Las 8 carreras más solicitadas en México

¿Te has puesto a pensar qué estudiar cuando termines la prepa? Es una de esas preguntas que todos nos hacemos en algún momento, y se siente como si estuvieras eligiendo tu destino, ¿no? Pero tranquilo, no estás solo en esto. Para darte una mano, hoy te vamos a contar sobre las 8 carreras más solicitadas en México. Estas son las opciones que están en boca de todos y que tienen más trabajo asegurado. ¿Por qué? Porque están conectadas con lo que más necesita el país en este momento. Si quieres una pista para elegir algo con futuro, ¡aquí está tu mapa del tesoro!

¿Sabías que las áreas de tecnología y salud están creciendo como espuma? Con el avance de la digitalización y la necesidad constante de mejorar la calidad de vida, cada vez más empresas buscan expertos en estas áreas. Además, el mundo de los negocios y las finanzas sigue siendo un imán para quienes sueñan con liderar grandes proyectos.

¿Cuáles son las 8 carreras más solicitadas en México?

Elegir qué estudiar puede sentirse como estar frente a un menú gigante sin saber qué ordenar. Pero tranquilo, no estás solo. En México, hay ciertas carreras que están en la cima de las más buscadas, tanto por los estudiantes como por las empresas. ¿Por qué? Simple: estas carreras ofrecen buenas oportunidades de trabajo, salarios competitivos y, lo mejor, son claves para el desarrollo del país. Descubre cuáles son las de nuestro top 8:

Carrera
Medicina
Derecho
Ingeniería en sistemas
Administración de empresas
Contaduría
Psicología
Ingeniería civil
Enfermería

 

1. Medicina

¿Te imaginas ser el héroe que salva vidas todos los días? Eso es lo que hace un médico. Desde cuidar un resfriado hasta realizar cirugías complicadas, los médicos son esenciales para la sociedad. En México, puedes estudiar medicina en universidades como la UNAM, el IPN o la UANL de forma muy económica. En una privada como el Tec de Monterrey, la carrera puede costar hasta $2,000,000 MXN en total.

Aunque es una carrera larga (seis años más la especialización), vale la pena: los médicos en México pueden ganar entre $15,000 y $50,000 MXN mensuales, dependiendo de su especialidad. Por ejemplo, si decides ser pediatra, podrías ayudar a un niño con una enfermedad rara y, al hacerlo, cambiar su vida para siempre.

2. Derecho

Si te gusta defender lo justo y resolver problemas, el derecho podría ser tu camino. Los abogados se encargan de todo, desde ayudar a alguien a comprar una casa hasta defender a alguien acusado de un delito. En México, universidades como la UNAM, el ITAM o la UANL tienen programas excelentes. Los abogados pueden ganar desde $12,000 hasta más de $50,000 MXN al mes, dependiendo de su experiencia y especialización.

Con 361,129 estudiantes inscritos en 2,015 universidades, esta carrera lidera la lista de las más demandadas.

3. Ingeniería en sistemas

¿Te gustan las computadoras o los videojuegos? Esta carrera es perfecta para ti. Los ingenieros en sistemas desarrollan software, crean aplicaciones y hasta diseñan videojuegos. Universidades como el Tec de Monterrey, la UNAM y el IPN ofrecen programas de alta calidad. La demanda laboral es enorme: puedes trabajar en empresas como Google o Microsoft, o incluso crear tu propia app.

Los salarios comienzan en $15,000 MXN y pueden superar los $60,000 MXN mensuales. Como profesional en esta área podrías diseñar un videojuego que llegue a miles de usuarios, ¡algo increíble para cualquier gamer!

4. Administración de empresas

Si sueñas con ser tu propio jefe o manejar una compañía grande, esta carrera es ideal. Los administradores organizan recursos, lideran equipos y hacen que los negocios crezcan. Puedes estudiar esta carrera en la UNAM, el ITAM o la UANL. En una universidad pública, gastarás poco, pero en una privada como el Tec, el costo puede superar los $1,600,000 MXN.

Los administradores pueden ganar entre $12,000 y $45,000 MXN al mes, y con experiencia, mucho más. Imagina que lideras una startup que crea un producto revolucionario y lo conviertes en un éxito nacional.

5. Contaduría

Si eres bueno con los números y te gusta resolver problemas financieros, esta carrera es para ti. Los contadores ayudan a las empresas a manejar su dinero, pagar menos impuestos y cumplir con la ley. Universidades como la UNAM, el IPN y la UANL son excelentes opciones. En una universidad pública, los costos son muy bajos, mientras que en una privada puedes gastar hasta $1,500,000 MXN.

Los contadores ganan entre $10,000 y $40,000 MXN al mes. Por ejemplo, podrías ayudar a una pequeña empresa a salir de deudas y crecer, ¡todo gracias a tus habilidades matemáticas!

6. Psicología

¿Eres bueno escuchando a las personas y ayudándolas a sentirse mejor? La psicología podría ser tu vocación. Los psicólogos ayudan a las personas a entender y resolver problemas emocionales y mentales. Universidades como la UNAM, la UAM y la UANL ofrecen programas reconocidos. El costo en universidades públicas es bajo, pero en privadas como la Universidad Iberoamericana, puede superar los $500,000 MXN.

Los psicólogos ganan entre $8,000 y $30,000 MXN al mes, aunque pueden ganar más si tienen su propio consultorio. Imagina ayudar a un adolescente a superar una depresión y verlo recuperar la alegría en su vida.

Esta disciplina también se encuentra entre las cinco carreras más populares desde hace una década.

7. Ingeniería civil

Si alguna vez te has preguntado cómo se construyen los puentes o rascacielos, esta es tu carrera. Los ingenieros civiles diseñan y construyen infraestructuras que usamos todos los días. Universidades como la UNAM, el IPN y el Tec de Monterrey tienen excelentes programas. Los salarios van desde $12,000 hasta $50,000 MXN al mes. Como egresado podrías diseñar un puente que conecte dos ciudades y haga la vida más fácil a miles de personas.

8. Enfermería

Si te apasiona cuidar de las personas y quieres tener un contacto directo con pacientes, enfermería podría ser tu carrera ideal. Los enfermeros desempeñan un papel clave en hospitales, clínicas y comunidades, siendo fundamentales para salvar vidas. Puedes estudiar esta carrera en instituciones como la UNAM, la UANL o el IPN.

En universidades públicas, los costos son accesibles, mientras que en privadas como la UVM, la inversión puede superar los $300,000 MXN. El salario promedio de un enfermero oscila entre $8,000 y $25,000 MXN al mes, dependiendo de su experiencia.

Esta carrera cuenta con una tasa de aceptación del 48.1% en universidades públicas, reflejando su alta demanda en el sector salud.

Elegir una carrera no es solo una decisión académica, sino un paso gigante hacia el futuro que quieres construir. Ya sea que sueñes con salvar vidas, liderar empresas, diseñar soluciones tecnológicas o transformar comunidades, México tiene un sinfín de opciones para ti.
Recuerda que la carrera más solicitada no siempre será la que más se alinee con tus sueños y talentos, así que escucha tus pasiones y elige con el corazón y la mente. Al final del día, el éxito profesional no está en la lista de las carreras más populares, sino en tu compromiso y dedicación para sobresalir en lo que amas hacer.

 

Si te ha gustado este artículo, compártelo