![]() |
|
PUBLICA - $ |
|
Puesto 87 |
En Línea ![]() |
C.Técnicas: |
0 |
Ingenierias: |
10 |
Licenciaturas: |
1 |
Periodos |
|
|
Semestres |
- Universidad Pública
- En 2018 0cupa el puesto número 87 en el Ranking 4icu de las Mejores Universidades de México y a nivel estatal se posiciona en el cuarto sitio
- En 2016 estudiantes destacados de esta escuela fueron reconocidos con el premio Rafael Kelley, así como el galardón de la Asociación Mexicana de Robótica e Industria A.C.
- Tiene una oferta de 10 ingenierías y una licenciatura.
- Su matrícula es de 6,000 estudiantes, aproximadamente, entre licenciatura y posgrado.
Perfil del Instituto Tecnológico de Celaya
El Instituto Tecnológico de Celaya forma parte de la Red de los 266 centros educativos Tecnológicos Nacionales distribuidos a lo largo de la República Mexicana. El objetivo de esta institución es impulsar el desarrollo económico nacional, a través de la ciencia y la tecnología. Esto se refleja en su lema “La técnica por un México mejor”.
La fundación de esta escuela se remonta hacia 1958, tiempos en los que sólo se ofrecían cursos de capacitación técnica y preparatoria especializada en el campus de Celaya. Actualmente, cuenta con dos campus en el Estado de Guanajuato, en los que se imparten las 15 ingenierías y una licenciatura, de las que egresan alrededor de 650 alumnos al año. Así, el Tec. de Celaya es una importante casa formadora de ingenieros en el Estado de Guanajuato.
Considera estudiar en el Instituto Tecnológico de Celaya si:
- Quieres estudiar alguna rama de la ingeniería en una institución con planes de estudio actualizados, acorde a las necesidades de la Industria del Bajío.
- Te interesa desenvolverte en el campo de la investigación e innovación tecnológica, ya que esta institución tiene varios programas de investigación con financiamiento gubernamental.
Carreras del ITC
El instituto tecnológico de Celaya cuenta con una oferta académica de once programas de nivel superior, todos se imparten en modalidad presencial y por periodos semestrales.
Área: Ciencia y la Tecnología
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Sistemas Computacionales
- Ingeniería en Electrónica
- Ingeniería Química
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Bioquímica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Mecatrónica
- Ingeniería en Informática
- Ingeniería en Gestión Empresarial
Aŕea: Administrativa
- Licenciatura en Administración
Si alguno de estos programas es de tu interés, puedes consultar más información a través de este enlace.
El Tecnológico de Celaya en Línea
En el Instituto Tecnológico de Celaya sólo existen dos modalidades para cursar una ingeniería, escolarizado y mixto. La única ingeniería que se puede cursar en Modalidad mixta es Ingeniería en Sistema Computacionales. No hay licenciaturas mixtas.
Para acreditar la Ingeniería Mixta, deberás presentarte a tutorías sabatinas, que pueden ser presenciales o en línea. Así, cualquier estudiante, sin importar su lugar de residencia y ocupación, puede optar por esta modalidad de estudios. Aunque el instituto recomienda esta opción para aquellos que no dispongan de tiempo entre semana o de posibilidades para trasladarse diario al Instituto.
Una ventaja de cursar una Ingeniería Mixta en el Tecnológico de Celaya es que podrás cambiar a la modalidad escolarizada, si así lo quisieras. Además, podrás tomarte hasta ocho años en terminar su carrera, sin que se te de baja, por lo que la falta de tiempo no es una excusa para no obtener un título de ingeniero.
Costos y Colegiaturas del Tec. de Celaya
Aunque el Instituto Tecnológico es una dependencia gubernamental, si hay ciertas cuotas que se les cobran a los estudiantes: inscripción al semestre, curso de idioma y donativo del consejo estudiantil. A continuación encontrarás un listado con los costos por semestres y por carrera.
- La ficha de admisión tiene un costo de $1,400
- La primer inscripción cuesta $3,380
- Las inscripciones posteriores te costarán $2,850 e incluyen el pago de un curso de idiomas
- En promedio al año pagarás $6 500
Costo total por ingeniería: $ 32,500
Al pagar tu inscripción en esta escuela tendrás derecho a cursar tus materias, usar las instalaciones de la Universidad. Además serás acreedor de Seguro Facultativo y tendrás derecho a aplicar a Becas Federales de Manutención.
Campus del Tecnológico de Celaya
El Tec de Celaya tiene dos campus en el Estado de Guanajuato. El primero se ubica en Celaya y está conformado por dos sedes, localizadas muy cerca una de la otra y una extensión en Apaseo el Grande. En cada uno se imparten diferentes ingenierías y licenciaturas como verás a continuación:
Extensión Apaseo el Grande
Se trata del nuevo plantel de esta escuela. Abrió sus puertas en 2017, con una matrícula de apenas 70 alumnos. Aquí se ofrecen las siguientes ingenierías: mecatrónica, gestión empresarial, industrial y mecánica. Sus planes de estudio responden a las necesidades de la industria automotriz que se ubican en la zona.
Sus instalaciones cuentan con áreas deportivas, auditorio, aulas audiovisuales, laboratorios, talleres, sala de cómputo.
Temporalmente encuentra en Carretera San Ramón km. 6.67, Apaseo el Grande, Guanajuato.
Campus Celaya
En la Ciudad de Celaya cuentan con dos sedes, ubicados en la misma calle, en la que se encuentran espacios como aulas de licenciatura, el área de posgrados, las salas de cómputo, los talleres y laboratorios, el centro de idiomas, bibliotecas, alberca, canchas de futbol, canchas de basquetbol y pista de atletismo.
Aquí se ofrecen todas las ingenierías y la licenciatura antes mencionadas.
Se ubican en Antonio García Cubas Pte #600, y Antonio García Cubas #1200, Celaya, Guanajuato.
Ingreso y Convocatoria
Antes iniciar tu proceso de inscripción para alguna ingeniería o licenciatura de esta Universidad debes contar con los siguiente documentos:
- Certificado de Bachillerato con promedio mínimo de 7.0 (el certificado puede estar en proceso, con la condición de que lo obtengas antes de ingresar a la Licenciatura)
- Acta de Nacimiento Original
- Clave Única de Registro Poblacional CURP
Una vez que tengas estos documentos puedes comenzar tu solicitud de ingreso. El proceso de selección, aceptación e inscripción no es nada complicada; sólo debes seguir los siguiente pasos:
La primera semana de enero
- Consulta tu Número de Control, Número de Seguridad Social en esta página
- Actualiza tus datos personales en el Sistema Integral de la Información
- Realiza tu encuesta socioeconómica
- Llena tu solicitud de ingreso del Instituto Tecnológico de Celaya. La puedes descargar aquí.
- Firma tu Contrato de Estudiante. Lo podrás descargar en esta página.
- Imprime tu ficha de pago y haz el pago en el Banco
La segunda semana de enero
- Escanea tus documentos, la solicitud de ingreso, la ficha de pago y el contrato de estudiante
- Ingresa al Sistema Integral de la Información y súbelos a la página
- Asiste a la plática de inducción en el Campus Celaya
La tercera semana de enero
- Acude a la escuela al cotejo de documentos, toma de fotografía y análisis clínicos.
La última semana de enero asiste a la Ceremonia de Inicio de Cursos
Si quieres más información consulta nuestra Guía de Admisión ITC.
Extensión Académica. Cursos y Programas.
El Instituto Tecnológico de Celaya cuenta con un ambicioso programa de Extensión Académica. Si eres alumno de esta escuela tendrás la posibilidad de inscribir diversos cursos, talleres y seminarios de ingeniería y administración especializados. La oferta de los cursos varía cada semestre. Debes tomar en cuenta que tienen un costo extra.
Además podrás disfrutar de los beneficios del Departamento de Vinculación Laboral y de la Incubadora de Empresas de esta institución, que pretende integrar a los alumnos al mundo laboral y empresarial, antes de haber egresado. Esta escuela tiene varios convenios con empresas importantes que te permitirán, hacer tu servicio social, prácticas profesionales o encontrar en trabajo en las empresas más importantes del Guanajuato.
Finalmente, tendrás la posibilidad de aprender el idioma de tu elección en el Centro de Idiomas de esta escuela, que se encuentra en el Campus Celaya.
Contacto
Dirección: Antonio García Cubas Pte #600, y Antonio García Cubas #1200, Celaya, Guanajuato.
Teléfono: 61 175 75
Web: http://itcelaya.edu.mx/
Facebook: /itcelayaOficial
Twitter: @ItcelayaOficial
Si te ha gustado este artículo, compártelo
Lee Sobre
Te podría interesar

Universidad de guanajuato - UGTO
Ocupa el puesto 14 en el ranking América Economía 2020 de las mejores universidades de México. Según UniRank esta escuela ocupó en 2020 el puesto número 18 entre las mejores del país y el primer lugar a nivel estatal La...

CONALEP - Colegio Nacional de Educación Profesional
CONALEP es una escuela Pública ($) Es la institución con más profesionales técnicos registrados en Registro Nacional de Profesionistas. Fue reconocida como Institución 100% capacitada por la INAI. Tiene una matrícula de más de 300,000 alumnos. Su equipo de académicos...

UDEC - Universidad de Celaya
Según el ranking 4ICU 2018, ocupa el lugar 119 en México El Ranking web de universidades la ubicó en el puesto 137 en su conteo del 2019 Es una universidad privada $$ Matrícula actual: Más de 3,000 alumnos Licenciaturas e...

Instituto Tecnológico de Roque - ITR
Puesto 155 entre las universidades mexicanas según UniRank Puesto 146 entre las universidades mexicanas según Webometrics.info Universidad Pública Número de carreras: 6 Sus licenciaturas están validadas por el CIEES Sus posgrados están validados por el Programa Nacional de Posgrados de...

UPN - Universidad Pedagógica Nacional
Ocupa el lugar número 15 del Ranking El Universal. Según UniRank, en 2020 esta escuela ocupa el puesto número 47 a nivel nacional. Según el diario "El Universal", la UPN es la cuarta mejor universidad para estudiar pedagogía a nivel...
soy egresado de celaya gto y quisiera saber sobre la titulación ya que no aparece su modalidad por favor me gustaría saber como titular me y costos
¡Hola, José!
Aquí puedes ver toda la información sobre las opciones de titulación en el ITC. Cuéntanos cuál elegirás.
¡Gracias por comentar!