El SUAyED de la UNAM ofrece una excelente oportunidad para quienes desean estudiar una licenciatura con horarios flexibles y sin la necesidad de asistir a clases presenciales de forma tradicional. Es por esto que la convocatoria del SUAyED es una de las más buscadas por los estudiantes. Este sistema se adapta a estudiantes con responsabilidades laborales, familiares o que simplemente buscan una educación más flexible, manteniendo la calidad educativa que caracteriza a la UNAM.
El SUAyED se divide en dos modalidades:
- Sistema Abierto: Combina tutorías presenciales con estudios autónomos.
- Sistema de Educación a Distancia: Totalmente en línea, ideal para quienes buscan flexibilidad completa.
En este artículo, encontrarás información detallada sobre fechas clave, requisitos, carreras disponibles, puntajes mínimos y consejos para la convocatoria SUAyED.
Nota: En este artículo hablaremos específicamente sobre la convocatoria SUAyED. Si te interesa la convocatoria general de la UNAM, puedes consultar toda la información aquí.
Fechas clave de la convocatoria SUAyED 2025 – 2026
Cumplir con el calendario es esencial para asegurar tu lugar en el SUAyED segunda vuelta UNAM 2025. A continuación, te mostramos las fechas importantes para el proceso de ingreso 2025:
| Actividad | Fecha | Modalidad |
|---|---|---|
| Publicación de la convocatoria | 1 de septiembre | Portal de la UNAM |
| Registro en línea | Del 11 al 19 de septiembre | A través de internet |
| Pago del derecho a examen | Hasta el 22 de septiembre | Bancos autorizados |
| Acude a la toma de fotografía, firma y huella digital. | Del 12 al 23 de septiembre | Presencial |
| Atención para aclaraciones del registro | Del 17 al 19 de septiembre | Local de registro de aspirante en la UNAM |
| Imprime la guía para prepara el examen de selección | Del 17 de septiembre al 04 de noviembre | Tu sitio |
| Imprime la cita de examen en “Tu sitio” | Del 20 al 24 de octubre | Tu sitio |
| Realiza la prueba práctica | Del 28 al 21 de octubre | Página web de la UNAM |
| Simulador de examen | Del 3 al 7 de noviembre | Página web de la UNAM |
| Examen de admisión UNAM en línea | Del 5 al 9 de noviembre | Página web de la UNAM |
| Publicación de resultados | 4 de diciembre | Portal oficial de la UNAM |
| Realiza el examen diagnóstico de inglés | Del 4 al 5 de diciembre | Tu sitio |
| Examen médico automatizado | Del 4 al 5 de diciembre | Portal oficial de la UNAM |
| Entrega de documentos | Del 20 al 23 de enero | Local de registro de aspirante en la UNAM |
| Inscripción en planteles | Del 26 al 30 de enero | Campus de la UNAM |
| Inicio de clases UNAM 2026 | 03 de febrero de 2026 | Campus académico |
Modalidades del SUAyED: Diferencias entre el sistema abierto y a distancia
El SUAyED se adapta a diferentes estilos de vida y preferencias. Aquí te explicamos las principales diferencias entre las modalidades abierta y a distancia:
| Aspecto | Sistema Abierto | Educación a Distancia |
|---|---|---|
| Modalidad de estudio | Estudios autónomos con tutorías presenciales. | 900 en línea a través de una plataforma. |
| Asistencia presencial | Requiere tutorías según la carrera y facultad. | No se necesita asistencia presencial. |
| Evaluaciones | Presenciales o a distancia, según asignatura. | Todas son en línea. |
| Interacción | Tutorías presenciales y comunidad estudiantil. | Interacción remota con compañeros. |
| Flexibilidad | Horarios flexibles con tutorías programadas. | Flexibilidad total, pero requiere organización personal. |
SUAyED Carreras disponibles
En la convocatoria SUAyED podrás encontrar 36 licenciaturas: 16 en el sistema abierto y 20 en el sistema de educación a distancia. A continuación, se listan las principales opciones por modalidad:
Carreras del sistema abierto
Carreras en línea
- Administración
- Ciencias de la Comunicación
- Derecho
- Psicología
- Diseño y Comunicación Visual
Requisitos para ingresar al SUAyED
Para ser admitido en el SUAyED, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
- Certificado de bachillerato con promedio mínimo de 7.0.
- Registro en línea en el portal oficial de la UNAM.
- Pago del examen de $470 MXN antes de la fecha límite.
- Documentación digital: fotografía y firma digitalizadas.
Puntajes mínimos y tips para el examen de admisión
El examen del SUAyED consta de 120 preguntas de opción múltiple que abarcan áreas como Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, y Sociales. Se aplica únicamente de manera presencial, por lo que deberás acudir a la sede asignada.
Puntajes mínimos recientes (2025)
Algunos ejemplos de puntajes mínimos en la convocatoria SUAyED:
- Derecho (Facultad): 54 puntos.
- Psicología: 63 puntos.
- Administración (a distancia): 74 puntos.
Beneficios de estudiar en el SUAyED
- Flexibilidad total: ideal para estudiantes con responsabilidades laborales o familiares.
- Educación de calidad: misma validez que las licenciaturas presenciales.
- Accesibilidad: puedes estudiar desde cualquier parte del mundo.
El SUAyED de la UNAM combina innovación y tradición, permitiéndote alcanzar tus metas a tu ritmo. ¡Prepárate y asegura tu lugar en esta oportunidad única!
Tu futuro empieza hoy
El sistema SUAyED es una excelente opción para obtener una licenciatura en la UNAM con horarios flexibles y sin sacrificar la calidad educativa. Si cumples los requisitos y te preparas adecuadamente para el examen, estarás en camino a construir el futuro que siempre has deseado. ¡Empieza ahora y transforma tu vida académica y profesional!