Cómo hablar en público

¿Alguna vez has visto que hay gente que se pone nerviosa al hablar frente a una audiencia? Este miedo a hablar en público es más común de lo que te imaginas y tiene muchos motivos. Pero así como son varias razones que lo propician, así de amplias son las opciones para combatirlo. Si tienes este problema al realizar una exposición o presentar algún trabajo, en este post encontrarás los mejores consejos sobre cómo hablar en público. O si conoces a alguien que necesite ayuda, también se lo puedes mostrar para darle una mano.

¿Por qué nos da miedo hablar en público?

Hablar en público produce miedo porque se relaciona con una sensación de peligro, aunque esto no sea cierto. Entre las razones se encuentran temores como hacerlo mal, que piensen que no sabes de lo que hablas o hacer el ridículo, por mencionar algunos. La mejor manera es afrontar esos miedos y plantarse a hablar. A continuación te diremos cómo.

Antes de hablar

Prepárate para hablar en público

Algo que puedes hacer es observar a algunos oradores e imitar un poco los aspectos más llamativos que pueden ser entonación, velocidad al hablar, postura física, etc. Después de eso, vale la pena que practiques tu discurso una y otra vez, tratando de emular lo que hacen esos oradores expertos que has visto ya. Identifica, finalmente, aspectos que puedas mejorar al momento de hablar en público.

Organiza tu información

Es importante que sepas claramente de qué vas a hablar y domines el tema para que no estés improvisando y la gente note seguridad en tu discurso. Repasa tus notas, ensaya un par de veces, controla el tiempo que tardas en expresarte, gesticula de manera adecuada y nivela el volumen de voz.

Al momento de dar tu discurso

Cree en ti mismo

Suena obvio, pero lo primero que debes tener es seguridad en ti; de otra manera se notarán tus nervios y parecerá que no sabes qué es lo que vas a decir aunque hayas ensayado y trabajado en ello.  Confía en tus capacidades y conocimientos.

Relájate y respira

Ignora ese miedo que te dice “no puedes”. Te estás preparando para una situación que en principio no es cómoda para ti. Sin embargo, te podemos recomendar que busques maneras de relajarte para que ese miedo se vaya de tu cuerpo. Una forma de hacerlo es mediante ejercicios de respiración, inhala y exhala profunda y lentamente en repetidas ocasiones. También puedes hacer algunos movimientos para destensar el cuerpo y soltar todos esos nervios que te pueden paralizar.

Exprésate con claridad

Sé claro y conciso, así notarán que dominas el tema. Puedes resumir todo el tema en dos enunciados y a partir de ahí comenzar a desarrollar todo el discurso, esto ayudará a que la audiencia tenga claro cuál es tu objetivo al momento de hablar.

Aplica lo que practicaste

Como ya te mencionamos, antes de hablar en público es necesario practicar y corregir algunas cosas para perfeccionar el discurso. Recuerda modular tu voz para enfatizar las ideas principales y que no se escuche monótono, así como hacer uso de pausas para que el público procese algunas ideas, etc. Otra cosa que debes recordar es transmitir seguridad con el lenguaje corporal. Muéstrate seguro pero relajado, es decir, párate recto, muévete con soltura pero tampoco sin exagerar. Una persona encorvada no transmite seguridad, tampoco una que se queda completamente inmóvil o que se mueve demasiado. Verás que poco a poco empiezas a encontrar el punto exacto.

Conoce a la audiencia

Saber ante quién deberás hablar es muy útil porque sabes a quién te diriges y qué esperar. Además, te brinda la oportunidad de adecuar tu discurso para que sea más comprensible para los receptores. Ponte en sus zapatos para dar los últimos toques a tu exposición y así hacerla más interesante para el público.

Mira al público

Un consejo que se da frecuentemente antes de hablar en público es mirar a tu audiencia y concentrarte en tres rostros que te resulten amables, uno a la izquierda, otro al centro y el tercero a la derecha. De esta manera, además de tener tres puntos de visión, parecerá que estás interactuando con todos los presentes.

Generar interés

Como ya mencionamos, puedes empezar por establecer en un par de oraciones los objetivos de tu discurso, pero también vale la pena plantear preguntas al público para generar curiosidad en lo que vas a decir. Estos cuestionamientos deben ser impactantes y siempre en relación con lo que vas a expresar. Otras formas pueden ser por medio de citas conocidas, datos importantes para la presentación, etc.

Si el foro lo permite, recurre al humor

No se trata de contar un chiste o hacer comedia en lugar de una presentación formal, pero si el foro lo permite, un par de frases hilarantes o ejemplos graciosos podrán servir para relajarte y relajar al público. Además, un poco de humor ayuda a que la atención se centre en ti y que la gente no se distraiga tan fácilmente. Ahora que te hemos dado algunos consejos, llévalos a la práctica la próxima vez que debas hablar frente al público. No importa si es una exposición en clase, una junta o una conferencia, estamos seguros que te servirán y lo harás excelente. Y recuerda, ¡relájate!

2 Opiniones en “Cómo hablar en público

  1. Gabriela Chavez dice:
    marzo 23, 2020 at 10:36 pm

    Geniales consejos…a ponerlos en practica !!!!!

    Responder
    1. Canek dice:
      abril 7, 2020 at 11:32 pm

      ¡Gracias por visitar la página y comentar, Gabriela!
      ¡Saludos!

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra aquí el curso que buscas