Infórmate sobre universidades, carreras, becas y maestrías

Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Mejores universidades para estudiar Diseño Gráfico

El diseño gráfico ha sido una de las carreras con mayor demanda en el mundo, especialmente en México, donde la industria de la publicidad, el marketing digital y los medios de comunicación está en constante crecimiento. Con más empresas buscando destacar en un mercado competitivo, los diseñadores gráficos se han vuelto esenciales para crear identidades visuales, campañas y contenido digital atractivo. De acuerdo con estudios del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, cada vez más marcas invierten en diseño para mejorar su presencia en línea, lo que aumenta la necesidad de profesionales capacitados.

Estudiar diseño gráfico en México puede costar entre $10,000 y $60,000 pesos anuales, dependiendo de la universidad y modalidad de estudio. Como diseñador gráfico, puedes esperar ganar entre $12,000 y $25,000 pesos mensuales, dependiendo de la experiencia y el tipo de proyectos que manejes.

Continua leyendo y descubre cuáles son las mejores universidades para estudiar diseño gráfico en México.

Las 10 mejores universidades para estudiar diseño gráfico en México

Si estás interesado en estudiar diseño gráfico en México, es fundamental elegir una universidad que combine creatividad, tecnología y una formación de calidad. Aquí te presentamos las 10 mejores universidades del país, que ofrecen programas académicos de vanguardia, recursos innovadores y conexiones con la industria para ayudarte a destacar como diseñador.

¡Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades y comienza tu camino hacia el éxito!

1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

  • Programa: Licenciatura en Diseño Gráfico
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 4 años
  • Precio aproximado: $500 a $1,000 al año
  • Por qué es de las mejores: La UNAM es una de las universidades más prestigiosas y tiene un enfoque académico muy completo. Aquí te preparan con una formación sólida tanto técnica como creativa, ideal si quieres aprender desde los conceptos más básicos hasta proyectos avanzados de diseño.

2. Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)

  • Programa: Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 4 años
  • Precio aproximado: $110,000 a $130,000 al año
  • Por qué es de las mejores: Es una universidad muy reconocida, sobre todo en áreas de negocios, pero su programa de diseño es de los más completos, combinando diseño, creatividad y tecnología. Ideal si también quieres explorar el mundo empresarial.

3. Tecnológico de Monterrey (ITESM)

  • Programa: Licenciatura en Diseño Gráfico
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 4 años
  • Precio aproximado: $90,000 a $110,000 al año
  • Por qué es de las mejores: El Tec de Monterrey es conocido por su innovación y calidad educativa. Tienes acceso a tecnologías de vanguardia y una formación internacional, con proyectos colaborativos y enfoque creativo, ideal para quienes buscan un impacto global.

4. Universidad Iberoamericana (IBERO)

  • Programa: Licenciatura en Diseño Gráfico
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 4 años
  • Precio aproximado: $80,000 a $100,000 al año
  • Por qué es de las mejores: Tiene un enfoque humanista y creativo. Sus egresados tienen una gran presencia en la industria creativa, trabajando en agencias de publicidad, estudios de diseño y medios digitales.

5. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

  • Programa: Licenciatura en Diseño Gráfico
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 4 años
  • Precio aproximado: $2,500 a $5,000 al año
  • Por qué es de las mejores: Es una universidad pública muy respetada que tiene una excelente relación calidad-precio. Ofrecen una formación muy completa que te permite desarrollarte como diseñador gráfico tanto en lo digital como en el diseño tradicional.

6. Universidad Anáhuac México

  • Programa: Licenciatura en Diseño Gráfico
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 4 años
  • Precio aproximado: $110,000 a $140,000 al año
  • Por qué es de las mejores: Es una universidad con mucha tradición en el área creativa. Ofrecen una formación integral que abarca diseño gráfico, comunicación visual, publicidad y medios interactivos. Además, tienen alianzas con empresas internacionales.

7. Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)

  • Programa: Licenciatura en Diseño Gráfico
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 4 años
  • Precio aproximado: $5,000 – $8,000 al año (público)
  • Por qué es una de las mejores: La UANL es una universidad pública con un enfoque muy profesional en sus programas. El programa de diseño gráfico está orientado a la formación de profesionales con habilidades tanto en diseño tradicional como digital, y con un enfoque empresarial.

8. Universidad del Valle de México (UVM)

  • Programa: Licenciatura en Diseño Gráfico
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 3 años
  • Precio aproximado: $60,000 a $80,000 al año
  • Por qué es de las mejores: UVM es una universidad con mucha presencia en todo el país. Su programa está muy enfocado en la práctica, lo que significa que desde el primer semestre estarás trabajando en proyectos reales.

9. Universidad de Guadalajara (UDG)

  • Programa: Licenciatura en Diseño Gráfico
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 4 años
  • Precio aproximado: $10,000 a $15,000 al año (público)
  • Por qué es de las mejores: Es una universidad pública de gran prestigio, accesible y con un enfoque en la innovación y el arte. Aquí aprenderás desde ilustración digital hasta estrategias de comunicación visual.

10. Escuela Bancaria y Comercial (EBC)

  • Programa: Licenciatura en Diseño Gráfico
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 3 años
  • Precio aproximado: $60,000 a $75,000 al año
  • Por qué es de las mejores: EBC tiene un enfoque práctico y está muy bien conectada con empresas del sector creativo. Si te interesa un diseño muy enfocado en el branding y la publicidad, esta es una excelente opción.

¿Qué hace un diseñador gráfico?

Un diseñador gráfico es un profesional en el área de la comunicación visual. Para lograr este nivel es necesario estudiar distintas disciplinas que abarcan campos variados como: historia del arte, técnicas de impresión, técnicas de representación, semiología, publicidad y mercadotecnia.

Un diseñador gráfico puede especializarse en distintas áreas dentro de su profesión como lo es el diseño editorial, publicitario, corporativo o web. Las áreas laborales más comunes son dentro de agencias de publicidad, imprentas, publicaciones editoriales o bien, trabajando por tu cuenta como freelance.

¿Por qué estudiar diseño gráfico?

¿Todavía no te decides a estudiar diseño gráfico? No te preocupes, aquí te dejamos algunas razones que podrían inspirarte a dar ese paso.

  • Es una carrera creativa: Si te gusta expresarte visualmente, el diseño gráfico es ideal. Puedes crear desde logos hasta ilustraciones, y ver cómo tus ideas cobran vida en diferentes formatos, como revistas, páginas web o publicidad.
  • Es un campo con muchas oportunidades: Cada vez más empresas necesitan diseñadores gráficos para su presencia en redes sociales, marketing digital, branding, etc. Esto hace que haya muchas vacantes en agencias de publicidad, empresas tecnológicas, y más.
  • Tienes flexibilidad: Si no te atrae la idea de estar en una oficina todo el día, el diseño gráfico te permite trabajar de forma independiente o incluso como freelancer, lo que te da más libertad para elegir tus proyectos y horarios.
  • Alta demanda en tecnología: El mundo digital está creciendo rápidamente, y el diseño gráfico está en el centro de todo, desde crear aplicaciones hasta diseñar sitios web o contenido para redes sociales.
  • Salarios competitivos: En promedio, un diseñador gráfico puede ganar entre $10,000 y $60,000 al mes, dependiendo de su experiencia y especialización. Y si trabajas como freelancer, puedes tener control sobre tus ingresos.
  • Es una carrera con impacto: Los diseñadores gráficos ayudan a que las marcas se comuniquen con las personas. Piensa en lo importante que es el diseño de una app, una campaña publicitaria o un logo que te atrapa. Todo eso lo hacen los diseñadores.
  • Variedad de áreas para especializarse: Si te gusta más la animación, el diseño digital, la fotografía o el diseño editorial, el campo es tan amplio que puedes elegir lo que más te guste y convertirlo en tu especialidad.

Estudiar diseño gráfico es darle rienda suelta a tu creatividad y usarla para impactar al mundo. Es una carrera que te permite expresarte, resolver problemas y estar en un campo que está en constante cambio. Si te entusiasma la idea de crear cosas que la gente vea y aprecie, definitivamente es una opción que vale la pena considerar.

2 Opiniones en “Mejores universidades para estudiar Diseño Gráfico

  1. César Antonio Romero Angeles dice:
    mayo 16, 2022 at 12:05 am

    Estoy interesado en estudiar una carrera de Diseño gráfico ya que me gusta mucho el dibujo, la pintura, crear infografías y manejar plataformas creativas. Tengo interés en desarrollarme en el área ya que es una de mis pasiones.

    Responder
    1. samanta dice:
      agosto 6, 2022 at 12:22 am

      Hola César:
      ¡Muy Bien! Te invitamos a consultar los planes de estudio de las universidades que ofertan esta carrera, para los compares y puedas decidir cuál se acerca más a tus expectativas académicas, personales y profesionales. ¡Saludos!

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra aquí el curso que buscas
Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |