La red de Universidades Anáhuac fundó su unidad académica Anáhuac Xalapa en el estado de Veracruz en 1993. La escuela fue adquiriendo prestigio hasta volverse una de las mejores opciones para las familias de clase media alta del estado.
Actualmente su oferta académica se ha expandido considerablemente pues ofrecen clases de bachillerato, 17 programas de licenciatura, 7 posgrados y 5 cursos de certificación del departamento de Extensión Académica. Además recientemente implementaron la modalidad de estudios empresarial (que te permite combinar tus estudios con el trabajo). Todos los programas académicos de esta universidad se enfocan en formar líderes de acción positiva que conjunten los valores cristianos de la institución y la educación de excelencia.
En el plantel se llevan a cabo importantes eventos que llevan el conocimiento y aprendizaje fuera de las aulas como:
- Business Tours a diversas empresas e industrias.
- Semana de la Comunicación y el Entretenimiento.
- Global University Entrepeneurial Spirit Student Survey.
Anáhuac Veracruz. Teléfono y Ubicación
¿Cómo llegar a la Anáhuac Xalapa?
El campus de la Universidad Anáhuac de Veracruz se ubica en el sureste de la ciudad de Xalapa, en una zona de grandes universidades y muy cerca del parque natura.
Podrás dirigirte a la universidad en auto o en transporte público, aquí te decimos cómo llegar sin problemas desde cualquier parte de la ciudad.
En coche:
Si sales desde el norte de la ciudad (Arboledas, Lomas del Sedeño, Insurgentes) te sugerimos tomar la Av. Independencia, que cambiará de nombre de Lázaro Cárdenas, y luego a Carretera Misantla- Veracruz. Pasando el parque Natura encontrarás un distribuidor vial, utilízalo para tomar la salida a Av. Arco Sur que está de lado izquierdo. En esa calle toma la primera desviación para entrar al estacionamiento de la universidad.
Si partes del sur de Xalapa (Libertad, Francisco I. Madero, Bella vista) toma el Circuito Presidentes, luego gira a tu izquierda en Enrique Rébsamen. Esa avenida te conectará directamente con la Av. Arco Sur y pasando el Parque Natura verás la desviación para entrar a la Anáhuac. Podrás meter tu auto al estacionamiento del campus.
En Transporte Público:
Hay una ruta de autobús que te dejará sobre la Av. Arco Sur, casi enfrente de la universidad, se trata de la Ruta 20 de Noviembre.
Podrás abordar este autobús en los siguientes puntos:
- Av. Xalapa esquina con Primero de Mayo
- Calle Francisco Xavier Clavijero
- Av. Miguel Hidalgo
- Av. Enrique Rébsamen
- Avenida Arco Sur
Si quieres bajarte cerca de la universidad tendrás que pedir tu parada en Av. Arco Sur esquina con Lomas de Xalapa.
Carreras de la Anáhuac Xalapa
En la Anáhuac Veracruz puedes estudiar tu licenciatura o algún posgrado.
Podrás elegir entre 25 programas de estos niveles, en modalidad presencial y con una opción de educación empresarial.
A continuación te diremos todas las opciones educativas que ofrece esta escuela, así como sus modalidades de estudio, duración de los mismos.
Licenciaturas Anáhuac
La oferta de licenciaturas del campus Xalapa consiste en 12 licenciaturas de salud, comunicación, ciencias jurídicas o sociales y negocios:
Carreras Arte, Diseño y Comunicación
- Dirección de Empresas de Entretenimiento
- Arquitectura
- Comunicación
- Diseño Gráfico
Carreras Salud
- Médico Cirujano
Carreras Negocios
- Administración de Negocios
- Administración y Dirección de Empresas
- Finanzas y Contaduría Pública
- Mercadotecnia Estratégica
- Negocios Internacionales
Carreras Ciencias Sociales
- Derecho
- Psicología
Los planes de estudio de las licenciaturas siguen un esquema semestral que te permitirá terminar tu carrera en cuatro años o cuatro años y medio.
Además, cada colegio cuenta con importantes convenios con empresas de talla nacional e internacional para promover el aprendizaje práctico y la relación directa entre líderes de la materia y los estudiantes Anáhuac.
Si quieres conocer los planes de estudio, convenios y certificaciones específicas de cada carrera da click aquí.
Ingenierías Campus Xalapa
El campus Anáhuac Veracruz también es alma mater de varias generaciones de ingenieros de las siguientes áreas:
- Dirección de Negocios
- Industrial para la Dirección
- Mecatrónica
- Petrolera y de Energías Renovables
- Química
Las ingenierías de esta universidad tienen una duración mínima de 9 semestres, por lo que egresarás tan sólo en 4 años y medio. Cada semestre tendrás que acreditar entre 6 y 8 materias.
Carreras en Línea
Desgraciadamente la Universidad Anáhuac no imparte ninguna ingeniería o licenciatura en modalidad en línea. Sin embargo , el campus Xalapa sí tiene una opción de estudios para los alumnos que necesitan egresar en menos tiempo y no cuentan con amplios horarios para estudiar: la modalidad empresarial.
Por el momento la única carrera de este tipo es:
- Administración Empresarial
Las principales características de esta carrera son:
- Horario flexible para permitirle al alumno estudiar y trabajar al mismo tiempo.
- Plan de estudios de 3 años
- Enfoque aplicado a la vida laboral
- Titulación automática al finalizar los créditos
- Costos más bajos
Si esta modalidad de estudios no te convence o quieres buscar más opciones, te recomendamos revisar otras opciones en nuestro artículo de Licenciaturas En Línea.
Posgrados Universidad Anáhuac Veracruz
También hay atractivas opciones para cursar un diplomado, maestría o doctorado en el plantel Xalapa:
Diplomados
- Cultura y Cata de Vinos
- Estado de Derecho e Impartición de Justicia
- Fotografía Publicitaria y Edición de Imagen
- Neurociencias Aplicadas a la Mercadotecnia
Maestría
- Administración Pública
- Comunicación Corporativa y Mercadotecnia
- Desarrollo del Capital Humano
- Economía y Negocios
Doctorado
- Administración
- Humanidades
Todos estos cursos son presenciales. Los diplomados duran 200 horas aproximadamente. Las maestrías son de 2 años y los doctorados duran 3 años.
Además, esta escuela te ofrece la posibilidad de obtener tu grado de maestría al cursar 3 diplomados afines.
Si deseas más información relacionada con los programas de posgrado de esta universidad, visita nuestro artículo Maestrías Anáhuac.
Admisiones e Inscripciones a la Anáhuac
Para poder inscribirte a la universidad Anáhuac tendrás que contar con los siguientes documentos:
- Acta de Nacimiento
- Foto Individual
- Kardex o historial académico de preparatoria.
- CURP
Si ya los tienes tendrás que empezar tu proceso de admisión. Toma en cuenta que las inscripciones son en los meses de mayo, junio y julio, para iniciar clases en agosto.
Para inscribirte sigue estos pasos:
- Entra a la página de admisiones y crea una cuenta de aspirante.
- Contesta tu cuestionario de auto descripción.
- Descarga las fichas bancarias.
- Acude a tu institución bancaria, haz los pagos y envía una foto del comprobante de pago.
- Agenda una fecha para hacer examen de admisión, examen psicométrico y entrevista.
- Descarga e imprime tu credencial para acceder a las instalaciones el día de tu examen.
- Realiza las pruebas.
- Espera los resultado por correo electrónico.
- Sigue las instrucciones para pagar tu inscripción.
- Empieza tus clases en otoño.
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS Para más información acerca del proceso vigente de admisión de la Anáhuac Xalapa visita nuestra guía de Admisión Anáhuac
Precios de la Anáhuac Xalapa
Más universidades en esta ciudad
La Universidad Anáhuac es una escuela privada de costo medio-alto.
Si decides entrar a esta escuela tendrás que pagar una colegiatura mensual. El monto a pagar depende de la cantidad de créditos que inscribas.
Los alumnos de primer ingreso deben inscribir al menos 36 créditos.
Aquí te dejamos una lista de precios para una carrera de 8 semestres:
Costo por crédito: 1,250 pesos
Precio colegiatura por semestre: 45,000 pesos
Costo en 5 Mensualidades: 9,000 pesos
Inversión total por carrera: 360,000 pesos
Como pagos adicionales puedes contemplar la cuota de seguro médico, costo de educación garantizada o tutorías.
Los costos de este plantel son elevados, aunque no tanto como en otros campus Anáhuac, por eso consideramos que cualquier familia con un ingreso medio- alto podría pagar una carrera aquí.
Instalaciones y Oferta Académica
Además de sus excelentes programas educativos la universidad Anáhuac Xalapa cuenta con un centro de idiomas, cafetería, espacios recreativos y las mejores instalaciones deportivas de la ciudad
¿quieres saber más? aquí te daremos todos los detalles.
Cursos e Idiomas
Centro de Lenguas
Es un recinto en el que se dan clases de inglés, francés, alemán e italiano con certificación internacional. Los profesores de idiomas son especialistas en enseñanza, algunos incluso son hablantes nativos de la lengua, por lo que el aprendizaje está garantizado.
Este centro de lenguas no sólo da clases a los alumnos Anáhuac, de hecho cualquier persona que quiera aprender un idioma podrá estudiarlo aquí.
Extensión Académica
Como ya te mencionamos en la escuela hay un departamento de extensión académica que imparte cursos, diplomados y certificaciones con valor curricular. Tanto alumnos como egresados de esta y otras escuelas pueden inscribirse a estas actividades con un costo adicional.
Biblioteca
La biblioteca de esta universidad cuenta cientos de libros a disposición de sus alumnos.
En este recinto se ofrecen los siguiente servicios:
- Computadoras para Acceder a la Biblioteca Digital de la Red Anáhuac
- Catálogo Digital
- Espacios Privados para Estudiar en Grupos o Recibir Asesorías
- Hemeroteca y Acervo Audiovisual
- Orientación Bibliotecológica
Laboratorios
Los espacios académicos de esta universidad incluyen, todo tipo de salas, laboratorios y talleres, como:
- Central Media (Cabina de Radio y Estudio de TV)
- Laboratorios de Ingeniería
- Salas de Cómputo Mac para Diseño
- Talleres Arquitectura
Instalaciones Deportivas
La Universidad Anáhuac tienen las mejores instalaciones deportivas de Xalapa, pues están compuestas por:
- Alberca Olímpica
- Cancha de Básquetbol de Duela
- Circuito de Caminata y Crosstrainning
- Cancha de Fútbol Rápido
- Estadio de Fútbol Profesional
- Gimnasio de Pesas
- Pista de Atletismo
También cuentan con vestidores y duchas.
Cafeterías y Otros Centros Recreativo
Las opciones recreativas de la universidad son:
- Cafetería
- Capilla
- Talleres Administrativos y Personales
- Actividades de Impacto Social
- Cursos de Arte y Cultura
Residencias y Vivienda
No hay residencia universitaria dentro del campus, sin embargo podrás rentar departamento enteros en los alrededores de la escuela por 5,000- 6,5000 pesos al mes.