ÍNDICE
- Maestría en Seguridad de Tecnología de la Información en la UNITEC
- ¿Cuánto dura la Maestría en Seguridad de Tecnología de la Información?
- Plan de la Maestría en Seguridad de Tecnología de la Información en la UNITEC
- Costos de la Maestría en Seguridad de Tecnología de la Información en la UNITEC
- Salida Laboral y Bolsa de Trabajo
- ¿Donde se imparte la Maestría en Seguridad de Tecnología de la Información
- Requisitos y Proceso de Admisión
- ¿Sabías Que?
- Otros campuses de UNITEC - Universidad Tecnológica de México
¿La Maestría en Seguridad de Tecnología de la Información te atrae? En la UNITEC te brindaran la oportunidad de formarte en un posgrado de excelencia.
Todo lo que necesitas saber de la maestría en Seguridad de Tecnología de la Información te lo reunimos aquí, te hablaremos sobre los requisitos, costos, proceso de admisión, salida laboral, convocatorias, sedes para que puedas tomar tu decisión.
Maestría en Seguridad de Tecnología de la Información en la UNITEC
Los Magíster en Seguridad de Tecnología de la Información son responsables de definir planes de acción encaminados a resolver la vulnerabilidad y amenazas de seguridad informáticas, el objetivo es formar profesionales capaces de crear soluciones a retos que se presentan en el ámbito tecnológico.
El aspirante debe cumplir con este perfil para Maestría en Seguridad de Tecnología de la Información:
-
Pasante o titulado de Licenciatura en Tecnologías de la Información y la comunicación y áreas afines.
El egresado de la Maestría en Seguridad de Tecnología de la Información podrá:
- Dirigir estrategias, planes, procesos y operaciones de una organización para resolver problemas de seguridad de la tecnología de información.
- Determinar y definir planes de acción encaminados a resolver la vulnerabilidad y las amenazas de seguridad.
- Preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en una empresa.
- Preservar el valor de los activos tecnológicos relacionados con el procesamiento, transmisión, almacenamiento
y explotación de la información.
Modalidad de Estudios de la Maestría en Seguridad de Tecnología de la Información en la UNITEC
Tomando en cuenta tus necesidades, la UNITEC imparte esta maestría en la modalidad presencial donde debes asistir a la sede de tu elección en el horario que elijas matutino, vespertino o sabatino, en los campus que sean de tu elección.
En ellos contarás con laboratorios especializados para poner en práctica los conocimientos que vas adquiriendo durante el desarrollo de las asignaturas y así puedas tener un mayor incremento de tus habilidades que después aplicarás en al campo laboral.
Considera estudiar la Maestría en Seguridad de Tecnología de la Información si:
- Quieres potenciar tu crecimiento profesional y prepararte para nuevas oportunidades.
- Mantener actualizados tus conocimientos y habilidades en tu disciplina.
- Generar mayores ingresos e incremento social.
¿Cuánto dura la Maestría en Seguridad de Tecnología de la Información?
Esta Maestría en seguridad de tecnología de la información tiene una duración de 1 año y 8 meses divididos en 5 períodos de 4 meses, es decir 5 cuatrimestres. Este tiempo puede variar de acuerdo a la disponibilidad que tengas de cursar más o menos materias.
Plan de la Maestría en Seguridad de Tecnología de la Información en la UNITEC
El plan de estudios posee 15 materias en su totalidad para la aprobación del postgrado, las materias de esta maestría son:
1er Cuatrimestre
- Seguridad Física y en la Nube
- Arquitectura de Seguridad
- Protección en la Infraestructura de Tecnología de Información
- Seguridad en la Nube
2do Cuatrimestre
- Control criptográficos de seguridad
- Controles y Pruebas de Seguridad
- Hacking Ético y Análisis Forense
- Políticas y Auditoría de Seguridad
3er Cuatrimestre
- Seguridad para Sistemas, Aplicaciones y Dispositivos
- Seguridad en Sistemas Operativos
- Protección de Sistemas y Aplicaciones
- Seguridad para Dispositivos Móviles y Telefonía
4to Cuatrimestre
- Dirección de Seguridad
- Inteligencia en Seguridad de Tecnología de Información
- Ingeniería Social
5to Cuatrimestre
- Proyectos y Continuidad de Negocio
- Dirección de Proyectos de Tecnología
- Normatividad y Legislación en Tecnología de Información
- Continuidad de Negocios
Costos de la Maestría en Seguridad de Tecnología de la Información en la UNITEC
En la UNITEC no hay cobro por concepto de inscripción, así que te dejamos información sobre los costos aproximados de las colegiaturas para cursar esta maestría:
Concepto | Costos |
inscripción de la Colegiatura | $0,00 |
Colegiatura mensual presencial | $6,300.00 |
Costo total de la Maestría | $126,000.00 |
En la UNITEC puedes optar por una beca de hasta el 30% según tu promedio y programa de formación, también tienes los planes de Financiamiento y ayudas económicas.
Para calcular el costo de tu beca ingresa aquí, te recordamos que trámites administrativos generan costos adicionales.
Salida Laboral y Bolsa de Trabajo
Con el incremento en el uso de las tecnologías la seguridad es primordial dentro de las organizaciones porque desarrollarás Técnicas para el hacking ético y el análisis forense digital, así como sistemas físicos y biométricos de seguridad que te abrirán un campo laboral infinito.
En ese sentido, se requieren expertos capaces de:
- Arquitectura, gobierno y normatividad aplicable a la seguridad de la tecnología de información.
- Métodos criptográficos clásicos y de vanguardia.
- Técnicas para el hacking ético y el análisis forense digital.
- Principios psicológicos y herramientas utilizadas en la ingeniería social.
- Sistemas físicos y biométricos de seguridad.
- Dirección de proyectos de tecnología de información.
- Estrategias aplicables a la seguridad de sistemas, dispositivos móviles, redes e infraestructura de la tecnología de información.
Al terminar tu maestría podrás desempeñarte en:
- La empresa donde trabajas, con la posibilidad de acceder a un mejor puesto.
- Cualquier empresa pública o privada de diferentes sectores.
- Tu propia consultora, convirtiéndote en emprendedor.
¿Cuánto puede ganar un Magister en Seguridad de Tecnología de la Información?
El salario de un Magister en seguridad de tecnología de la información dependiendo de el cargo a desempeñar puede variar el ingreso mensual aquí unos ejemplos:
- Gerente de Sistemas del área de Tecnologías de la Información tiene un salario mensual alrededor de $25 mil pesos.
- Preventista de seguridad informática, salario de $22 mil pesos mensuales.
- Líder de seguridad de la información, entre $30 a $35 mil pesos mensuales.
¿Donde se imparte la Maestría en Seguridad de Tecnología de la Información
Esta maestría es impartida en su modalidad presencial debido al enfoque teórico-práctico que tiene la carrera.
Para la modalidad presencial debes asistir a clases en la sede que elijas en los horarios que pueden ser matutinos, vespertinos, nocturnos y sabatinos, asimismo en el caso de esta Maestría está disponible en la siguientes sedes:
Campus Atizapán
- Dirección: Boulevard Calacoaya, La Ermita, Ciudad López Mateos, México
- Telf: 800 786 4832
- Horarios: lunes a viernes de 9:00 am a 21:00 pm sábados y domingo de 9:00 am a 15:00 pm
Campus Sur
- Dirección: Calz. Ermita Iztapalapa 557, Granjas Esmeralda, 09810 Iztapalapa, D.F.
- Telf: 800 786 4832
- Horarios: lunes a viernes de 9:00 am a 21:00 pm sábados y domingo de 9:00 am a 15:00 pm
Campus Marina
- Dirección: Avenida Marina Nacional 162, Anáhuac I Sección, 11320 Ciudad de México, CDMX
- Telf: 800 786 4832
- Horarios: lunes a viernes de 9:00 am a 21:00 pm sábados y domingo de 9:00 am a 15:00 pm
Con las medidas necesarias para garantizar tu seguridad
- Uso obligatorio de cubrebocas y/o caretas para visitantes y colaboradores.
- Asepsia de manos con gel antibacterial al ingreso al campus y al área de Admisión.
- Acrílicos de protección en cada cubículo, tapetes sanitizantes y controles de temperatura.
Requisitos y Proceso de Admisión
Para iniciar tu proceso debes ingresar a la página de la UNITEC y seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página UNITEC para realizar la inscripción.
- Calcular el porcentaje de tu beca.
- Cuentas con un asesor personalizado para aclarar tus dudas.
Requisitos a consignar
- Acta de nacimiento.
- Certificado de último grado de estudios.
- Comprobante de domicilio.
- CURP.
- Identificación oficial.
- 4 fotografías de estudio tamaño óvalo o credencial en blanco y negro, papel mate, en fondo blanco con vestimenta formal.
Próximas convocatorias
En la UNITEC las convocatorias son de manera continua por lo que te recomendamos realizar tu proceso de inscripción con anticipación para garantizar tu cupo, solo debes realizar tu examen de Admisión, un asesor académico te indicará todo el proceso.
En la modalidad presencial el inicio de clases es en los meses de enero, mayo y septiembre.
Para tu comodidad Mextudia organizó toda la información sobre los diferentes Programas Educativos que se ofrecen en un solo lugar y si también quieres conocer un poco más sobre la UNITEC solo ingresa aquí.
¿Sabías Que?
- La UNITEC posee Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
- Cuentas con biblioteca virtual y física para la consulta de las publicaciones más recientes en tu área de conocimiento.
- La UNITEC cuenta con acreditación “lisa y llana” (que significa “indiscutible”) de la (FIMPES).
- Las maestrías de la UNITEC te ofrecen Obtención de grado sin tesis.
Otros campuses de UNITEC - Universidad Tecnológica de México
Si te ha gustado este artículo, compártelo
Lee Sobre
Te podría interesar

UNITEC Maestría en Dirección de Proyectos
¿Buscas crear proyectos innovadores? La Maestría en Dirección de Proyectos en la UNITEC te da la oportunidad de especializarte en esta rama. Sabemos que necesitas toda la información que necesaria y por eso te la reunimos aquí, te diremos sobre los...

UNITEC Diplomado en Empresas Sostenibles
¿Te interesa estudiar un Diplomado en Empresas Sostenibles en la UNITEC? En el siguiente post hablaremos te ofrecemos toda la información que debes saber para comenzar el programa en la Universidad Tecnológica de México. Algunos de los puntos de los...

UP México
En la Ciudad de México se encuentra el campus principal de la Universidad Panamericana, la UP México. Es uno de los tres planteles que la institución tiene en México. Aquí puedes estudiar 17 licenciaturas y 6 ingenierías, además de más...

La Salle Pachuca
La Universidad La Salle Pachuca es el único campus de la Universidad La Salle en el estado de Hidalgo. Este plantel se inauguró en 1994 bajo los principios transformación social, calidad educativa y formación integral que distinguen a esta red de universidades....

UAG Tabasco
La Universidad Autónoma de Guadalajara tiene cuatro planteles en México y uno de ellos se encuentra en Villahermosa y se le conoce como UAG Tabasco. En este campus puedes estudiar 10 licenciaturas y 5 ingenierías, además de 6 maestrías, 5...