¿Eres alumno de la Universidad Iberoamericana y ya completaste el 70% de los créditos de tu plan de estudios? Pues llegó la hora de hacer el servicio social IBERO.
Por eso, preparamos para ti un resumen con los puntos más importantes que debes tener en cuenta para iniciar esta nueva aventura que, además, es un requisito indispensable para obtener el título de licenciatura.
Así que continua leyendo para que conozcas toda la información necesaria para cerrar con broche de oro este ciclo de tu vida.
Servicio Social IBERO
En la IBERO se puede hacer el servicio social en 5 modalidades distintas:
Primavera: cubres las 480 horas de servicio social en un periodo de 6 meses a 2 años, en un proyecto social en el área metropolitana y cursas la materia de servicio social de manera semipresencial.
Verano + Otoño: En dos meses, durante el verano, prestas las 480 de servicio social en un proyecto fuera de la Ciudad de México. Mientra que en el otoño le das seguimiento al proyecto. La asignatura de SS la cursas a distancia.
Otoño: En un mínimo de 6 meses y máximo de 2 años completas las 480 horas de servicio en un proyecto en el área metropolitana. La materia de SS la presentas en modalidad semipresencial.
Estancia Extranjera (Fuera de la CDMX): En un periodo académico (primavera-otoño) cubres las 480 horas de servicio, viviendo en una comunidad fuera de la CDMX. Puedes cursar las asignaturas de tu programa de estudios en línea, al igual que la materia de servicio social.
Vinculación Curricular: Presentas, como parte de las actividades de una asignatura, un proyecto en el que intervengan los cordinadores y profesores de tu licenciatura, el programa de servicio social y la institución encargada del proyecto, para darle continuidad el siguiente semestre como servicio social.
Por su parte, los requisitos para realizar el SS en cualquiera de estas modalidades son: estar inscrito regularmente en la IBERO y contar con el 70% de los créditos de tu programa de estudios.
Inscripción servicio social IBERO
Servicio Social Ibero
Verifica que cumplas con los requisitos para hacer el servicio social.
Preinscríbete en la página web servicio social en línea IBERO, en el semestre previo a la realizar tu servicio social.
Asiste al tianguis de servicio social de la IBERO, para conocer los proyectos en los que puedes participar.
Infórmate sobre los proyectos disponibles para ti en el sitio web servicio social en línea IBERO.
Entrevístate con los coordinadores de los proyectos de tu interés y selecciona uno de ellos.
Solicita tu inscripción al proyecto de tu elección en el sistema de Programa de Servicio Social. El coordinar del proyecto te indicará los pasos a seguir.
Inscribe la materia de Servicio Social, de acuerdo al proyecto en el que participarás. Es indispensable cursar esta materia para liberar el servicio social.
Cubre las 480 horas de servicio y cursa la materia de servicio social.
Proyectos para servicio social IBERO
La IBERO organiza los proyecto de servicio social en 9 áreas, cada una de ella enfocada en contribuir a la solución o mejora de una problemática social. Las áreas son las siguientes:
Salud y Atención Integral
Derechos Humanos y Migración
Desarrollo Comunitario
Economía Social y Solidaria
Educación Inclusiva
Envejecimiento, Discapacidad e Inclusión
Población y Medio Ambiente
Participación Ciudadana y Políticas Públicas
Cultura y Medios de Comunicación
Todos los proyecto correspondientes a estas áreas se llevan a cabo en asociaciones civiles, instituciones de asistencia privada y organismos gubernamentales o internacionales sin fines de lucro. Puedes consultar los proyectos de cada área en la portal electrónico servicio social en línea IBERO y asistiendo al tianguis de servicio social organizado por la universidad.
Feria de servicio social IBERO – Bolsa de trabajo
El tianguis de servicio social es organizado por la Universidad Iberoamericana con la finalidad de poner en contacto a las instituciones encargadas de los proyectos de servicio social con los alumnos interesados en prestar su servicio.
Por tal motivo, este evento es una excelente oportunidad para conocer todos los proyectos validados por la universidad y tener un primer acercamiento con las organizaciones responsables de cada uno de ellos. Es, por lo tanto, la ocasión perfecta para resolver dudas y conocer los detalles de cada programa: actividades a realizar, lugar de realización y horarios. Además es el momento indicado para agendar la entrevista de selección.
El tianguis se efectúa cada semestre en las instalaciones de la universidad. En la página web de servicio social de la IBERO se publican las fechas y horarios en los que se lleva a cabo. La asistencia a este evento es de vital importancia para conocer y elegir el proyecto de SS que mejor se ajuste a tus intereses y habilidades.
Acuerdo de servicio social IBERO
Te dejamos el Reglamento Servicio Social IBERO para que lo consultes en caso de que necesites resolver algunaduda de tu situación particular en relación con este requisito indispensable de titulación.
En este documento podrás encontrar los lineamientos que regular el SS en la Universidad Iberoamericana, como por ejemplo: los derechos y obligaciones de la coordinación de SS, de los alumnos, de las instituciones y de los coordinadores de los proyecto de SS, a la vez que las características que deben tener dichos proyectos.
También cuenta con un apartado en el cual se señalan los requisitos y obligaciones que deben cumplir los alumnos que trabajan en un dependencia de gobierno, para poder exentar la prestación del servicio social.
¡Anímate a hacer tu Servicio Social!
Pues ahí lo tienes, eso todo lo que logramos averiguar sobre el servicio social en la IBERO. Ahora sólo resta que elijas la modalidad más compatible con tus actividades cotidianas y el proyecto que mejor se ajuste a tus intereses y habilidades. ¡Seguro será una experiencia inolvidable!