Elegir entre ingeniería en sistemas y licenciatura en informática es una de las decisiones más importantes para quienes buscan un futuro en tecnología en México. Según el IMCO, ingeniería en sistemas está entre las 10 carreras mejor pagadas, con sueldos promedio de $21,000 y máximos de $55,000 mensuales. Informática ofrece salarios de $17,000 a $24,000, y hasta $40,000 en puestos especializados.
Estas carreras pueden estudiarse en universidades como UNAM, IPN, UAM, Tec de Monterrey, UANL y UdeG. Además, más del 90% de los egresados consiguen empleo en menos de seis meses. En este artículo, te contamos quién gana mejor, qué factores influyen en el sueldo y dónde puedes estudiar para acceder a los mejores empleos en tecnología.
¿Qué hace un ingeniero en sistemas y un Licenciado en informática?
Antes de comparar salarios, aclaremos a qué se dedica cada uno:
Carrera | Áreas de trabajo principales | En qué se especializa |
---|---|---|
Ingeniería en Sistemas | Desarrollo de software, administración de redes, ciberseguridad, bases de datos, integración de sistemas complejos | Diseño, gestión y optimización de sistemas tecnológicos en empresas grandes o de tecnología. |
Lic. en Informática | Análisis de información, soporte técnico, administración de proyectos TI, gestión de bases de datos, consultoría informática | Aplicación práctica de la tecnología en negocios, administración y solución de problemas informáticos. |
Ambos perfiles pueden trabajar en empresas de tecnología, bancos, consultoras, sector público y hasta en startups. Sin embargo, la Ingeniería en Sistemas suele estar más enfocada en la parte técnica y de desarrollo, mientras que la Informática combina la tecnología con gestión de proyectos y procesos empresariales
¿Cuál tiene mejor salario en México? 2025
Carrera | Salario mensual promedio | Rango de salarios | Fuente |
---|---|---|---|
Ingeniería en sistemas | $16,000 – $32,000 | $10,000 – $55,000+ | IMCO, Glassdoor, OCCMundial |
Lic. en informática | $14,000 – $26,000 | $9,000 – $40,000 | IMCO, OCCMundial, Indeed |
- Al salir de la uni un egresado de ingeniería en sistemas en la CDMX puede arrancar con $15,000 mensuales como desarrollador junior. Si sabe inglés y consigue una vacante de programador backend, puede negociar hasta $25,000.
- Un egresado en informática inicia en $12,000 a $18,000 en soporte técnico o como analista, pero si se mete a gestión de proyectos, puede subir a $22,000 en 2 años.
En el sector privado, los ingenieros con conocimientos de ciberseguridad, inteligencia artificial o manejo de servidores en la nube (AWS, Azure, Google Cloud) superan los $35,000 mensuales, incluso como freelance o trabajando para empresas extranjeras desde México.
Puesto | Carrera frecuente | Salario mensual (promedio) | Especialidad |
---|---|---|---|
Desarrollador de software | Ingeniería en Sistemas | $18,000 – $35,000 | Desarrollo de apps en una fintech de Monterrey. |
Administrador de bases de datos | Ambas | $16,000 – $30,000 | Manejo de la base de clientes de una aseguradora. |
Analista de sistemas | Ambas | $14,000 – $28,000 | Diagnóstico y mejora de procesos en manufactura. |
Consultor TI | Informática | $15,000 – $27,000 | Implementar ERP en una PyME de Puebla. |
Ingeniero de redes o ciberseguridad | Ingeniería en Sistemas | $20,000 – $50,000+ | Seguridad para una institución bancaria nacional. |
Soporte técnico | Informática | $9,000 – $18,000 | Resolver incidencias en un corporativo de Querétaro |
¿De qué depende el sueldo? (¡Y cómo puedes ganar más!)
- Nivel de especialización. Un ingeniero que estudia Scrum y DevOps puede acceder a cargos de líder de desarrollo y ganar el doble.
- Experiencia y habilidades técnicas. Un analista que aprende Python y Power BI puede brincar de $15,000 a $28,000 mensuales en dos años.
- Ciudad o región. Un programador en la CDMX suele ganar $20-25% más que uno en Tuxtla Gutiérrez o León por la demanda de talento.
- Industria. Un ingeniero en sistemas trabajando en banca o fintech suele tener mejores bonos y beneficios que en sector gobierno.
- Idiomas. Los programadores bilingües o con buen inglés pueden aplicar a empresas internacionales desde casa, doblando su sueldo inicial.
Ventajas y desventajas de cada carrera
Antes de decidirte por Ingeniería en Sistemas o Informática, vale la pena comparar lo bueno y lo no tan bueno de cada opción.
Ingeniería en Sistemas | Licenciatura en Informática | |
---|---|---|
Ventajas |
|
|
Desventajas |
|
|
Mejores universidades para estudiar estas carreras
Universidad | Ingeniería en sistemas | Licenciatura en informática | ¿Por qué destaca? |
---|---|---|---|
UNAM | ✔️ | ✔️ | Prestigio, vinculación empresarial |
IPN (ESIME) | ✔️ | Enfoque técnico, empleabilidad alta | |
UAM | ✔️ | ✔️ | Materias prácticas y actualizadas |
Tec de Monterrey | ✔️ | ✔️ | Bolsa de trabajo internacional |
UdeG | ✔️ | ✔️ | Demanda laboral real |
UANL | ✔️ | Reconocimiento industrial | |
UAEMex | ✔️ | Foco en procesos de negocio |
Opta por estudiar en universidades que tengan bolsa de trabajo, prácticas empresariales y convenios con empresas tecnológicas.
Consejos prácticos para elegir (y no arrepentirte)
1. Hazte estas preguntas:
- ¿Me gustan los retos técnicos, programar y aprender tecnologías nuevas?
- Ingeniería en Sistemas es tu mejor camino.
- ¿Prefiero organizar equipos, gestionar proyectos y aplicar tecnología en empresas?
- Informática es ideal, sobre todo si refuerzas con inglés y certificaciones.
2. Revisa los planes de estudio:
Compara las materias de tus opciones universitarias. Si ves muchas matemáticas y desarrollo, es ingeniería. Si hay más gestión, procesos y administración, es informática.
3. Busca experiencias reales:
- Participa en foros como “Comunidad TI México” en Facebook o LinkedIn.
- Contacta a egresados y pregunta cuánto ganan y cómo fue su entrada al mercado laboral.
4.Invierte en certificaciones desde la carrera:
Un curso de AWS, Scrum, Cisco o análisis de datos (Power BI, Tableau) puede hacerte ganar $5,000 a $10,000 más al mes en tu primer empleo.
5. Haz prácticas profesionales y portafolio:
No esperes a egresar. Busca prácticas, freelancea y arma tu portafolio de proyectos en GitHub o LinkedIn.
En resumen… ¿Quién gana mejor?
- Ingeniería en sistemas lidera los sueldos iniciales y el potencial de crecimiento, especialmente si te especializas (cloud, ciberseguridad, desarrollo avanzado).
- Licenciatura en informática tiene sueldos competitivos, sobre todo en gestión y consultoría, pero en promedio son ligeramente menores salvo que sumes certificaciones y experiencia en proyectos grandes.
No todo es el nombre del título: lo que más pesa es tu especialización, certificaciones, experiencia y actitud para aprender siempre. La tecnología cambia cada año, así que quien se mueve más, gana más. Elige pensando en tu futuro real, no solo en el plan de estudios.