Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio – ITSAO

PUBLICA - $

Puesto

En Línea

C.Técnicas:

Ingenierias:

8

Licenciaturas:

1

Periodos

Semestres
COMPARA CON OTRAS UNIVERSIDADES

El ITSAO es el Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio, ubicado en Puebla. Forma parte del Tecnológico Nacional de México (TecNM), una red de institutos tecnológicos en todo el país. Desde su fundación en 1997, el ITSAO se ha enfocado en ofrecer educación superior de calidad, especialmente en áreas de ingeniería y tecnología.​ Lo mejor del ITSAO es que es una universidad pública, por lo que no tendrás que preocuparte por mensualidades ni cuotas de inscripción. Sin embargo, el proceso de admisión es competitivo y se realiza mediante un examen de ingreso. ¡Prepárate bien y demuestra de lo que eres capaz!”

Dentro de las principales características del ITSAO se encuentran:

  • Ofrece 8 licenciaturas y 1 maestría.
  • Sus carreras cuentan con una duración de 3 años y medio.
  • Todos sus programas cuentan con RVOE.
  • En 2021, el ITSAO logró que todas sus carreras fueran acreditadas por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI).

¿Cuánto cuesta estudiar en el ITSAO?

Estudiar en el Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio es una opción accesible para quienes buscan una educación superior de calidad en México. Como institución pública, el ITSAO ofrece programas educativos sin costos de colegiatura. Sin embargo, existen algunos pagos asociados al proceso de admisión y otros trámites administrativos.​

  • Ficha de admisión: Para participar en el proceso de admisión, es necesario adquirir una ficha cuyo costo es de $555.00 MXN. ​
  • Trámites administrativos: Aunque la educación es gratuita, pueden existir costos adicionales relacionados con servicios escolares, como la expedición de certificados, constancias, boletas, historiales académicos y títulos profesionales electrónicos. Los montos específicos de estos servicios pueden variar, por lo que se recomienda consultar directamente con el departamento de Servicios Escolares del ITSAO para obtener información actualizada. ​
  • Seguros estudiantiles: El ITSAO gestiona seguros para sus estudiantes, incluyendo el Seguro Facultativo del IMSS y un Seguro Estudiantil Colectivo en caso de accidentes. Estos seguros pueden implicar costos adicionales, dependiendo de las políticas vigentes.

Apoyos financieros y becas

El ITSAO participa en programas de becas que buscan apoyar a los estudiantes en su formación académica:​

  • Beca de manutención: Otorgada por el Gobierno de México a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, esta beca está dirigida a estudiantes de bajos recursos económicos y proporciona un apoyo económico mensual.​
  • Beca de excelencia académica: Reconoce el desempeño académico destacado de los estudiantes y puede ofrecer descuentos o apoyos económicos.​
  • Beca de Servicio Social: Apoya económicamente a los estudiantes que realizan su servicio social en comunidades o proyectos específicos.​
  • Descuentos en colegiaturas: Aunque la educación es gratuita, pueden existir descuentos en pagos administrativos para ciertos grupos de estudiantes, como aquellos con promedio académico sobresaliente o que cumplen con criterios establecidos por el ITSAO.

¿Qué carreras ofrece el ITSAO?

El ITSAO ofrece programas en diversas áreas de la ingeniería y tecnología, incluyendo:

  • Ingeniería informática.
  • Ingeniería industrial.
  • Ingeniería electrónica.
  • Ingeniería en industrias alimentarias.
  • Ingeniería en gestión empresarial.
  • Contador público.

¡Podrás graduarte en tan solo 3 años y medio!

Recuerda: *Todas las carreras se imparten en la modalidad presencial.

Maestrías

  • Maestría en ciencias y tecnología aplicada al sector agropecuario.

Campus e instalaciones

El ITSAO cuenta con un campus académico ubicado en la carretera Acatlán-San Juan Ixcaquixtla Km. 5.5 Unidad Tecnológica C. P. 74949, Acatlán de Osorio, Puebla.

Desde su establecimiento en un terreno de 20 hectáreas en 1999, el ITSAO ha desarrollado instalaciones que incluyen:​

  • Edificios académicos: Dos unidades académicas departamentales que albergan aulas y espacios administrativos.​
  • Centro de información: Una biblioteca que proporciona recursos bibliográficos y tecnológicos para apoyar el aprendizaje y la investigación.​
  • Laboratorios especializados: Espacios equipados para prácticas en áreas como ingeniería de métodos, cómputo, industrias alimentarias e ingeniería industrial.

Convocatoria admisión al ITSAO 2025

¡Es hora de dar el siguiente paso hacia tu futuro profesional! El Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio (ITSAO) ha abierto su convocatoria de admisión para el ciclo escolar 2025-2026. Si estás por concluir la preparatoria o ya la terminaste y te apasionan las áreas de ingeniería, tecnología o gestión empresarial, esta es tu oportunidad de formar parte de una institución reconocida por su excelencia académica y compromiso con el desarrollo regional.

Fecha Actividad Descripción
01 de marzo al 17 de agosto de 2025 Expedición de fichas Registro y obtención de ficha de admisión en el portal oficial del ITSAO.
18 de julio y 15 de agosto Examen de admisión Aplicación del examen de ingreso; se recomienda consultar el sitio oficial para fechas específicas.
Finales de agosto Publicación de resultados Resultados disponibles en el portal del ITSAO; es importante verificar las fechas exactas en el sitio web.
Septiembre Inscripciones Entrega de documentación y formalización de inscripción para los aspirantes aceptados.
Por confirmar Inicio de clases Comienzo del ciclo escolar 2025-2026; consultar el calendario académico oficial para detalles.

Si necesitas asistencia adicional o tienes dudas sobre el proceso de admisión, puedes contactar al Departamento de Servicios Escolares del ITSAO al teléfono (953) 534 1877 Ext. 207 o al correo electrónico buzon@itsao.edu.mx.

Requisitos de ingreso

Para presentar el examen de admisión debes proporcionar los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Identificación oficial.
  • Fotografías tamaño pasaporte.

Prácticas profesionales y salida laboral

En el Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio, las prácticas profesionales son una parte esencial del proceso educativo, diseñadas para brindar a los estudiantes experiencias reales en su campo de estudio. Algunos de los programas disponibles son los siguientes:

  • Aplicación de conocimientos reales: Desde los últimos semestres, tendrás la oportunidad de aplicar lo aprendido en clases en empresas reales. Por ejemplo, si estudias Ingeniería Industrial, podrías colaborar en una fábrica local optimizando procesos.​
  • Alianzas con empresas: El ITSAO tiene convenios con diversas organizaciones, facilitando tu inserción en el mundo laboral. Esto significa que podrías realizar tus prácticas en empresas reconocidas de la región.​
  • Supervisión dual: Durante tus prácticas, contarás con un asesor del ITSAO y otro de la empresa, quienes te guiarán y evaluarán tu desempeño.​
  • Experiencia valiosa para tu futuro: Estas prácticas no solo enriquecen tu currículum, sino que también te permiten establecer contactos profesionales que podrían abrirte puertas al terminar tu carrera.

¿Por qué elegir el ITSAO?

Razones para elegir el ITSAO son muchas, algunas de las más importantes son:

  • Educación de calidad: El ITSAO cuenta con docentes capacitados y programas actualizados que buscan formar profesionales competentes en sus respectivas áreas.
  • Enfoque práctico: Además de la teoría, se enfatiza la aplicación práctica de los conocimientos, preparando a los estudiantes para enfrentar desafíos reales en el ámbito laboral.​
  • Vinculación con el sector productivo: El instituto mantiene relaciones con empresas e industrias, facilitando oportunidades de prácticas profesionales y empleo para sus egresados.

¿Cómo contactar al Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio?

El ITSAO es una excelente opción si buscas una educación superior enfocada en ingeniería y tecnología, con un enfoque práctico y vinculación al sector productivo. Si estás en la etapa de decidir dónde continuar tus estudios, considera al ITSAO como una alternativa sólida y accesible.

Si te ha gustado este artículo, compártelo