ÍNDICE
- Licenciatura en Biología en la UNAM
- Cuánto dura la Licenciatura en Biología en la UNAM
- Plan de Estudios de la Licenciatura en Biología en la UNAM
- Costos de la Licenciatura en Biología en la UNAM
- Salida laboral y Bolsa de Trabajo
- ¿ En dónde se imparte la Licenciatura en Biología en la UNAM?
- Requisitos y Proceso de Admisión
- ¿Sabías Que?
- Otros campuses de UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México
sSi te interesa el área de las ciencias Biológicas y de la Salud, aquí te asesoraremos y te mostraremos lo que la UNAM te ofrece en la Licenciatura en Biología, donde podrás formarte como un profesional y lograrás cumplir cada una de tus metas laborales y académicas.
Debido a ello, te invitamos a que continúes leyendo el artículo que preparamos para tí, ya que aquí verás toda la información que necesitas para conocer la Licenciatura en Biología y todo lo que la Universidad Nacional Autónoma de México ofrece para sus alumnos.
Licenciatura en Biología en la UNAM
Todo alumno que curse la Licenciatura en Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México contará con una formación de excelencia académica mediante equipos tecnológicos que los capacitará para que tenga un buen manejo del método científico de la Biología.
Por lo tanto, cursarán por materias que les brindarán conocimientos para que puedan detectar con facilidad problemas biológicos en botánica, zoología, microbiología, bacteriología, citología, geología, genética y ecología.
Además, los alumnos deberán realizar en un mínimo de 480 horas actividades de servicio social en un periodo de seis meses a un año.
Perfil del Egresado
- Cuenta con conocimientos amplios de los principios y leyes que rigen el funcionamiento de los seres vivos, su organización, equilibrio y deterioro.
- Buen manejo de herramientas científicas.
- Profesional capacitado para realizar abstracciones, análisis y aplicación de los conceptos teóricos y experimentales.
- Tendrá conocimientos de los distintos ecosistemas que existen, además de estudiar los organismos vivos y sus interacciones con otros seres y su medio ambiente.
Modalidad de Estudio
La Universidad Nacional Autónoma de México imparte la Licenciatura en Biología de manera presencial, en los campus de coyoacan, Iztapalapa y Tlalnepantla, donde contarán con diferentes tipos de instalaciones equipadas con tecnología avanzada que les facilitará las actividades académicas de su plan de estudio.
Considera estudiar la Licenciatura en Biología en la UNAM si:
Buscas una carrera de prestigio que sea del área de las ciencias Biológicas y de la Salud.
Te interesa el cuerpo humano, el ecosistema, la naturaleza y todo lo que la compone.
Quieres cursar actividades dinámicas que te brinden experiencias propias.
Deseas contar con docentes de alta calidad y certificados en su área de docencia.
Cuánto dura la Licenciatura en Biología en la UNAM
La Licenciatura en Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México tiene una duración de cuatro años, dividido en ocho semestres, los cuales están conformados por un plan de estudio extenso. Además, los alumnos deben cumplir con las 480 horas del servicio social.
Plan de Estudios de la Licenciatura en Biología en la UNAM
La UNAM para esta licenciatura ofrece un plan de estudio de ocho semestres que está compuesto por las siguientes materias:
Primer Semestre
- Biología de Procariontes.
- Filosofía e Historia de la Biología.
- Física.
- Matemáticas I.
- Química.
Segundo Semestre
- Biología de Protistas y Algas.
- Biología Molecular de la Célula I.
- Matemáticas II.
- Química Orgánica.
- Sistemática I.
Tercer Semestre
- Bioestadística.
- Biología de Plantas I.
- Biologías de Hongos.
- Biología Molecular de la Célula II.
- Ciencias de la Tierra.
Cuarto Semestre
- Biogeografía I.
- Biología de Animales I.
- Biología Molecular de la Célula III.
- Biologías de Plantas II.
- Recursos Naturales.
Quinto Semestre
- Biología de Animales II.
- Ecología I.
- Genética I.
- Paleobiología.
- Taller I.
Sexto Semestre
- Biología de Animales III.
- Biotecnología I.
- Taller II.
- Optativa.
Séptimo Semestre
- Evolución I.
- Taller III.
- Optativas.
Ocho Semestre
- Taller IV.
- Optativas.
La Universidad Nacional Autónoma de México les ofrece a los alumnos de la Licenciatura en Biología las siguientes materias optativas para que completen su plan de estudio, ellas son:
- Acuacultura.
- Adaptación de los Mamíferos a la Vida Acuática.
- Administración de Recursos Naturales.
- Anatomía Animal.
- Anatomía Vegetal.
- Anfibios y Reptiles.
- Aplicación del Procesamiento.
- Digital de Imágenes de la Biología.
- Arboricultura Urbana.
- Artrópodos.
- Biodiversidad.
- Biofísica.
- Biogeografía II.
- Biología Celular (Núcleo Celular).
- Biología y Técnicas de Animales de Laboratorio.
- Bioquímica (Temas Selectos).
- Biología Molecular.
- Biotecnología II.
- Cactología.
- Carcinogénesis.
- Citoquímica Molecular.
- Climatología.
- Conducta Animal.
- Contaminación Ambiental.
- Cronobiología.
- Crustáceos.
- Ecología de la Polinización.
- Ecología de Parásitos.
- Departamento de Ecología y Recursos Naturales.
- Deuterostomados.
- Didáctica de la Biología.
- Dinámica de Comunidades.
- Ecofisiología Animal.
- Ecología de Comunidades Litorales.
- Ecología de la Conducta.
- Edafología.
- El Cultivo de Tejidos como Herramienta Biotecnológica.
- El Zoológico como Centro de Conservación Embriología Vegetal.
- Entomología.
- Epigenética.
- Estudios Citogenéticos en Plantas de Importancia.
- Ecología de Poblaciones.
- Ecología II.
Costos de la Licenciatura en Biología en la UNAM
Te preparamos un cuadro con los precios más actualizados de la Universidad Nacional Autónoma de México para la Licenciatura en Biología, de esta manera conocerás los que necesitas para ingresar a la Institución y cumplir tu sueño como profesional.
Concepto | Precio |
---|---|
Cuota única de inscripción | $ 0.50 MXN |
Colegiatura Mensual | No aplica |
Costo por semestre | $ 0.25 MXN |
Costo Total de la Carrera | $2.50MXN |
Igualmente, deben tener en cuenta que la UNAM es una institución pública que se encarga de ofrecer una oferta académica a todas las familias de bajos recursos del país.
Salida laboral y Bolsa de Trabajo
Todo alumno que culmine la Licenciatura en Biología en la Universidad Nacional Autónoma de México tienen la posibilidad de ingresar a la bolsa de empleo de esta institución, la cual les ayudará a conseguir una buena oferta laboral según su perfil académico.
Todo biólogo podrá ejercer la carrera en empresas de producción biólogica de comestibles, como por ejemplo: Vegetales, pollos, verduras entre otros. Además pueden laborar en laboratorios de análisis clínicos tanto en el sector privado como público.
Igualmente, con esta Licenciatura tendrán la oportunidad de realizar diferentes tipos de funciones en Universidades públicas y privadas, donde ejercerán lo siguiente:
- Docencia.
- Investigación científica.
- Programas de educación ambiental.
- Gestión de proyectos.
¿Cuánto puedes ganar con tu título de Licenciatura en Biología en la UNAM?
Un Licenciado de Biología proveniente de la Universidad Nacional Autónoma de México tendrá en sus inicios de la carrera un ingreso de $8,000, ya al obtener más experiencia su sueldo será de $9,400 mensuales. Teniendo un cargo de importancia empresarial sería un sueldo de $12,000 mensuales.
¿ En dónde se imparte la Licenciatura en Biología en la UNAM?
La Universidad Nacional Autónoma de México cuenta con amplios campus para brindar un servicio académico de alta calidad a los alumnos, donde disfrutarán de diversas instalaciones que los apoyarán en su crecimiento académico. Por lo tanto, la Licenciatura en Biología se imparte en:
Dirección: Av. Universidad 3004, Col, Copilco Universidad, Coyoacán, 04510 Ciudad de México, CDMX, México.
Teléfono: 52 55 5622 0000.
Requisitos y Proceso de Admisión
Para ingresar a la Licenciatura de Biología deben cumplir con una serie de requisitos y pasos a seguir para que puedan lograr una admisión exitosa, es por ello que deben realizar lo siguiente:
- Ingresar a la página https://www.dgae.unam.mx/.
- Leer términos de la convocatoria y de su instructivo.
- Llenar el formulario.
- Pagar el derecho de presentar el exámen de ingreso.
- Realizar el examen de admisión y esperar resultados.
- Entregar documentación y requisitos.
- Pagar la inscripción.
Lista de requisitos
- Tener un promedio mínimo de siete o su equivalente en el bachillerato.
- Pasar el examen de admisión.
- Título de bachillerato.
- Pertenecer al área de Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud.
Próximas convocatorias
Actualmente las fechas de convocatorias para las inscripciones de esta licenciatura en la UNAM son en el mes de Mayo y Noviembre.
¿Sabías Que?
Deberán realizar servicio social ya que es un requisito para culminar una Licenciatura.
La UNAM es una institución académica que cuenta con certificaciones internacionales.
Otros campuses de UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México
Si te ha gustado este artículo, compártelo
Lee Sobre
Te podría interesar

UNAM Diplomado en Geomática
¿Quieres aprender a representar con datos la distribución espacial y el desarrollo territorial a través de plataformas digitales? De hecho, UNAM con el Diplomado en Geomática que ofrece la UNAM podrás adquirir herramientas que te permitan lograrlo. A través del...

UNAM Carrera Técnica Coordinación del Proceso de Software
¿Te llama la atención la programación? Con la Carrera Técnica Profesional en Coordinación del Proceso de Software de la UNAM podrás realizar tu carrera profesional en tan solo 2 años. Si quieres conocer más sobre este programa de estudios a...

UNAM Diplomado en Administración de los Servicios de Salud
¿Te interesa cursar un diplomado acerca de los servicios de salud? Debes considerar a la UNAM Diplomado en Administración de los Servicios de Salud. Porque, representa una formación continua por conocer, a través de sus costos, admisión, convocatoria y más....

UNAM Maestría en Filosofía
La Filosofía se trata de analizar una serie de reflexiones acerca de la esencia, el proceso causa y efecto de los actos naturales, entre el hombre y el universo. No es común que las personas estudien esta carrera, pero si...

UNAM Licenciatura en Física
¿Eres un apasionado de los fenómenos físicos de la naturaleza? ¿Quieres aprender sobre los conceptos teóricos que rigen las propiedades de la materia? Si es así, entonces deberías estudiar la Licenciatura en Física en la UNAM. En esta ocasión te...