Infórmate sobre universidades, carreras, becas y maestrías

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Becas Nacionales CONACYT

Las Becas Nacionales CONACYT son un programa del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) diseñado para apoyar a estudiantes que desean cursar estudios de posgrado (especialidad, maestría o doctorado) en instituciones mexicanas.

Este programa tiene como objetivo impulsar la formación de profesionales altamente capacitados en áreas científicas y tecnológicas. Si estás buscando una oportunidad para avanzar en tu carrera académica, estas becas pueden ser la llave maestra que abra la puerta a nuevas oportunidades. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber: tipos, montos, convocatorias, requisitos y cómo solicitarlas.

Tipos de Becas Nacionales CONACYT

Las becas están diseñadas para ajustarse a las necesidades de cada nivel de posgrado:

  • Especialidad: Para programas de un año de duración.
  • Maestría: Con una duración de 1.5 a 2 años.
  • Doctorado: Ideales para estudios avanzados de 3 a 6 años.

¿Cuánto es el monto de las Becas Nacionales CONACYT 2025?

El monto de apoyo mensual varía según el nivel del programa y se actualiza cada febrero. Estos son los montos vigentes para 2025:

Tipo de Posgrado Monto Mensual
Especialidad $13,202.12
Maestría $14,852.39
Doctorado $19,803.18

Además, como beneficiario, tendrás acceso a los servicios de salud del ISSSTE, lo cual es un gran apoyo adicional.

Convocatorias Becas Nacionales CONACYT

Las convocatorias se publican dos veces al año:

  • Primera convocatoria: Entre enero y febrero.
  • Segunda convocatoria: Entre agosto y septiembre.

Es importante estar al pendiente de las fechas específicas que establece la institución donde realizas tu posgrado, ya que cada universidad tiene su propio calendario.

¿Cómo Solicitar la Beca CONACYT para Posgrado Nacional?

Solicitar esta beca es más sencillo de lo que parece si sigues estos pasos:

  1. Confirma tu elegibilidad: Debes estar registrado en un programa de posgrado reconocido por el Sistema Nacional de Posgrados (SNP).
  2. Entrega tu documentación: Presenta tus papeles en la Coordinación Académica (CA) de tu universidad dentro de las fechas indicadas.
  3. Elabora tu CVU: Llena el Currículum Vitae Único (CVU) en la plataforma de CONACYT.
  4. Revisión y evaluación: La CA ingresará tu solicitud en el sistema y será evaluada por el CONACYT.
  5. Firma el convenio: Si eres aceptado, deberás firmar electrónicamente el Convenio de Asignación de Beca con tu e.firma del SAT.
  6. Configura tu cuenta bancaria: Asegúrate de tener una cuenta activa para recibir los depósitos.

¿Qué Requisitos piden para las Becas Nacionales de CONACYT?

Aquí tienes una lista de los requisitos principales:

  • Inscripción en un posgrado registrado en el PNPC.
  • Actualizar tu Currículum Vitae Único (CVU).
  • Tener un promedio mínimo de:
    • 7.8 para estudiantes mexicanos.
    • 8.0 para estudiantes extranjeros.
  • Ser estudiante de dedicación exclusiva.
  • Contar con la e.firma del SAT.
  • En caso de ser extranjero, presentar VISA y TARJETA de Residente Temporal Estudiante.
  • No haber recibido una beca previa para el mismo nivel de estudios.
  • Presentar una Carta de Reconocimiento o No Adeudo si fuiste becario anteriormente.

Ahora que conoces todo sobre las Becas Nacionales CONACYT, es momento de actuar. Estas becas no solo te brindan apoyo económico, sino que son una herramienta para alcanzar tus metas académicas y profesionales. Cada solicitud es un paso más hacia un futuro prometedor.

Recuerda, existen otras Becas CONACYT que puede ser ideales para ti.

¡No pierdas esta oportunidad! Consulta las convocatorias, prepara tu documentación y aplica. Recuerda: el éxito está a un formulario de distancia.

Otras becas relacionadas

296 Opiniones en “Becas Nacionales CONACYT

  1. Regina Ramírez dice:
    febrero 27, 2025 at 9:00 pm

    ¿Hay una diferencia en el monto mensual de la beca si es una maestría de investigación o profesionalizante? Había escuchado que es diferente. ¡Gracias!

    Responder
    1. Mextudia dice:
      marzo 4, 2025 at 4:49 pm

      ¡Hola! El monto mensual de la beca para maestrías en México no varía entre programas de investigación y profesionalizantes. Según las Becas Nacionales del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), el apoyo mensual para maestría equivale a 4.5 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que corresponden a $14,852.39 pesos mexicanos. Por lo tanto, ambos tipos de maestría reciben el mismo monto de beca.​

      ¡Saludos!

      Responder
  2. Carlos Hurtado dice:
    febrero 24, 2025 at 2:07 pm

    Hola, comienzo la residencia médica en marzo, y soy beca CONACYT. Ya hice mi cuenta en rizoma y mi CVU, pero no me aparece opción para aplicar a beca. ¿Cómo le puedo hacer?

    Responder
  3. carlos gabriel castillo reyes dice:
    febrero 17, 2025 at 9:13 pm

    me puedo inscribir para la maestria aunque apenas este concluyendo mi licenciatura y mi titulo no lo tenga

    Responder
    1. Mextudia dice:
      marzo 4, 2025 at 5:18 pm

      Hola Carlos:

      Para poder postular debes contar con tu certificado de licenciatura.

      ¡Saludos!

      Responder
  4. carlos gabriel castillo reyes dice:
    febrero 13, 2025 at 8:15 pm

    me pudieran asesorar estoy por concluir mi licenciatura este 2025 en mayo, puedo ser candidaato a participar en las convocatorias de agosto o septiembre. aun que no me llegue el titulo aún

    Responder
    1. Mextudia dice:
      marzo 4, 2025 at 4:26 pm

      Hola Carlos:

      Debes presentar el certificado de culminación de estudios para poder postularte.

      ¡Saludos!

      Responder
  5. MARIA DE LOS ANGELES GONZALEZ HINOJOSA dice:
    febrero 7, 2025 at 2:16 am

    HOLA BUENAS NOCHES, DESEO ESTUDIAR UNA POSGRADO EN LINEA DEL AREA DE LA SALUD, SOY PSICOLOGA, ESTOY INTERESADA EN PSICOPEDAGOGIA.
    QUIEN ME PUEDE GUIAR PARA OBTENER LA BECA Y QUE DEBO HACER?, GRACIAS
    ME INTERESA EN LA CIUDAD DE MORELIA MICHOACAN

    Responder
    1. Mextudia dice:
      febrero 24, 2025 at 1:34 pm

      Hola María:

      Primeramente debes elegir un posgrado que se encuentre registrado en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) y luego seguir con los pasos que te indicamos en el artículo.

      ¡Saludos!

      Responder
  6. Jonathan Jimenez dice:
    febrero 1, 2025 at 12:21 am

    Hola, yo estoy en los primeros bloques del doctorado en Ciudad de México, me gustaría hacer un par de estancias de investigación, es decir, un año, a partir de 2026 ¿existe un aumento en el monto de mi beca actual? Saludos.

    Responder
    1. Mextudia dice:
      febrero 4, 2025 at 5:40 pm

      Hola Johathan:

      El aumento dependerá de los recursos presupuestarios que reciba el programa. Debes consultarlo con tu asesor de becas.

      ¡Saludos!

      Responder
  7. Ruth dice:
    enero 30, 2025 at 1:18 am

    ola quiero registrarme en la beca donde puedo ingresar

    Responder
    1. Mextudia dice:
      febrero 4, 2025 at 3:30 pm

      Hola Ruth:

      En el artículo encontrarás información acerca de cómo registrarte en la convocatoria.

      ¡Saludos!

      Responder
  8. Elizabeth dice:
    enero 26, 2025 at 4:16 am

    Saludos a quien corresponda. Para estudiar especialidad de maxilofacial en UNAM o ENES, se podría optar para una beca, si soy extranjera? En el caso que si, debo de optar por la beca despues de pasar el propedeutico o se puede optar desde antes?

    Responder
    1. Mextudia dice:
      enero 27, 2025 at 10:41 pm

      Hola Elizabeth:

      Para postular a las becas CONAHCYT debes ser ciudadana Mexicana o con residencia permanente.

      ¡Saludos!

      Responder
  9. maria marley dice:
    enero 26, 2025 at 4:05 am

    hola puedo realizar una maestria o especialidad en el extranjero.

    Responder
    1. Mextudia dice:
      enero 28, 2025 at 1:16 am

      Hola María:

      Sí puedes revisar nuestro artículo de becas CONAHCYT en donde se incluyen programas en el extranjero. Esperamos sea de ayuda.

      ¡Saludos!

      Responder
  10. Arlette Armas dice:
    enero 22, 2025 at 2:24 am

    Hola! me gustaría obtener una beca conacyt, necesito apoyo para solicitarla por favor

    Responder
    1. Mextudia dice:
      enero 22, 2025 at 1:43 pm

      Hola Arlette:

      En el artículo encontrarás toda la información que estás buscando.

      ¡Saludos!

      Responder
  11. Abraham Monterrosas Vigueras dice:
    enero 16, 2025 at 1:24 pm

    ¡Hola! Una pregunta: ¿Cómo sé si estoy registrado en un programa de posgrado reconocido por el Sistema Nacional de Posgrados (SNP)?

    Muchas gracias. Su página es muy interesante.

    Responder
    1. Mextudia dice:
      enero 29, 2025 at 1:29 pm

      Hola Abraham:

      Aquí te dejamos un listado para que puedas aclarar tus dudas.

      ¡Saludos!

      Responder
  12. Harold Maynard dice:
    noviembre 2, 2024 at 5:04 am

    hola, como extraño con residencia temporal, como puedo acceder a una beca de Maestría o una especialidad en Derecho específicamente. gracias

    Responder
    1. Mextudia dice:
      noviembre 4, 2024 at 12:08 pm

      Hola Harold:

      Puedes explorar opciones como el Programa de Becas para Extranjeros de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que ofrece becas para estudios de posgrado en México. También investiga las universidades que te interesen directamente, ya que muchas ofrecen becas internas para programas de posgrado.

      ¡Saludos!

      Responder
  13. yajaira dice:
    octubre 21, 2024 at 6:08 am

    Hola llevo un año estudiando el doctorado y apenas me doy cuenta que existe este tipo de programa como puedo saber si Campus UNIVES participa?

    Responder
    1. Mextudia dice:
      octubre 22, 2024 at 1:41 pm

      Hola Yajaira,

      Debes consultar en tu universidad si se encuentra registrada en el Padrón Nacional de Programas Educativos de Calidad. De ser así, podrás postular a una beca.

      ¡Saludos!

      Responder
  14. ISMAEL SALAZAR dice:
    octubre 10, 2024 at 1:24 am

    HOLA.

    SI SOY MEXICANO CURSANDO UNA RESIDENCIA EN CIRUGIA EN EL ISSSTE ¿PUEDO APLICAR PARA UNA BECA EN CONACYT? Y SI ES ASI ¿DE QUE TIPO?

    GRACIAS.

    Responder
    1. Mextudia dice:
      octubre 18, 2024 at 7:03 pm

      Hola Ismael:

      Sí, como mexicano cursando una residencia médica en cirugía en el ISSSTE, puedes aplicar a una beca de CONACYT. Estas becas están disponibles para médicos que realizan especialidades médicas y se conocen como Becas Nacionales para Posgrado. En particular, las becas para médicos residentes suelen entrar en la categoría de Becas para Especialidades Médicas.

      ¡Saludos!

      Responder
  15. Daniela dice:
    septiembre 27, 2024 at 7:50 pm

    Hola! Si empiezo mi maestría en derecho en la UAG en enero 2025, ¿debo aplicar a la beca hasta que salga la convocatoria 2025? Y en todo caso, aceptada, ¿será retroactivo el monto que den? Por ejemplo empiezo a estudiar enero 2025 pero soy aceptada para la beca en junio 2025, ¿los meses de enero a junio los reembolsa retroactivamente CONAHCYT?

    Responder
    1. Mextudia dice:
      septiembre 30, 2024 at 12:41 pm

      Hola Daniela:

      Sí, debes esperar a que se publique la convocatoria. En cuanto al “retroactivo” no, no recibirás retroactivo, solo el monto que corresponde a la vigencia de la beca.

      ¡Saludos!

      Responder
  16. virginia dice:
    septiembre 18, 2024 at 1:19 am

    Buenas tardes, no encuentro la convocatoria de maestria en el extranjero para arquitectura, me podrian informar por favor. Gracias

    Responder
    1. Mextudia dice:
      septiembre 20, 2024 at 10:46 pm

      Hola Virginia,

      Para obtener mayor información, debes comunicarte al (55) 5322-7700.

      ¡Saludos!

      Responder
  17. Brianda Valdes Gonzalez dice:
    agosto 29, 2024 at 12:27 am

    Que tal, buena tarde.
    por favor me podrían apoyar con información sobre como saber si yo puedo aplicar la universidad dónde estudio es privada.

    Responder
    1. Mextudia dice:
      agosto 30, 2024 at 7:52 pm

      Hola Brianda:

      Si puedes aplicar si perteneces a una universidad privada pero el posgrado debe pertenecer al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

      ¡Saludos!

      Responder
  18. gabriela villa guzman dice:
    agosto 28, 2024 at 7:33 pm

    COMO TRAMITO MI CARTA DE NO ADEUDO

    HASTA QUE EDAD PUEDO SOLICITAR UNA BECA PARA DOCTORADO

    Responder
    1. Mextudia dice:
      agosto 30, 2024 at 7:16 pm

      Hola Gabriela:

      Debes comunicarte directamente con la oficina de la CONACYT al (55) 5322-7700 o visitando su oficina en la Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor, Demarcación Territorial Benito Juárez, C.P. 03940,
      Ciudad de México.

      ¡Saludos!

      Responder
  19. Leonardo Pineda Olvera dice:
    agosto 6, 2024 at 5:08 am

    si soy beca de jóvenes construyendo el futuro, pero termina en septiembre no hay problema que trámite la beca? saludos

    Responder
  20. Ramón Suárez Ruiz dice:
    julio 17, 2024 at 8:48 pm

    Hola, para maestria en seguridad social, a distancia

    Responder
    1. Mercedes dice:
      julio 18, 2024 at 3:00 am

      Hola, Raón. El CONACYT da becas a estudiantes de postgrado que ya hayan sido aceptados en la universidad

      Responder
  21. Esmeralda Rubalcava López dice:
    julio 11, 2024 at 9:45 pm

    buenas tardes soy Esmeralda Rubalcava mexicana vivo en MTY NL . para doctorado en educación en línea o presencial que universidades son las que acepten el programa CONACYT por favor

    Responder
    1. Mercedes dice:
      julio 12, 2024 at 4:56 pm

      Hola Esmeralda, https://conahcyt.mx/becas_posgrados/becas-nacionales/ en este link podrás encontrar información.

      Responder
  22. miguelina dice:
    junio 29, 2024 at 7:02 pm

    HOLA BUENAS TARDES REQUIERO INFORMACION PARA EL PROGRAMA DE BECAS DE INCLUSION PARA JEFAS DE FAMILIA ESTUDIANDO NIVEL SUPERIOR

    Responder
    1. Mercedes dice:
      julio 25, 2024 at 11:33 pm

      Hola Miguelina, https://conahcyt.mx/becas_posgrados/ en este link puedes encontrar información de lo que necesitas.

      Responder
  23. Fernando ferreras dice:
    junio 14, 2024 at 12:25 am

    Para poder optar por una especialidad de posgrado en medicina debo de aprobar el examen nacional ?

    Responder
    1. Mercedes dice:
      junio 16, 2024 at 3:20 am

      Hola, Fernando. Debes estar inscrito en el programa de postgrado para optar a una beca CONACYT. Por lo tanto, debes cumplir todos los requisitos que pide ese programa ¡Saludos!

      Responder
  24. Alondra Hernández dice:
    junio 9, 2024 at 5:52 pm

    Al hacer referencia de que tiene que estar inscrito a una institución educativa, dicha institución puede ser pública o privada?

    Responder
    1. Mercedes dice:
      junio 12, 2024 at 3:43 am

      Hola, Alondra. Sí, cualquiera de las dos opciones ¡Saludos!

      Responder
  25. Gloria Santos Cortes dice:
    junio 4, 2024 at 12:22 am

    hola buenas tardes sabes si habriran convocatoria para especialidad este año 2024

    Responder
  26. Alexis Torres dice:
    abril 18, 2024 at 6:19 am

    Hola, mi duda, es si entran para beca todas las maestrías ofertadas por “UdeG y UdeG Virtual” o solo ciertas maestrías?
    Porque tengo entendido que anteriormente solo algunas maestrías estaban seleccionadas por CONACYT para recibir beca, gracias.

    Responder
    1. Mercedes dice:
      abril 20, 2024 at 4:27 pm

      Hola, Alexis: sobre esto “El programa de posgrado debe estar registrado y vigente en la Plataforma del SNP” ¡Saludos!

      Responder
  27. Saulo Palmerín Meléndez dice:
    marzo 28, 2024 at 12:11 am

    Buenas tardes, habra posibilidad de apoyo beca CONACyT si estoy en 4 semestre en Negocios Internacionales en UVM para un semestre en Extremadura España?

    Responder
    1. Mercedes dice:
      marzo 28, 2024 at 3:21 am

      Hola, Saulo. No tenemos esta información específica. Te recomendamos contactar directamente con CONACYT para que puedan orientarte ¡Saludos!

      Responder
  28. Laura Alicia Lopez Mendez dice:
    marzo 19, 2024 at 11:25 pm

    Buenas tardes, que sedes tiene en Veracruz para poder estudiar una maestria?
    y que Maestrias tiene disponible?

    Responder
    1. Mercedes dice:
      marzo 23, 2024 at 12:45 am

      Hola, Laura. Tú debes elegir el programa de maestría y la universidad, para luego pedir la beca a CONACYT ¡Saludos!

      Responder
  29. Erick Josue dice:
    marzo 8, 2024 at 11:19 pm

    Hola, una pregunta, Soy extranjero viviendo en México, cuento con una residencia permanente en el país, puedo solicitar una beca para maestría? Ya realice mis estudios universitarios aquí en México

    Responder
    1. Mercedes dice:
      marzo 13, 2024 at 6:19 pm

      Hola Erick, no tenemos en este momento la información debes dirigirte a la universidad. Saludos.

      Responder
  30. Elisabeth dice:
    marzo 4, 2024 at 9:26 pm

    Hola acabo de entrar al doctorado,saben cuando se puede registrar un doctorado en CONACYT?

    Responder
    1. Mercedes dice:
      marzo 5, 2024 at 2:22 pm

      Hola, ya está abierta la convocatoria en CONACYT para becas nacionales, revisa esta información /convocatorias/convocatorias-becas-nacionales/convocatoria-becas-nacionales-para-estudios-de-posgrado-2024/

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra aquí el curso que buscas
Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |