![]() |
|
Gobierno de México |
|
No. de Becas Disponibles: |
+1,080,900 |
Monto Ofrecido: |
$2,400 a $3,600 |
Próxima convocatoria: |
Convocatorias abiertas |
Acepta Aplicantes |
|
Nacionales |
|
La becas que otorga el Gobierno Federal de México están gestionadas por varias instituciones como la Secretaría de Educación Publica (SEP) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Al igual que por organismos descentralizados como la Coordinación Nacional de Becas y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID).
En otros artículos ya hemos presentados las becas administradas por la SEP: Becas SEP Media Superior, SEP Pronabes, SEP Posgrado, SEP para docentes UPN CDMX, Becas SEMS y las becas promovidas por la AMEXCID: SRE Becas. Por lo tanto, en esta ocasión, nos enfocaremos únicamente en las becas que oferta la STPS y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
Estas becas están dirigidas tanto a jóvenes estudiantes de escuelas públicas que requieran de un apoyo económico para sus estudios de nivel superior, como a jóvenes que no se encuentren estudiando ni laborando, pero estén interesados en capacitarse para el trabajo.
Los beneficios de las becas otorgadas por la STPS y Coordinación Nacional de Becas consisten en apoyos económicos mensuales, los cuales son entregados vía depósito bancario, y en capacitación para el desarrollo de habilidades laborales, la cual se proporciona integrando a los beneficiarios a empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales.
Tipos de becas AMLO
La oferta de becas que ofrece el Gobierno Federal de México, como ya mencionamos, es amplia y la hemos reseñado en varios artículos. Por lo cual, ahora, presentaremos únicamente las becas ofrecidas por la Coordinación Nacional de Becas “BENITO JUÁREZ”: Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Escribiendo el Futuro.
La Beca Jóvenes Construyendo el Futuro tiene por objetivo apoyar económicamente y con capacitación para el empleo a jóvenes interesados en ingresar al mundo laboral. La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, por su parte, brinda apoyo económico a estudiantes inscritos en escuelas públicas de nivel superior.
A continuación, te compartimos la información necesaria para que solicites alguna de estas becas.
Becas para el Bienestar “Benito Juárez”
Esta beca está dirigida a jóvenes mexicanos de entre 18 y 29 años de edad, interesados en capacitarse para el empleo. La capacitación consiste en trabajar en una empresa, institución pública u organización social para obtener las habilidades necesarias para integrarse al mercado laboral. La beca otorga un apoyo económico mensual de $3,600, pagados bimestralmente por un año.BECA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO – NINIS
¿Cuáles son los requisitos para la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro?
- Tener entre 18 y 29 años de edad.
- No estar trabajando o estudiando.
¿Cómo solicito esta beca?
- Regístrate personalmente en las oficinas de las Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPV) o a través de la Plataforma Digital, en la página web de Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Al regístrarte deberás entregar copia simple de tu documentación.
- Llena los cuestionarios para generar el perfil de tus intereses y aptitudes.
- Se analizará tu perfil y se te ofrecerán las opciones disponibles.
- Elije la opción de tu interés.
- Acepta los lineamientos del Programa y el Plan de Capacitación.
- Inicia tu capacitación en el centro de trabajo de tu elección.
¿Cuándo abre la convocatoria para la beca?
Actualmente, la convocatoria se encuentra abierta permanentemente. Ingresa a la página de Jóvenes Construyendo el Futuro y regístrate.
Esta beca está dirigida a jóvenes que requieran de un apoyo económico para continuar con sus estudios de nivel superior. La beca otorga un apoyo económico mensual de $2,400, pagados bimestralmente durante 10 meses.BECA JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO – ESTUDIANTES
¿Cuáles son los requisitos para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro?
- Estar inscrito en una escuela pública de Educación Superior.
- Tener hasta 29 años.
- Pertenecer a una escuela que tenga alta prioridad.
¿Cómo solicito esta beca?
- Debes registrarte en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior SUBES.
- Entrar a tu cuenta del SUBES y elegir la opción “Beca jóvenes escribiendo el futuro”
- Llenar la solicitud.
- Subir tu documentación en formato digital:
- Credencial escolar vigente.
- Comprobante de inscripción.
- Constancia simple de estudios.
- Imprimir tu acuse de registro.
- Consultar resultados en la página de Becas Educación Superior SEP.
¿Cuándo abre la convocatoria para la beca?
- Las fechas de apertura de convocatorias varían dependiendo de cada escuela. Pregunta en el departamento de becas de tu universidad, cuándo se abrirá la convocatoria.
Al ser gestionadas por diferentes instancias gubernamentales, cada beca tiene su propios tiempos y proceso de selección, así como su propia forma de comunicar los resultados. En el caso de la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro, los resultados los puedes consultar en el SUBES, la misma plataforma digital donde registraste tu solicitud. Para conocer la fecha de publicación de resultados consulta con el Departamento de Becas de tu Universidad. Los resultados de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, de igual manera, los puedes consultar en la página web donde realizaste tu registro. El tiempo para recibir resultados depende de la disponibilidad de ofertas de centros de capacitación que concuerden con tu perfil de intereses y habilidades. Una vez que surja un espacio disponible se te notificará.Resultados de la Convocatoria Becas AMLO
El cobro de cada una de estas becas, igualmente, tiene sus características particulares. La Beca Jóvenes Construyendo el Futuro se cobra mensualmente por medio de una tarjeta bancaria que te será proporcionada al iniciar tu capacitación. El pago se hace a mes vencido y tiene una duración máxima de 12 meses. El cobro de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro se realizar por medio de una tarjeta bancaria o a través de una orden de pago, la cual puedes hacer efectiva en el banco asignado para entregar el apoyo. En tu universidad te informarán cuál será el medio de pago de tu beca. Los pagos se realizan bimestralmente.¿Cómo se cobran las becas del gobierno?
Visita las páginas web de las becas para estar al tanto de las novedades relacionadas con las mismas. Lee detenidamente toda la información de la beca que solicitarás para que puedas darle un mejor seguimiento a tu solicitud. Contacta a las personas encargadas de gestionar las becas y soluciona todas tu dudas, para agilizar el proceso de solicitud. Dedica un tiempo específico para buscar información sobre las becas, así conocerás mejor el proceso de solicitud y obtendrás mejores resultados. Elije la beca que mejor se adapte a tus perfil porque, como ya comentamos, además de estás dos becas, la oferta de apoyos para educación del Gobierno Federal es amplia.Consejos útiles para conseguir una de las becas del gobierno.
Otras becas relacionadas
Si te ha gustado este artículo, compártelo
Lee Sobre
Te podría interesar

Universidad TecMilenio
Según el ranking 4ICU 2018, ocupa el lugar 31. Segun el conteo del Ranking Web de universidades, esta escuela ocupa el puesto 106 a nivel nacional Es una universidad privada $$ Matrícula actual: Más de 43,000 alumnos Licenciaturas e ingenierías:...

Tec de Monterrey Toluca
El Tec de Monterrey Toluca del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey forma parte de la red universitaria privada más prestigiosa de México, que cuenta con 31 campus en el país, así como con 21 sedes y oficinas internacionales....

BUAP - Benemerita Universidad Autónoma de Puebla
Ocupa el puesto 9 en el conteo América Economía 2018 Según el ranking US News Best Global Universities, la BUAP es la segunda mejor institución a nivel nacional por la solidez que esta casa de estudios representa Es especialmente prestigiosa su...

UP - Universidad Panamericana
En 2018, ocupa el puesto 44 a nivel nacional en el ranking 4ICU. En el ranking de América Economía Intelligence aparece en el lugar 48. El programa de Ingeniería Industrial está posicionado entre los dos primeros lugares de la región...

Universidad Madero -UMAD
Puesto 88 entre las universidades mexicanas en 2019 según UniRank Puesto 129 entre las universidades mexicanas según Webometrics Universidad Privada $$ Número de carreras: 17 Obtención del dictamen de acreditación en la categoría de Lisa y Llana, por parte de...