Ser parte de la Maestría en Ciencias de la Educación es un camino directo hacia la aplicación de nuevas y mejores metodologías de la enseñanza. Esto se hace realidad gracias a la ULA, por medio de precios de oportunidad, modalidades de becas y un cuerpo docente vanguardista.
La UNAM cuenta dentro de su oferta académica con el Doctorado en Pedagogía, el cual te ofrece la posibilidad de expandir tus conocimientos profesionales a través de un programa de posgrado de gran calidad en una de las mejores casas de estudios superiores de todo México. Al egresar podrás obtener los conocimientos necesarios para realizar investigaciones, publicar en medios reconocidos, dirigir tesis de pregrado y posgrado, así como participar activamente en la formación de personal docente. Este posgrado se imparte en la modalidad escolarizada y dura un mínimo de 8 semestres a tiempo completo. Y lo mejor, es que está dirigido a docentes de cualquier nivel de estudio.
La Licenciatura en Pedagogía es una carrera universitaria impartida en la UNAM de forma presencial. Esta carrera está dirigida para aquellas personas que tienen una vocación por impartir una educación de calidad en cualquier nivel, así como atender aquellas zonas con problemas en el sistema educativo. Tiene una duración de 4 años, estando repartida en 8 semestres. Se estima que un profesional egresado como Licenciado en Pedagogía tenga una ganancia en el campo laboral de $9,000 MXN recién egresado y con experiencia de $15,000 MXN.