La UNAM pone a tu disposición la carrera de Ingeniería Civil, donde podrás prepararte para desarrollar, ejecutar, promover y dar seguimientos a construcciones de obras emblemáticas que aporten comodidad y equilibrio al ser humano. Este programa está estructurado para cursarlo en 9 semestres y en modalidad presencial; debes asistir a clases regularmente y aprobar laboratorios y prácticas de campo.
La Carrera en Ingeniería Industrial de la UNAM te preparará con los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar los sistemas productivos de industrias y controlar aquellos ya existentes. En menos de 5 años podrás graduarte de esta carrera y tendrás altas probabilidades de conseguir un empleo.
La Carrera en Ingeniería Mecánica de la UNAM te preparará con los conocimientos, herramientas y habilidades para la innovación tecnológica de sistemas y equipos electromecánicos así como para operar los ya existentes. Todo ello con la finalidad de que puedas contribuir con la productividad de la industria y su crecimiento a nivel nacional e internacional.
La Ingeniería Mecánica Eléctrica es conocida por ser una de las ingenierías más llamativas y complejas debido a que combina dos temas fundamentales dentro de esta área. Este tipo de ingenieros tiene la capacidad de diseñar, mejorar y gestionar técnicas y estrategias que permitan la innovación tanto de la mecánica como de la electricidad. La UNAM cuenta con dispositivos y laboratorios especializados para que desarrolles con excelencia las competencias establecidas para esta carrera. Este programa tiene una duración de nueve semestres y se imparte de forma presencial.
La Ingeniería Química es la rama que relaciona los conocimientos físicos, químicos y matemáticos para analizar toda la materia y procesos involucrados en la creación de productos y servicios. Estudiando esta carrera en la UNAM tendrás asegurado un futuro laboral exitoso debido a que las habilidades que desarrollarás te ayudarán a adaptarte con facilidad a los constantes cambios que ocurren en el ámbito de la química. Esta carrera tiene una duración de nueve semestres y se ve de forma presencial.
Estudiar en la UNAM la Licenciatura en Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica te da la oportunidad de formarte en una carrera única en el país, aprendiendo de los profesores más calificados y adquiriendo la experiencia necesaria con sus prácticas en sus centros de simulación tecnológica. Accede a esta oferta educativa de los costos más bajos por tratarse de una universidad pública, pero con modernas instalaciones, los recursos necesarios para tus actividades y un plan de estudio integral diseñado para culminarse en 9 semestres bajo la modalidad escolarizada.
La Licenciatura en Planificación para el Desarrollo Agropecuario es una carrera impartida en la UNAM, que tiene su enfoque en formar aquellos profesionales que aporten proyectos innovadores, para la solución de problemas agropecuarios. Esta carrera tiene una duración de 4 años, lo que equivalen a 8 semestre. Es de modo presencial y solo vespertina, ya que el estudiante tendrá salidas de campo y visitas académicas que complementarán sus estudios. Una vez que el estudiante es egresado, puede llegar a ganar entre $84,000 MXN y $180,000 MXN al año, todo dependerá de la experiencia del profesional y el medio en dónde se desenvuelva.
La Licenciatura en Tecnología es considerada una de las carreras más modernas en la actualidad debido a su relación con la innovación. La UNAM fue la primera universidad mexicana en impartir esta carrera y planteó como objetivo formar profesionales capaces de analizar y solucionar las problemáticas que se desarrollen dentro de los procesos tecnológicos. Esta licenciatura se dicta de forma presencial en dos sedes de la UNAM y tiene un plan de estudios con un total de ocho semestres.
Formarte con los mejores profesionales en una de las carreras más demandas del mercado laboral solo puede ser posible cuando estudias una Maestría en Ciencia e Ingeniería de la Computación de la UNAM. En ella encontrarás increíbles laboratorios con modernos equipos tecnológicos y bibliotecas con miles de tomos para realizar tus investigaciones. Cuentas también con diferentes opciones de titulación para que puedas elegir la que sea conveniente para ti, y profesores especialistas en cada área de conocimiento que garantizan una educación de excelencia de calidad internacional. Estudia este posgrado durante 2 años en clases presenciales y accede a ofertas laborales de hasta $55,000 MXN al mes.
Estudiar Ingeniería Industrial y de Sistemas en la UNITEC te ayudará a ser un profesional capaz de analizar y resolver problemas dentro de los sistemas productivos de diferentes empresas, así como podrás desarrollar herramientas para mejorar los procesos de producción y de administración. Ser egresado de la UNITEC es un privilegio ya que te permitirá conseguir grandes oportunidades para tu crecimiento profesional.