La Universidad de Anáhuac con su trayectoría ofrece un grupo de docentes capaces de inculcar una excelente educación, es por ello que en la Licenciatura en Administración Turística los alumnos contarán con actividades de alto nivel educativo, además cursarán diferentes tipos de programas los cuales tienen reconocimientos a nivel internacional.
La Licenciatura en Dirección Internacional de Hoteles es una rama que combina los conocimientos de las ciencias administrativas con los del turismo con la finalidad de que los profesionales desarrollen estrategias que permitan innovar los servicios ofrecidos en las empresas hoteleras. La Anáhuac tiene como objetivo que los aspirantes logren desarrollar proyectos que permitan ayudar al crecimiento de esta industria. Esta licenciatura tiene una duración de cuatro años aproximadamente y se imparte de forma presencial.
La Licenciatura en Turismo Internacional en Anáhuac tiene el objetivo de formar a los jóvenes interesados en administrar organizaciones turísticas y dedicarse a las actividades de Turismo Internacional. Serán profesionales integrales con el dominio de varios idiomas, por eso se proyecta como un excelente programa. Se estudia en 8 semestres bajo la modalidad presencial.
La hostelería y el turismo son unas de las actividades económicas con mayor crecimiento y con mejores oportunidades laborales a nivel mundial. Por ello la BUAP te ofrece la Licenciatura en Gastronomía, una carrera con un excelente nivel de proyección tanto nacional como internacional donde podrás obtener los conocimientos necesarios para administrar un restaurante, manejar ingredientes y materia prima de primera calidad en la preparación de platillos y dominar una amplia gama de técnicas culinarias.
La Licenciatura en Administración Turística y de la Hospitalidad es una carrera que se dedica a la administración, gestión y análisis de todos los factores y servicios relacionados al funcionamiento de la industria turística. En la IBERO te formarán para que seas un profesional capaz de ayudar a mejorar los procesos de una empresa turística. Actualmente esta licenciatura se estudia de forma presencial en la IBERO y tiene una duración de 4 años.
Estudiar en la IEU la Licenciatura en Administración de Empresas de la Hospitalidad es muy fácil y practico debido a sus modalidades de estudio, esta te permitirá asistir de las clases presenciales o para tu comodidad puedes realizar los ciclo en linea. Por otra parte, debemos destacar que sus costos son un tanto elevados pero ofrecen becas educativas.
En el IEU se imparte la Licenciatura en Gastronomía la cual emplea un programa educativo muy influyente y cuenta con la certificación de la Universidad de Cambridge, reconocimientos por la FIMPES y la SEP, esta carrera es sumamente presencial y sus costos son un poco elevados, sin embargo, la institución facilita un programa de becas académicas a todos aquellos estudiantes que gozan de un récord de notas sobresaliente.
El IEU emplea la Licenciatura en Turismo conformado por un programa académico avalado por la SEP, esta modalidad se emplea a nivel presencial y cuenta con horarios flexibles. Sus costos son un poco elevados pero la institución cuenta con becas educativas.
El sector del turismo cuenta con grandes posibilidades de desarrollo, por lo cual, la Carrera Técnica en Administración de Empresas Turísticas es una gran oportunidad para formar parte de esta área. Por ello el IPN, instituto de gran renombre en México, puede formarte como un profesional de excelencia. Lo cual te permitirá a conocimientos como estrategias competitivas, innovación, servicio al cliente y huéspedes, atractivos turísticos nacionales e internacionales y organización de eventos. Esta carrera la puedes cursar en 6 niveles (lo que equivale a 3 años aproximadamente) en modalidad presencial.
La Licenciatura en Turismo es una carrera que es impartida en la Escuela Superior de Turismo, EST, en el Instituto Politécnico Nacional, IPN en la modalidad mixta. El objetivo principal de esta profesión es el de instruir a los estudiantes para que puedan ejecutar, organizar, administrar, y llevar a cabo proyectos de índole turístico, para así promocionar al país en el aspecto, político, económico y social. Un Licenciado en Turismo una vez que egresa tiene una ganancia promedio de $ 72,000 MXN anuales, mientras que los que poseen mayor experiencia pueden ganar $ 148,440 MXN anuales.