¿Estás entre estudiar administración o contaduría y te preguntas cuál te dará trabajo más rápido? No eres el único. Ambas carreras están entre las más estudiadas en México, pero tienen diferencias clave que afectan tus oportunidades laborales.
Según el Observatorio Laboral (STPS), contaduría tiene una tasa de ocupación del 95.8%, ligeramente superior a la de administración, con 93.4%. Además, el sueldo promedio de un contador ($12,216) supera al de un administrador ($11,373). Pero eso no significa que sea mejor para todos. Sigue leyendo y descubre cuál de las dos carreras es ideal para ti.
¿Qué se estudia en administración y qué en contaduría?
Antes de hablar de empleos, hablemos del corazón de cada carrera. Aunque ambas se enfocan en el funcionamiento de las empresas, tienen enfoques muy distintos.
Administración de empresas
- Aprende a gestionar personas, recursos, procesos y estrategias.
- Te preparan para planear, organizar, dirigir y controlar áreas como recursos humanos, finanzas, marketing y operaciones-
- Hay un enfoque fuerte en liderazgo, innovación y desarrollo organizacional.
Ejemplo de materias:
- Planeación estratégica.
- Comportamiento organizacional.
- Gestión de talento humano.
- Mercadotecnia.
- Administración financiera.
Contaduría pública
- Aprende a registrar, analizar e interpretar operaciones financieras.
- Se enfoca en normativas fiscales, auditorías, contabilidad de costos, impuestos, estados financieros.
- Alta carga de matemáticas, legislación fiscal y sistemas contables.
Ejemplo de materias:
- Contabilidad financiera.
- Derecho fiscal.
- Auditoría.
- Contabilidad de costos.
- Finanzas corporativas.
📌 Duda común: “¿Contaduría es solo para trabajar en el SAT?” No. Aunque muchos contadores terminan en temas fiscales, también hay roles en finanzas, auditoría interna, análisis financiero, e incluso dirección general.
¿Qué habilidades busca el mercado en cada carrera?
Según datos del Observatorio Laboral, las siguientes son las habilidades más buscadas por las empresas:
Habilidad | Valorada en administración | Valorada en contaduría |
---|---|---|
Comunicación efectiva | ✅ Muy importante | ✅ Importante |
Manejo de Excel | ✅ Importante | ✅ Súper importante |
Análisis numérico | ⚠️ Deseable | ✅ Esencial |
Liderazgo | ✅ Muy importante | ⚠️ Menos relevante |
Conocimiento fiscal | ⚠️ No esencial | ✅ Esencial |
Pensamiento estratégico | ✅ Clave | ⚠️ Opcional |
Ética profesional | ✅ Necesaria | ✅ Muy necesaria |
Tip: Si eres más de pensar “¿cómo hacer que esto funcione mejor?”, Administración puede ser lo tuyo. Si piensas “¿dónde está el error en esta cuenta?” o te gusta el detalle, Contaduría te espera.
¿Quién tiene más oportunidades de empleo en México?
Tasa de ocupación y salario (datos 2024)
Indicador | Administración | Contaduría |
---|---|---|
Tasa de ocupación | 93.4% | 95.8% |
Sueldo mensual promedio | $11,373 | $12,216 |
Porcentaje de autoempleo | 16% | 27% |
Posiciones gerenciales ocupadas | Alto (con experiencia) | Medio |
Contaduría tiene una tasa de empleabilidad más alta, pero eso no lo es todo. Los egresados en administración tienen más oportunidades de escalar en la empresa, mientras que los contadores encuentran trabajo más rápido como técnicos o auxiliares contables.
¿En qué tipo de empresas trabajan más?
Tipo de empresa | Administración trabaja más en… | Contaduría trabaja más en… |
---|---|---|
Grandes corporativos | Recursos humanos, logística, comercial | Auditoría interna, tesorería |
PyMEs | Dirección, ventas, finanzas | Contabilidad general, impuestos |
Gobierno | Planeación, desarrollo económico | Contraloría, fiscalización |
Trabajo independiente | Consultoría, gestión de proyectos | Despacho contable, freelance |
¿Qué tan fácil es encontrar trabajo al egresar?
Aquí es donde entran los matices más importantes. La facilidad para encontrar empleo depende de varios factores:
En Contaduría:
- El camino suele ser más directo.
- Muchos egresan y consiguen trabajo como auxiliares contables con salario inicial de $7,000 a $10,000.
- Si sabes manejar sistemas como Contpaq, SAP o Aspel, tienes una ventaja clara.
- También hay mucha chamba como freelance (llevar contabilidades, declaraciones, facturación).
En Administración:
- El mercado está más saturado: es una de las carreras con más egresados cada año.
- Si no tienes experiencia o una especialidad, puede costarte más trabajo colocarte.
- Pero si hablas inglés, manejas Excel, sabes CRM, o tienes conocimientos digitales (marketing, ecommerce), puedes diferenciarte fácilmente.
Ejemplo: Ana Laura egresó de contaduría y trabaja como auxiliar en un despacho llevando 15 clientes. Su ingreso mensual: $13,000. Mauricio estudió administración, tardó 7 meses en colocarse, pero ahora es supervisor de ventas y gana $17,000 más comisiones.
¿Dónde puedes escalar más rápido?
- Administración tiene la ventaja del crecimiento. Con experiencia y liderazgo, puedes llegar a cargos como gerente, director, e incluso emprender tu propio negocio.
- Contaduría ofrece crecimiento más técnico: puedes especializarte en fiscal, auditoría, finanzas corporativas o abrir tu propio despacho.
Dato útil: Muchos contadores luego estudian una maestría en administración para crecer en cargos directivos.
¿Dónde puedes estudiar cada carrera?
Universidad | Carreras disponibles | Modalidades | Costos aproximados |
---|---|---|---|
UNAM | Ambas | Presencial | Gratuita |
IPN | Ambas | Presencial | Gratuita |
UVM | Ambas | Presencial y online | $3,000 a $6,000 al mes |
UNITEC | Ambas | Presencial y online | $2,000 a $4,500 al mes |
Tec de Monterrey | Solo Administración | Presencial | +$12,000 al mes |
Universidades Tecnológicas | Administración | Presencial intensiva | Desde $2,000 mensuales |
¿Puedo estudiar ambas cosas?
Sí, y de hecho, muchos lo hacen. Puedes:
- Estudiar Contaduría y luego especializarte en Finanzas o Dirección de Empresas.
- Estudiar Administración y luego tomar diplomados en contabilidad o fiscal.
- Hacer doble titulación o tomar cursos en línea (Coursera, edX, Google).
Entonces… ¿Cuál es mejor para conseguir empleo?
En resumen:
- Contaduría ofrece mayor facilidad para conseguir empleo rápido gracias a la demanda constante de servicios contables.
- Administración te abre más puertas a largo plazo si buscas escalar posiciones o emprender.
La mejor opción será la que mejor se alinee con tus habilidades y objetivos. Si te visualizas más en una oficina liderando equipos, ve por Administración. Si te atrae trabajar con números y tener tu propio despacho algún día, Contaduría puede ser ideal.