Un proyecto de vida de un estudiante es una herramienta muy importante para el futuro. En él, un estudiante realiza un ejercicio de introspección para conocerse y saber qué quiere conseguir con el paso de los años. Si es un proyecto que necesitas hacer, en este artículo te diremos paso a paso cómo armar tu Proyecto de Vida, y cómo y en qué situaciones te será útil.
Plantearse un proyecto de vida no es tarea sencilla, pues influyen muchos factores externos como la familia, los amigos e incluso la pareja sentimental. Además, a veces puede ser complejo pensar en el futuro y en lo que uno espera realizar a corto, mediano y largo plazo.
Pero no te agobies, quédate en este post; aquí te daremos algún ejemplo de proyecto de vida de estudiante para que realices el tuyo.
Redactar un proyecto de vida efectivo requiere de un esquema que te permita hacer una introspección de tus fortalezas, debilidades, deseos y expectativas. Sus puntos siguen el siguiente orden:
- ¿Quién soy?
- Mis Experiencias
- Visualización – ¿Dónde estaré?
- Fusión
- Proyecto de vida
- Acciones
Mientras te explicamos cómo funciona, te iremos dando algunos ejemplos breves.
¿Quién soy?
Esta parte es muy importante, pues es donde te exploras a ti mismo en varios sentidos. Una parte es autobiográfica, así que cuentas cuántos años tienes, de dónde eres, tus características principales etc. A continuación, vale la pena hablar de tus fortalezas y debilidades como un ejercicio de auto conocimiento. Recuerda que el proyecto de vida requiere de mucha sinceridad con uno mismo.
Ejemplo:
Soy Alfonso, tengo 16 años y soy de la Ciudad de México. Estudio la prepa y disfruto mucho leer, hacer deporte y ver series en Internet. Me gusta ser solidario con mis amigos y también creo que soy muy respetuoso. A pesar de esto, a veces soy tímido, me desespero facilmente, no me gustan las matemáticas y a veces soy desorganizado e incumplido; creo que son cosas que puedo mejorar en mi vida.
Experiencias
¿Dónde has estudiado? ¿Qué actividades has realizado? ¿Qué de todo eso te ha gustado hacer? ¿Has trabajado?
Todas tus experiencias vitales te han marcado de alguna forma, así que todo suma para saber quién eres y qué quieres. Siempre es bueno tener presente lo que has vivido, así que escribirlo es un buen ejercicio de memoria; al recordar, te das cuenta qué te hace feliz, lo que no te grada tanto e incluso qué te gustaría hacer.
Puedes escribir algo como:
En los últimos veranos me he puesto a trabajar en lo que encuentre, son experiencias buenas y además junto un poco de dinero para ir al cine o salir con los amigos. También he tomado clases de pintura y redacción, en la escuela, las disfruté mucho. He tenido que asistir a clases extras de física para poder pasar mis exámenes, pues no me gusta la materia y además se me dificulta, pero me esfuerzo para acreditarla. Creo que lo que más me ha gustado han sido mis clases de Historia, incluso creo que soy bueno para eso.
Visualización
¿Alguna vez te has preguntado cómo te ves de aquí a 5, 10 o 20 años?
Esta parte es muy importante porque involucra decisiones de gran peso. Pero no te agobies, plasmarlo te ayudará a pensar mejor qué quieres hacer a futuro, esto implica cosas como la carrera que vas a estudiar, dónde quieres trabajar, si deseas comprar un auto o una casa en algún momento, etc. Otras cosas que puedes poner aquí son: dónde quieres vivir, qué deportes te gustaría practicar, qué esperas de tu vida sentimental, por mencionar algunos. Ten en cuenta que, si en el camino no te gradan, puedes cambiarlas.
Ejemplo:
Creo que en un futuro cercano me gustaría estar estudiando la carrera en la mejor universidad del país. Al mismo tiempo quisiera jugar fútbol en un equipo con mis amigos. También quiero viajar a Europa.
En un futuro a mediano-largo plazo me gustaría estar titulado y estudiar una maestría; quisiera trabajar y poder hacer viajes de fin de semana con mis amigos o mi pareja.
Fusión
Aquí lo que debes hacer es mezclar tus fortalezas y oportunidades de crecimiento con tus expectativas de vida. En otras palabras, esta sección sirve para que puedas comenzar a delinear tu proyecto de vida y las acciones. Plasmas que sabes que eres bueno en algo y te llama la atención dedicarte a eso, lo que debes hacer para lograrlo y empiezas a visualizarlo en tu futuro.
Sé que soy bueno en Historia, así que es factible que pueda estudiar la carrera; eso sí, debo organizarme mejor y tener mucha paciencia. Con mis amigos nos divertimos mucho jugando fut, así que posiblemente los pueda convencer para hacer el equipo y jugar en alguna liga de aficionados. Me gusta trabajar, así que puedo ahorrar para hacer ese viaje que tanto deseo.
Si por alguna razón no has decidido qué estudiar o tienes problemas para decidirlo, puedes tomar este test de aptitudes e intereses para descubrirlo.
Proyecto de vida
Este apartado es la suma de todo, donde dices qué quieres hacer, cuándo va a suceder o cuánto tiempo tardarás en conseguirlo. Parece más una cronología de tu futuro en la que dices cuándo quieres hacer o conseguir cada cosa. Puedes plantearlo como:
De aquí a 5 años quiero estudiar la licenciatura en Historia. Para ese tiempo debo estar en el tercer ño de la carrera. Espero en ese tiempo poder convencer a mis amigos para armar el equipo y jugar cada fin de semana. También quiero conseguir un trabajo que no me quite mucho tiempo y ahorrar todo lo posible para, al final de ese quinto año, poder ir de intercambio a Europa.
Acciones
Ya que sabes qué quieres hacer y cuándo quieres lograrlo, es hora de pasar a la acción, al menos en el papel. En otras palabras, esta última sección es donde planeas cómo hacer lo que toca para lograr tu objetivos. Vale la pena empezar de a poco, con pequeñas acciones que te lleven paso a paso a lograr tus objetivos. Procura que sean actos que estén en la medida de tus posibilidades para que sí avances y no te frustres por no haber podido. Recuerda también que esto es una guía y no pasa nada si no se cumple de la manera que esperas; lo importante es que sigas avanzando en tu plan de vida y no te dejes caer nunca.
Puedes hacer una lista tipo:
- Terminar la prepa
- Ser aceptado en la licenciatura en Historia
- Aprender a ser más organizado
- Trabajar en mis ratos libres
- Conseguir una beca de movilidad
- Organizar el equipo de fútbol
- Sacar mi pasaporte
- Hacer cuentas y comprar mi boleto de avión
Ahora que conoces ejemplos de proyecto de vida de un estudiante , da el primer paso y comienza a informarte sobre la carrera o universidad de tu interés aquí.
Si te ha gustado este artículo, compártelo
82 Opiniones en “Ejemplo de Proyecto de Vida de un Estudiante”
enero 25, 2023 at 11:55 am
Muchas gracias, ya sé cómo orientar a mí hijo, felicidades!
Un abrazo fuerte desde Colombia!
enero 31, 2023 at 7:43 am
Hola Nevis, nos alegra saber que esta información haya sido de ayuda. ¡Saludos!
enero 11, 2023 at 12:53 am
Me sirvió mucho , ya que no tenia idea de cómo elaborar mi proyecto de vida.
enero 14, 2023 at 8:54 pm
Hola Jevecith, nos alegra saber que esta información te ha sido de ayuda. ¡Saludos!
octubre 17, 2022 at 12:43 am
eso es genial,vale yo habeis comprendido mas sobre este tema ya que yo no he podido realizar un proyecto de vida por que aun no podia entender
pero os habeis ayudado vosotros, por que ya habesi entendido y es hora de realizar un proyecto de vida
vale GRACIAS
octubre 19, 2022 at 6:05 pm
Hola Leonel:
Nos alegra saber que te hemos ayudado a realizar un proyecto de vida. Te invitamos a leer más de nuestros artículos ¡Saludos!
junio 28, 2022 at 9:51 pm
muchisimas gracia por ayudarme ya voy a hacer mi proyecto de vida
agosto 11, 2022 at 1:00 am
Hola Juan:
¡Genial! Nos alegra poder ayudarte. ¡Saludos!
junio 24, 2022 at 6:08 pm
uf de la que me salvaron mil gracias los amo 3 millones
agosto 9, 2022 at 3:18 am
Hola Olapo:
¡Exelente! Nos alegra saber que te ha sido de ayuda esta información. ¡Saludos!
junio 12, 2022 at 11:28 pm
genial…. super maravilloso, fue de mucha ayuda…. mil gracias
agosto 8, 2022 at 7:23 pm
Hola Marcelys:
Nos alegra mucho que esta información te haya sido de utilidad. ¡Saludos!
junio 10, 2022 at 6:25 pm
Gracias por está oportunidad para estudiar
agosto 8, 2022 at 12:33 am
Hola Oscar:
Nos alegramos que decidas continuar con tus estudios ¡Muchos éxitos! ¡Saludos!
mayo 7, 2022 at 4:31 pm
Gracias 😍😍😍😍😍😍😍😍😍🥰🥰🥰🥰🥰🥰
mayo 15, 2022 at 12:33 pm
Hola María:
Nos alegra ayudarte.
¡Saludos!
mayo 6, 2022 at 9:15 pm
Gracias por la ayuda mil gracias los amo
mayo 15, 2022 at 12:34 pm
Hola Héctor:
Nos alegra enormemente haber sido de gran ayuda.
¡Saludos1
febrero 19, 2022 at 6:20 pm
me encantó y me ayudó demasiado, mil gracias uwu…
octubre 14, 2021 at 9:52 pm
Hacia Donde Te Proyectas Como Profesional
octubre 15, 2021 at 2:53 am
¡Gracias por comentar y visitar la página, Camila!
¡Saludos!
octubre 8, 2021 at 9:12 pm
que buenas respuestas
octubre 11, 2021 at 5:21 pm
¡Gracias por visitar la página, Samuel!
agosto 26, 2021 at 2:06 pm
Si es muy buena la app la recomiendo
febrero 22, 2022 at 8:16 pm
gracias por este contenido me sirvio
marzo 19, 2022 at 6:38 am
Gracias por tu comentario, Sthefany.
agosto 26, 2021 at 8:05 pm
¡Gracias por visitar la página, Manuel!
¡Saludos!
julio 8, 2021 at 1:32 am
nice! bnas referencias y ejemplos..
julio 8, 2021 at 7:33 pm
¡Gracias por visitar la página, Juan!
¡Saludos!
junio 21, 2021 at 1:10 pm
Me gusta estar en la universidad es padre con el estudio triunfar quiero seguir echándole ganas al estudio se que puedo 🙂
junio 21, 2021 at 7:11 pm
¡Fantástico, Maria!
¡Saludos!
junio 9, 2021 at 7:27 pm
Me ayudo mucho esta pagina gracias
junio 10, 2021 at 7:07 pm
¡Magnífico, Citlaly!
¡Saludos!
junio 8, 2021 at 9:03 pm
MUY pero MUY buen contexto me gusto mucho además me quito de dudas.
Gracias.
junio 10, 2021 at 6:09 pm
¡Fantástico, Marko!
¡Gracias por visitar la página!
mayo 2, 2021 at 12:29 am
Es muy útil, me base mucho en esta información para poder elaborar mi proyecto de vida
junio 8, 2021 at 9:05 pm
Yo también Elizabeth.
mayo 3, 2021 at 6:16 pm
¡Magnífico, Elizabeth!
¡Gracias por visitar la página!
abril 28, 2021 at 10:33 pm
muy buena información, me ayudo bastante y gracias por su trabajo.
abril 29, 2021 at 9:12 pm
¡Fantástico, Edith! ¡Gracias por visitar la página!
¡Saludos!
abril 21, 2021 at 5:33 pm
Mi proyecto de vida se me hiso muy fácil gracias a la información de esta pagina
abril 22, 2021 at 9:13 pm
¡Fantástico, Vriana!
¡Gracias por visitar la página!
abril 21, 2021 at 2:36 pm
Gracias me aclaro dudas, ya se como orientar y empezar hacer el proyecto con mi hijo
abril 22, 2021 at 9:02 pm
¡Fabulosos, Luzbey!
¡Gracias por visitar la página!
abril 15, 2021 at 1:20 am
Excelente articulo! Muy claro y preciso, felicidades… Ahora ayudaré a mi hermana en su proyecto de vida, actividad asignada del colegio!
abril 16, 2021 at 5:14 pm
¡Fantástico, Anny! ¡Gracias por visitar la página!
febrero 23, 2021 at 7:24 pm
mi saludos ante de todo mil felicitaciones la pagina esta buena y me ayudo mucho muchas gracias y sigan trabajando para ayudar ala gente mil felicitaciones
febrero 24, 2021 at 3:52 am
Gracias por visitarnos, Wilmer.
¡Saludos!
febrero 22, 2021 at 12:17 pm
Gracias por su aporte para guiarme de como hacer un proyecto de vida saludos de colombia
febrero 24, 2021 at 2:48 am
Gracias por visitar la página, Daniela.
¡Saludos!
enero 29, 2021 at 12:53 am
Porfavor
enero 29, 2021 at 4:00 am
¡Gracias por visitar la página, Rosa!
¡Saludos!
enero 29, 2021 at 12:53 am
-” Me gusta quien soy porque ……………..”.
-“Se me da especialmente bien …………………..”.
-“Algo que disfruto mucho es ……………………….. “.
-“Lo que me gustaria conseguir en el futuro es ……………”.
-“Creo que puedo conseguir lo que quiero porque …………………….”. Respuesta
enero 29, 2021 at 4:00 am
Gracias por tu aportación, Rosa.
¡Saludos!
enero 10, 2021 at 2:47 am
mushias gracias mis estimadisimos!
enero 10, 2021 at 5:18 am
¡Gracias por visitar la página, Cesar!
¡Saludos!
diciembre 11, 2020 at 1:45 am
Esta muy bien me ayudo mucho para saber como voy a hacer mi proyecto de vida
diciembre 11, 2020 at 2:15 am
¡Fenomenal, Noe!
¡Saludos y gracias por visitar la página!
diciembre 5, 2020 at 4:39 am
esta pagina me sirvio mucho en mi trabajo y ya tengo mi proyecto de vida mucho exito gracias
diciembre 6, 2020 at 1:00 am
¡Perfecto, Uziel!
¡Saludos y gracias por visitar la página!
noviembre 29, 2020 at 5:51 am
Esta realmente bien estructurado, me sirvió de mucha ayuda, gracias!!!
noviembre 30, 2020 at 2:24 am
¡Magnífico, Diana! ¡Gracias por visitar la página!
¡Saludos!