ÍNDICE
- Ingeniería Industrial en la UVG
- ¿Cuánto dura la carrera en Ingeniería Industrial?
- Plan de Estudios en Ingeniería Industrial en la UVG
- Costos de la Licenciatura en Ingeniería Industrial en la UVG
- Salida laboral y Bolsa de trabajo
- ¿Cómo se estudia en línea Ingeniería Industrial en la UVG?
- Requisitos y Proceso de Admisión
- ¿Sabías Que?
- Otros campuses de UVG - Universidad Valle del Grijalva
Descubre todo lo que te ofrece la UVG para la Licenciatura en Ingeniería Industrial. Sabemos que decidir donde estudiar no es tarea fácil, por eso te brindamos informacion de interes para que tomes la mejor decisión posible.
A continuación, te contamos lo que te ofrece la UVG para esta carrera: costo de esta licenciatura, plan de estudios, convocatorias, oferta laboral y más.
Ingeniería Industrial en la UVG
La UVG te ofrece educación 100% virtual, en donde podrás formarte como ingeniero industrial. Mediante la adquisición de conocimientos técnicos y prácticos, tendrás una sólida formación con conocimientos administrativos.
Ciertamente, no es una carrera fácil, pero si eres un joven con ganas de aprender en esta área debes considerar estudiar en la UVG.
Como aspirante, para esta carrera te mencionamos algunas características que debes poseer:
- Dominio en las matemáticas.
- Capacidad de análisis.
- Liderazgo.
- Responsabilidad.
- Habilidades de comunicación.
Si cuentas con algunas de las ya mencionadas características, este artículo puede ser de tu interés en la toma de esta gran decisión.
Como egresado de la licenciatura en ingeniería industrial podrás:
- Implementar estrategias en tu área.
- Innovar tecnológicamente.
- Desarrollar negocios.
- Ser un líder empresarial.
Modalidad de estudio UVG
La universidad Valle del Grijalva, para la licenciatura en ingeniería industrial, te ofrece su modalidad 100% Línea, para que continues con tus estudios.
Es decir, gracias a esta modalidad de estudios podrás seguir con tus actividades diarias y laborales sin dejar tus estudios de lado, con un fácil acceso a clases online, con la mejor asesoría y contenido disponible para ustedes 24 horas al dia.
Lo más importante, es que podrás llegar a tu metas de forma flexible durante aproximadamente 3 años (comprendidos en 9 cuatrimestres).
Considera estudiar Ingeniería Industrial en la UVG si:
- Buscas formación de calidad.
- Quieres estudiar 100% en Línea.
- Buscas crecer profesionalmente en el campo laboral de México.
¿Cuánto dura la carrera en Ingeniería Industrial?
La duración estimada para que alcancen su titulado en la UVG es aproximadamente de 3 años, los cuales se dividen en 9 cuatrimestres cada uno con una duración de 4 meses.
Pero asimismo, el tiempo de duración dependerá de tu constancia como estudiante alcanzar con éxito tu Licenciatura en el tiempo establecido por la universidad.
Plan de Estudios en Ingeniería Industrial en la UVG
En su modalidad en línea, te dará la posibilidad de inscribir tus materias según tu disponibilidad y durante el tiempo establecido para obtener tu título en ingeniería industrial.
A continuación, en alianza de la UVG con ALIAT te presentamos las asignaturas:
Área Básica
- Álgebra.
- Geometría Analítica.
- Cálculo.
- Administración Estratégica.
- Administración de la Calidad Total.
- Práctica Profesional I.
- Evaluación de Proyectos.
- Administración de Recursos Humanos.
- Práctica Profesional II.
- Probabilidad y Estadística.
- Estática y Dinámica.
- Hidráulica y Neumática.
- Ecuaciones Diferenciales.
- Métodos Numéricos.
- Contabilidad Industrial.
- Química General e Industrial.
- Psicología Industrial.
- Higiene y Seguridad Industrial.
Área Mayor
- Metodología de la Investigación.
- Estudio del Trabajo.
- Metrología y Normalización.
- Dibujo Industrial Asistido por Computadora.
- Programación.
- Ingeniería Económica.
- Introducción a Seis Sigma.
- Investigación de Operaciones en Ingeniería Industrial.
- Costos de la Calidad.
- Introducción a la Ingeniería Industrial.
- Electricidad Industrial.
- Sistemas de Manufactura.
- Resistencia, Canales de Distribución y Logística de Materiales.
- Sistemas Mecatrónicos en Ingeniería Industrial.
- Ingeniería de Planta.
- Manufactura Esbelta.
- Ingeniería de Calidad.
- Planeación, Control de la Producción y Diseño de Instalaciones.
Área Axiológica
- Aprender Aprender.
- Competencias Digitales.
- Comunicación Oral y Escrita.
- Modelos de Empleabilidad.
- Desarrollo y Administración de Proyectos.
- Formación Humana y Ciudadana.
- Gestión de Información.
- Nuevos Modelos de Negocios.
- Habilidades Directivas.
Costos de la Licenciatura en Ingeniería Industrial en la UVG
En la UVG los costos varían dependiendo de la modalidad de tu elección para el comienzo de tu licenciatura. A continuación, te presentamos un aproximado para los costos en esta carrera de ingeniería industrial, en su modalidad en línea:
Costo de inscripción. | $ |
Mensualidad. | 1,600 pesos. |
Cuatrimestre. | 6,400 pesos. |
Costo total aproximado del programa. | 57,600 pesos. |
La UVG te brinda en la misma línea, la posibilidad de planes de financiamiento gracias a su alianza de universidades con Aliat, para que sigas con tus estudios, este plan se llama “Plan Impulso al Desarrollo Estudiantil Aliat (I.D.E.A)”, es decir, podrás congelar tus pagos en distintos plazos.
También te ofrece la gran oportunidad de optar por becas con un 20% de descuento en el costo de tu licenciatura. Por otro lado, recuerda que tendrán costos adicionales los trámites administrativos que realicen.
Salida laboral y Bolsa de trabajo
Posteriormente luego de haber culminado con éxito tu licenciatura antes mencionada en la Universidad Valle del Grijalva, podrás optar como egresado de la misma a múltiples oportunidades en el campo laboral de México.
Por lo general, como profesional en esta área podrás desempeñarte en todas las industrias, incluyendo sectores de la banca y finanzas, transporte y salud, incluyendo entidades gubernamentales.
Además, gracias a su amplia versatilidad los Ingenieros Industriales pueden involucrarse en muchas actividades comerciales, además de trabajar en organizaciones sin fines de lucro.
Un titular graduado en Ingeniería Industrial en México puede trabajar como:
- Ingeniero Industrial.
- Operador y Programador.
- Analista de Costos y Activo Fijo.
- Tecnicos en Instalaciones Eléctricas.
- Docente en tu área.
- Auxiliar de Planeacion.
- Supervisor de Producción.
- Ingeniero Independiente.
- Coordinador de Calidad.
- Seguridad Industrial.
Ventajas de egresar como licenciado en Ingeniería industrial:
- Ocupar un puesto reconocido en la empresa gracias a tu preparación profesional.
- Minimizar costos de inventarios en las empresas.
- La UVG te ofrece la oportunidad de continuar tu crecimiento como profesional.
- Al ser licenciado tendrás mejores oportunidades.
¿Cuánto puede ganar un Licenciado en Ingeniería Industrial?
Mientras tanto, como recien egresado en esta profesión en el ámbito laboral de México podrás tener un salario mensual que ronda alrededor de los 11,439 pesos llegando incluso a los 21,862 pesos al mes.
Sobre todo te contamos que estos sueldos son aproximados, recuerda que todo dependerá de el lugar donde decidas empezar a trabajar e incluso si lo haces de forma independiente.
Entonces, por lo ya, mencionado toma en cuenta que tu preparación como profesional aumentará notablemente tus ingresos y serás reconocido en tu ámbito como un profesional altamente capacitado.
¿Cómo se estudia en línea Ingeniería Industrial en la UVG?
Esta carrera en su modalidad 100% en línea, te permitirá ingresar de manera fácil y efectiva a la plataforma virtual de la UVG.
En segundo lugar, una vez ingresado a la plataforma virtual tendrás a tu disposición material educativo 24/7, con bibliotecas virtuales, aulas y todo lo necesario para tu preparación académica con seguimiento constante de los mejores asesores en tu área.
Además, podrás continuar con tus actividades diarias y laborales sin dejar atrás tus estudios, desde casa o donde quiera que te encuentres solo necesitas acceso a internet y un dispositivo para ingresar a tus clases virtuales.
Requisitos y Proceso de Admisión
Para comenzar tu proceso debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página UVG.
- Elige tu carrera.
- Descarga la solicitud.
- Un asesor se contactara contigo.
- Finalmente realiza tu pago.
Requisitos
Como aspirante deberá presentar la siguiente documentación requerida (2 copias):
- Certificado de bachillerato y secundaria.
- Identificación oficial.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Seis (6) fotos carnet en blanco y negro.
En esta universidad no deberás pasar por pruebas de admisión.
Próximas Convocatorias
La UVG te ofrece la oportunidad de ingresar a su página e inscribirte cuando quieras, manteniendo su proceso de inscripción abierto durante todo el año.
Asimismo, gracias a que la UVG cuenta con una alianza con (Aliat) puedes elegir, si está en tus planes un curso online para un programa llamado “Emprende”, que te da herramientas para que ingreses al ámbito laboral Mexicano o si deseas iniciar tu negocio independiente.
Para más información de la UVG y las carreras que se adapten a tus perfiles, intereses y recursos, ingresa en la página de Mextudia donde encontrarás información importante.
¿Sabías Que?
- Esta universidad tiene programas que cuentan con Reconocimiento de Validez Oficial de estudios (RVOE) ante la SEP.
- Puedes revalidar materias, si deseas realizar una equivalencia dentro de la UVG.
- Los títulos emitidos por la UGV cuentan con gran reconocimiento en el mercado laboral de México.
Otros campuses de UVG - Universidad Valle del Grijalva
Si te ha gustado este artículo, compártelo
Lee Sobre
Te podría interesar

UVG Tuxtla
El campus Tuxtla Gutiérrez es uno de los 8 planteles que la Universidad Valle del Grijalva tiene en el sureste mexicano. Aquí ofrecen 10 programas de licenciatura y 3 de ingeniería; algunos de ellos pueden estudiarse en modalidad semi escolarizada....

UVM Guadalajara Sur
La Universidad del Valle de México ofrece su destacado servicio de educación universitaria en el estado de Jalisco en tres campus. Uno de ellos es el plantel UVM Guadalajara Sur, en el municipio de Tlaquepaque. Este campus fue fundado en...

Universidad Mexicana Satélite
La Universidad Mexicana Satélite es unos de los dos planteles UMEX del estado de México. La ubicación de este campus responde a la demanda de alumnos del municipio de Naucalpan y Tlalnepantla que quedaron fuera de las universidades públicas. Esta...

Universidad Europea - UE
La Universidad Europea ofrece educación desde nivel secundaria hasta maestría En nivel licenciatura cuentan con 11 carreras distintas Universidad Privada $ Todas las carreras incluyen la enseñanza del idioma Inglés El sistema es escolarizado aunque con horarios flexibles para que...

UNITEC León
Recientemente, específicamente en 2015, la Universidad Tecnológica de México fundó el campus UNITEC León en el Estado de Guanajuato. Este es el primer campus en la región del Bajío. Por su reciente creación este campus sólo cuenta con Prepa UNITEC y 19...