Consejos para estudiar en línea

¿Por fin te decidiste a estudiar en línea? ¡Muchas felicidades! Es un paso que no muchos se atreven a dar por diversas razones, pero tú que lo hiciste, ahora te queda un camino por recorrer y seguramente te estás haciendo un millón de preguntas relacionadas con el reto que implica el estudiar en línea.

Pero como lo has leído en otras de nuestra publicaciones, la constancia siempre será la clave para que logres lo que tú quieras; si la tienes y a eso le sumas un poco de paciencia seguro que podrás con esta nueva etapa en tu vida académica.

Y para que todavía se te haga más fácil este nuevo reto, nosotros te traemos una serie de consejos que te serán súper útiles al momento de estudiar en línea, échales una revisada y aprovecha al máximo esta increíble oportunidad, te darás cuenta que puedes con eso ¡y mucho más!

1. Revisa que tu equipo sea el adecuado

Aunque pueda parecer súper básico, siempre es importante que si vas a estudiar en línea desde una tablet o una laptop cheques que ésta cuenta con todos los requerimientos que te estén pidiendo en la escuela en la que vas a cursar tus estudios, generalmente esto lo puedes averiguar en los cursos de introducción o al momento de inscribirte.

Además de esto, también te sugerimos que te cerciores de tener una conexión ágil a Internet, ya que muchos de los contenidos serán multimedia y resultará muy desesperante para ti que los videos o conferencias en línea se comiencen a trabar o tarden mucho en cargar y podría desmotivarte, ¡vale la pena invertir en un buen proveedor de Internet!

2. Dedícale el tiempo adecuado

¿Verdad que a todas tus actividades diarias como ir al gym o a trabajar le dedicas una parte específica de tu día? Pues exactamente lo mismo va a ocurrir cuando vayas a estudiar en línea. Es importante que te formes una disciplina y si le vas a dedicar dos, tres o las horas que quieras, lo hagas siempre y de forma constante.

No se vale que digas: “hoy no me dio tiempo, pero mañana sin falta me conecto”, eso está prohibidísimo. Otra sugerencia es que trates de encontrarle un espacio fijo en tu agenda diaria y de preferencia por la mañana puesto que así estarás mucho más receptivo a los conocimientos que te compartirán en las diversas plataformas.

Si no puedes en otro horario más que por las noches, pues ni modo, trata de concentrarte lo más que puedas y no hacerle caso al cansancio que llegues a sentir de todo el día.

3. Revisa todos los contenidos ¡de pe a pa!

Como no tienes a un profesor frente a ti, seguramente pensarás que puedes hacer “trampa” al momento de estudiar en línea y es un hecho que lo puedes hacer, pero créenos que el único que se hace daño eres tú mismo, a tu tutor le seguirán pagando exactamente lo mismo aprendas o no, porque ese compromiso depende completamente de ti.

Es por eso que el tip que te podemos dar es que revises todos los contenidos que te dejan tus profesores dentro de la plataforma en la que vayas a estudiar en línea; mira los videos, lee los artículos, haz los ejercicios que te dejen para practicar y trata de conectarte a las conferencias o sesiones en vivo que organicen tus profesores, todo lo anterior te ayudará a que entiendas y asimiles de una mejor manera los conocimientos, ¡haznos caso!

4. Emplea técnicas de estudio para estudiar en línea

No porque todo se encuentre dentro de la plataforma vayas a pensar: “ya todo está aquí, no necesito anotar nada”, ¡esto es un grave error! Porque al igual que cuando ibas a la escuela y tomabas apuntes, hacías resúmenes y mapas mentales, lo mismito tendrás que hacer cuando vayas a estudiar en línea.

Es un hecho que ahí estarán todos los contenidos de la materia a cursar, pero también tú tienes que poner de tu parte aplicando técnicas de estudio para que puedas comprender y reforzar el conocimiento, si no ¿cómo pretendes prepararte bien?

5. Participa activamente en todas tus materias

Otra de las claves de estudiar en línea es que lo hagas de forma colaborativa; al igual que tú, hay muchos alumnos que están aprendiendo la misma materia y para eso existen los foros, no sólo participes en ellos porque el profesor te lo está solicitando. Si encontraste algo interesante que ayude a complementar el tema, ¡compártelo!

También, los foros son una gran herramienta para que expreses tus dudas y des a conocer tus puntos de vista, ¿recuerdas cuando en la escuela el profesor explicaba la clase y tú levantabas la mano para expresar una duda o añadir algo al tema? Esto es exactamente igual, en medida que participes podrás sacarle mucho más jugo a tus estudios, ¡inténtalo!

6. Sé un poco (o un mucho) autodidacta

No es que sólo te quedes con los contenidos que el profesor te ha dejado o las lecturas de ese capítulo, al estudiar en línea tienes un mundo de posibilidades a tus pies y eso te ayudará a que estés mejor preparado, por lo cual, el ser autodidacta investigando, analizando y “devorando” información es un must en cualquier universitario y más cuando lo hace a través de la web.

Esto sin duda te ayudará a estar mejor preparado y mucho más motivado que el resto de tus compañeros, siempre te será de mucha utilidad que hagas cosas por ti mismo, ¡no lo dudes!

7. ¡No dejes tus tareas para lo último!

Siempre que te dejen una tarea, investigación o hacer un examen te darán un rango de tiempo para que puedas presentarlo, nuestro tip es que nunca lo dejes para lo último, trata de ser siempre de los primeros que presenten esa actividad, ¿por qué? porque así como la tecnología es una gran aliada para estudiar en línea, también se podría convertir en tu peor enemiga.

Imagina esta escena: te dejaron  realizar un trabajo que tiene una alta ponderación para tu calificación y lo tienes que entregar esa noche antes de las 23.59 horas, tú pusiste todo tu empeño y te llevaste casi todo el día trabajando en ello, son las 23.50 y revisas los últimos toques del trabajo y en ese momento ¡se va la luz! O está cayendo una tormenta eléctrica súper fuerte y arruina tu señal de Internet, ¿verdad que no te gustaría tener una mala pasada que afecte tu calificación como ésta? Entonces, es mejor que no lo dejes a lo último y tomes las previsiones necesarias.

8. Acondiciona un espacio para estudiar

Así como el salón de clases es el espacio ideal para que puedas tomar una cátedra presencial, así de importante es el espacio que tú dediques para estudiar en línea. Nunca lo hagas acostado en la cama o en un lugar que te produzca incomodidad; ni muy frío, ni muy caliente, tampoco que esté muy desordenado porque esto provocará que no te puedas concentrar como lo necesitas.

Toma un espacio fijo, con algún escritorio, tu computadora o tablet así como tu pluma y papel para que puedas tomar los apuntes necesario ¡y listo! así podrás aprender mucho mejor.

Ahora ¡a ponerlos en práctica!

¡Listo! no hay pretextos para que no aprendas correctamente, si llevas a cabo todos los tips que te acabamos de dar para estudiar en línea no hay forma de que no logres ese objetivo que te tiene tan motivado. Aunque muchos de ellos puedan resultar muy obvios es importante que ninguno lo pases por alto, si los realizas verás que lograrás los resultados que deseas para ti, ¡échale todos los kilos!

Si te ha gustado este artículo, compártelo