En la UNAM encuentras una de las mejores ofertas académicas en Ingeniería Petrolera, con la oportunidad de realizar intercambios estudiantiles a nivel internacional, programa de becas para ayudarte a costear libros y cursos adicionales, y estudiar en uno de los campus universitarios más completos de América latina, con el reconocimiento oficial en sus programas y certificación de excelencia educativa. El programa se completa en 5 años aproximadamente y te abre paso a una de las carreras mejor pagadas en México.
La ingeniería ambiental es una hermosa carrera que se encarga de unir el conocimiento científico con el desarrollo sostenible de los recursos naturales, buscando mejorar el entorno y la vida cotidiana del ser humano; en la UNAM se te ofrece la oportunidad de prepararte con los mejores docentes, laboratorios y prácticas de campo actualizadas. Al elegir esta profesión formaras parte del grupo de personas que implementaran estrategias que ayuden a salvar el planeta.
La UNAM pone a tu disposición la carrera de Ingeniería Civil, donde podrás prepararte para desarrollar, ejecutar, promover y dar seguimientos a construcciones de obras emblemáticas que aporten comodidad y equilibrio al ser humano. Este programa está estructurado para cursarlo en 9 semestres y en modalidad presencial; debes asistir a clases regularmente y aprobar laboratorios y prácticas de campo.
La Carrera en Ingeniería de Minas y Metalurgia de la UNAM pone su foco en ofrecer un modelo educativo en el que se fusione el aprendizaje a nivel académico de primer nivel, con un sentido crítico y ético que permita a sus egresados brindar un remarcable desempeño profesional. Podrán adquirir habilidades para el trabajo con los recursos mineros y metalúrgicos presentes bajo nuestro suelo desde una perspectiva amigable con el medio ambiente y con el objetivo de contribuir al desarrollo de todo el país. Todo esto dirigido por profesores con experiencia y prestigio dentro de su campo de actuación.
La Carrera en Ingeniería Eléctrica Electrónica que imparte la Universidad Nacional Autónoma de México, incluye todo lo que un apasionado de esta rama de la ingeniería necesita para destacar mientras ejerce lo aprendido, actuando siempre desde la ética y el conocimiento profundo de los métodos más eficaces para el diseño, planeación, creación y programación de nuevas tecnologías y para operar la ya existente. Por medio de este plan de estudios se promueve la capacidad de adaptarse a las nuevas demandas y a los cambios que se suscitan constantemente, hecho que permite avivar el espíritu creativo e innovador de sus estudiantes.
La Carrera en Ingeniería Mecánica de la UNAM te preparará con los conocimientos, herramientas y habilidades para la innovación tecnológica de sistemas y equipos electromecánicos así como para operar los ya existentes. Todo ello con la finalidad de que puedas contribuir con la productividad de la industria y su crecimiento a nivel nacional e internacional.
La Ingeniería Mecatrónica es considerada como una de las ingeniarías más modernas y actualizadas debido a que tiene como finalidad analizar y diseñar nuevas tecnologías para innovar diferentes sistemas operativos, herramientas, dispositivos, etc. Esta ingeniería puede ser aplicada en diferentes ámbitos de la vida, por lo que tiene un campo laboral bastante amplio. La UNAM imparte esta rama de forma presencial y tiene un plan de estudios distribuido en diez semestres.
La Ingeniería Química es la rama que relaciona los conocimientos físicos, químicos y matemáticos para analizar toda la materia y procesos involucrados en la creación de productos y servicios. Estudiando esta carrera en la UNAM tendrás asegurado un futuro laboral exitoso debido a que las habilidades que desarrollarás te ayudarán a adaptarte con facilidad a los constantes cambios que ocurren en el ámbito de la química. Esta carrera tiene una duración de nueve semestres y se ve de forma presencial.
La Universidad Nacional Autónoma de México por medio de su Carrera en Química e Ingeniería en Materiales forma profesionales competentes en el diseño, creación y capacidad de maniobra de los materiales y sus características, para el desarrollo de herramientas tan efectivas que faciliten el avance de la comunidad. Ya sea a través de la invención de medios que impacten la cotidianidad, o de objetos que promuevan el establecimiento o desenvolvimiento de una industria. Para esto, la institución ofrece instalaciones equipadas con los más destacados medios y recursos que brinden espacio para su uso y exploración, en clases dirigidas por docentes que cuenten con experiencia reconocida en su sector.
La Carrera Técnica Profesional en Coordinación del Proceso del Software en la UNAM te formará con los conocimientos y habilidades necesarias para contribuir en la solución de problemáticas que requieran de la automatización de procesos por medio de la creación de softwares. Así que podrás trabajar en cualquier área en la que se necesite asegurar el correcto funcionamiento de ordenadores, redes y sistemas, por lo que podrás conseguir empleo en cualquier sector.