ÍNDICE
- Maestría en Ciencias de la Ingeniería en el TEC de Monterrey
- ¿Cuanto dura la Maestría en Ciencias de la Ingeniería en el TEC de Monterrey?
- Plan de Estudios de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería en el TEC de Monterrey
- Costos de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería en el TEC de Monterrey
- Salida Laboral y Bolsa de Trabajo
- ¿Donde se imparte la Maestría en Ciencias de la Ingeniería en el TEC de Monterrey?
- Proceso y Requisito de Admisión
- Próximas Convocatorias
- ¿Sabías qué?
- Otros campuses de Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey - ITESM
¿Deseas continuar tus estudios con maestría en ciencias de la ingeniería en el TEC de Monterrey? Acá te mostraremos información relevante de tu interés tales como: plan de estudios, costos, bolsa de trabajo, convocatorias, campus y procesos de admisión.
Maestría en Ciencias de la Ingeniería en el TEC de Monterrey
La Maestría en Ciencias de la Ingeniería tiene como objetivo principal formar profesionales de alta calidad y capacidad para conducir trabajos de investigación relevantes tanto nacionales como internacionales.
Esta maestría busca la formación de investigadores altamente especializados con conocimientos y habilidades en:
- Mecatrónica y Manufactura Avanzada.
- Sistemas Ambientales y Energía.
- Ingeniería Industrial.
Un aspirante a estudiar Maestría en Ciencias de la Ingeniería debe considerar que debe:
- Sentir preocupación por la solidez de las necesidades del país.
- Promover la innovación y creatividad a nivel tecnológico.
- Poseer un compromiso social.
- Propiciar soluciones para los sectores productivos.
Si eres egresado en Maestría en Ciencias de la Ingeniería debes tener en cuenta:
- Dominarás teorías, metodologías y tecnología en ingeniería molecular.
- Conocimiento de estructura y desarrollo tecnológico del sector público.
- Conciencia ecológica en la investigación del sector público.
- Poseer valores éticos y profesionales ante cualquier situación.
Modalidad de estudio de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería en el TEC de Monterrey
Para estudiar la Maestría en Ciencias de la Ingeniería, la Universidad TEC de Monterrey, te ofrece para cursar esta especialidad su modalidad de manera presencial para que continues con tu formación académica y profesional.
En esta modalidad presencial, deberás asistir regularmente al campus de tu escogencia donde disfrutaras de las instalaciones.
Gracias a esta modalidad de estudio podrás obtener el conocimiento de forma más directa, precisa y realizar las consultas en el mismo momento.
Tendrás acceso a distintas áreas tales como:
- Biblioteca.
- Aulas acondicionadas para el alumnado.
- Laboratorios con tecnología de vanguardia.
Considera estudiar Maestría en Ciencias de la Ingeniería si:
- La ciencia es un instrumento de conocimiento que te apasiona.
- Los beneficios del sector productivo son de vital importancia.
- El aprendizaje a través de técnicas y tecnología realizaras.
- Debes saber de la rentabilidad y sustentabilidad en creacion e innovacion de materiales.
¿Cuanto dura la Maestría en Ciencias de la Ingeniería en el TEC de Monterrey?
La Universidad Tecnológico de Monterrey dicta está maestría en 2 años, divididos en 4 semestres.
Debes mantenerte como alumno regular a lo largo de la especialidad para culminar y titularte en el tiempo establecido.
Plan de Estudios de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería en el TEC de Monterrey
En esta sección te brindamos de manera detallada y, por semestres, las materias de acuerdo a cursar en esta maestría.
Primer Semestre
- Computación aplicada
- Modelación física matemática
- Métodos de investigación e innovación
- Curso sello
Segundo Semestre
- Tesis I
- Ciencia de datos e inferencia estadística
- Optativo I
Tercer Semestre
- Tesis II
- Optativo II
- Optativo III
Cuarto Semestre
- Tesis III
- Optativo IV
- Optativo V
A través del siguiente enlace podrás descargar el plan de estudios de esta maestría haciendo click aquí.
Costos de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería en el TEC de Monterrey
En esta sección te brindaremos los costos aproximados para cursar la Maestría en Ciencias de la Ingeniería en cada semestre.
Concepto | Costos |
Colegiatura por Materias | 20.000 pesos |
Costo Semestre 1 | 80.000 pesos |
Costo Semestre del 2do al 4to | 60.000 pesos |
Total de la Maestría | 260.000 pesos |
Recuerda que el costo podría variar dependiendo de la cantidad de materias que inscribas en cada semestre según sus créditos.
Salida Laboral y Bolsa de Trabajo
Siendo egresado en Maestría en Ciencias de la Ingeniería, podrás competir dentro de los distintos campos laborales, teniendo de la mano la especialidad y la experiencia de la licenciatura.
Con esta especialidad estarás en la capacidad de identificar, dirigir y desarrollar proyectos con tecnología de vanguardia que te permitan de manera individual o por la empresa posicionarse en este campo.
Aqui te mostraremos algunos de los cargos que podrás optar por administrar o dirigir dentro de una empresa con esta especialidad:
- Industrias de transformación.
- Empresas de servicios.
- Bufetes de consultoría industrial.
- Bancos e instituciones financieras.
- Aseguradoras.
- Sector público.
- Industria automotriz, naval o aeronáutica
- Sector logístico
¿Cuanto gana un egresado en Maestría en Ciencias de la Ingeniería?
Cuando eres recién egresado de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería abarcas muchos campos, por lo que podrás optar por una ganancia mensual de alrededor de 10,063 pesos.
Siendo recién egresado en esta maestría podrán en cualquiera de los cargos mencionados anteriormente tener una ganancia aproximada anual de 120,760 pesos.
Teniendo 2 años o más de experiencia en este campo, junto a la especialidad, podrás obtener una ganancia mensual de alrededor de 26,000 pesos (anual de 229,563 pesos).
Te nombraremos algunos cargos y el salario devengado mensualmente:
- Ingeniero de procesos 16,000 pesos aproximadamente.
- Inspector de calidad 16,000 pesos aproximadamente.
- Gerente Industrial 10,000 pesos aproximadamente.
¿Donde se imparte la Maestría en Ciencias de la Ingeniería en el TEC de Monterrey?
La Universidad Tecnológico de Monterrey posee dos campus donde podrás cursar la especialidad:
Monterrey:
- Dirección: Av. Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Tecnológico, 64849 Monterrey, N.L., México.
- Teléfono: +52 81 8358 2000
Ciudad de México:
- Dirección: María Auxiliadora 7, Coapa, San Bartolo el Chico, Tlalpan, 14380 Ciudad de México, CDMX, México.
- Teléfono: +52 55 5483 2020
Proceso y Requisito de Admisión
Proceso de Admisión
Sigue los pasos que a continuación se mencionan para aspirar a estudiar en la TEC de Monterrey:
- Regístrate y llena tu solicitud de admisión en línea.
- Integra tu expediente con todo lo que te hace único.
- Cubre la cuota del proceso.
- Conoce tu resultado de admisión.
- Inscríbete y forma parte de la comunidad del Tecnológico de Monterrey.
Requisitos de Admisión
Tendrás que consignar la siguiente documentación:
- Acta de Nacimiento.
- CURP.
- Certificado de Bachillerato (Promedio mayor a 7.0).
- Comprobante de Domicilio.
Luego deberás asistir a las instalaciones de la universidad, presentar toda la documentación exigida, solicitar las referencias bancarias de la universidad para realizar el pago.
Después de realizar todos los pasos antes mencionados podrás estar dentro de los alumnos admitidos en la Universidad TEC de Monterrey.
Próximas Convocatorias
- Si deseas estudiar en el TEC de Monterrey realiza el proceso 3 semanas anticipadas.
- Te recordamos que existen fechas límites al momento de cada renovación para la admisión.
- Aca te nombraremos las fechas para el proceso de admisión:
- Admisión Temprana: 19 de septiembre, 10 de octubre, 31 de octubre, 28 de noviembre (año anterior al inicio de clases).
- Regular: 16 de enero, 6 de febrero, 12 de marzo, 16 de abril, 21 de mayo y 18 de junio.
- Tardía: 16 de julio.
Mextudia tiene informacion de interes para ti de esta y otras carreras afines de tu interés ingresa al siguiente enlace para conocer más.
¿Sabías qué?
- Cuenta con un programa de internacionalización para realizar estancias en universidades y centros de investigación alrededor del mundo.
- El Tecnológico de Monterrey cuenta con acreditaciones como: SACS, CIEES, SEP y CONACYT.
- El 23% de los EXATEC cuenta con al menos una experiencia internacional a los 5 años de su graduación.
Otros campuses de Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey - ITESM
Si te ha gustado este artículo, compártelo
Lee Sobre
Te podría interesar

UNEA Nivelación de Técnico a Licenciado en Enfermería
¿Estás buscando una nivelación de técnico a Licenciado en enfermería en la UNEA? ¿Estás trabajando y no tienes suficiente tiempo para la nivelación? Si es así, entonces la UNEA puede darte la solución que buscas. Gracias a su modalidad ejecutiva...

ITTLA - Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
En el conteo 4icu 2018, esta universidad se ubica en el puesto número 212 a nivel nacional y en el lugar 13 entre las mejores del Estado de México Es una universidad pública $ Matrícula actual: 3550 alumnos Ingenierías: 8...

Casa Lamm - Centro de Estudios para la Cultura y las Artes
Es una universidad privada $$ Matrícula actual: Más de 100 alumnos Licenciaturas: 2 Perfil de Casa Lamm Casa Lamm es un centro cultural establecido en un típico edificio del periodo porfiriano en México, cuando dicho barrio se convirtió en uno...

UVT - Universidad del Valle de Toluca -
Es una universidad privada $$ Matrícula actual: Más de 1,000 alumnos. Licenciaturas e ingenierías: 8 Perfil de la Universidad del Valle de Toluca La Universidad del Valle de Toluca es una universidad privada que tiene cuatro campus en el Estado...

UNITEC Maestría en Migración de Sistemas
¿Llegó el momento de especializarse? La Maestría en Migración de Sistemas en la UNITEC te da la oportunidad de formarte en un posgrado de excelencia. Todo lo que necesitas saber de la Maestría en Migración de Sistemas te lo reunimos aquí,...