El Centro de Estudios Superiores de Tapachula (CEST) ofrece para la Licenciatura Presencial en Ejecutiva una oferta académica capaz de convertirte en un profesionista del área debido a que cursarán un programa académico de exigencia, que será guiado por docentes especializados y certificados por instituciones educativas reconocidas en el país.
La Licenciatura Ejecutiva en Derecho impartida en el Centro de Estudios Superiores de Tapachula, se encarga de ofrecer una educación de alto nivel a todos los postulantes que deseen ingresar mediante esta modalidad semipresencial con el fin de que tengan tiempo de realizar otras actividades.
La Carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices se cursa en el IPN en un lapso de 8 semestres de manera presencial, cuenta con beneficios de becas aún siendo un Instituto público, así como también con una bolsa de trabajo. Esta carrera consiste en formar profesionales en diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas electrónicos y mecánicos, abriendo muchas ofertas laborales que se traducen en ingresos promedios de $10,000 MXN al mes.
La Carrera en Ingeniería Biotecnológica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) posee una alta demanda de estudiantes año a año. Estudiar en una universidad con tanta historia y prestigio como el Politécnico, debe ser una grata experiencia para un joven. Sin embargo, eso no es todo, ya que el Poli te ofrece grandes ventajas para esta carrera, tales como sus costos, los cuales son muy bajos, teniendo un pago semestral voluntario de $4,000 MXN. El Plan de Estudio tiene una malla curricular bastante interesante compuesta por 8 semestres, con materias que complementarán el conocimiento previo del estudiante. Por otra parte, su Proceso de Admisión es bastante sencillo de completar, solo debes seguir cada paso. Su modalidad de estudio es presencial.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) cuenta con una de las mejores ofertas educativas con la Carrera de Ingeniería Civil. Sus espacios, instalaciones, materiales, y equipo humano, hacen que los estudiantes se lleven una grata imagen y experiencia del Politécnico. Una de las ventajas que supone estudiar en esta majestuosa casa de estudio, son los bajos costos que se manejan, ya que una carrera completa no rebasará los $20,000 MXN. El Plan de Estudio fue creado por eminencias académicas comprometidos a hacer del IPN la mejor universidad pública de México y consta de 10 semestres y de una modalidad escolarizada.
La Carrera en Ingeniería Ferroviaria busca ofrecer las bases teóricas y prácticas que necesitarás sobre los ferrocarriles y su estructura técnica. El IPN aplica estas características y busca impulsar al alumnado para el desarrollo de proyectos y conocimientos en el mundo ferroviario. Este programa en el IPN es ofrecido de manera presencial con módulos semestrales, profesores capacitados, duración de 4 años, planes académicos interdisciplinarios, instalaciones y apoyos para la complementación, y mucho más.
Estudiar Ingeniería Mecatrónica en la UVM, te da la posibilidad de Obtener un segundo título en Ingeniería en Sistemas, Electrónica y Automática por la Universidad Europea de Madrid, España, formarte con los mejores programas académicos en ingeniería, y realizar prácticas en sus modernos laboratorios igualmente puedes contar con certificaciones con validez internacional como Certified SolidWorks proffessional-CSWP, y Certified SolidWorks Associate-CSWA.