mencionados. A su vez, permite el ejercicio competente en esta área a causa de que facilita un conocimiento amplio sobre los mecanismos y funcionamiento del marco jurídico que se vincula a este tema, lo cual capacita a los egresados de este programa académico para asumir y superar desafíos constantes con el fin de evitar que los derechos humanos se vean vulnerados de algún modo.
El Diplomado en Criminalística que imparte la Universidad Nacional Autónoma de México, abarca con maestría todo el conjunto de saberes del que debe disponer quienes aspiren dedicarse a este sector de las ciencias penales. Los conocimientos transmitidos por un cuerpo docente especializado otorgan las facultades para encontrar la verdad tras cada hecho delictivo y de esta forma contar con la certeza de que se impartirá justicia de un modo pertinente. Se proporcionan las técnicas para saber detectar los elementos convenientes para el desarrollo de la investigación y para aplicar los más recientes avances de la ciencia y la tecnología para evitar fallos. Inscríbete online y estudia este diplomado desde casa y obtén tu título luego de aprobar 240 horas de estudio.