Las Becas Nacionales CONACYT son un programa del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) diseñado para apoyar a estudiantes que desean cursar estudios de posgrado (especialidad, maestría o doctorado) en instituciones mexicanas.
Este programa tiene como objetivo impulsar la formación de profesionales altamente capacitados en áreas científicas y tecnológicas. Si estás buscando una oportunidad para avanzar en tu carrera académica, estas becas pueden ser la llave maestra que abra la puerta a nuevas oportunidades. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber: tipos, montos, convocatorias, requisitos y cómo solicitarlas.
Tipos de Becas Nacionales CONACYT
Las becas están diseñadas para ajustarse a las necesidades de cada nivel de posgrado:
- Especialidad: Para programas de un año de duración.
- Maestría: Con una duración de 1.5 a 2 años.
- Doctorado: Ideales para estudios avanzados de 3 a 6 años.
¿Cuánto es el monto de las Becas Nacionales CONACYT 2025?
El monto de apoyo mensual varía según el nivel del programa y se actualiza cada febrero. Estos son los montos vigentes para 2025:
Tipo de Posgrado | Monto Mensual |
---|---|
Especialidad | $13,202.12 |
Maestría | $14,852.39 |
Doctorado | $19,803.18 |
Además, como beneficiario, tendrás acceso a los servicios de salud del ISSSTE, lo cual es un gran apoyo adicional.
Convocatorias Becas Nacionales CONACYT
Las convocatorias se publican dos veces al año:
- Primera convocatoria: Entre enero y febrero.
- Segunda convocatoria: Entre agosto y septiembre.
Es importante estar al pendiente de las fechas específicas que establece la institución donde realizas tu posgrado, ya que cada universidad tiene su propio calendario.
¿Cómo Solicitar la Beca CONACYT para Posgrado Nacional?
Solicitar esta beca es más sencillo de lo que parece si sigues estos pasos:
- Confirma tu elegibilidad: Debes estar registrado en un programa de posgrado reconocido por el Sistema Nacional de Posgrados (SNP).
- Entrega tu documentación: Presenta tus papeles en la Coordinación Académica (CA) de tu universidad dentro de las fechas indicadas.
- Elabora tu CVU: Llena el Currículum Vitae Único (CVU) en la plataforma de CONACYT.
- Revisión y evaluación: La CA ingresará tu solicitud en el sistema y será evaluada por el CONACYT.
- Firma el convenio: Si eres aceptado, deberás firmar electrónicamente el Convenio de Asignación de Beca con tu e.firma del SAT.
- Configura tu cuenta bancaria: Asegúrate de tener una cuenta activa para recibir los depósitos.
¿Qué Requisitos piden para las Becas Nacionales de CONACYT?
Aquí tienes una lista de los requisitos principales:
- Inscripción en un posgrado registrado en el PNPC.
- Actualizar tu Currículum Vitae Único (CVU).
- Tener un promedio mínimo de:
- 7.8 para estudiantes mexicanos.
- 8.0 para estudiantes extranjeros.
- Ser estudiante de dedicación exclusiva.
- Contar con la e.firma del SAT.
- En caso de ser extranjero, presentar VISA y TARJETA de Residente Temporal Estudiante.
- No haber recibido una beca previa para el mismo nivel de estudios.
- Presentar una Carta de Reconocimiento o No Adeudo si fuiste becario anteriormente.
Ahora que conoces todo sobre las Becas Nacionales CONACYT, es momento de actuar. Estas becas no solo te brindan apoyo económico, sino que son una herramienta para alcanzar tus metas académicas y profesionales. Cada solicitud es un paso más hacia un futuro prometedor.
Recuerda, existen otras Becas CONACYT que puede ser ideales para ti.
¡No pierdas esta oportunidad! Consulta las convocatorias, prepara tu documentación y aplica. Recuerda: el éxito está a un formulario de distancia.
298 Opiniones en “Becas Nacionales CONACYT”
noviembre 20, 2021 at 7:20 pm
Hola, alguien sabe si necesito tener una opinión positiva en el SAT para como requisito para la beca Conacyt o sólo lo que está en esta lista:
I. La carta de aceptación al programa de posgrado y la inscripción al semestre.
II. PDF del Currículum Vitae Único (CVU) obtenido desde el portal del Conacyt.
III. Copia de la identificación oficial vigente con fotografía y firma (INE o pasaporte).
IV. Constancia de estudios oficial que muestre un promedio mínimo de 7.80 en el nivel de
estudios inmediato anterior si fueron realizados en el país y de 8.00 si fueron
realizados en el extranjero.
V. Constancia de situación fiscal que se obtiene en la página web del SAT.
VI. Formatos firmados de Carta de Compromiso de Dedicación de Tiempo completo y
Carta de Responsabilidades del becario que se descargan desde el sitio WEB
VII. Carta de Reconocimiento o la Carta de No Adeudo (Trámite de Conclusión de beca), si
fuiste becaria/becario CONACYT.
Si no cumples con el envío de estos documentos, es posible que tu solicitud no pueda ser
ingresada al sistema en los tiempos establecidos por el CONACYT.
NOTA: Para que puedas ser beneficiario de una beca del CONACYT, deberás contar con e-firma vigente. Si
tienes una cuenta bancaria con la institución BBVA es importante verificar que dicha cuenta no tenga
conflicto alguno (adeudos o cualquier otro). En caso de resultar beneficiado con una beca del CONACYT, deberás comprometerte.
noviembre 23, 2021 at 6:21 pm
En el departamento de becas de la institución donde estudias te informan, Monse.
¡Saludos!
noviembre 19, 2021 at 4:57 pm
Actualmente realizo mi doctorado en Instituto Politécnico Nacional, y termino en el mes de Enero 2022., es decir la beca también terminaría ese mes. Si por alguna razón me indican mis directores de tesis que hay que extenderse un semestre mas, es decir 6 meses más ¿Conacyt me puede extender la beca, otros seis meses?.
febrero 6, 2022 at 7:06 pm
Ingrese a miaestria en escuela privada es posible que aplique a becas?
Gracias Cintya Flores
febrero 6, 2022 at 11:26 pm
Hola Cintya,
Nuestra recomendación es que analices el abanico de becas, veas en cual cumples con los requisitos y aplicarías, luego reúne los requisitos y postúlate.
Saludos.
noviembre 23, 2021 at 5:45 pm
En el departamento de becas de la instancia donde cursas el posgrado te informan, Jose.
¡Saludos!
noviembre 19, 2021 at 2:58 am
Hola.
Actualmente soy becario CONACyT en un programa de maestría de dos años, mi beca concluye el próximo agosto, pero por cuestiones personales me gustaría pedir un año de permiso sin beca (ene-dic 2022) y regresar en enero de 2023 para concluir en agosto 2023. ¿Es eso posible? en caso de serlo, ¿qué trámites debo realizar?
noviembre 23, 2021 at 5:42 pm
En el departamento de becas de la universidad donde estudias te informan, Oscar.
¡Saludos!
noviembre 11, 2021 at 9:27 pm
Hola, Realice mi maestría con Beca Conacyt. Pero estoy interesada en una especialidad que cuenta con beca. Si aplico a la especialidad y soy aceptada, ¿Puedo solicitar la beca Conacyt? o ¿Solo es para estudios superiores?, en este caso, un doctorado.
noviembre 16, 2021 at 5:35 pm
En la institución donde desees estudiar te orientan, Sos. Aquí puedes ver información de los programas.
¡Saludos!
octubre 22, 2021 at 12:34 am
Hola, ¿Dónde debo inscribirme o saber si estoy inscrito en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad?
octubre 25, 2021 at 6:04 pm
Aquí hay información del programa, Nataly. En esta página encuentras el padrón del PNPC. En la institución donde vayas a estudiar te orientan.
¡Saludos!
octubre 19, 2021 at 7:24 pm
Buena tarde, disculpe, ¿Se me puede pedir como requisito la certificación en el idioma ingles para acceder a una beca Conacyt? o no es necesario contar con ella al momento de tramitar la beca.
octubre 21, 2021 at 5:24 pm
Aquí hay información del programa, Alejandro. En la institución donde vayas a estudiar te orientan.
¡Saludos!
octubre 17, 2021 at 9:06 pm
Pertenece al Progrmaa Nacional de Posgrados de calidad?
octubre 18, 2021 at 7:08 pm
Aquí hay información del programa, Gaby. En la institución donde vayas a estudiar también te orientan:
¡Saludos!
octubre 15, 2021 at 2:47 am
¿Se puede estudiar una especialidad con beca Conacyt después del doctorado?
octubre 15, 2021 at 3:12 am
En la institución donde desees estudiar te orientan, Daniela. Aquí puedes conocer sobre los programas.
¡Saludos!
octubre 4, 2021 at 5:55 pm
Buenas, quisiera saber si yo puedo optar por dos posgrados al mismo tiempo y finalmente decidirme por uno y que eso no implique problemas con que se me otorgue la beca Conacyt. saludos
octubre 4, 2021 at 7:38 pm
En la institución donde deseas estudiar te orientan, Arle. Aquí encuentras información del programa. En este correo te informan: asignacionbn@conacyt.mx En este enlace están todos los programas.
¡Saludos!
octubre 1, 2021 at 7:30 pm
Hola buenas tardes.
Quería saber si los pagos son durante 24 meses. También quería saber si hay alguna beca de excelencia de estudios.
Gracias
octubre 4, 2021 at 7:37 pm
En la institución donde deseas estudiar te orientan, Gabriel. Aquí encuentras información del programa. En este correo te informan: asignacionbn@conacyt.mx En este enlace están todos los programas.
¡Saludos!
septiembre 30, 2021 at 2:47 pm
Si estudié una maestría y quiero hacer especialidad en alguna área de salud ¿ya no podría solicitar la beca?
octubre 4, 2021 at 7:35 pm
En la institución donde deseas estudiar te orientan, Adrián. Aquí encuentras información del programa. En este correo te informan: asignacionbn@conacyt.mx En este enlace están todos los programas.
¡Saludos!
septiembre 29, 2021 at 3:03 pm
Hola buenos días, tengo una duda al respecto, Actualmente tengo una beca Conacyt, estoy en el tercer semestres de la maestría y estoy de tiempo completo, quisiera saber si puedo darme de alta ante el SAT con la modalidad de plataformas digitales sin que me quiten la beca.
septiembre 29, 2021 at 10:51 pm
En la institución donde deseas estudiar te orientan, María. Aquí encuentras información del programa. En este correo te informan: asignacionbn@conacyt.mx
¡Saludos!
septiembre 21, 2021 at 1:57 pm
Buenos Dias, soy cubano actualmente estudiante de medicina en cuarto año. me podria infromar si hay alguna froma de continuar con mis estudios en Mexico.?
septiembre 23, 2021 at 6:02 pm
En la institución donde deseas estudiar te orientan, Hansel. Aquí encuentras información del programa que conocemos. Este es el número para solicitar informes: Tel. 52 01 (55) 5322 77 00 Ext. 1510
¡Saludos!
septiembre 8, 2021 at 1:41 pm
Actualmente soy beneficiario de esta beca. Y realmente es muy buen apoyo, sin embargo, tiene una serie de responsabilidades. Si estan interesados lo primero que tienen que hacer es buscar el area de estudio de su interes dentro de la lista de PNPC (Programa Nacional de Posgrados de Calidad) que son los que CONACYT avala para que sean beneficiarios del apoyo. Una vez que encuentras en el listado el que te interesa, debes aplicar a ese programa y claro, ser aceptado (cada universidad tiene diferentes requisitos para aceptar a su posgrado, algunos pediran examen de admision con cierto puntaje, entrevistas con comites de posgrado, cartas de recomendacion, cartas motivos, certificados de idiomas, etc). Una vez que ya fuiste aceptado en la universidad y te encuentras inscrito, tu coordinador te pude proporcionar información sobre los requisitos internos que tiene el programa para postular a sus alumnos a la beca de CONACYT, igual, cada universidad tiene su reglamento interno para sus becarios. Una vez que cumples con lo que te pide la universidad, tienes que cumplir con los requisitos de la convocatoria de CONACYT. Aplicar no garantiza que serás beneficiario, es un proceso largo, de meses, mientras estas cursando tus materias, incluso cuando ya tienes otorgada la beca, tu primer apoyo puede llegar casi al final del semestre.
SI actualmente estudias en un posgrado que sea parte del PNPC y cumples con los requisitos, si te recomiendo que intentes aplicar, puesto que en algunas universidades, para hacer una estancia en el extranjero, te piden que seas becario CONACYT.
octubre 6, 2021 at 4:04 am
Existe compatibilidad entre la licencia con goce de salario que otorga la UNAM y la beca que da CONACyT para estudios de doctorado?
octubre 7, 2021 at 6:01 pm
Aquí hay información del programa, Jose. En la institución donde vayas estudiar te orientan:
¡Saludos!
septiembre 9, 2021 at 7:17 pm
¡Gracias por el dato, Nicolas!
¡Saludos!
septiembre 4, 2021 at 2:09 am
Buenas noches. Soy médico cubana recién graduada y estoy muy interesada en continuar mis estudios en México. Y necesito información al respecto para poder acceder a sus becas.
septiembre 6, 2021 at 6:10 pm
En la institución donde deseas estudiar te orientan, Liz. Aquí encuentras información del programa. Este es el número que conocemos para solicitar informes: Tel. 52 01 (55) 5322 77 00 Ext. 1510
¡Saludos!
septiembre 1, 2021 at 3:54 am
Hola
Deceo estudiar una maestría con beca CONACYT, si me pueden orientar cuáles son los pasos que debo seguir, soy del estado de Tabasco
septiembre 2, 2021 at 5:57 pm
Aquí encuentras información del programa, Iris. En este correo te informan: asignacionbn@conacyt.mx También en la institución donde deseas estudiar te orientan.
¡Saludos!
agosto 31, 2021 at 3:18 pm
Hola buenas tardes ,soy medico extranjero de 24 años de edad,quisiera aplicar para una beca Conacyt que me ayude en mi posgrado ,envié un correo electrónico al personal encargado pidiendo una guía de como debo realizar este proceso pero hace 10 días ya y no recibo una respuesta ,me pudieran ayudar al respecto ,muchas gracias y bendiciones .
septiembre 2, 2021 at 5:10 pm
En la institución donde deseas estudiar te orientan, Miguel. Aquí encuentras información del programa. Este es el número que conocemos para solicitar informes: Tel. 52 01 (55) 5322 77 00 Ext. 1510
¡Saludos!
agosto 30, 2021 at 10:42 pm
hola, si no aparece mi institución que se puede hacer, acabo de entrar a una maestria pero no sale mi institución (UPN)
septiembre 2, 2021 at 4:37 pm
En el departamento de becas de tu plantel te informan, Alexis. En esta página encuentras información de los diferentes programas y sus medios de contacto.
¡Saludos!
agosto 24, 2021 at 6:33 pm
Buenas tardes, me gustaría realizar una maestría con una beca CONACYT, me podría proporcionar información sobre cuales son las universidades que participan, soy del estado de Puebla y ¿Cuál seria el siguiente paso una vez aceptada?
agosto 26, 2021 at 6:02 pm
Aquí encuentras toda la información del programa, incluyendo las instituciones participantes, Berenice. En este correo te orientan:
asignacionbn@conacyt.mx
Horario de atención al público de 9:00 a 14:00 hrs.
¡Saludos!
agosto 19, 2021 at 10:46 pm
Hola, soy solicitante a una Beca Nacional CONACYT, me encuentro en segundo semestre de la especialidad, pero en mi escuela me acaban de decir que por primera ocasión les estan poniendo un número limite para las becas que han de otorgar y que la mía es muy probable que no proceda por no estar como nuevo ingreso. ¿Qué posibilidades hay de que trámite por mis propios medios la beca? ¿Donde puedo apelar la exclusión?
agosto 23, 2021 at 6:20 pm
Hasta donde sabemos, los programas se gestionan por medio de las instituciones, Sandra.
Aquí encuentras los medios de contacto de los programas para confirmar el dato y recibir orientación.
¡Saludos!
agosto 18, 2021 at 8:25 pm
Cómo saber si pueden otorgar la beca para la maestría
agosto 19, 2021 at 7:34 pm
En el departamento de becas de la universidad donde desees estudiar te informan, Guadalupe. Aquí encuentras información de los programas.
¡Saludos!
agosto 13, 2021 at 7:08 am
Hola, ¿Con cuánto tiempo de antelación se debe renunciar al trabajo para poder solicitar la beca Conacyt habiendo sido admitido en una maestría de PNPC?
agosto 14, 2021 at 11:07 pm
En el departamento de becas de tu universidad te informan, Ulises.
Aquí encuentras los medios de contacto de los programas.
¡Saludos!
agosto 12, 2021 at 12:55 am
Buen día, fui aceptado en una maestría en historia en la Universidad Iberoamericana que tiene becas CONACYT, llegó el momento de que se inician los trámites para solicitar beca CONACYT, sin embargo en una reunión nos comentaron que el sistema de CONACYT te niega la beca sino han pasado 6 meses entre el examen de titulación y el momento en el que haces el trámite de la beca. Yo nunca antes había escuchado eso o leído eso ni en los estatutos del CONACYT. Sin embargo ¿Saben si aquello que mencionan es cierto?
agosto 12, 2021 at 9:00 pm
En esta página puedes encontrar los medios de contacto para solicitar informes, Luis.
¡Saludos!
agosto 6, 2021 at 7:51 pm
como requisito tengo que realizar el exani iii? y der ser así cual es la puntuación minima para la beca?
agosto 9, 2021 at 7:51 pm
En la institución donde desees estudiar te informan de su proceso de admisión, Sebastian. También en el chat de la página oficial del CONACYT te orientan.
¡Saludos!
agosto 5, 2021 at 4:22 pm
Hola y Buenos dias. Fui aceptado en la Universidad autonoma de San Luis Potosi para cursar una maestria. Debiso a que soy extranjero y estar en medio de esta terrible pandemia y no saber si podria llegar a tiewmpo en este mes de agosto a mexico mi cordinador me dice que no inscribio mi nombre en el listado de aspirantes a becas. ya la situacion aqui en mi pais ha mejorado y hay enormes posibilidades de que pueda llegar antes de que finalice el mes a mexico. Mi pregunta es la siguiente
¿Puede el cordinador inscribirme aun?¿En caso de que sea posible como seria?
agosto 5, 2021 at 7:28 pm
En el departamento de becas de la universidad te informan, Michel. También en el chat de la página oficial del CONACYT te orientan.
¡Saludos!
julio 1, 2021 at 3:09 pm
Hola, fui aceptada en un posgrado de la UNAM pero modalidad distancia (pero dedicación tiempo completo), puedo aplicar para alguna beca CONACYT?
julio 1, 2021 at 6:55 pm
En el departamento de becas de tu facultad te informan, Monserrat.
¡Saludos!
junio 30, 2021 at 8:41 pm
Buena tarde, ¿puedo aplicar para la beca de posgrado si soy madre soltera?
julio 1, 2021 at 6:45 pm
Aquí se explica todo sobre las becas nacionales, Karla. Este es otro programa. En los enlaces vienen los medios de contacto para solicitar más informes.
¡Saludos!
junio 26, 2021 at 11:39 pm
Quisiera saber si solicito apoyo para un especialidad al concluirla podre solicitar una beca para estudiar una maestría.
julio 14, 2021 at 11:51 pm
Hola soy maestra de media superior, también puedo aplicar ?
agosto 7, 2021 at 1:29 am
Buenas tardes!.
Me acabo de titular de la licenciatura, me interesa estudiar una maestría. Me titulé por promedio pero me dicen que no puedo adquirir la beca porque me titulé de esa manera. Quisiera saber si realmente es cierto o no.!
agosto 9, 2021 at 8:05 pm
En la institución donde desees estudiar te informan de su proceso de admisión, Diana. También en el chat de la página oficial del CONACYT te orientan.
¡Saludos!
julio 19, 2021 at 6:13 pm
Aquí se explica todo sobre las becas nacionales, Mari. En este correo te orientan: asignacionbn@conacyt.mx.
¡Saludos!
junio 28, 2021 at 6:39 pm
Aquí encuentras información de todos los programas, Jeenifer. En la misma página vienen los medios de contacto y en este número también te orientan:
Tel: (55) 5322-7700
¡Saludos!
junio 5, 2021 at 4:31 pm
Buenas, soy estranjera y mi promedio es menor que 8.0, no tengo oportunidades para realizar una maestria con beca? muchas gracias
junio 7, 2021 at 9:27 pm
Aquí encuentras toda la información del programa, Ana.
¡Saludos!
abril 17, 2021 at 5:28 pm
Tengo una duda. Yo ya tengo una licenciatura concluída, y actualmente me encuentro estudiando una segunda licenciatura, que es a distancia (sólo los sábados tengo clases por teams).
Pero me interesa una maestría que forma parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Mi pregunta es: ¿me pueden dar la beca para estudiar la maestría, y puedo seguir estudiando esta segunda licenciatura?, o ¿tengo que dejar la licenciatura para poder ser apta a esta beca?
abril 17, 2021 at 6:26 pm
En el departamento de becas de la escuela donde quieres estudiar te informan sus requisitos y proceso, Ana.
¡Saludos!