¿Sabías que el 70% de los estudiantes en México elige su carrera sin conocer su tipo de inteligencia o forma de aprendizaje? Y no es poca cosa: según datos de la ANUIES, más del 40% de los jóvenes cambia de carrera o la abandona en los primeros semestres porque no se siente identificado con lo que estudia.
La buena noticia es que no existe una sola forma de ser inteligente. Tal vez no eres un genio en matemáticas, pero entiendes a las personas como nadie, o quizás no te gusta leer, pero puedes pasar horas creando cosas nuevas. Eso también es inteligencia, y el psicólogo Howard Gardner, de la Universidad de Harvard, lo demostró con su famosa teoría de las inteligencias múltiples.
Con este test rápido podrás descubrir qué tipo de inteligencia domina en ti, cómo aprendes mejor y en qué áreas podrías destacar. Toma tu celular o una hoja, responde con sinceridad y prepárate para conocer la forma única en que tu mente brilla.
Test de inteligencias múltiples
Todos aprendemos de forma distinta: algunos entienden todo con solo leerlo, otros necesitan verlo, escucharlo o practicarlo. Este test está diseñado para que descubras cómo funciona tu mente y qué tipo de inteligencia domina en ti según la teoría de Howard Gardner.
Solo necesitas responder con sinceridad y anotar tus respuestas. Al final sabrás en qué áreas destacas y cómo puedes aprovecharlo en tus estudios o carrera.
1️⃣ ¿Qué tipo de actividades disfrutas más?
a) Escribir, leer o contar historias.
b) Resolver acertijos o problemas.
c) Dibujar, tomar fotos o diseñar cosas.
d) Cantar o tocar instrumentos.
e) Hacer deporte o actividades físicas.
f) Escuchar a otros y dar consejos.
g) Reflexionar o escribir sobre tus emociones.
h) Cuidar animales o estar al aire libre.
2️⃣ ¿Qué clase te resulta más fácil o divertida?
a) Español o literatura.
b) Matemáticas o física.
c) Arte o dibujo técnico.
d) Música.
e) Educación física o taller.
f) Formación cívica o sociales.
g) Filosofía o psicología.
h) Biología o ciencias naturales.
3️⃣ ¿Cómo aprendes mejor?
a) Leyendo o explicando en voz alta.
b) Analizando ejemplos y haciendo ejercicios.
c) Viendo imágenes o diagramas.
d) Escuchando canciones o grabaciones.
e) Moviéndote o practicando.
f) Conversando o trabajando en grupo.
g) Pensando solo y reflexionando.
h) Observando la naturaleza o experimentando.
4️⃣ Cuando trabajas en equipo, tú sueles…
a) Redactar o presentar ideas.
b) Organizar y resolver problemas.
c) Diseñar materiales o presentaciones.
d) Motivar al grupo con buena vibra.
e) Hacer tareas prácticas o manuales.
f) Mediar si hay conflictos.
g) Escuchar y dar opiniones tranquilas.
h) Conectar el proyecto con temas ambientales.
5️⃣ Si tuvieras que elegir una forma de expresarte, sería:
a) Escribiendo o hablando.
b) A través de fórmulas o estrategias.
c) Dibujando o modelando.
d) Con música o ritmo.
e) Bailando o actuando.
f) Ayudando a los demás.
g) Reflexionando en un diario personal.
h) Estudiando la naturaleza.
6️⃣ Te sientes más satisfecho cuando…
a) Terminas una buena redacción o exposición.
b) Resuelves un problema difícil.
c) Terminas un dibujo o diseño.
d) Logras tocar o cantar una canción.
e) Dominas una nueva técnica física.
f) Ayudas a alguien o mejoras un ambiente de grupo.
g) Comprendes mejor lo que sientes.
h) Aprendes algo sobre animales o el planeta.
7️⃣ Tus amigos dicen que eres…
a) Bueno comunicándote.
b) Analítico y lógico.
c) Creativo y visual.
d) Musical y rítmico.
e) Energético y hábil físicamente.
f) Empático y sociable.
g) Tranquilo y reflexivo.
h) Amante de la naturaleza.
Resultados
Cuenta cuántas veces elegiste cada letra. La letra con más respuestas representa tu tipo de inteligencia dominante:
| Letra | Tipo de inteligencia | Características principales | 
|---|---|---|
| a) | Lingüística | Se te da expresarte, escribir, leer o enseñar. | 
| b) | Lógico-matemática | Eres analítico, resuelves problemas con facilidad. | 
| c) | Espacial | Piensas en imágenes, eres visual y creativo. | 
| d) | Musical | Captas ritmos y sonidos con facilidad. | 
| e) | Corporal-kinestésica | Aprendes haciendo, te mueves y actúas. | 
| f) | Interpersonal | Te conectas fácilmente con las personas. | 
| g) | Intrapersonal | Te entiendes bien, sabes lo que sientes y piensas. | 
| h) | Naturalista | Disfrutas del entorno, los animales y la naturaleza. | 
¿Qué hacer con tu resultado?
Ya tienes tu tipo de inteligencia… ¿y ahora qué?
Este resultado no es solo una etiqueta, sino una guía para aprovechar tus talentos al máximo. Saber cómo funciona tu mente te ayudará a estudiar mejor, elegir una carrera con sentido y disfrutar más lo que haces. A continuación encontrarás ideas y consejos sencillos para aplicar tu tipo de inteligencia en la escuela, en tus hobbies y hasta en tu vida diaria.
- Lingüística: Escribe, debate, lee en voz alta.
 - Lógico-matemática: Haz ejercicios, resuelve acertijos, programa.
 - Espacial: Dibuja, diseña o usa mapas mentales.
 - Musical: Crea playlists o aprende instrumentos.
 - Corporal: Aprende con movimiento, haz pausas activas.
 - Interpersonal: Únete a equipos o clubes.
 - Intrapersonal: Lleva un diario o reflexiona sobre tus metas.
 - Naturalista: Pasa tiempo al aire libre, cuida plantas o mascotas.
 
Tu mente es tu superpoder
No hay inteligencias “mejores” ni “peores”; hay formas distintas de brillar. Algunos dominan los números, otros las palabras, otros el arte o las emociones y todos son igual de valiosos. Así que no te compares: descubre tu estilo, confía en él y úsalo para construir tu camino. Porque entender cómo aprendes no solo mejora tus calificaciones, también puede cambiar tu futuro.
