La ULA para su Maestría Ejecutiva en Derecho tiene la modalidad semipresencial que te permite trabajar y estudiar en simultáneo, gracias a sus horarios flexibles y plataformas con tecnología de vanguardia, con una duración de 1 año y 8 meses, divididos en 5 cuatrimestres, donde tendrás la posibilidad a través de tus herramientas, habilidades y destrezas reformar leyes y aplicarlas de manera idónea para la sociedad y en pro de la mejora del país.
La Maestría para Ejecutivo en Salud te capacitará para crear planes de salud laboral en cualquier empresa, organización e institución y ejecutarlos valiéndote de todos los recursos técnicos y humanos disponibles. Todo ello es posible con el ejercicio de un liderazgo humanista, competencias que también adquirirás con esta formación.
La Maestría para Ejecutivos en Finanzas es una excelente opción para convertirte en el diseñador y ejecutor de políticas financieras de cualquier empresa, organización o institución. Te puedes convertir en un profesional de alta calidad en poco tiempo y con horarios flexibles.
La Maestría para Ejecutivos en Mercadotecnia ofrece una gran flexibilidad de estudios para formarte en alguien capaz de diseñar estrategias que apunten los productos y servicios de empresas y organizaciones hacia un público más amplio.
La Carrera de Ingeniería Aeroespacial te ofrece una excelente formación académica con la que podrás aprender a integrar conocimientos de física, matemática e ingeniería en la creación y mantenimiento de sistemas aeroespaciales. Es de valorar la creciente importancia que tienen los ingenieros aeroespaciales para el actual mercado laboral debido al crecimiento de la industria de vehículos aeroespaciales. El programa tiene una duración de 5 a 7 años y medio y es prácticamente gratuito.
La UNAM imparte la Carrera de Ingeniería en Computación de manera presencial en dos de sus sedes (Coyoacán y Nezahualcóyotl), cuenta con un plan de estudios dividido en nueve semestres, con instalaciones y herramientas de calidad. Esta carrera busca formar a los alumnos con las técnicas y conocimientos necesarios para que logren desempeñarse profesionalmente es su carrera en el ámbito de la computación y los sistemas informáticos.
Entre las grandes oportunidades que ofrece la UNAM se encuentra la Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones. Esta carrera tiene como enfoque aplicar las mejores técnicas y estrategias en base a la rama que estudia las tecnologías de la información. Además, cuenta con un plan de estudio dividido en 9 semestres y es impartida de manera presencial en su sede principal coyoacán.
La Carrera de Ingeniería Geofísica de la UNAM te ofrece las herramientas para que puedas convertirte en un profesional capaz de explorar los recursos energéticos de la Tierra para contribuir con la creación de espacios de ingeniería. En tan solo 5 años podrás convertirte en un ingeniero de una de las universidades más prestigiosas de México.
Con uno de los estándares de calidad educativa más altos del país y América latina, la UNAM cuenta con su programa de Ingeniería Geológica, formando profesionales capaces de enfrentar lo diferentes retos actuales del medio ambiente, con prácticas en laboratorios especializados para realizar las diferentes investigaciones, bibliotecas con un extensa recopilación de textos en las materia y la disponibilidad de internet gratuito en las instalaciones de la universidad para complementar la información necesaria para sus actividades.
Al elegir la UNAM para estudiar la Carrera de Ingeniería Geomática tendrás la oportunidad de formarte en una institución reconocida por su calidad educativa a nivel internacional, podrás acceder a diferentes opciones de titulación, y realizarás las diferentes prácticas que te aportaran la experiencia previa tu salida laboral, por lo que los profesionales egresado de esta institución son unos de los más solicitados por las empresas.