Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el dinero, las empresas o quién decide el precio de las cosas que compras, ¡este artículo es para ti! Las ciencias económicas y administrativas son ese combo de conocimientos que te ayuda a entender cómo se mueve el mundo del dinero y las decisiones que hacen que las empresas sean exitosas (o no tanto).
Las carreras en ciencias económicas y administrativas son de las más populares en México. Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), aproximadamente el 51% de los profesionistas en el país provienen de nueve carreras, entre las cuales destacan administración de empresas, contabilidad, finanzas y economía. Los sueldos de un profesional en esta área se ubica entre $10,500 y $15,000 pesos mensuales.
¿En qué consisten las ciencias económicas y administrativas?
Imagina que el mundo es como un gran rompecabezas. Todo está conectado: el dinero que usas para comprar tus productos favoritos, la tienda que los vende, la publicidad que ves en redes sociales y hasta los impuestos que paga esa tienda. Las ciencias económicas y administrativas son las herramientas que nos ayudan a entender cómo funcionan todas esas piezas juntas.
Estas ciencias combinan dos grandes áreas:
- Economía: Es como la guía para entender el dinero. Se trata de estudiar cómo las personas, las empresas y los países usan sus recursos (como el dinero o el tiempo) para satisfacer sus necesidades.
- Ejemplo: ¿Por qué el aguacate a veces es caro y otras veces barato? La economía tiene la respuesta.
- Administración: Aquí aprendes a organizar y tomar decisiones para que una empresa, proyecto o negocio funcione bien.
- Ejemplo: Si quieres abrir un negocio de tacos, la administración te enseña cómo planear, contratar personal y manejar el dinero para que sea un éxito.
Estas ciencias no solo se quedan en números y negocios. También abarcan:
- Finanzas: Cómo ahorrar, invertir y usar el dinero de manera inteligente. ¿Cómo harías crecer $1,000? Las finanzas te enseñan a hacerlo.
- Contabilidad: Es el arte de llevar las cuentas claras, como un registro de todo lo que entra y sale de dinero. Si tu negocio vende 50 tacos al día, la contabilidad te ayuda a saber si estás ganando o perdiendo dinero.
- Mercadotecnia: Es la forma de convencer a la gente de que compre lo que ofreces. ¿Por qué los comerciales de refrescos siempre tienen gente feliz? ¡Eso es marketing!
¿Por qué son importantes estas ciencias?
Las ciencias económicas y administrativas son como una caja de herramientas para resolver problemas en el mundo real. Piensa en esto:
- Ayudan a las empresas a crecer y generar empleos.
- Permiten que los gobiernos administren mejor los recursos, como la educación o la salud.
- Incluso a nivel personal, te enseñan a manejar tu dinero para que rinda más.
¿Cómo se aplican en tu vida diaria?
Aunque no lo notes, estas ciencias están en todos lados:
- Cuando decides ahorrar para comprar unos tenis nuevos (eso es economía personal).
- Si alguna vez ayudaste a planear una venta de garaje con tus amigos (eso es administración).
- Cuando una tienda te manda un descuento por correo y decides usarlo (ese es el marketing funcionando).
Carreras de las ciencias económicas y administrativas
Las carreras que se incluyen dentro de las ciencias económicas y administrativas son las siguientes:
- Administración de empresas.
- Economía.
- Contaduría pública.
- Finanzas.
- Negocios internacionales.
- Mercadotecnia.
- Comercio internacional.
- Administración de recursos humanos.
- Gestión de negocios.
- Actuaría.
- Relaciones comerciales.
- Sistemas de información administrativa.
- Gestión financiera.
- Administración pública.
- Turismo y administración hotelera.
Todas estas carreras tienen una duración de 4.5 años para la licenciatura y de 3 años para carreras técnicas.
¿Dónde estudiar ciencias económicas y administrativas?
Son muchas las universidades en donde puedes estudiar esta carrera, las más populares son las siguientes:
Universidad | Carreras relacionadas | Costo promedio |
---|---|---|
UNAM | Economía, administración | Gratis o muy bajo costo |
IPN | Contaduría, Negocios internacionales | $1,000 – $3,000 |
Tec de Monterrey | Finanzas, Mercadotecnia | $120,000 – $140,000 |
UDG | Administración, Economía | $2,500 – $3,000 |
UANL | Finanzas, Contaduría | $2,000 – $4,000 |
Es importante destacar que estas universidades cuentan con descuentos y programas de becas que te permitirán pagar tus estudios, pasajes y material de estudio.
¿Cuál es el salario de un egresado en ciencias económicas y administrativas?
Las remuneraciones varían según la especialidad dentro de este campo:
Carrera | Ingreso mensual |
---|---|
Administración y gestión de empresas | $14,783 MXN |
Comercio | $17,725 MXN |
Contabilidad y fiscalización | $15,225 MXN |
Economía | $19,471 MXN |
Mercadotecnia y publicidad | $17,525 MXN |
Es importante destacar que estos salarios pueden variar según la ciudad y la experiencia del profesional. Por ejemplo, especialistas en Finanzas, Banca y Seguros en la CDMX pueden alcanzar ingresos mensuales promedio de hasta $28,835 MXN.
¿Por qué estudiar ciencias económicas y administrativas?
- Es como ser el cerebro detrás de los negocios. Imagina que quieres abrir una tienda de ropa. Para que sea exitosa, necesitas saber cuánto dinero invertir, cómo vender más, qué precios poner y cómo organizar todo. Las ciencias económicas y administrativas te enseñan a hacer esto y mucho más. Te conviertes en alguien que entiende cómo funcionan las empresas y las finanzas.
- Puedes trabajar en un montón de lugares interesantes. No pienses que esto es solo para quienes usan traje y trabajan en oficinas aburridas. Aquí tienes algunos ejemplos de lo que podrías hacer:
- Analista financiero: Ayudar a empresas grandes (como BBVA o Telmex) a decidir en qué gastar su dinero.
- Emprendedor/a: Si tienes una idea loca (¡como un restaurante temático o una app genial!), puedes convertirla en negocio y ganar dinero con ella.
- Recursos humanos: Si te gusta trabajar con personas, puedes ayudar a contratar empleados o mejorar el ambiente laboral en empresas.
- Marketing: Crear campañas súper creativas para que la gente compre cosas. ¿Sabías que los comerciales de Coca-Cola en Navidad son obra de expertos en esta área?
- Siempre habrá trabajo para ti. No importa si una empresa vende hamburguesas, celulares o videojuegos, siempre necesita alguien que sepa de números, ventas y organización. Así que si estudias esto, tendrás muchas puertas abiertas.
- Entiendes mejor el mundo. Si alguna vez te preguntas por qué suben los precios de todo o cómo funciona un banco, estas carreras te lo explican. Por ejemplo, aprenderás qué es una inflación (cuando todo cuesta más) y cómo afecta tu vida diaria.
- Puedes ganar bien. Aunque el dinero no lo es todo, estudiar ciencias económicas y administrativas puede darte buenos ingresos. Por ejemplo, alguien que trabaja como gerente de ventas o consultor empresarial puede ganar mucho más que el promedio.
Estudiar Ciencias Económicas y Administrativas es una excelente idea si quieres aprender a manejar recursos, tomar buenas decisiones y entender cómo funciona el mundo del dinero. Ya sea que sueñes con emprender o trabajar en grandes empresas, estas carreras te darán las herramientas para lograrlo.
¿Listo para dar el primer paso hacia tu futuro? ¡Atrévete a explorar este mundo lleno de posibilidades!